A partir de los 45 años cambia el juego: colonoscopía a tiempo salva vidas y los datos recientes vienen con fuerza. Además: VPH, Papanicolaou anal y por qué los enemas “detox” no son buena idea.Conversamos con el Dr. Juan Salazar Priego (cirujano general con subespecialidad en coloproctología, en fellow de cirugía bariátrica) sobre prevención del cáncer colorrectal, señales de alarma que no debes normalizar, cada cuánto repetir la colonoscopía, y el papel real de la cirugía metabólica frente a la epidemia de obesidad. También aclaramos mitos: enemas/lavados de colon vs. evidencia, y el tamizaje anal (incluido el Papanicolaou anal) en poblaciones de riesgo por VPH. Cierre con recordatorio claro: si tienes 45+ o antecedentes familiares, no pospongas tu chequeo.Participantes:Conductora Dra. Kiara Peralta — host.Dr. Juan Salazar Priego — invitado, cirujano coloproctólogo y fellow en cirugía bariátrica.Patrocinio: Gracias a Centro Panamericano de la Mujer #ad — atención ginecológica integral “de mujeres cuidando mujeres”.Enlaces:(datos faltantes)Redes del show: (datos faltantes)Newsletter/Web: (datos faltantes)Capítulos:00:00 Introducción & patrocinio01:13 Presentación del Dr. Juan Salazar Priego09:11 Vocación quirúrgica y formación12:53 Cáncer colorrectal: panorama clínico15:05 Obesidad y cirugía bariátrica (fellow)19:01 Prevención: por qué empezar a los 4525:18 Señales de alarma y búsqueda de pólipos28:58 ¿Cada cuánto repetir la colonoscopía? (10 años)29:22 Proctólogo vs. gastroenterólogo: equipo y alcances36:25 Mitos: enemas y “limpiezas” de colon42:11 Estreñimiento no es “intestino perezoso”43:48 VPH, Papanicolaou anal y riesgo en HSH54:42 Cierre: si tienes 45+, prioriza tu chequeo55:11 Despedida & CTA suscripciónHashtags:#CáncerColorrectal #Colonoscopía #Prevención #VPH #Proctología #CirugíaBariátrica #Obesidad #SaludSexual #SaludDigestiva #Podcast #MedicinaBasadaEnEvidencia
Descripción del episodioEn este episodio de Consultorio 7 recibimos a José Luis García Galán, deportista adaptado y técnico en prótesis, para conversar sin tabúes sobre la vida con una extremidad protésica desde el nacimiento, la resiliencia que se construye con el tiempo y los retos que siguen existiendo en México para las personas con discapacidad.¿Qué encontrarás?* La historia de José Luis: bandas amnióticas al nacer, cirugías tempranas y su primer contacto con prótesis infantiles.* De corredor de medias maratones a golfista adaptado: cómo se entrena, qué tipo de prótesis usa y por qué dejó de correr distancias largas.* Costos reales y vida útil de las prótesis; diferencias entre uso diario, deporte recreativo y alto impacto.* El cruce entre tecnología y accesibilidad: impresión 3D, materiales más ligeros y la perspectiva de abaratar los dispositivos.* Impacto de la diabetes: por qué es la causa #1 de amputaciones en adultos mexicanos y cómo prevenirlo.* El papel de la comunidad, las fundaciones y la educación familiar para cambiar la narrativa de “límite” por la de “oportunidad”.Enlaces útiles* Fundación CAF (Challenged Athletes) – Clínicas gratuitas de atletismo y golf.* Red de clínicas Teletón – Rehabilitación infantil y juvenil en México.Únete a la conversaciónComparte este episodio con quien necesite una dosis de inspiración o información sobre prótesis y deporte adaptado. Suscríbete, deja tu comentario y cuéntanos qué otros temas médicos o de bienestar te gustaría escuchar.Consultorio 7 es un espacio de divulgación. El contenido no sustituye la valoración médica personalizada.
