Home
Categories
EXPLORE
Comedy
History
True Crime
Business
Society & Culture
Education
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
BO
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/91/f4/f0/91f4f00b-0a82-bbee-6346-dd730b01aaf4/mza_5176613845002963077.jpg/600x600bb.jpg
Comiendo con María (Nutrición)
María Merino Fernández
1000 episodes
1 day ago
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
RSS
All content for Comiendo con María (Nutrición) is the property of María Merino Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
Episodes (20/1000)
Comiendo con María (Nutrición)
2097. Caso real. El paciente con Crohn y autoinmunes.
En este episodio te traigo un caso real muy interesante: el de una paciente que llevaba años con un diagnóstico de colon irritable, pero cuya sintomatología no acababa de encajar.

Dolor abdominal, cansancio extremo y, además, alteraciones autoinmunes visibles en la piel que hacían sospechar que había algo más detrás.

A través de la exploración clínica, la revisión de pruebas y la evolución de sus síntomas, descubrimos que no se trataba de un colon irritable, sino de una enfermedad de Crohn que llevaba tiempo sin detectarse.

Comentaremos cómo se dio el cambio de diagnóstico, qué factores hicieron sospechar que había una enfermedad inflamatoria intestinal, la importancia de un abordaje multidisciplinar y qué impacto tuvo en la vida de la paciente, tanto a nivel físico como emocional.

🎧 Un caso que refleja la relevancia de escuchar al paciente, no conformarse con diagnósticos iniciales cuando la evolución no es la esperada y entender cómo las alteraciones autoinmunes —en este caso a nivel cutáneo— pueden darnos pistas clave para llegar al diagnóstico correcto.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 day ago
30 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2096. Mitos HC, gluten y almidón resistente.
Cerramos la semana hablando de tres temas que dan para mucho: hidratos, gluten y almidón resistente.

Empecemos por los hidratos. No, los hidratos no engordan por sí solos. Engorda el exceso de energía, venga de donde venga. Y de hecho, los hidratos son nuestra fuente principal de energía. El problema no está en la pasta o el arroz, sino en cómo los acompañamos, en las salsas, en el sedentarismo y en la cantidad total. 

El pan, las patatas, las legumbres, el arroz, el boniato… todo esto no solo no es malo, sino que es saludable. Lo que no necesitamos son bollería, azúcares añadidos y ultraprocesados.

El gluten: si no tienes celiaquía ni sensibilidad diagnosticada, no hay ninguna razón para quitarlo. Evitarlo sin necesitarlo puede hacer que tu dieta sea más restrictiva, más cara y menos variada, además de dificultar un diagnóstico en caso de que lo necesites en el futuro. 

Y por último, el almidón resistente: ese “nuevo” superingrediente que en realidad siempre ha estado ahí. ¿Qué es? Es una forma de almidón que no se digiere en el intestino delgado, llega al colon y alimenta a nuestra microbiota. 

Lo puedes encontrar, por ejemplo, en patata cocida y enfriada, en arroz enfriado, en legumbre, en plátano macho verde… Y sí, tiene beneficios: mejora la saciedad, el control glucémico y la salud digestiva. 

Así que no, los hidratos no son el enemigo. Hay mucha vida saludable en un buen plato de legumbre con arroz, una patata con piel, o una tostada integral con aguacate.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
4 days ago
23 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2095. ¿Comer 5 veces al día o ayuno intermitente?
Otro de los grandes debates actuales: ¿hay que hacer cinco comidas al día? ¿Tres? ¿Ayunar? ¿Qué es mejor?

Pues te lo digo claro: no hay una única respuesta.

Lo que hay es una necesidad de adaptar tu alimentación a ti, no al revés. Hay personas que se sienten mejor comiendo tres veces, otras que prefieren cinco comidas ligeras, otras que hacen ayuno intermitente y les funciona, y otras que no pueden estar tantas horas sin comer.

El ayuno intermitente tiene beneficios, sí, pero no es para todo el mundo. Y no es milagroso. Si lo haces sin estructura, sin cubrir tus necesidades, o con una relación complicada con la comida, puede hacer más mal que bien. 

