Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ad/ab/f1/adabf1d6-a832-48f9-9d9f-2b768b778264/mza_2754655639437202370.jpeg/600x600bb.jpg
CGC Radio en Español
Christ Gospel Churches Intl. Inc.
20 episodes
1 month ago
Bienvenidos al Podcast semanal de Christ Gospel Churches International, desde nuestra Iglesia en Jeffersonville, Indiana, EE. UU.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for CGC Radio en Español is the property of Christ Gospel Churches Intl. Inc. and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos al Podcast semanal de Christ Gospel Churches International, desde nuestra Iglesia en Jeffersonville, Indiana, EE. UU.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/20)
CGC Radio en Español
#128 Las Penalidades
Esta semana, la Reverenda Hicks continuará con la serie de lecciones acerca del versículo de Romanos 8:28 que dice "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” El énfasis de esta semana estará en las “dificultades o penalidades”, las cuales son pruebas especiales que Dios permite que entren en nuestras vidas.
Show more...
1 month ago
15 minutes 20 seconds

CGC Radio en Español
#127 Las Pruebas 2do mensaje
Esta semana, la Reverenda Hicks continuará con la serie de lecciones acerca del versículo de Romanos 8:28, el cuál dice “"Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” Esta semana, el énfasis estará en los sufrimientos. ¿Habrá alguna recompensa para los sufrimientos?, vamos a ir al libro de Pedro para descubrirlo.
Show more...
1 month ago
13 minutes 50 seconds

CGC Radio en Español
#126 Las Pruebas 1er mensaje
Cuando una tragedia ocurre en nuestras vidas o en la vida de alguien que amamos, muchas veces somos consolados por el verso de Romanos 8:28 que dice “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” Esta semana la Reverenda Hicks empezará una serie de lecciones que nos ayudará a entender de lo que se trata realmente esta escritura. Esta primera lección de esta serie se tratará acerca de las pruebas.
Show more...
1 month ago
14 minutes 42 seconds

CGC Radio en Español
#125 La Esperanza 2do. mensaje
En esta lección, la Reverenda Hicks nos enseñará acerca de el fin o el destino de la esperanza natural y el fin o el destino de la esperanza espiritual.
Show more...
1 month ago
16 minutes 17 seconds

CGC Radio en Español
#124 La Esperanza 1er mensaje
¿Alguna vez ha tenido esperanza por algo? Tal vez ha tenido la esperanza de que sus sueños se hagan realidad. Esta semana, la Reverenda Hicks nos enseñará acerca del tema de “la esperanza”
Show more...
2 months ago
14 minutes 56 seconds

CGC Radio en Español
#123 El Bautismo en el Espíritu Santo 4o mensaje
Vamos a Lucas capítulo 1:15 para obtener nuestro principio espiritual o nuestro pensamiento espiritual para el día y como hemos dicho muchas veces, los pensamientos son cosas en las que vivimos. Si tenemos pensamientos espirituales, pensamientos divinos de la palabra de Dios, entonces podemos habitar en una nueva casa y conocer la emoción que viene al mudarnos a una nueva casa. “Porque será grande delante de Dios y no beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo aún desde el seno de su madre”. (Lucas 1:15) Esta es por supuesto, una profecía sobre Juan el Bautista, de que […]
Show more...
2 months ago
14 minutes 8 seconds

CGC Radio en Español
#122 El Bautismo en el Espíritu Santo 3er mensaje
Apreciamos la oportunidad de compartir algunos pensamientos espirituales con ustedes hoy y tal vez los ilumine durante el día. Tal vez anime tu corazón. Sé que estos pensamientos lo harán si los dejas llegar a tu corazón y meditar sobre esto durante todo el día. Vamos a Lucas capítulo 24 hoy y consideremos el tema de ser investido por el poder desde lo Alto.  Hay una diferencia, Dios hace diferencia en Su Palabra de ser bautizado con el Espíritu Santo, y ser ungido por el Espíritu Santo, y ser investido por el Espíritu Santo con poder desde lo Alto.  ¡Hay […]
Show more...
2 months ago
13 minutes 25 seconds