Sabías que una vasectomía solo tiene ~80 % de probabilidad de revertirse si la haces antes de 5 años?En este episodio charlamos con el Dr. [Nombre], urólogo oncólogo, sobre los temas que más buscas en Google:Síntomas tempranos del cáncer de próstata y por qué ya no siempre necesitas el temido tacto rectal Cancer.orgNuevos estudios: PSA, resonancia multiparamétrica y biopsia guiada por IAVasectomía en menores de 30 años: mitos de reversión y salud sexual en parejaDisfunción eréctil 2025: desde Viagra masticable hasta terapias de onda de choque SaludOnNetPrótesis de pene: tipos, costos y resultados realesEl boom de la testosterona “de gimnasio” y sus efectos secundarios hormonales y testiculares⌚ Capítulos sugeridos0:00 Intro6:48 ¿Qué ve un urólogo?12:15 Pruebas modernas de próstata29:00 Vasectomía joven: pros y contras40:20 Prótesis penianas 10148:30 Viagra vs. nuevas pastillas55:50 Tips para evitar piedras renales✨ Por qué verloObtén respuestas directas, sin tabúes y basadas en evidencia. Ideal si quieres cuidar tu salud sexual o la de tu pareja sin caer en charlatanerías de redes.🔔 Suscríbete y activa la campana para más charlas que combinan ciencia, humor y filosofía cotidiana.📩 Para consultas médicas profesionales: [correo del invitado]#CáncerDePróstata #Vasectomía #SaludSexual #Urología #DisfunciónEréctil #Testosterona #PrótesisDePene #PiedrasRenales #Medicina2025 #Podcast
¿Mercurio en las vacunas? ¿Autismo? ¿Por qué el sarampión está pegando tan fuerte en México este 2025? 👀La Dra. Cristina Díaz, pediatra alergóloga y mamá, desmonta uno a uno los mitos más virales:• Timerosal y mercurio• “Vacunas + autismo” (spoiler: NO)• ¿Por qué el brote de sarampión obliga a inmunizar también a adultos hasta 49 años? • Las 3 alergias que más están creciendo en niños: alimentos, rinitis y APLVAdemás, hablamos de mamá-culpa, redes sociales tóxicas y cómo sobrevivir a la opinión de “la tía Facebookera”.Índice interactivo con timecodes ⏱ (haz clic para saltar rápido)00:02 – Presentación de la Dra. Díaz y su historia en medicina.14:46 – ¿Qué es la alimentación complementaria y por qué da tanto miedo?20:02 – Cómo lidiar con haters y desinformación en redes.25:42 – “Mi hijo llora con las agujas”: empatía + tips para los papás.26:20 – Mito #1: vacunas y autismo. Evidencia real.30:23 – Timerosal, aluminio, formaldehído: dosis y seguridad.34:50 – El sarampión vuelve y esto es lo que debes saber.35:55 – ¿Por qué la vacuna COVID salió “tan rápido”? Ciencia vs. burocracia.41:46 – Cartilla MX: privilegio que otros países quisieran.46:16 – Ser mamá, pediatra y creadora de contenido: balance humano.52:33 – Top 3 alergias de 2025 y cómo detectarlas a tiempo.53:55 – Cierre y mensaje para la comunidad.Suscríbete, comparte y deja tu duda abajo. Cada like es una dosis extra de ciencia basada en evidencia 💉❤️#Vacunas2025#Sarampión#MitosDeVacunas#Pediatría#Timerosal#AlergiasInfantiles#CartillaDeVacunación#DraCristinaDíaz#SaludInfantil#PodcastMéxico
En este episodio de *Consultorio 7*, hablamos de todo lo que nadie te explica, pero todos comentan en voz baja. Desde diagnósticos erróneos hasta síntomas que confundimos con "cosas de la edad".La doctora Karina Muñoz nos comparte su experiencia clínica con casos reales, reflexiones personales y verdades que incomodan (pero liberan).👉 Si alguna vez sentiste que tu cuerpo cambió y nadie te lo supo explicar… este episodio es para ti.🩺 Conduce: Kiara🎧 Invitada: Dra. Karina Muñoz — Gineco-obstetra, especialista en salud integral de la mujer.✨ Temas que tocamos (sin spoilers):* Diagnósticos mal hechos* Cambios que nadie te advierte* Estigmas, libido, salud mental* El poder de hacer las preguntas correctas🔔 **Suscríbete** para más episodios cada semana.#Consultorio7 #SaludFemenina #Ginecología #PodcastMéxico #DraKarinaMuñoz #Menopausia #Perimenopausia #TabúFemenino #CuidadoFemenino
