Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/d7/53/d2/d753d2cd-ab50-f7c3-8206-feaa3c2084e5/mza_6285253353524999370.jpg/600x600bb.jpg
CONTADOR 4.0
Jesús Roberto Valdez Padilla
88 episodes
15 hours ago
Tenemos como visión el ayudar a las empresas a entender e implementar los nuevos cambios contables, fiscales y empresariales que surgen con el tema de la digitalizacion de procesos contables y administrativos.
Show more...
Business
RSS
All content for CONTADOR 4.0 is the property of Jesús Roberto Valdez Padilla and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tenemos como visión el ayudar a las empresas a entender e implementar los nuevos cambios contables, fiscales y empresariales que surgen con el tema de la digitalizacion de procesos contables y administrativos.
Show more...
Business
Episodes (20/88)
CONTADOR 4.0
¿Cómo generar más ingresos siendo Contador?

Este episodio ofrece un panorama de estrategias efectivas para que los contadores puedan incrementar significativamente sus ingresos, reconociendo que su rol es más amplio que la simple auditoría o gestión de cuentas. Una recomendación central es la especialización en nichos lucrativos como la contabilidad forense o la planificación fiscal, permitiendo a los profesionales justificar tarifas más altas. Adicionalmente, se enfatiza la importancia de diversificar las fuentes de ingresos mediante la creación de cursos o la escritura de contenido especializado, y la necesidad de aprovechar la tecnología para automatizar procesos y ofrecer servicios en la nube. Otras estrategias clave incluyen la expansión hacia servicios internacionales y la oferta de servicios integrales a los clientes, como consultoría en fusiones y adquisiciones, para establecerse como un socio estratégico. Finalmente, se destaca el marketing personal y el networking como elementos cruciales para atraer nuevos negocios y fortalecer la marca profesional del contador.

Show more...
15 hours ago
15 minutes 25 seconds

CONTADOR 4.0
Tormenta Perfecta Fiscal en México 2025

Este episodio presenta un análisis de la situación fiscal mexicana para el año 2025, describiéndola como una “tormenta perfecta” para los contribuyentes. El experto Jorge Ayax Cabello Hernández advierte sobre un clima de incertidumbre generado por la combinación de nuevos impuestos, la intensa estrategia de fiscalización del SAT y las reformas a la legislación aduanera. Una preocupación central es la falta de reglas claras en temas como la repatriación de capitales y la aplicación de mecanismos para regularizar recursos en el extranjero. Además, las reformas fiscales al comercio digital se consideran un impacto negativo para los pequeños negocios al incrementar las retenciones. El especialista concluye que la falta de claridad regulatoria dificulta la planificación, la inversión y la generación de empleo en el sector productivo.

Show more...
2 days ago
14 minutes 39 seconds

CONTADOR 4.0
El poder del SAT

Episodio: El poder del SAT

Show more...
1 week ago
23 minutes 40 seconds

CONTADOR 4.0
Ley Antilavado Evento Magno 2025

Ley Antilavado Evento Magno 2025

Show more...
1 week ago
22 minutes 58 seconds

CONTADOR 4.0
Reforma Fiscal 2025 Evento Magno

Reforma Fiscal 2025 Evento Magno

Show more...
1 week ago
21 minutes 17 seconds

CONTADOR 4.0
Leyes que no son del SAT pero tienes que tener en cuenta

En este episodio se examinan las leyes esenciales para contadores en México que operan fuera de las regulaciones directas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), destacando la necesidad de un marco legal más amplio para una práctica profesional completa. Si bien el SAT maneja la fiscalización, existen normativas cruciales como la Ley Federal del Trabajo (LFT), que afecta el cálculo de nóminas y liquidaciones, y la Ley del Seguro Social, vital para las cuotas obrero-patronales. También se discuten el Código Fiscal de la Federación (CFF) y las leyes específicas como la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las cuales definen el cálculo y la determinación de impuestos. Finalmente, se incluye la Ley de Protección de Datos Personales, señalando su relevancia creciente debido al manejo de información sensible, lo que permite a los contadores evitar sanciones y optimizar la planeación fiscal.