CGC Radio en Español
#121 El Bautismo en el Espíritu Santo 2do mensaje
Tenemos otra hermosa oportunidad para venir y visitarles con la Verdad de Dios. No hay nada como la Verdad de la Palabra de Dios. Dios promete en Su Palabra que conoceremos la Verdad y la Verdad nos libertará. La verdad de Jesucristo es lo único que puede liberarte por dentro; de tus miedos, tus dudas, tu lucha, tu envidia y tus celos. Todas las cosas que sufrimos en nuestra carnalidad como seres humanos. La Verdad de la Palabra de Dios es capaz de liberarte. Y es tan hermoso, es tan maravilloso tener algo que compartir con otra persona cuando está […]
Show more...
2 months ago
14 minutes 2 seconds

CGC Radio en Español
#120 El Bautismo en el Espíritu Santo 1er mensaje
En tan sólo unos minutos, la Reverenda Hicks enseñará acerca del bautismo del Espíritu Santo con evidencia en hablar en otras lenguas.
Show more...
3 months ago
16 minutes 42 seconds

CGC Radio en Español
#119 Las cosas pequeñas
Este es otro hermoso día para reflexionar en la Palabra de Dios y meditar sobre la Palabra de Dios y en meditar en su Palabra. Vayamos a un tema que nos ayude a meditar durante el día. Tomemos el tema sobre las cosas pequeñas y que éste sea nuestra meditación para hoy.  Sabes que a veces, como seres humanos, nos sentimos muy pequeños; nos sentimos muy insignificantes; nos sentimos muy inadecuados; y a veces sentimos que todos los demás pueden hacer más de lo que nosotros podemos, y que son más importantes que nosotros, por lo que con frecuencia despreciamos […]
Show more...
3 months ago
15 minutes 41 seconds

CGC Radio en Español
#118 Cuatro reflexiones acerca de Jesús
Es otra gran oportunidad para estar en comunión juntos, en la preciosa Palabra de Dios. Queremos ir a Hechos 2:22-24. Confiamos en que Dios avive un pensamiento para tu corazón y pueda ser alentado en estos últimos y malos días porque el Señor Jesucristo viene pronto y hay pruebas y tribulaciones y opresiones para los cristianos, al parecer, en estos días. El mundo está lleno de sufrimiento, pero estas palabras son palabras de aliento, son palabras de consuelo porque vemos aquí, Amados, cómo Dios planea el dolor para la vida de Su pueblo y vemos cómo Dios planea el placer. Así que las escalas son bastante equilibradas y nuestro ejemplo es, por supuesto, nada menos que el precioso Señor Jesucristo. Vamos a leer juntos. “Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; a este, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole; al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella” (Hechos 2:22-24). Aquí vemos un punto hermoso. De hecho, hay cuatro puntos maravillosos aquí. Uno es que Jesús fue aprobado por Dios. Si estuviéramos escribiendo la Biblia en nuestras mentes carnales, sin duda, diríamos que Jesús siendo aprobado por Dios estaba protegido de todo dolor y todo sufrimiento y toda muerte y que vivió feliz para siempre con su Padre Celestial. Así es como lo escribiríamos. Lo escribiríamos como una historia de Cenicienta. Pero Dios no lo escribió de esa manera, Amados, dijo que fue aprobado por Dios. En otras palabras, la palabra aprobada en griego significa mostrar, significa exhibir, significa demostrar, acreditar, probar, establecer, darlo a ver. Así que solo podemos ver la imagen de que antes de que Jesús, el Amado Hijo, viniera a la Tierra, el Padre Celestial lo mostró en el Cielo. Lo aprobó y dejó que todo el mundo angelical viera que este era su Hijo Amado, su precioso Hijo. Miren el siguiente punto, Amados. Era el Padre Celestial. Él fue entregado por el consejo y la providencia de Dios. En otras palabras, la misma persona que es aprobada por Dios también, en segundo lugar, será entregada por Dios para sufrir dolor y pruebas y tribulaciones y persecuciones y rechazos y todas las cosas que nuestro Señor y Salvador Jesucristo sufrió. Dios lo aprobó. En otras palabras, es un privilegio sufrir en la voluntad de Dios. Cuando somos aprobados por Dios, entonces nos cuenta dignos de sufrir con Él. ¿No fue eso lo que dijeron los primeros apóstoles y discípulos? Se regocijaron, Pablo y Silas se regocijaron a medianoche cuando habían sido capturados, golpeados y castigados y puestos en prisión. Se regocijaban de que se les hubiera contado dignos de sufrir por el Señor Jesucristo. Y de nuevo, cuando habían sido golpeados en otra ocasión. Una vez más, se regocijaron de haber sido contados dignos. Amados, esto significa que si Dios nos ha aprobado, entonces nos cuenta como dignos de sufrir por Él, dignos de demostrar al mundo, a la carne, al Diablo, que hemos sido aprobados por Dios. Amados, Dios Padre entregó a su propio y precioso Hijo por su determinado consejo y providencia antes de que se creara el mundo, antes de que se sentaran los cimientos del mundo, Dios aprobó a su Hijo y Dios lo entregó por su determinación y consejo. ¡Eso es algo grande! ¡Eso es fantástico! Para mí, eso me da ánimo, eso me da fe, eso me muestra que no me está pasando nada extraño cuando se me cuenta digna de seguir los pasos del Señor Jesucristo. Una de las mayores preguntas en nuestro tiempo presente entre los cristianos que oigo es ¿Por qué debo sufrir? Cuando estoy sirviendo a Dios y estoy haciendo la vo...
Show more...
3 months ago
14 minutes 57 seconds