🎙️ ¿La hipnosis es ciencia o puro show? En este episodio de Consultorio Siete, Kiara recibe nuevamente a la psicóloga Erika Guerra para desmitificar uno de los temas más comentados por la audiencia: la hipnosis clínica. ¿De verdad puede ayudarte a sanar traumas? ¿Qué diferencia hay entre la hipnosis terapéutica y la del espectáculo? ¿Y qué tiene que ver todo esto con el monstruo que vio el esposo de Erika?Con ejemplos reales, explicaciones claras y cero relojes colgantes, exploramos cómo funciona la hipnosis, para quién es recomendable y por qué no deberías intentar hipnotizar a tus roomies después de ver un show de John Milton.💬 También hablamos de: • Hipnosis ericksoniana vs. hipnosis tradicional • Casos clínicos (sin spoilers, pero casi) • Por qué los artistas son más sugestionables • Y cómo un recuerdo puede resignificarse… sin borrarlo como en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.🧠 Dale play, pon atención (o escúchalo en trance) y acompáñanos en esta conversación que va del entretenimiento a la ciencia, con humor y mucha humanidad.
¿Hasta dónde llega la medicina cuando el dolor ya no se puede controlar?En este episodio de Consultorio 7, hablamos con la doctora Erandy, anestesióloga y algóloga, sobre el dolor físico, el emocional, y el espiritual.Desde su experiencia acompañando pacientes con cáncer, fibromialgia o en cuidados paliativos, nos comparte anécdotas impactantes, dudas éticas, creencias religiosas y decisiones difíciles.¿Dónde termina el tratamiento y empieza el dejar ir? ¿Qué es la sedación paliativa? ¿Cómo se sostiene a una familia cuando lo único que queda es aliviar el sufrimiento?Además, tocamos temas como el uso médico de opioides, la controversia del fentanilo, el papel de la espiritualidad, y hasta el uso de hongos psicodélicos para enfrentar la muerte.🎧 Un episodio para reflexionar, cuestionar y entender lo que nadie te cuenta sobre el dolor.
En este episodio explosivo de Consultorio 7, hablamos con el doctor Jesús Cabrales: sexólogo clínico, terapeuta de pareja y pionero en la enseñanza de sexualidad humana en México.Con más de 40 años de experiencia, nos comparte sus vivencias más impactantes, desde el sistema educativo represivo, los efectos de la represión sexual, hasta los casos más oscuros que ha analizado. ¿Puede una represión inconsciente llevar a actos extremos? ¿Qué papel tiene el amor propio en nuestras decisiones sexuales?Prepárate para cuestionar todo lo que creías saber sobre sexo, conciencia, moralidad y educación.Temas clave:– Reprimir la sexualidad: ¿la raíz de muchas tragedias?– ¿Puede un homosexual ser sacerdote?– ¿Es el sexo casual un acto de libertad o de vacío emocional?– La congruencia como camino a una vida plena🔗 Escucha el podcast completo y descubre cómo la conciencia sexual transforma vidas.🎧 Invitado: Dr. Jesús Cabrales – "Generando Conciencia"
Episodio 3 - Consultorio 7 | Temporada 4👨⚕️ Invitado: Dr. Manuel Aguilera, oncólogo.¿Los desodorantes causan cáncer? ¿Y el microondas? ¿Qué onda con los vapeadores? ¿Y por qué los hombres le temen más al tacto rectal que al SAT?En este episodio, el Dr. Manuel Aguilera viene a **romper mitos, calmar paranoias** y contarnos cómo es ser oncólogo en un país donde a veces el mejor equipo médico es el sentido común.Hablamos de:🧬 Cáncer en jóvenes: ¿Por qué está aumentando? 🍗 La verdad sobre las carnes rojas, el estrés y los microplásticos 🍑 Tacto rectal vs. estudios carísimos: lo que hay, lo que no hay y lo que toca (literal) 👩⚕️ Cómo las mujeres se cuidan (y llevan a sus esposos al doctor a regañadientes) 🚬 Vapear no es cool: es como fumar pero con sabor a unicornio tóxicoTodo esto con ciencia, experiencia clínica y buen humor. Porque hablar de cáncer no tiene que ser un tema triste... pero sí urgente y sin tabúes.🛎️ ¡Dale play, comparte y suscríbete si quieres más episodios donde la salud se habla claro, sin bata blanca ni términos raros!#OncologíaConHumor #SaludSinTabúes #Consultorio7 #VapearNoEsDeDios #Prevención #CáncerDeMama #CáncerDePróstata