Show more...
2 weeks ago
15 minutes 43 seconds

CONTADOR 4.0
¿Qué información financiera se analiza en la contabilidad de una organización?

Este episodio proporciona un resumen exhaustivo sobre los tipos de información financiera que se analizan mediante la contabilidad para evaluar la salud económica de una organización. El episodio subraya que la contabilidad es crucial para el seguimiento financiero y la toma de decisiones estratégicas. Se explican primero los estados financieros clave (el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo) como documentos que ofrecen una visión completa de la posición y desempeño. Adicionalmente, se describen los informes de gestión que detallan aspectos operativos como la rentabilidad y la administración de activos. Finalmente, se enfatiza el uso de indicadores financieros (como los índices de liquidez y apalancamiento) y el análisis de tendencias para evaluar el desempeño y proyectar el futuro financiero.

Show more...
3 weeks ago
19 minutes 12 seconds

CONTADOR 4.0
¿Un software puede reemplazar al contador humano?

En este episodio se explora la relación entre la contabilidad humana y el software en la era digital, argumentando que si bien la automatización y la inteligencia artificial han transformado el sector, el contador humano sigue siendo esencial. Los sistemas contables modernos son capaces de realizar tareas rutinarias como la facturación, conciliaciones y generación de reportes con gran eficiencia. Sin embargo, el software carece de la capacidad crucial de interpretación financiera, planeación fiscal personalizada y la habilidad para resolver problemas inesperados que requieren juicio profesional. Por lo tanto, el futuro de la contabilidad se visualiza como una sinergia, donde la tecnología asume las tareas repetitivas para que el contador se enfoque en el análisis estratégico y la asesoría personalizada.

Show more...
1 month ago
11 minutes 29 seconds

CONTADOR 4.0
Inteligencia Artificial y la Contabilidad del Futuro

En este episodio se examina cómo la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el campo de la contabilidad, marcando su transición de un concepto futurista a una herramienta esencial para la eficiencia empresarial. El escrito explica que la IA automatiza tareas repetitivas como la entrada de datos y la conciliación, mejorando la precisión y reduciendo errores humanos. Actualmente, la tecnología se aplica en áreas cruciales como el análisis predictivo y la detección de fraude, proporcionando información estratégica a las empresas. De cara al futuro, el impacto de la IA se centrará en la colaboración entre humanos y máquinas, lo que requerirá que los contadores desarrollen habilidades analíticas y se adapten a las nuevas normativas para seguir siendo profesionales valiosos. El episodio concluye que la adaptación continua y la capacitación tecnológica son esenciales para que los contadores prosperen en esta nueva era.

Show more...
1 month ago
20 minutes 12 seconds

CONTADOR 4.0
Elaboración del Estado de Resultados: Guía Práctica

Este episodio ofrece una guía detallada sobre cómo elaborar un estado de resultados, un informe financiero clave también conocido como estado de pérdidas y ganancias. Explica que este documento es crucial para evaluar el desempeño y la rentabilidad de una empresa, ya que muestra de manera organizada los ingresos, gastos y la utilidad o pérdida generada en un periodo específico. Se presenta una secuencia de diez pasos para su creación, comenzando con la definición del periodo contable y la identificación de ingresos, hasta el cálculo final de la utilidad neta después de impuestos. Además, se enfatiza la importancia de conciliar este estado financiero con otros informes, como el balance general, para asegurar la coherencia de los datos.

Show more...
1 month ago
6 minutes 56 seconds

CONTADOR 4.0
¿Qué es la contabilidad en la nube y por qué deberías adoptarla?

Este episodio ofrece una visión general sobre la contabilidad en la nube, definiéndola como el uso de software contable alojado en servidores remotos que opera a través de internet. Se destacan sus características principales, como el acceso remoto, las actualizaciones automáticas y la seguridad de datos avanzada. Además, se enfatizan los múltiples beneficios de su adopción para las empresas, incluyendo una mayor eficiencia, reducción de costos operativos y la posibilidad de colaboración en tiempo real. Finalmente, se ofrecen criterios clave para seleccionar el software adecuado, como evaluar las necesidades específicas del negocio y las medidas de seguridad ofrecidas por el proveedor.