Y hay un extremo que me preocupa mucho: personas que están comiendo solo una vez al día, convencidas de que es lo más sano. Eso no es sostenible, no cubre tus necesidades nutricionales, y puede llevar a déficits, cansancio, pérdida muscular, atracones… y una relación desordenada con la comida.

En consulta siempre lo digo: busca un ritmo que te funcione. Pero asegúrate de comer suficiente, de cubrir tu requerimiento energético, de incluir todos los grupos de alimentos, y de respetar tus señales de hambre y saciedad.

Comer es un acto biológico, no una estrategia de castigo ni control.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
5 days ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2094. Agua con limón y otras chorradas.
Agua con limón en ayunas. Batidos verdes. Jugos depurativos. Tés drenantes.

¿Cuántas veces has visto algún contenido en redes diciendo que eso “te limpia”, que “depura”, que “desintoxica”?

Hoy vamos a hablar claro: los productos detox no sirven para nada. Es más, pueden ser peligrosos.

La palabra “detox” se ha convertido en una estrategia de marketing brutal. Se aprovechan de nuestra necesidad de sentirnos bien, de “compensar” excesos, de empezar de cero… pero no tienen base científica.

El cuerpo ya tiene sus propios mecanismos de detoxificación: el hígado, los riñones, la piel, los pulmones… Y funcionan perfectamente si estás sano. No necesitas nada más.

El agua con limón, por ejemplo, no “alcaliniza” el cuerpo, ni quema grasa, ni elimina toxinas. Es agua con zumo. Como mucho, te hidrata y puede ayudarte si tienes estreñimiento o problemas digestivos por su efecto laxante leve.

¿Y los batidos verdes? A veces están bien si no comes verduras, pero no sustituyen una comida, no limpian el hígado y no queman grasa. Lo que hacen muchas veces es reducir tanto las calorías que te sientes más ligero… a costa de pasar hambre.

¿Quieres sentirte mejor? Bebe agua. Come más vegetales. Duerme bien. Muévete. Respira. Eso sí es detox.

Y, sobre todo, deja de buscar atajos mágicos. La salud no se compra en un bote.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
6 days ago
14 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2093. Mitos del desayuno.
Hoy vamos a desmontar uno de los mitos más grandes en nutrición: el desayuno. ¿Cuántas veces habrás oído que el desayuno es la comida más importante del día? ¿O que si no desayunas engordas? ¿O que hay que hacer cinco comidas sí o sí y empezar el día con fuerza? Pues siento decirte que no, que todo eso no es tan cierto.

El desayuno, como cualquier otra comida, depende de ti. De tu ritmo de vida, de tu hambre, de tu contexto. Hay personas que se levantan con hambre y otras que no pueden ni ver comida hasta las 11. ¿Qué sentido tiene obligarse a comer sin apetito?

Saltarse el desayuno no ralentiza el metabolismo, ni provoca pérdida de masa muscular, ni hace que llegues al almuerzo como una fiera. Lo que sí puede pasar es que si tu desayuno habitual era puro azúcar —galletas, bollos, cereales refinados— y lo dejas sin ajustar el resto del día, sí acabes picoteando más. 

¿Entonces hay que desayunar? Si tienes hambre, sí. Y si no, no. Pero si lo haces, que sea con cabeza. Un desayuno que te sacie, que te dé energía, que te dure. ¿Cómo? Combinando proteína, fibra y grasas saludables. Por ejemplo: pan integral con aguacate y huevo, yogur con fruta y frutos secos, o unas gachas de avena con semillas y plátano.

Lo importante no es desayunar por rutina, sino aprender a escuchar tu cuerpo. Comer cuando tienes hambre, no cuando el reloj lo diga.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
17 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2092. Caso real. El paciente de los 1000 mitos.
En este episodio te cuento la historia real de una persona que llegó a mi consulta atrapada en un mar de normas alimentarias y mitos nutricionales que le generaban miedo, confusión y ansiedad con la comida.

Durante años había evitado ciertos alimentos “porque engordan”, restringido grupos completos “porque son malos” y seguido reglas sin base científica que había escuchado en redes sociales, medios o de boca en boca. Te explico cómo identificamos juntos esos mitos, cómo trabajamos para desmontarlos con evidencia, y cómo pasamos de una alimentación rígida y controladora a una forma de comer flexible, variada y libre de culpa.