CGC Radio en Español
#117 Cómo sacudimos el polvo de nuestros pies
Agradecemos la oportunidad de visitarles hoy y compartir algunos pensamientos espirituales de la Palabra de Dios. Ya saben, nuestros sentimientos y nuestras acciones son el resultado de nuestro pensamiento. Sí, nuestros pensamientos son muy importantes, son como las casas en las que vivimos y podemos cambiar nuestras casas, podemos cambiar nuestros pensamientos. Es maravilloso ir a la Palabra de Dios y dejar que la Palabra de Dios viva y se mueva en nuestros seres y produzca nuevos pensamientos espirituales sobre Él. Dándonos nuevos pensamientos al meditar ante su presencia. Vayamos a Hechos 13:50-52, para nuestro pensamiento del día, el cual será “sacudir el polvo de nuestros pies”. ¿Qué hacemos realmente cuando sacudimos el polvo de nuestros pies? ¿Qué estaba enseñando Jesús realmente a sus discípulos cuando les pidió que sacudieran el polvo de sus pies cuando salieron de una ciudad porque esa ciudad había rechazado la Palabra? La Palabra dice en Segunda de Timoteo 3:16-17: “Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”  Entonces, seguramente, estos versículos aquí en Hechos 13:50-52 tienen un maravilloso significado espiritual para nosotros. Encontramos estas palabras: “Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y a los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y Bernabé, y los expulsaron de sus límites. Ellos entonces, sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies, llegaron a Iconio. Y los discípulos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo.”  Deberíamos estar muy interesados en descubrir cómo sacudimos el polvo, ya que vemos por estos versos aquí que la tremenda alegría y el ser llenos del Espíritu Santo fue el resultado de que sacudieron el polvo de sus pies. Veremos que inmediatamente después de este proceso de sacudir el polvo de sus pies fueron llenos de nueva alegría y del precioso Espíritu Santo. Encontramos en Marcos 6:11 que Jesús instruyó a Sus Discípulos a sacudir el polvo. Hay dos formas de sacar el polvo de nuestros pies.  ¿Qué simboliza el polvo? Ellos entraron en una ciudad que los persiguió y rechazó la Verdad, entonces el mismo polvo era una demostración y símbolo del rechazo, la amargura y la persecución, de los habitantes de esa ciudad. Jesús dijo: “Cuando salgas de ese lugar, sacude el polvo”. En otras palabras, no dejes que ni siquiera las pequeñas partículas de rechazo y amargura se apeguen a tus pies porque si lo haces, entonces serás contaminado. Estarás deprimido; estarás triste; y serás oprimido y sin alegría.  Amados, el polvo habla de amargura, lucha y rechazo. Y si no sacudamos el polvo de nuestros pies como cristianos, por así decirlo, cuando nos encontramos con personas que rechazan la Verdad sobre el precioso Hijo de Dios, Jesucristo, entonces nosotros también nos desanimaremos, y nos amargaremos, y diremos: “¿De qué sirve?” Y es muy interesante estudiar el polvo en la Palabra de Dios. Descubrimos, aún en Éxodo, el capítulo 8, cómo Dios maldijo el polvo allí en la época de Israel cuando estaban en Egipto y el polvo se llenó de piojos. Dios estaba demostrando que aún a través del polvo, cuán corrupto era Egipto al punto que el mismo polvo era corrupto debido a que estaban llenos de idolatría. Y, por lo tanto, se llenó de piojos. Los piojos no son más que un parásito que roba y festeja comiéndose la vida de la criatura con la que está viviendo. Amados, eso es exactamente lo que la amargura y la lucha y el odio y la enemistad y la falta de perdón son. Estas cosas son como un parásito que se une a nosotros y Jesús dijo: “Sacúdelos”. Ahora, cuando sacudimos algo, solo la parte exterior se caerá, así que Jesú...
Show more...
3 months ago
14 minutes 5 seconds