Show more...
1 month ago
22 minutes 31 seconds

CONTADOR 4.0
Beneficiario Controlador: Nuevas Disposiciones y Retos de Cumplimiento en México

Este episodio proporciona una revisión exhaustiva de las reformas a la legislación mexicana publicadas en julio de 2025, enfocadas en la figura del Beneficiario Controlador. Estas modificaciones tienen como objetivo fortalecer la transparencia corporativa y prevenir el lavado de dinero, alineando a México con las recomendaciones internacionales del GAFI. Un cambio crucial es la reducción del umbral de control del 50% al 25%, ampliando quién debe ser identificado como beneficiario. Además, se imponen obligaciones diferenciadas a sujetos que realizan actividades vulnerables y, por primera vez, se exige a las sociedades mercantiles el registro electrónico de esta información ante la Secretaría de Economía. El episodio también subraya el papel estratégico del Contador Público como asesor en el cumplimiento y la gestión de riesgos derivados de estas nuevas normativas.

Show more...
1 month ago
17 minutes 53 seconds

CONTADOR 4.0
Analisis Fiscal: Inflación e ISR

Este episodio ofrece un análisis fiscal centrado en la inconstitucionalidad de una porción del artículo 39 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México. Se explica que desde 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que dicha disposición, al no permitir dar efectos fiscales al efecto inflacionario en la valuación de inventarios o del costo de lo vendido, transgredía el principio de proporcionalidad tributaria. Esta transgresión se debe a que, para contribuyentes que venden mercancías adquiridas en ejercicios fiscales distintos, no reconocer la inflación resulta en una determinación de la renta gravable superior a su capacidad contributiva real. La sentencia de amparo busca permitir el reconocimiento y actualización de los valores de adquisición de las mercancías para reflejar la inflación, impactando el costo de lo vendido, aunque esto se limita a casos donde la compra y venta ocurren en ejercicios diferentes. Es importante notar que la prohibición de otorgar efectos fiscales a la revaluación de inventarios se mantuvo como válida.

Show more...
1 month ago
14 minutes 44 seconds

CONTADOR 4.0
Rol e Importancia del Responsable Fiscal

El episodio explora en profundidad el rol del responsable fiscal en una empresa, destacando su importancia fundamental para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en México. Se explica que esta figura es la persona designada para representar a la empresa ante autoridades como el SAT, asegurando la presentación puntual de declaraciones de impuestos y el pago correcto de contribuciones. Se subraya que un responsable fiscal competente ayuda a evitar multas y sanciones, optimiza la situación fiscal y genera confianza entre socios e inversionistas. También se abordan los requisitos recomendados para este puesto y las consecuencias negativas de no contar con uno, enfatizando que este rol es crucial para la salud financiera y legal de cualquier organización.

Show more...
1 month ago
19 minutes 20 seconds

CONTADOR 4.0
Guía del Proceso Contable: Pasos Clave y Gestión Financiera

Este episodio aborda la relevancia del proceso contable para cualquier organización, destacando que permite un seguimiento metódico de las operaciones económicas y facilita la toma de decisiones. Se describe cada etapa fundamental del proceso contable, comenzando con la identificación y el registro de transacciones en el libro diario. Posteriormente, explica el traspaso a un libro mayor para categorizar estas operaciones, seguido de la elaboración de un balance de comprobación para verificar la exactitud de los registros. Además, se detallan los ajustes contables necesarios, la preparación del estado de resultados y el balance general para evaluar el desempeño y la situación financiera, y concluye con el cierre contable para iniciar un nuevo ciclo. El documento enfatiza que cada paso es vital para una contabilidad exacta y organizada.

