De casualidad te has visto en esa situación en la que terminas un vinculo con asperezas con un relación pasional, familiar, amistad o profesional. Y de repente un día se vuelven a encontrar por circunstancias de la cotidianidad, o de la vida. Dejas fluir el momento, saludas o no, sonríes o no, pero lo ultimo que haces es traer a colación aquellos motivos y razones por lo sucedido.
Aquí estoy intentando la misma práctica, tras meses sin compartir nuevos episodios enfocada en otras metas mega exigentes con el tiempo que me ha obligado incluso a pausar mi termino en Psicología Clínica con la universidad.
Pero aquí me tienes de vuelta, obviando la perfección y con todo el deseo de retomar el hábito para crear temas con contenido creativo y de profunda reflexión de vivencias, experiencias y temas de interés intelectual.
Si quieres, síguenos en youtube, suscríbete para que estés al tanto de nuestro contenido que es especialmente para ti.
www.youtube.com/damasycultas
www.instagram.com/damasycultas
Gracias por estar siempre aquí.
Que nos causa o provoca la crisis existencial?
Las expectativas vs la realidad
La ansiedad de futuro, el rezagado pasado
Estamos ausentes en el presente
La familia nos intenta trazar las pautas de nuestras vida,
Estudia esto, cásate antes de quedarte, ten hijos antes que te llegue la edad
La sociedad te juzga, te trata según lo que hayas logrado y obtenido hasta este momento, desde bienes materiales hasta reconocimientos intelectuales, logros profesionales.
Si tuviéramos mas presente la CARTA DESIDERATA tuviéramos el absoluto control emocional de la crisis existencial.
Te encantará la carta que leímos en este episodio. La necesitas y te hará muy bien.
No olvides compartirla con los tuyos.
Síguenos en www.instagram.com/damasycultas
¿Qué es el mal humor?
¿Qué causa el mal humor?
¿Qué es la distimia?
¿Cómo puedo saber si tengo distimia?
¿Qué provoca la distimia?
¿Cuál es el tratamiento para la distimia?
El mal humor es un estado de ánimo que normalmente se vive como negativo y que se compone de enfado y frustración.
Recomendaciones:
www.entiendetumente.info
www.youtube.com/metabolismotv
Maytte Sepulveda (conversaciones con Maytte, https://youtube.com/c/MaytteSepulveda
Y no olvides asegurarte de cambiar tus hábitos por los que te resulten mejor dada estas recomendaciones una vez las hayas husmeado y des con tu decisión propia al respecto.
Pero en lo personal te pido cuidar tus 8 horas de sueño, no negociar tu descanso la semana, desconectarnos nos hace increíblemente bien, hemos hablado de la desintoxicación digital. Indaga sobre el tema.
Comparte este tema con tu mejor amiga y tus compañeros de oficina.
Etiquétanos en tu historia de Instagram como @damasycultas
¿Qué podrían resumir sobre tu vida los tuyos?
Que no sea egocéntrico, que no solo se trate de ti. Tus gustos, tus logros personales, profesionales, familiares.
¿Qué hiciste por los demás, incluso desde tu profesión?
¿Qué podemos resumir que sumaste?, que aportaste, tus huellas, tu legado.
Si bien, muchos optan por practicar la filantropía de manera anónima, cuando se hace parte de tus características quedará en tu reseña cuando ya no estés.
No importa si no lo fuiste con los tuyos, cuando te adentres en los legados por generaciones verás que en su mayoría coinciden con la filantropía puesta en práctica con desconocidos.
Lo importante es dejar un semilla en cada paso del camino, dejar huella, labrar tu legado.
Nos estamos olvidando de crear nuestra reseña, como guía, como ejemplo y como el mejor de los recuerdos.
Practica la introspección y encontrarás un maravilloso ser dentro de ti.
Gracias por escuchar este episodio y por favor, no olvides compartirlos con los tuyos. Compártelo en tus historias de Instagram y etiquétanos como @damasycultas
En el mundo digital solemos llamar Influencer a las personas que tienen una robusta cantidad de seguidores y que además usan su imagen para contribuir al posicionamiento de marcas ¿pero todos los influencers influyen y todos los que influyen son influencers?
Comencemos con las definiciones: Un influyente es una persona que tiene un impacto sustancial en la sociedad, tenga o no tenga redes sociales.
Por ejemplo, tenemos a la Madre Teresa de Calcuta, influyente sin duda, pero que partió de este mundo antes de tener una huella digital.