Hablaremos de plátanos, hidratos por la noche, desayuno obligatorio, gluten, lácteos… y de por qué no todo lo que has escuchado sobre nutrición es cierto. Un episodio para reflexionar, aprender y, sobre todo, para entender que comer bien no es seguir reglas, sino conectar con tu cuerpo, tus necesidades y tu bienestar real. 

🎧 Escúchalo y empieza a liberarte de los mitos que no te dejan disfrutar de la comida.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
27 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2091. La verdad sobre el alcohol.
Una copita de vino, una cerveza con amigos, un vermut… parecen inofensivos, pero ¿sabías que el alcohol puede estar impidiendo que consigas tus objetivos?
En este episodio te explico por qué el alcohol, incluso en pequeñas cantidades, puede afectar tanto a tu salud y a tu peso.

Hablamos de:
🍷 Cuántas calorías aporta realmente el alcohol
⚙️ Cómo interfiere en tu metabolismo, descanso, saciedad y autocontrol
📉 Por qué aunque bebas “poco”, puede tener un gran impacto
💡 Alternativas para socializar sin sabotear tu bienestar

No se trata de prohibir, sino de entender qué efecto tiene y cómo tomar decisiones más conscientes. Si estás cuidando tu salud, este episodio te dará todas las claves para beber con cabeza… o incluso para dejar de necesitarlo.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
12 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2090. ¿Tienes hambre o no sabes estar sin comer?
¿Tienes hambre o no sabes estar sin comer? Comemos por hambre… ¿o por ansiedad, aburrimiento o costumbre?

En este episodio te ayudo a identificar qué tipo de hambre tienes y cómo aprender a reconectar con el hambre fisiológica, esa que tu cuerpo genera de forma natural cuando necesita energía. Hablamos de:
🍽️ Las diferencias entre hambre real, emocional, por aburrimiento o por rutina
🧠 Cómo afecta tu entorno, tu estado de ánimo y tus hábitos
🛑 Cómo saber si lo que sientes es hambre o una necesidad emocional
🧘‍♀️ Estrategias para volver a sentir hambre real y no comer por impulso

Un episodio imprescindible para quienes quieren dejar de comer por inercia y empezar a alimentarse desde la conciencia y el respeto al cuerpo.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2089. Comer rápido, el enemigo invisible.
¿Te sientes hinchada después de comer? ¿Notas que comes más de lo que deberías o acabas buscando dulce aunque estés llena? Puede que el problema no sea lo que comes, sino cómo lo comes.

En este episodio hablamos de un hábito muy común que puede estar perjudicando tu salud sin que lo sepas: comer demasiado rápido. Veremos:🔸 Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes con prisa
🔸 Cómo afecta a la saciedad, digestión y relación con la comida
🔸 Por qué te cuesta parar a tiempo o te falta placer al comer
🔸 Consejos prácticos y realistas para comer más despacio sin esfuerzo

Un episodio lleno de herramientas para ayudarte a reconectar con el acto de comer, mejorar tus digestiones y recuperar el control sin dietas.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2088. Oro líquido.
¿El aceite de oliva engorda? Descubre la verdad El aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea, pero también uno de los más malentendidos. ¿Engorda? ¿Se puede cocinar con él? ¿Vale cualquiera o tiene que ser AOVE?

En este episodio resolvemos todas estas dudas y más:

✅ Te explico los diferentes tipos de aceite de oliva y cuál es mejor para cada uso.
✅ Descubrirás por qué es saludable y qué beneficios aporta a tu salud cardiovascular, digestiva y metabólica.
✅ Hablamos de cantidades recomendadas, cómo usarlo de forma consciente y cómo evitar caer en el “chorrito generoso” que puede sabotear tus objetivos.

Porque sí, el aceite de oliva es salud… pero también aporta muchas calorías. Te enseño a disfrutarlo sin miedo, pero con conocimiento.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2087. Caso real. La paciente del superávit.
¿Por qué no bajo de peso si como bien?