Show more...
1 month ago
12 minutes 55 seconds

CONTADOR 4.0
Paquete Fiscal 2026

En este episodio se detallan las iniciativas económicas presentadas por el Ejecutivo mexicano al Congreso el 8 de septiembre. El documento esboza una serie de reformas fiscales clave, incluyendo un programa de repatriación de capitales con un impuesto del 15% sobre la renta y la condición de invertir los fondos en actividades productivas. También se prevé un aumento en la tasa de retención provisional por intereses para instituciones financieras y la eliminación de la deducibilidad de cuotas al IPAB para bancos. Además, se plantean modificaciones al Código Fiscal de la Federación, con un enfoque en el aumento de supuestos para la restricción de Certificados de Sellos Digitales (CSD), la creación de nuevos delitos relacionados con comprobantes fiscales falsos y la incorporación de nuevos supuestos de contrabando. En general, el paquete busca modernizar y fortalecer el sistema tributario mexicano, incluyendo la facilitación de la Copa Mundial FIFA 2026 y la continuidad de programas de regularización fiscal.


Show more...
1 month ago
15 minutes 28 seconds

CONTADOR 4.0
Ley Anti Lavado 2025

Las recientes reformas a la Ley Antilavado en México, con vigencia a partir de 2025, han ampliado significativamente las obligaciones para los desarrolladores inmobiliarios. Originalmente, la ley de 2017 requería la identificación de clientes y la presentación de avisos al SAT y la UIF para actividades específicas, como la recepción de aportaciones superiores a 8,025 UMAS. Un cambio crucial es la eliminación de la frase "por cuenta o a favor de clientes", lo que ahora clasifica la simple construcción o desarrollo de inmuebles con fines de compraventa como una Actividad Vulnerable, sin importar si el proyecto es para un cliente específico o el mercado general. Además, se ha introducido una nueva Actividad Vulnerable: la recepción de fondos destinados a un desarrollo inmobiliario para su venta o renta, poniendo énfasis en la etapa de financiamiento del proyecto. Estos cambios implican una mayor carga administrativa, ya que asesores y desarrolladores deberán reportar operaciones que superen los $907,848 pesos, incluso si solo se está construyendo el inmueble.