🔴 Desde el Bordo: La Historia de Mark, el Enfermero que Renació en la Calle | Consultorio 7En este poderoso episodio de Consultorio 7, Kiara conversa con Mark Rivera fundador de Enfermeros Tácticos del Bordo, quien comparte su increíble historia de transformación.Desde una infancia marcada por el abandono, las pandillas y las adicciones, hasta su paso por el ejército mexicano y la cárcel, Mark encontró su propósito en uno de los lugares más marginados de Tijuana: el bordo.🎧 Acompáñanos en este recorrido crudo, honesto y profundamente humano, donde hablamos de:- La dura realidad del consumo de f3ntan1l0 y otras sustancias.- El abandono institucional y la lucha por una "muerte digna".- Cómo una comunidad olvidada se organiza desde adentro.- La polémica de los derechos humanos en el ejército.- El poder de la empatía, la resiliencia… y una segunda oportunidad.💉 De vender dr*ga en el bordo, a salvar vidas con un botiquín en mano. Esta es la historia que no verás en las noticias.”🧠 Una conversación real que incomoda, pero transforma.👉 Suscríbete, comparte y únete a la comunidad de #Consultorio7📌 Sigue a Mark en su labor:[Redes de Enfermeros Tácticos del Bordo] 📌 Síguenos en redes:#Adicciones #Tijuana #PodcastMéxico #Rehabilitación #HistoriasReales #SaludMental #ZonaNorte #EnfermerosTácticos #Consultorio7
🩺✨ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Consultorio Siete! Hoy tenemos un invitado especial: el Dr. Luis Quintana, oftalmólogo y apasionado de la salud visual. 👁️💡En este episodio hablamos sobre: ✅ La importancia de la prevención en oftalmología. ✅ Diferencias entre oftalmólogo y optometrista. ✅ Uso de lentes de contacto y los riesgos de usarlos mal. ✅ ¿Sirven realmente los lentes con filtro de luz azul? 🕶️ ✅ Diabetes y su impacto en la visión. ⚠️ ✅ Cataratas, presbicia y otras enfermedades del ojo.🔔 ¡No olvides suscribirte, dar like y compartir para más contenido médico de calidad! 💙#SaludVisual #Oftalmología #ConsultorioSiete #Prevención #Medicina #CuidadoOcular
¡Bienvenidos a la cuarta temporada de Consultorio Siete! 🎉 En este primer episodio, nos acompaña el Dr. Jorge Leal, médico psiquiatra con una trayectoria fascinante que combina la medicina con el arte y el psicoanálisis.A lo largo de esta conversación, el Dr. Leal nos comparte su historia: desde su formación en la UNAM y el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez hasta su pasión por la música, el teatro y la poesía. Hablamos sobre cómo el arte influye en la salud mental, la importancia de la empatía en la psiquiatría y la forma en que la creatividad puede transformar vidas.Si te interesa la medicina, el psicoanálisis o simplemente quieres escuchar una historia inspiradora sobre vocación y pasión, este episodio es para ti.✨ No olvides suscribirte, darle like y activar la campanita para más episodios! ✨📌 Temas destacados:✔️ El camino del Dr. Leal hacia la psiquiatría✔️ La conexión entre arte y salud mental✔️ Cómo la creatividad impacta en el bienestar emocional✔️ Experiencias en el Hospital Fray Bernardino Álvarez🔗 Síguenos en redes sociales:📷 Instagram: @Consultorio7podcast📢 Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo! 💙 #Psiquiatría #ArteYSaludMental #ConsultorioSiete #Podcast
En este emocionante episodio de Consultorio 7, hablamos con la Dra. Yesenia Espinoza, Presidenta del Colegio de medicina general de Baja california, una médica destacada que comparte su experiencia y la fuerza que la ha llevado a convertirse en una líder en su campo. Acompáñanos mientras exploramos su trayectoria, los desafíos que ha enfrentado y su visión sobre el liderazgo femenino en la medicina. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender de una de las voces más inspiradoras de nuestra comunidad médica!