CGC Radio en Español
#116 Una persona profana
Vamos al libro de Hebreos hoy, el capítulo 12 verso del 16-17, para nuestros pensamientos del día. Encontramos estas preciosas palabras de la Verdad. Dios habla aquí sobre Esaú: “Que ninguno sea fornicario, ó profano, como Esaú, que por una vianda vendió su primogenitura. Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue reprobado (que no halló lugar de arrepentimiento), aunque la procuró con lágrimas.” (Hebreos 12:16-17). Vemos aquí, Amados, una advertencia para nosotros. Dijo “para que no” en otras palabras, esta es una oportunidad para que no nos atrevamos a ser una persona profana. La palabra profana significa no preocuparse por las cosas espirituales, no preocuparse por las cosas sagradas o las cosas consagradas. Significa mostrar desprecio o desapego por las cosas sagradas. Significa ser irreverente. Significa tratar las cosas sagradas con irreverencia y desprecio. Y significa desdeñar y contaminar las preciosas cosas sagradas de Dios, desconsagrar y allanar indebidamente. Esto nos da una visión de la clase de persona que era Esaú. Obviamente, al principio, tenía el derecho de nacimiento en algún lugar a lo largo de la línea, tenía que convertirse en una persona de baja clase, una persona profana, que Dios llama fornicación. Vemos aquí, Amados, algunas cosas que hizo. Lo vemos en su persona. Podemos ver lo que tenía en su corazón. Y veo esto en el día en que vivo.  Veo a personas que comienzan a favor de Dios, son celosas y reciben a Jesucristo como su Salvador. A veces incluso están llenos del Espíritu de Dios. Y piensas, seguramente, “Sí, esa persona realmente va muy cerca de Dios”. Sin embargo, los vemos ser como Esaú, los vemos siendo una persona profana. He visto a personas que en un momento, Amados, han sido llenas del Espíritu de Dios, y las he oído maldecir, más tarde, al Espíritu de Dios, lo que era Santo. El Espíritu Santo de Dios, La Palabra Santa de Dios, El Santo Hijo de Dios. Los he visto tornarse y maldecir las cosas de Dios. Ahora, esto es algo que no nos atrevemos a hacer porque, más tarde, la Palabra dice aquí que Esaú buscó el arrepentimiento, pero no pudo encontrar ningún arrepentimiento, veamos su persona. Algo salió mal en su persona. Amados, lejos de Dios, no hay nada bueno en nuestra persona, no hay nada bueno en nuestro corazón, no hay nada bueno en nuestra voluntad, Y esto es algo; para que no nos atrevamos a hacer. Debemos permanecer cerca de Jesucristo y dejar que Su preciosa Sangre nos santifique de nuevo a diario. Debemos permitir que el Espíritu y el Fuego del Espíritu de Dios nos limpie. Debemos permitir que las Aguas de Su Palabra nos laven, para que no nos convirtamos como Esaú, para que no nos volvamos en una persona profana y comencemos a hablar en contra e ignorar y tener un espíritu irreverente y despreciable hacia las cosas santas de Dios. Amados, cuando nos convertimos en una persona profana, no vamos a estar interesados en aferrarnos a nuestro derecho de nacimiento, eso fue lo segundo que hizo mal Esaú. Despreciaba la Palabra de Dios que dice su derecho de nacimiento. Ahora, ¿Qué era su primogenitura? Su derecho de nacimiento como primogénito de la familia en aquellos días le daba derecho a ser profeta, sacerdote y rey. Amados, despreciaba ese derecho de nacimiento. Despreciaba el privilegio de que el espíritu de la profecía hablara a través de él y de liderar y guiarse a sí mismo y al resto de su familia. Despreciaba el sacerdocio que orara y ministrara para sí mismo y por el resto de la familia. Despreciaba el gobierno para sí mismo y por el resto de la familia.  Ahora, cuando venimos a Jesucristo, Amados, y nos convertimos en sus hijos y nos unimos a Él porque Jesús es el primogénito, entonces, participamos de ese derecho de nacimiento primogénito y tenemos el privilegio de tener el espíritu de profecía dentr...
Show more...
3 months ago
14 minutes 13 seconds