Show more...
1 month ago
12 minutes 29 seconds

CONTADOR 4.0
1.- El futuro de los Negocios y del Trabajo

Negocios del Futuro: Adaptarse y prosperar en la era digital Resumen: Esta presentación profundiza en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios, centrándose en su evolución, aplicaciones actuales y las habilidades necesarias para prosperar en un futuro digital. Puntos Clave: Evolución de la IA: Desde su concepción en los años 50 hasta su “invierno” y posterior resurgimiento en 2010, la IA ha experimentado un crecimiento exponencial gracias a la digitalización masiva y la inversión de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI. Impacto en Sectores: La IA está transformando sectores como: Finanzas: Algoritmos del SAT y software contable automatizado (ej: CompaQ). Manufactura: Fábricas inteligentes con miles de robots (ej: Xiaomi en Shanghai). Salud: Diagnósticos asistidos por IA y desarrollo de fármacos (ej: IBM Watson, AlphaFold). Educación: Plataformas de aprendizaje personalizadas (ej: Khan Academy, Duolingo). Transporte: Vehículos autónomos y optimización de rutas (ej: UPS). Recursos Humanos: Análisis de comportamiento y detección de mentiras (ej: Datakalab). Habilidades Esenciales:No digitales: Creatividad, pensamiento crítico, comunicación efectiva, adaptabilidad, flexibilidad mental y trabajo en equipo. Digitales: Ingeniería de prompts (formular instrucciones precisas para IA), análisis de datos, desarrollo de software, ciberseguridad. Predicciones y Reflexiones:La IA automatizará tareas rutinarias, liberando a los humanos para trabajos más creativos y estratégicos. Se requerirá una mayor colaboración entre humanos e IA, con la IA como "copiloto" en la toma de decisiones. Es crucial regular la IA para evitar escenarios distópicos y garantizar su uso ético. La Renta Básica Universal se discute como posible solución ante la automatización masiva del trabajo. Importancia del factor humano: A pesar del auge de la IA, el valor del trabajo humano, la conexión personal y la experiencia genuina se revalorizarán. "Lo hecho por humanos" podría convertirse en un sello de calidad y exclusividad. Citas: Branding de la IA: "Él dijo si yo nombro como siento que se debe nombrar lo que estamos vendiendo ahorita o queremos que la gente invierta que es tecnologías informáticas pensadas en algoritmos para definición semejante al humano eso no va a vender." Inversión de Elon Musk: "Oye Ya pensaste Qué vas a hacer si la Inteligencia artificial más adelante quiere destruir a la humanidad y nos sigue hasta Marte." DeepMind y la ética: "La empresa que se hiciera con el conocimiento y con el equipo de Deep Mind tenía que firmar un contrato donde dijera que nunca iba a usar su tecnología para fines militares y dos tenía que ser supervisada por un consejo tipo de administración que fuera formado por tecnólogos y filósofos con el fin de que el uso de la tecnología fuera un uso correcto para la humanidad." Potencial de la IA: "En los últimos días he estado probando modelos de Open AI el o1 que es el último de los que salió o un mini Para desarrollar proyectos a nivel de doctorado postgrado puedo afirmar con seguridad que la inteligencia artificial ha llegado a un punto en el que puede producir resultados comparables o incluso superiores a los de los seres humanos en muchas áreas." El futuro del trabajo: "Una inteligencia no te va a quitar el trabajo una persona que sepa usar una inteligencia artificial sí te lo va a quitar." Conclusión: La Inteligencia Artificial está redefiniendo el panorama empresarial y laboral. Adaptarse a esta nueva era implica no solo dominar las habilidades digitales, sino también fortalecer las cualidades humanas que nos diferencian, como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico. El futuro del trabajo dependerá de nuestra capacidad para colaborar con la IA y aprovechar su potencial para construir un futuro próspero y ético.

Show more...
9 months ago
17 minutes 47 seconds

CONTADOR 4.0
Inteligencia Artificial Gobierno Abierto y Secret Fiscal en Mexico y Argentina

El podcast explora la implementación ética y responsable de la inteligencia artificial en las administraciones tributarias argentinas. Se enfatiza la necesidad de un marco de gobierno abierto y participación ciudadana para asegurar el éxito, mejorando la calidad de los datos y la arquitectura de la información. Se discuten los desafíos éticos relacionados con el secreto fiscal y la privacidad de los datos sensibles, abogando por modelos de IA explicables y transparentes. Finalmente, se proponen principios éticos para guiar la implementación, considerando la inocuidad, la equidad y la sostenibilidad.

Show more...
11 months ago
27 minutes 2 seconds

CONTADOR 4.0
INICIATIVA FISCAL 2025 Y PUNTOS FINOS DEL CIERRE FISCAL 2024

Resumen Ejecutivo: Iniciativa Fiscal 2025 y Cierre Fiscal 2024

Este podcast resume los puntos clave de la Iniciativa Fiscal 2025 y estrategias para el cierre fiscal 2024, con base en las presentaciones de C.P.C. Jorge Ayax Cabello Hdz. y Mario Orlando Beltrán López.

I. Iniciativa Fiscal 2025:

A. Sin Reforma Fiscal: La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que no habrá reforma fiscal. El enfoque será reforzar la fiscalización para aumentar la recaudación.

B. Multas y Recargos:

  • Se mantienen las tasas de recargos mensuales de 2023.
  • Continúa la facilidad de reducción del 50% de la multa al pagar contribuciones omitidas y accesorios antes del acta final de visita domiciliaria.

C. Estímulos Fiscales:

  • Se mantienen la mayoría de los estímulos fiscales del Art. 16.
  • Se modifica el estímulo de devolución del IEPS por diésel para actividades agropecuarias o silvícolas, requiriendo acreditar su uso exclusivo en maquinaria para dichas actividades.
  • Se elimina el estímulo al derecho por utilidad compartida en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
  • Se incorporan estímulos para el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, y para proyectos de inversión en cine, teatro, literatura, artes visuales, danza y música.
  • Se suspende el estímulo al deporte de alto rendimiento.