Muchas personas acuden a consulta con esta misma pregunta. No hacen dietas milagro, comen saludable, van al gimnasio… pero la báscula no se mueve. ¿Te suena? En este episodio te cuento el caso real de una paciente de 32 años que, tras ganar peso en el último año, vino a consulta frustrada por no lograr perderlo. Comía “bien”, pero sin darse cuenta estaba en superávit calórico constante. ¿La causa? Pequeños gestos cotidianos que sumaban calorías:

🥣 Desayunos con yogur griego, muesli y frutos secos en grandes cantidades
🥑 Snacks de tortitas con guacamole y queso
🧀 Queso en muchas de sus comidas
🍻 Cervezas sin alcohol con aceitunas como merienda
🍫 Onzas de chocolate a diario tras comer y cenar
🍦 Algún helado o pieza de bollería ocasional
🫒 Y mucho aceite para cocinar y aliñar

Además, aunque iba al gimnasio dos veces por semana, su rutina se limitaba a 10 minutos caminando en la cinta y tres máquinas sin intensidad ni planificación.

Con este caso te explico cómo, sin hacer restricciones ni prohibiciones, trabajamos:
✅ La conciencia calórica y el registro alimentario
✅ El placer al comer desde un enfoque equilibrado
✅ El ajuste de raciones y estructura de comidas
✅ El ejercicio efectivo adaptado a su contexto

Un ejemplo más de cómo el problema no eres tú ni tu metabolismo, sino el entorno, los hábitos automáticos y la desconexión con lo que comemos. Si tú también te preguntas por qué no bajas de peso pese a comer sano, este episodio es para ti.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
26 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2086. Microbiota y hambre.
¿Por qué siempre tienes hambre? El intestino podría tener la respuesta ¿Sientes que siempre tienes hambre, incluso cuando comes “bien”? ¿Te pasa que acabas de comer y ya estás pensando en lo siguiente? Hoy hablamos de un tema que afecta a muchísimas personas: el hambre persistente. Pero no te preocupes, no es que tengas un problema… o al menos no el que crees.

En este episodio exploramos las 5 razones más comunes por las que puedes sentir hambre constante:
✅ No comer suficiente energía
✅ Comer sin placer
✅ Falta de saciedad real (proteínas, grasas, fibra)
✅ Hambre emocional no identificada
✅ Restricción mental o real

Y al final del episodio te cuento un nuevo descubrimiento científico que lo cambia todo: un "sexto sentido" en el intestino, un sistema de comunicación ultrarrápido entre tus células intestinales y tu cerebro que regula el apetito y podría estar alterado si tu alimentación, microbiota o hábitos no están en equilibrio.

👉 Puedes leer la noticia completa aquí:
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-07-24/descubierto-un-sexto-sentido-en-el-intestino-que-ayuda-a-regular-el-apetito.html

Porque no todo se trata de fuerza de voluntad. A veces, tu cuerpo no está recibiendo bien las señales.

Y a veces, ni siquiera las puede emitir correctamente. Un episodio que combina ciencia, experiencia clínica y reflexión para que empieces a entender tu hambre desde otro lugar.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2085. Ejercicio en oncología con Mario Redondo.
¿Puede el ejercicio físico ser una herramienta terapéutica en pacientes con cáncer?

En este episodio hablamos con Mario Redondo Martínez, fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, especializado en ejercicio oncológico. Mario nos explica cómo el movimiento puede mejorar la calidad de vida durante y después del tratamiento, reducir efectos secundarios y aumentar la adherencia terapéutica. También abordamos cómo diseñar programas de ejercicio individualizados, cuál es el papel del fisioterapeuta y del preparador físico en este contexto, y qué dice la evidencia científica al respecto. Un episodio imprescindible si trabajas en salud, acompañas a personas con cáncer o simplemente quieres conocer el poder del ejercicio más allá de la estética. 

🎧 Escúchalo ya en tu plataforma favorita.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
1 hour 10 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2084. Ingesta nocturna.
“Cómo evitar el picoteo nocturno sin prohibirte nada” ¿Te ves cada noche abriendo la nevera sin saber muy bien por qué? ¿Sientes que durante el día tienes todo “controlado” pero al llegar la noche te asaltan las ganas de picar sin parar? No estás solo/a, y no es cuestión de fuerza de voluntad. En este episodio te hablo del picoteo nocturno, ese momento del día en el que muchas personas sienten perder el control con la comida.