En este episodio de Consultorio Siete, exploramos la conexión entre la genética y la salud durante el embarazo. Hablamos con la Dra.Libia Andrade Morales sobre cómo los antecedentes familiares pueden influir en las decisiones relacionadas con el embarazo. Únete a nosotros para descubrir la importancia de la genética en la prevención de enfermedades congénitas. ¡No olvides suscribirte y dejar tus comentarios! #Genética#Embarazo#Salud#EnfermedadesCongénitas#ConsultorioSiete#Prevención
En este episodio de "Consultorio 7", la Dra. Kara Peralta conversa con el Dr. Víctor García Ferreiro, un médico en residencia de dermatología. Juntos exploran su trayectoria desde sus inicios en Tijuana hasta su experiencia en el servicio social y su trabajo en salud pública durante la pandemia. El Dr. Víctor comparte anécdotas sobre su formación, los desafíos que enfrentó y su decisión de especializarse en dermatología, destacando la importancia de tratar adecuadamente condiciones como el acné. Además, discuten mitos comunes sobre la piel, la relevancia de elegir un dermatólogo calificado y la creciente demanda de procedimientos estéticos. El Dr. Víctor enfatiza la necesidad de un enfoque profesional en la dermatología y la importancia de cuidar la salud de la piel. ¡No olvides darle like, compartir y suscribirte para más contenido interesante sobre salud y dermatología!
¡No dejes que las alergias infantiles te tomen por sorpresa! En este video, el Dr. Octavio Mancilla, pediatra y alergólogo, te proporciona toda la información que necesitas para entender, prevenir y tratar las alergias en niños. ¡Dale play ahora mismo y protege la salud de tu pequeño! Deja tus preguntas en los comentarios.
#alergias #niños #salud #consejos #pediatra #urgente
La medicina forense como herramienta para la justicia. En este episodio de Consultorio Siete, el Dr. Hugo Cervantes Cisneros nos habla de su trabajo en la identificación de víctimas y la búsqueda de justicia en casos complejos. Un testimonio crucial sobre la importancia de la medicina forense en la sociedad y su impacto en la resolución de crímenes y desapariciones. #medicinaforense #consultoriosiete #justicia #desapariciones #crimen #investigacion #sociedad
En este emotivo episodio, conversamos con la Dra. Lizeth López Magallón, una destacada profesional de la salud que nos comparte su experiencia personal con el cáncer de mama. Con valentía y honestidad, la Dra. López nos guía a través de su diagnóstico, tratamiento y recuperación, brindándonos una perspectiva invaluable sobre esta enfermedad.
A través de su relato, descubriremos cómo enfrentar el miedo y la incertidumbre, la importancia del apoyo familiar y profesional, y la fortaleza que se encuentra en la comunidad. Este podcast es una fuente de inspiración para todas aquellas mujeres que están luchando contra el cáncer de mama, así como para sus seres queridos.
El Dr. Nelson Saavedra, cirujano bariátrico, explica la importancia de un enfoque integral en la cirugía bariátrica, que incluye atención psicológica y nutricional. Destaca que la pérdida de peso no es solo estética, sino un medio para mejorar la calidad de vida y tratar comorbilidades asociadas a la obesidad.
#cirugiabariatrica #bariatria #bajardepeso #obesidad #salud #bienestar #calidaddevida #nutricion #psicologia #lifestyle #healthylifestyle #motivacion #inspiracion
La psicóloga Erika Guerra comparte su trayectoria en psicología, abordando temas de salud mental, violencia y la importancia de la terapia. Discute la complejidad de la naturaleza humana, las diferentes ramas de la psicología y la necesidad de empatía en el tratamiento. Se enfatiza que la salud mental debe ser accesible para todos.