D. Beneficios Fiscales ISR:

  • Se adicionan beneficios para personas físicas en Resico dedicadas a actividades agropecuarias, con ingresos superiores a 900 mil pesos.
  • Se aumentan los montos máximos para estímulos fiscales a las artes y el cine.

E. Cancelación de Comprobantes Fiscales:

  • Se establece en ley la posibilidad de cancelar CFDI hasta el último día del mes de la declaración anual del ejercicio fiscal en que se expidió, con aceptación del receptor.

F. Estímulo Fiscal Transitorio:

  • Personas físicas y morales con ingresos totales no superiores a 35 millones de pesos podrán beneficiarse de un estímulo fiscal que alivia cargas por multas, recargos y gastos de ejecución, excluyendo a quienes recibieron condonaciones previas.
  • El estímulo aplica a conceptos como multas fiscales, aduaneras y de comercio exterior, recargos y gastos de ejecución relacionados con contribuciones federales y cuotas compensatorias.
  • No aplica a créditos fiscales remitidos al SAT para cobro, ni a pagos en especie o compensación.
  • Para aplicar, se debe regularizar contribuciones omitidas de ejercicios 2023 o anteriores, pagando en una sola exhibición antes del 31 de diciembre de 2025, entre otros requisitos.
  • Se excluye a contribuyentes con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales y a los enlistados en los Artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.

G. Subsidio al Empleo 2024:

  • Se implementa un nuevo subsidio al empleo para trabajadores con ingresos mensuales no superiores a $9,081.00 MXN.
  • El monto del subsidio es del 11.82% del valor mensual de la UMA.
  • Se excluyen las primas de antigüedad, retiro, indemnizaciones y otros pagos por separación.
  • El subsidio se aplica contra el ISR mensual del trabajador.
  • Si el impuesto a cargo es menor al subsidio, la diferencia no se aplica a futuro ni se entrega al trabajador.
  • Se detallan los cálculos para pagos en periodos menores a un mes y en una sola exhibición que abarquen varios meses.
  • Los trabajadores con múltiples empleadores deben elegir a cuál aplicar el subsidio.
  • Se generan dudas sobre la aplicación del subsidio a trabajadores que ganan el salario mínimo, ya que el SAT afirma que "al no existir impuesto a cargo" no les aplica el subsidio, aunque la ley no lo exime del ISR.

H. Consideraciones para 2025:

  • Se debe considerar la entrada en vigor de la multa por no habilitar el buzón tributario a partir del 01 de enero de 2025.
  • Finaliza la facilidad para contribuyentes del sector de hidrocarburos de expedir CFDI Global hasta el 31 de diciembre de 2024.

I. Identificación del Beneficiario Controlador:

  • Se recuerda la obligación introducida en 2023 de identificar al "beneficiario controlador" en la contabilidad de personas morales y otras entidades jurídicas, con multas por incumplimiento que van desde $500,000.00 hasta $2,000,000.00 MXN.
  • El SAT puede cancelar sellos digitales de empresas con socios o accionistas que son beneficiarios controladores y cometan infracciones.

II. Estrategias para el Cierre Fiscal 2024:

A. Antes de Iniciar:

  • Verificar la expedición de todos los CFDI, incluyendo ingresos, anticipos, globales y pagos.
  • Activar el buzón tributario, localizar el domicilio fiscal y cumplir con las obligaciones fiscales, incluyendo la contabilidad electrónica.
  • Revisar diferencias en impuestos y retenciones, así como las opiniones de cumplimiento de SAT, IMSS, INFONAVIT e INFONACOT.
  • Revisar avisos, manuales y declaraciones.
  • Tener los contratos de servicios, adquisiciones y laborales en orden.
  • Contar con nóminas impresas y firmadas con requisitos de la LFT.
  • Integrar comisiones LFT, PTU, comisión mixta, reglamentación de vacaciones y el Salario Base de Cotización.
  • Revisar SUA-IDSE-SIPARE.