Cuál es más efectivo, la respuesta es que con los dos alcanzarás grandes resultados si tienes una estrategia detrás de las acciones.
Es probable que no encuentres a un influyente con tanta facilidad en redes sociales puesto a que la mayor parte de su vida se desarrolla offline.
Sin embargo, encontrarás Influencers, que se convertirán en un perfecto aliado si lo que buscas es ganar visibilidad y posicionamiento de tu marca en redes sociales.
Mariana Cordero Alcalá
Comunicadora Social, especializada en Comunicación Política y Marketing Digital.
Ana Martín, actriz mexicana con una trayectoria de más de 50 años.
En las ultimas horas ha sido juzgada masivamente en las redes sociales y aplaudida a la vez por la misma razón en la que expresó que no cree en la estabilidad emocional ni ha perdurado en las relaciones una vez se termina la pasión.
Y traigo a colación mi experiencia en la que comparto casi 17 años mi vida con mi compañero actual. Pero ha sido una decisión mutua y constante, por encima de las vicisitudes desde nuestro inicio. Es una decisión constante especialmente cuando atravesamos una crisis de cualquier índole.
Un día vi un documental que me intriga no encontrar. Era de la cultura japonesa que explicaba que uno no ama a su pareja en el momento que se casa.
Ellos con demostraciones explican que amamos en el transcurso de la convivencia. Porque el amor no es un sentimiento es una decisión.
En este episodio podrás sentir que te identificas en parte porque debemos comprender que no podemos comparar nuestro ritmo en nuestra vida de pareja ante la relación de los demás.
Te encantará este tema si estas empezando una relación marital o llevas una trayectoria en él.
No olvides compartir con los tuyos.
Gracias por el apoyo. Gracias infinitas.
@damasycultas
Hoy quiero compartirte mi experiencia desde la interpretación del lenguaje corporal y visual en un desayuno con una amiga de antaño en nuestra amistad digital y de pocos años y encuentros personales.
Hay dos clase de personas de las que nos rodeamos por lo regular:
1- Con los que podemos simplemente ser
2- Con los que debemos cuidar los mínimos detalles
Tras la experiencia de esta pandemia, muchos hemos cambiado nuestro pensar y actuar, desde las decisiones de con quiénes y delante de quiénes ser o parecer. Y esto es una lección que hemos necesitado toda la vida para sobrevivir en la interacción social, pero que ya es hora y sobran razones para dejar de considerarlo importante o más que eso, vital.
Asegúrate de quiénes te hacen sentir cómoda, y con quienes realmente serlo.
Te encantará este episodio y amerita que lo compartas con los tuyos.
Síguenos en las redes sociales @damasycultas
En este episodio de comparto una experiencia personal en la que experimenté un momento de explosión emocional, pero lo más importante que te comparto son los aprendizajes que obtuve de esta experiencia.
Cuando experimentamos unas circunstancias que luego vemos en otros, logramos ser más comprensivo si hemos asumido el aprendizaje de la experiencia.
Muchas relaciones se salvarían si aprendieran a canalizar estas explosiones, y porqué no incluso se evitarían decisiones impulsivas irremediables.
Muchos ambientes laborales tendrían mejores vibras y relativamente mejores resultados de trabajo en equipo, y un sin número de relaciones familiares tendría una mejor calidad de interacción, convivencia y comunicación.
Lo más importante es asumir nuestra parte, hacernos responsables de nuestras acciones y reacciones en estas experiencias y comprometernos a trabajar en ello hasta lograr mejorarlo. Sin olvidar que seguiremos siendo humanos, pero en especial tener en cuenta que los demás también lo son.
No olvides compartir este episodio con los tuyos.
Síguenos en las redes sociales www.instagram.com/damasycultas
Los reconocimientos son importantes porque es una valoración a nuestro trabajo, a nuestro talento, a nuestra vocación, a nuestra pasión, pero el peligro de convertirnos en dependientes de esto, es que corremos el riesgo de cambiar nuestra personalidad, arrastrándonos a sacrificar nuestros valores, atropellando a nuestro pasos la dignidad, el autoestima y la reputación de los demás.
Los reconocimientos son importantes, están supuestos a sumarnos méritos, reputación, respeto, pero pueden convertirse en un peligro, en una amenaza contra nuestra esencia y nuestra moral.
