La endometriosis sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada, invisible para muchos y, a menudo, normalizada como “dolor de regla”. En este episodio te explicamos qué es exactamente la endometriosis, cómo afecta al cuerpo y a la calidad de vida, cuáles son sus síntomas más comunes y por qué se tarda tanto en diagnosticarla. Además, abordamos el papel de la alimentación en su manejo: ¿Qué dice la evidencia? ¿Existe una dieta antiinflamatoria específica? ¿Qué alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor y mejorar tu bienestar? También hablaremos del impacto emocional, del recorrido de muchas pacientes hasta recibir el diagnóstico, y de cómo acompañar desde la nutrición a quienes conviven con esta enfermedad crónica. 🎧 Un episodio necesario para profesionales, pacientes y cualquiera que quiera entender mejor esta patología tan común como silenciada.
📌 En este episodio encontrarás:
- Qué es la endometriosis y cómo se diagnostica
- Principales síntomas y señales de alerta
- Por qué no deberíamos normalizar el dolor menstrual
- La importancia de un enfoque multidisciplinar
- Qué papel juega la alimentación: alimentos proinflamatorios vs antiinflamatorios
- Micronutrientes y suplementos con más evidencia
- Impacto psicológico y validación del dolor
🔍 Si tienes sospechas, te han diagnosticado o simplemente quieres aprender más: este episodio es para ti.
Conviértete en un seguidor de este podcast:
https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.