B. Impuesto al Valor Agregado (IVA):

  • Cruzar IVA trasladado entre CFDI y declaraciones.
  • Verificar requisitos de acreditamiento.
  • Distinguir actividades gravadas al 16%, 0%, exentas y no objeto en los CFDI.
  • Revisar objeto de impuesto y formas de pago, incluyendo compensación.
  • Asegurar el entero de retenciones en el mes siguiente para el acreditamiento.
  • Enviar la DIOT y preparar la DIOC.

C. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):

  • Expedir comprobantes fiscales.
  • Cumplir con el artículo 19 II LIEPS.
  • Presentar declaraciones mensuales y anuales.
  • Enviar informativas Multi-IEPS mensuales, trimestrales y para entidades federativas.

D. Impuestos Estatales:

  • Revisar bases de impuestos estatales para nómina y hospedaje.
  • Revisar la legislación de cada entidad federativa sobre el impuesto sobre nóminas.
  • Cruzar información con CFDI-n y EMA.

E. Personas Morales:

  • Revisar el objeto social en relación a las actividades realizadas durante el ejercicio.
  • Contar con libro de actas de asamblea ordinarias y accionarias protocolizado, y libro de accionistas actualizado.
  • Autorizar en actas de asamblea movimientos relevantes que afecten la vida social, contable y fiscal.
  • Contar con contratos de operaciones relevantes que coincidan con resolutivos de actas de asamblea.
  • Asegurar la fecha cierta de los contratos.
  • Celebrar la asamblea general ordinaria de accionistas para aprobar los estados financieros.
  • Registrar todas las operaciones económicas con base en NIF.
  • Realizar conciliaciones de efectivo, bancarias, de moneda extranjera, de clientes, proveedores y otros.
  • Valuar inventarios y devengar pagos anticipados.
  • Identificar la adquisición de activos fijos y determinar su valor depreciable y residual.
  • Revisar IVA acreditable y trasladado, depósitos en garantía y otras cuentas.
  • Integrar y aplicar pagos por cuenta de terceros.
  • Revisar requisitos para deducción de combustibles (CRE).
  • Registrar deducciones en cuentas de resultados y de orden.
  • Cruzar y enterar retenciones diversas.
  • Integrar pagos de sueldos y salarios, conciliándolos con la contabilidad y el visor de nómina.
  • Conciliar pasivos al 31 de diciembre para quienes acumulan con base en percepción efectiva.

F. Personas Físicas:

  • Revisar el estatus en el RFC.
  • Realizar un diagnóstico de ingresos declarados vs. los que corresponden declarar.
  • Revisar erogaciones, incluyendo deducibles y no deducibles, depósitos bancarios y pagos con tarjeta de crédito.
  • Considerar datos informativos de préstamos, donativos, premios, viáticos, enajenación de casa habitación, herencias y legados.

G. Sugerencias y Recomendaciones:

  • Evitar prácticas indebidas que puedan generar revisiones del SAT.
  • Tener especial cuidado con las operaciones del mes de diciembre.
  • Preparar la información de deudores y acreedores diversos.
  • Elaborar papeles de trabajo y documentar las operaciones con contratos con fecha cierta.

III. Conclusión:

Tanto la Iniciativa Fiscal 2025 como las estrategias para el cierre fiscal 2024 se enfocan en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la correcta aplicación de los beneficios y estímulos disponibles.

Es fundamental que los contribuyentes se mantengan informados sobre las modificaciones y realicen una planificación adecuada para evitar contingencias fiscales.

Show more...
11 months ago
54 minutes 21 seconds

CONTADOR 4.0
Tenemos como visión el ayudar a las empresas a entender e implementar los nuevos cambios contables, fiscales y empresariales que surgen con el tema de la digitalizacion de procesos contables y administrativos.