Si bien lo que codiciamos nos destruye, lo que admiramos nos construye. Esencialmente porque aquello que admiramos en los demás empezamos a cultivarlo en nuestro interior.
DICCIONARIO DE LA SEMANA. El síndrome de Solomon
Fuentes sugeridas:
https://psiquiatria.com/
Consejos finales:
-Cuidado con el ego
-Equilibremos nuestra autoconfianza
-Nuestro enfoque debe ser lograr ser cada vez mejores, no demostrar ser mejor que los demás.
Reflexión. Siempre que estés con alguien, observa cómo te sientes, observa si te sientes cauteloso, triste, incómodo. Esa es una señal de que tal vez no deberías pasar mucho tiempo con ciertas personas.
Si te sientes ligero, cómodo, seguro y feliz, lo más probable es que sea una señal de que esa persona vibra como tu.
En este episodio te comparto experiencias y vivencias desde mi hogar.
Lecciones comunes:
1- No poner límites
2- Presta atención a tus instintos
3- Observa y escucha con atención la calidad de conversaciones de tus visitas
5- Ponle interés a los hábitos, a la recurrencia, y a los resultados de la calidad de las acciones y pensamientos de estos
6- No te angusties por las posteriores críticas, créeme, solo te juzgaran las mentes pequeñas o simplemente quien no te conozca lo suficiente.
Te gustarán los detalles de este episodio, no olvides compartirlo con esa persona que te pasó por la mente mientras lo escuchabas, pero cuidado, que esa persona quienes quieras proteger de estas lecciones, no quienes te la hayan hecho aprender.
Síguenos en las redes sociales.
@damasycultas
La importancia de conocer los términos vanguardistas para sobrevivir a la interacción digital con la humanidad y generación de hoy.
En este episodio de comparto de todo un poco como bien especifica nuestra intro, experiencia, vivencia e información intelectual de tu interés.
Recuerda que ningún ser humano puede hacer algo contra ti, siempre y cuando estés consciente que esas circunstancias solo se alimenta de tu atención. Si se la quitas, se esfuman, se mueren.
Mantengamos el enfoque, la concentración, para mantener viva la creatividad. Porque la tenacidad siempre la necesitaremos.
Síguenos en las redes sociales @damasycultas y no olvides compartir este episodio con los tuyos.
En este episodio te cuento los pro y los contra de intentar hacerlo bien, hacer algo bueno por los demás, por tu comunidad, tu provincia actual, tus sociedad.
Nunca dejes de intentar hacer el bien sin mirar a quién, y mantente sereno con los contra, la culpa no es suya, es de su pasado. Déjalos pasar.
Pero mantén el enfoque para que fluya la concentración y la creatividad.
La experiencia de la que te hablo está en el podcast Ando en Dajabón, que te hará bien escuchar una vez culmines y compartas este episodio.
Síguenos en las redes @damasycultas @andoendajabon
En este episodio buscamos reflexionar sobre qué tan desmotivadores somos sin darnos cuenta? qué tan conscientes estamos? porque nunca nos detenemos a revisar nuestras expresiones o actitud. Damos por hecho que somos buenos con los demás y que hacemos lo correcto. Pero de la manera inapropiada.
Seguro que has escuchado o expresado una de estas incluso sin darte cuenta:
Quiero compartir contigo esta reflexión y que me acompañes en el desarrollo de este episodio.
Te confieso que justo por eso elegí estudiar psicología clínica, después de una carrera y una maestría, me ví en la necesidad de adentrarme al tema y estudiar la mente y las emociones para ser más comprensiva y respetuosa con el positivismo y no caer en el pecado del intrusismo.
En nuestras recomendaciones te compartimos 2 episodios de 2 podcast que debes escuchar.
Un mundo tóxico de autoayuda, de eso habla nuestro querido Ramón Árias en este enlace de su podcast https://open.spotify.com/episode/371kKeKWmfBNOmpclinIzN?si=yoUk YsG6TVKTXHQFmea-Tw
Y para complementar este episodio y la recomendaciones debes escuchar el Podcast @Entiendetumente, episodio #120 buscando el equilibrio https://open.spotify.com/episode/3MeF55zy73IkQWiQ0lfB0A?si=K6xDOKTeRu-WQIHzrdz1Vw
Síguenos en las redes sociales @damasycultas
Qué tan consciente estás de los que te rodean? qué tan consciente eres de las consecuencias de tu extrema sensibilidad y empatía ante los que te rodean? Qué tan precavida eres con quienes entras a tu vida, a quienes les abres las puertas de tu hogar? De tu absoluta intimidad, de tu vida.
