¿Qué es una textura?, ¿La textura sólo se aprecia por el tacto?, ¿Puede una textura influir en lo que comemos?...
Estas interrogantes estaban en mi mente desde hace un tiempo, por lo que en este capitulo empezamos a hablar sobre lo que es una textura en alimentos, los tipos de análisis que se realizan y sobre todo hablaremos de la importancia de hablar de texturas en nuestro día a día.
Encuentra nuestro Blog aquí. Dónde publicamos pequeños ensayos sobre alimentación y salud.
Y no te olvides de visitar nuestro Facebook page. Ahí encontrarás información y una comunidad lista para interactuar.
Toma suficiente agua, hasta la próxima.
El pan es un alimento que no es bueno ni malo. Puede incluirse en las dietas adecuadas, suficientes, variadas e inocuas de la época moderna. Es importante hablar de él porque tiene diferentes significaciones, roles e implicaciones sociales y económicos.
Los panes se clasifican en dos grandes familias los no leudados y leudados, los últimos se subdividen en varias categorías.
Síguenos en Fb para nuevas nuevas.
Te dejo el enlace a mi blog donde encontrarás recetas, ensayos y datos random sobre los temas que expongo.
Si gustas contactarme puedes enviarme un mail a:
¡Que estés muy bien!
No olvides tomar agüita, un abrazo.
¿Las creencias alimentarias qué efecto tienen en las decisiones de salud?
En Livingston pudimos observar diversas creencias que modelan las prácticas de las mujeres lactantes, cómo las ideas que forman parte de su hábitus pueden expresar diferentes formas de cuidado, aún cuando éstas vayan en contra de nuestras guías de alimentación.
Es importante determinar los significados para saber cómo negociar con ello.
Visita el blog dónde te resumo el tema.
Y no te olvides de visitar nuestro Facebook page. Ahí encontrarás información y una comunidad lista para interactuar.
Toma suficiente agua, hasta la próxima.
Factores intrínsecos y externos afectarán al individuo y su desarrollo de sobrepeso u obesidad. De entre aquellos factores intrínsecos de los cuales no tenemos control son los genes o expresiones génicas, las cuales están relacionadas con la exposición medioambiental y de dieta; como resultado tendremos mutaciones con un efecto protector o de riesgo para el desarrollo o defensa de enfermedades.
¿Qué opinas del tema?
Encuentra nuestro Blog aquí. Dónde publicamos pequeños ensayos sobre alimentación y salud.
Y no te olvides de visitar nuestro Facebook page. Ahí encontrarás información y una comunidad lista para interactuar.
Toma suficiente agua, hasta la próxima.
El tema de sobrepeso y obesidad, es uno de los cuales tiene mi interés y por lo tanto mis acciones estarán encaminadas a formar estrategias de prevención. Es importante hablar de él siempre desde la información basada en la evidencia y ACTUALIZADA porque sobrepeso y obesidad no solo es un IMC superior a 23 pts o una persona llenita.
Este es el capítulo introducción, las bases del ABC del Sobrepeso y Obesidad, en los siguientes episodios hablaremos sobre los factores asociados a su desarrollo.
Accede al ensayo ya en mi blog: https://corazonsanocontento.blogspot.com/ donde encontrarás información útil y ACTUALIZADA sobre el tema, con evidencia publicada en las mejores revistas indexadas y sobre todo de expertos con grupos de trabajo multidisciplinarios.
Síguenos en FB: https://www.facebook.com/educa.previene.disfruta o como Corazón Sano, Corazón Contento también puedes enviarnos un mail: corazon.sano.contento@gmail.com
El conocimiento en temas de salud y nutrición siempre guiará las buenas practicas de alimentación:
Las mujeres que participaron en la intervención conocían las cantidades recomendadas de azúcar y las limitaron en sus hogares, las agua frescas que acompañaban sus comidas eran simples o sin azúcar. Asimismo se guiaban del plato del bien comer para preparar sus comidas añadiendo verduras, limitando los cereales y consumiendo leguminosas.
La educación basada en una metodología acorde al ambiente de los individuos es efectiva para modificar prácticas y reducir el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad infantil y adulta.
¿Qué opinas tú del tema?
Más información:
A bocados de CON-ciencia: El programa Niño sano, adulto sano mejora el conocimiento en nutrición y prácticas alimentarias de mujeres madres de familia y reduce la obesidad en niños de edad escolar en una comunidad de bajos recursos en México.
Ponencia rápida y poster presentado en Nutrition 2019.
Yolitzin C Hernandez, Gilda Zacarias, Olga García, The Program Niño Sano, Adulto Sano Improves Mothers’ Nutrition Knowledge and Food Practices, and Reduces Obesity in School-aged Children from a Low-income Setting in Mexico (FS16-02-19), Current Developments in Nutrition, Volume 3, Issue Supplement_1, June 2019, nzz050.FS16–02–19, https://doi.org/10.1093/cdn/nzz050.FS16-02-19
Visita nuestro Blog para ver el poster: https://corazonsanocontento.blogspot.com/2022/03/the-program-nino-sano-adulto-sano.html
O síguenos la pista en FB: @educa.previene.disfruta
Las expresiones de cariño por medio de los alimentos juega un papel importante en la salud de los humanos, por un lado podemos desarrollar habilidades para buenas prácticas alimentarias y estrechar lazos sociales pero por otra parte podemos influir negativamente en la salud de quienes queremos.
https://corazonsanocontento.blogspot.com/
@educa.previene.disfruta
https://www.facebook.com/educa.previene.disfruta
La palabra dieta tiene connotaciones que la describen como la limitación de alimentos, sin embargo la palabra dieta engloba muchos más factores, por ejemplo abarca el entorno del individuo hasta sus propias creencias. En este episodio exploraremos el significado, implicaciones y uso correcto de la palabra.
¿Cómo es tu dieta? Envía un voice note contándonos sobre el tema. Estaré encantada de oirte.
Encuentra nuestro Blog aquí. Dónde publicamos pequeños ensayos sobre alimentación y salud.
Y no te olvides de visitar nuestro Facebook page. Ahí encontrarás información y una comunidad lista para interactuar.
Toma suficiente agua, hasta la próxima.