CGC Radio en Español
#115 Mantengamos limpios nuestros pies
Es otro hermoso día con el Señor y otro hermoso privilegio para ir a Su Palabra y pensar en Su Palabra. Meditar sobre Su Palabra y tener algunos pensamientos espirituales para el día. Vayamos a Hebreos, el capítulo, 12 versículo 13 y 14, y tomemos esto como pensamiento para el día. Jesús dice a través de su Palabra: “Y haced derechos pasos a vuestros pies, porque lo que es cojo no salga fuera de camino, antes sea sanado. Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor:” (Hebreos 12:13-14).  La palabra “porque” en Griego significa riesgo de. O en otras palabras, arriesgarse.  Hay una posibilidad, dice aquí, de que a menos que hagas caminos rectos para tus pies, vas a cojear. Ahora; se necesitan pies sanos, Amados, pies limpios, pies enteros, que tienen la Sangre de Jesucristo, la Sangre del Perdón sobre ellos, y la unción del Fuego del Espíritu de Dios, y las Aguas de Su Palabra sobre nuestros pies. Se necesitan este tipo de pies para que corramos. Amados. ¡Recuerden esto! Que tus pies son tu bienestar espiritual en tu estatura. Como las raíces son para un árbol. Recuerden, sin las raíces en un árbol, no habría vida. No habría crecimiento. No habría estatura. No habría fruta. No habría nada si no fuera por las raíces del árbol. Del mismo modo, nuestros pies son nuestro fundamento. Nuestros pies son como las raíces del árbol. Así, también , en el Atrio del Antiguo Tabernáculo, el Atrio eran los pies, eran las raíces, por decir, de todo el Tabernáculo. Porque desde el Atrio, o desde los pies, se llevaba Sangre y Fuego al resto del Tabernáculo. Todo el Tabernáculo fue sostenido y mantenido con Sangre del Atrio con Fuego del Atrio y el Agua en el Lavacro. Recuerden, ayudó a los sacerdotes a limpiarse las manos y los pies. Así que el Atrio fue la base de todo el ministerio y el servicio y el crecimiento de la adoración ante Dios. Del mismo modo, dijo aquí, cuida tus pies. Haz caminos rectos. No camines por los caminos torcidos de la Serpiente. Ahora, se necesita fe y ánimo santo, paciencia y fuerza para correr por un camino recto y estable. Es muy difícil correr recto. Pruébalo alguna vez. Yo solía hacer algo de entrenamiento; colocaba un libro sobre mi cabeza y a caminar recto, absolutamente recto, poniendo un pie delante del otro y verás lo difícil que es mantener un camino recto y estable.  La Biblia dice: “Haz caminos rectos para tus pies porque si no lo haces, hay una posibilidad con riesgo definitivo que te vuelvas cojo. Entonces, cuando cojeas, te sales del camino”. No dijo que perderías tu salvación. Acaba de decir que te saldrás del camino en cuanto a correr más en la carrera y en tu continuar en la carrera. Ahora, miren la gente en nuestro día que corre estas carreras. Si alguien tiene un pie cojo, lo sacan a un lado. Deja que un jugador de baloncesto se lastime la rodilla o el pie y se le coloca en la línea lateral y alguien más toma su lugar en la carrera, en el juego. Así que, Amados, los pies fuertes evitan el vacilar y el divagar del camino. Cuando le pidamos a Jesucristo que santifique nuestros pies, nuestro caminar, con Su preciosa Sangre, pidiéndole que purgue y purifique nuestro caminar, nuestros pies, con el precioso Fuego de Su Espíritu, y con las Aguas de Su Palabra, entonces, Amados, tendremos pies fuertes, pies enteros, pies limpios, que pueden seguir un camino recto constante.  Entonces, dice, aquí: “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor:” Hebreos 12:14. En otras palabras, cuando nuestros pies están limpios; Amados, el camino recto es el camino de la paz. Y no hay tal cosa como tener paz sin santidad, entonces nuestros pies deben ser santos, deben estar limpios para caminar en el camino de la paz. Es por eso que Jesús le dijo a sus discípulos:...
Show more...
4 months ago
15 minutes 53 seconds