Qué tan realista eres cuando compartes y con quienes compartes tus más profundos secretos?
Esta nueva miniserie de Netflix basado en un libro consta de 6 episodios de 50 minutos aproximado.
En la trama nos deja una diversa reflexión sobre las circunstancias y condiciones sociales que se dan en nuestras relaciones interpersonales.
Debes guardarla en tu lista para que elijas el mejor momento y preferiblemente verla de manera continua.
No olvides suscribirte en nuestro podcast y compartir este episodio con los tuyos.
Síguenos en las redes sociales @damasycultas
Cada experiencia es absoluta e íntimamente personal, aunque parezca ser un patrón social o matrimonial cuando se trata de parejas. Es muy importante tener en cuenta que mis experiencias no pueden convertirse en mis sugerencias por más similitud que encontramos en nuestras circunstancias. Es extremadamente importante cuidar mis influencias sobre tus decisiones y tu pensar.
En nuestro diccionario de la semana tocamos el término de Intrusismo.
En nuestras sugerencias de este episodio, te detallamos:
-Películas que deben ver en pareja.
-Un artículo sobre; Siete temas que las parejas deben abordar para fortalecer su relación por Fátima Herrera de prensalibre.com
-PODCAST, Triunfando en pareja, episodio 93 por Lic. Villa fuerte que es psicoterapeuta especializado en parejas. 15 años de experiencia con consultorio de terapia en EEUU desde hace 5 años.
-LIBROS
-Los cinco lenguajes del amor, Gary Chapman
-Sanar las relaciones, Raimon Samsó
Síguenos en las redes @damasycultas
Te compartimos todos los enlace de cada información, solo debes escribirnos a nuestro correo damasycultas@gmail.com
A raíz de la pandemia, muchos se han visto en la obligación de cambiar su esquema y plan de negocio, y un paso vital como el de automatizar lo más que puedan el proceso de sus servicios, sin importar la naturaleza de su negocio.
Pero, muchos otros han sido despedidos de su trabajo por las mismas circunstancias de la pandemia, razones como recorte de personal o reducción de procesos comerciales por razones variadas. Bajas de ventas, migración de clientes en busca de mayor facilidad digital.
Hoy tenemos un invitado que nos ofrece orientación sobre cuáles amenazas podrían atravesarse en nuestro camino en plena crisis a raíz de las circunstancias de la pandemia. Jaime Martínez Mustafá, licenciado en Administración Hotelera, apasionado de las Finanzas Personales, con más de 10 años de experiencia en la Banca Dominicana ocupando distintos puestos de importancia.
Recuerda compartir este MARAVILLOSO episodio que hemos estructurado con malabares cotidianas y situaciones técnicas jaja pero especialmente para ti.
Siguenos en las redes sociales @damasycultas
Un like es el nuevo guiño, pero la ausencia de este es la nueva indiferencia, el nuevo quien calla otorga. O como en lenguaje moderno consideramos, el stalkeo… esa práctica de visualizar de manera anónima o invisible las redes sociales de usuarios específicos por lo general.
Ese like que a todos nos deja un mensaje natural, o confuso, se ha convertido en la nueva aprobación que por naturaleza humana siempre hemos intentado obtener de los demás, ese deseo de llamar la atención de los demás, ya sea por costumbre o cultura siempre procuramos conseguir.
Y qué mejor manera en la actualidad que conseguirlo a través de los like de una publicación, una foto, un video, un texto, un contenido en fin, para conseguir la atención de una publicación.
Ya no somos valorados como la persona, sino evaluados como el usuario.
Un "me gusta" es la reacción positiva más pequeña que existe, pero para muchos es una de las más significativas porque se convierte en un mensaje simbólico que se envía de una persona a otra como diciendo: "te estoy viendo", "me gusta lo que publicaste" o "sé que existes", Tienes mi atención, te estoy dando seguimiento, estoy atento/a a ti.
A diferencia de una reacción negativa que resulta ser para muchos usuarios un acto de indiferencia hacia su contenido. Como el reclamo cada vez más común. Por qué nunca me das like, pero te ve en la audiencia de sus historias de la misma red social.
Puedes compartirnos tu experiencia a través de nuestro correo damasycultas@gmail.com
Instagram @damasycultas