Lejos de ser un problema de disciplina, hay razones biológicas y emocionales que explican por qué ocurre:
✔️ restricción calórica durante el día
✔️ cenas poco saciantes
✔️ estrés acumulado
✔️ hambre emocional
✔️ o incluso falta de placer real en la alimentación

Analizaremos juntos qué revisar si te pasa esto, cómo estructurar tu día para llegar mejor a la noche, y te compartiré estrategias prácticas y sostenibles que puedes empezar a aplicar desde hoy mismo, sin caer en prohibiciones ni rigidez. Además, reflexionamos sobre el papel del placer en la alimentación, la importancia del permiso consciente y cómo evitar entrar en el bucle del “todo o nada”. Un episodio para reconciliarte con tus noches y entender que cuidarte no es controlarte, sino escucharte.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2083. La dieta carnívora y Alex Canon.
En este episodio reflexionamos sobre el caso del influencer Alex Cannon, defensor de la dieta carnívora, cuya repentina muerte ha reavivado el debate sobre las dietas extremas.
¿Qué riesgos implica seguir una alimentación basada exclusivamente en carne?
¿Qué dice la evidencia científica sobre sus efectos en el cuerpo a corto y largo plazo?

Analizamos los orígenes de esta dieta, qué la motiva, quiénes la promueven, y por qué tiene tanto tirón en redes sociales.
También hablamos de los peligros de seguir recomendaciones nutricionales sin supervisión profesional, del culto al cuerpo y del impacto que tienen ciertos mensajes en la salud pública.

Un episodio donde desmontamos mitos, aportamos evidencia y, sobre todo, reivindicamos el sentido común en nutrición.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
13 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2082. Caso real. De la restricción al ayuno.
¿Te ha pasado alguna vez que comes muy poco, haces ejercicio de forma constante, sigues todos los “consejos saludables” y aún así no consigues perder peso? Pues eso mismo le pasaba a la protagonista del caso real de hoy. En este episodio te cuento la historia de una paciente que, pese a entrenar cinco días por semana y llevar una alimentación aparentemente “limpia”, no lograba ver resultados. Estaba frustrada, cansada y cada vez más desconectada de su cuerpo. Cuando analizamos su caso en consulta, descubrimos que el problema no era “comer demasiado”, sino todo lo contrario: estaba comiendo muy por debajo de sus necesidades reales, con una dieta baja en calorías, sin apenas carbohidratos y con una mentalidad muy marcada por la cultura de dieta. A lo largo del episodio te explico:
  • Qué consecuencias tiene la restricción crónica en el metabolismo.
  • Por qué el cuerpo puede dejar de perder peso cuando no recibe suficiente energía.
  • El impacto del miedo a los hidratos de carbono en la salud física y emocional.
  • Cómo planteamos el tratamiento desde la reeducación alimentaria, la flexibilidad y el enfoque no pesocentrista.
  • Y, sobre todo, cómo fue el proceso de volver a comer con libertad, sin miedo y con resultados reales.
Un caso inspirador que demuestra que comer más no es sinónimo de engordar, sino muchas veces justo lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien, sentirse seguro… y empezar a cambiar. 🎧 Dale al play y acompáñame en esta reflexión sobre metabolismo, salud y relación con la comida.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
22 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2081. Endometriosis.
La endometriosis sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada, invisible para muchos y, a menudo, normalizada como “dolor de regla”. En este episodio te explicamos qué es exactamente la endometriosis, cómo afecta al cuerpo y a la calidad de vida, cuáles son sus síntomas más comunes y por qué se tarda tanto en diagnosticarla. Además, abordamos el papel de la alimentación en su manejo: ¿Qué dice la evidencia? ¿Existe una dieta antiinflamatoria específica? ¿Qué alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor y mejorar tu bienestar? También hablaremos del impacto emocional, del recorrido de muchas pacientes hasta recibir el diagnóstico, y de cómo acompañar desde la nutrición a quienes conviven con esta enfermedad crónica. 🎧 Un episodio necesario para profesionales, pacientes y cualquiera que quiera entender mejor esta patología tan común como silenciada.

