
En este capítulo veremos cómo, después de la caída de Acre, los templarios sufrirán de una implacable persecución por parte del Rey de Francia y sus oscuros consejeros, los cuales buscaran incluso reconfigurar el poder papal para quitarse de encima a la orden del temple y su enorme capacidad económica y militar. 👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones! 🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados🌍🌍🌍 https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing 📔📕📚📓 Referencias bibliográficas: -Cardini, Franco. (2002) Nosotros y el Islam, historia de un mal entendido. Traducción: Silvia Furió. Editorial Critica. -Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial. -Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra. -Ingrand, Stéphane (2004) Les Templiers. Éditions Faton. Paris. -Demurger, Alain (2008) Los Templarios deben morir. Ediciones Robinbook -Demurger, Alain (2000) Auge y caida de los Templarios. Ediciones Martínez Roca, Barcelona. -Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica. -Barber, Malcolm. (1997) EL juicio de los Templarios. Editorial Complutense, Madrid. -Pirenne, Henri (1933) Historia económica y social de la edad media. Fondo de Cultura Económica. Bogotá. -Ferris, Eleanor (1902) The Financial Relations of the Knights Templars to the English Crown. En: he American Historical Review, Vol. 8, No. 1 (Oct., 1902), pp. 1-17. Oxford University Press. -Videos e imagenes propiedad de los autores, extraídos de: Pixabay.com, Pexels.com