📌 En este episodio encontrarás:
  • Qué es la endometriosis y cómo se diagnostica
  • Principales síntomas y señales de alerta
  • Por qué no deberíamos normalizar el dolor menstrual
  • La importancia de un enfoque multidisciplinar
  • Qué papel juega la alimentación: alimentos proinflamatorios vs antiinflamatorios
  • Micronutrientes y suplementos con más evidencia
  • Impacto psicológico y validación del dolor
🔍 Si tienes sospechas, te han diagnosticado o simplemente quieres aprender más: este episodio es para ti.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
21 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2080. Salud endocrina con el Dr. Joaquin Puerma.
¿Notas cansancio, apatía o que no logras perder peso a pesar de “hacerlo todo bien”? En este episodio hablamos con Joaquín Puerma, endocrino y autor, para entender cómo funciona el sistema hormonal y por qué a veces nuestro cuerpo parece no acompañarnos. Nos centramos en el hipotiroidismo, un trastorno más común de lo que parece, que a menudo pasa desapercibido o mal diagnosticado. ¿Qué papel juegan la TSH, la T3 y la T4? ¿Qué significa tener los anticuerpos elevados? ¿Es lo mismo Hashimoto que hipotiroidismo? ¿Y qué podemos hacer si estamos medicados pero seguimos sin encontrarnos bien? Además, abordamos el sobrepeso y la obesidad desde una mirada médica, entendiendo el papel de las hormonas, los nuevos tratamientos como la semaglutida y la importancia del trabajo conjunto entre endocrinos y dietistas-nutricionistas. Un episodio claro, riguroso y lleno de respuestas para quienes buscan entender su salud desde dentro. 

🎙️ Con Joaquín hablamos de:
  • Cómo funciona el sistema hormonal
  • Los 7 factores que afectan nuestras hormonas
  • Tipos de hipotiroidismo y su tratamiento
  • El papel del gluten, los anticuerpos y el cansancio crónico
  • Qué hay detrás del sobrepeso resistente
  • Opinión sobre fármacos como Ozempic o Saxenda
  • ¿Cuándo derivar a un nutricionista?
Un contenido imprescindible si tienes sospechas de alteraciones hormonales o simplemente quieres aprender a cuidar tu salud con más conocimiento y criterio.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
1 hour 15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2079. El pesaje.
🎧 ¿Te obsesiona el número que marca la báscula? Este episodio es para ti. Muchas personas empiezan su camino hacia una alimentación más saludable pesándose cada día… y muchas también lo abandonan por culpa del número que ven. Hoy vamos a hablar claro sobre el peso corporal: qué significa realmente, qué factores lo hacen variar, y por qué pesarte a diario puede ser más perjudicial que útil. En este episodio te explico:
  • Por qué después del fin de semana el peso suele subir (¡y no es grasa!).
  • Qué papel juegan el agua, el ciclo menstrual, la digestión y el sueño.
  • Qué diferencia hay entre peso y composición corporal.
  • Cómo evitar que la báscula controle tu estado de ánimo o tu alimentación.
  • Y lo más importante: cómo saber si estás progresando sin necesidad de pesarte.
Hablamos de salud más allá del peso, de aprender a escucharte y de construir una relación más amable con tu cuerpo. Porque lo que realmente importa no siempre se puede medir en kilos. Dale al play, y recuerda: tu valor no está en un número.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
30 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2078. Flexibilidad en vacaciones.
¿Te vas de vacaciones y no sabes cómo equilibrar el disfrute con el cuidado de tu salud? ¿Sientes que verano es sinónimo de dejarlo todo y volver en septiembre a “empezar de cero”?

En este episodio hablamos de cómo vivir las vacaciones con flexibilidad dietética: sin culpas, sin prohibiciones, pero también sin perderte a ti en el proceso. Te cuento por qué el “todo vale” no te beneficia, qué es realmente la flexibilidad alimentaria y cómo puedes mantener el autocuidado desde un lugar amable. Hablamos de decisiones conscientes, placer, autocontrol sin rigidez y cómo volver de las vacaciones sintiéndote bien, no arrepentida. Un episodio para reconciliarte con la comida en verano y dejar de vivir entre el descontrol y el castigo. 

🎧 Dale al play y encuentra ese punto medio entre el helado y la ensalada. Porque sí, se puede.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
4 weeks ago
17 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.