CGC Radio en Español
#114 Cuando nos apartamos de la Gracia de Dios
Es otra hermosa oportunidad de estar con ustedes y considerar un nuevo pensamiento para el día, en Hebreos 12:15. Encontramos estas preciosas palabras de la verdad: Mirando bien que ninguno se aparte de la Gracia de Dios, no sea que alguna raíz de amargura brotando os impida, y por ella muchos sean contaminados; (Hebreos 12:15). En este verso vemos algunas cosas con las que no nos atrevemos a arriesgarnos. Las palabras no sea que significa es posible que. En otras palabras, si no cuidamos diligentemente, caeremos de la Gracia de Dios. Hay una posibilidad, Amados, de que si no miramos diligentemente, haya una raíz de amargura, de veneno amargo, de falta de perdón y odio, surgiendo en nuestros corazones y muchos serán contaminados. El comienzo de la apostasía, Amados, es apartarse de la Gracia. Ahora, Gracia significa Gratitud. Encontrarás en ti mismo, que tu corazón comienza a enfriarse hacia el Señor. Encontrarás que tu vida de oración ya no es tan emocionante. Encontrarás que el estudio de la Palabra de Dios no es tan emocionante cuando empieces a fallar en la Gracia de Dios.  Ese es el riesgo que no nos atrevemos a tomar, el fallar en la Gratitud.Gracia significa gratitud. Mientras estemos agradecidos, habrá una anticipación, habrá una esperanza en nuestros corazones de emoción que no podemos esperar el ir a orar. No podemos esperar a ir a estudiar la Palabra de Dios. No podemos esperar a ir a la Casa de Dios y amarlo, adorarlo y servirle. Toda la apostasía tiene su comienzo en soltarse de la Gracia. La Gracia es la base de una actitud espiritual fuerte, estable y saludable. Las consecuencias del fracaso en la Gracia es la apostasía, un corazón frío, que se aleja de Dios. Y después de eso, entonces puedes estar seguro de que encontrarás una raíz de amargura emergiendo, porque cuando nuestros corazones se enfrían y nuestros corazones se llenan de ingratitud, eso es un terreno fructífero, para que las semillas de la amargura y la dureza y falta de perdón estén germinando. Amados, cuando esta raíz venenosa y amarga se arraigue en nuestros corazones, producirá frutos venenosos y principios corruptos. Lo he visto muchas veces con la gente. He visto esto con los ministros, que cuando no dejan que Dios trabaje en sus corazones con misericordia y perdón, los he visto comenzar a fallar en la Gratitud, luego he visto surgir raíces de amargura y los he visto derramarla sobre la congregación. He visto ese mismo veneno luego permear los corazones de su congregación, y he visto iglesias destruidas con esto mismo porque alguien soltó la Gracia de Dios. Por ejemplo, como en las vidas de Jacob y Esaú. Pensemos en ellos. Jacob, recuerden que tomó la primogenitura de Esaú. Esaú voluntariamente se la vendió porque no lo quería. Y recuerden que después de que Esaú hiciera eso, Esaú se arrepintió, con su veneno, su amargura y su odio hacia su hermano Jacob, Pero mientras tanto, como dice la Palabra aquí, Esaú había contaminado el alma de sus descendientes con veneno contra Jacob. Y sus hijos y descendientes hasta el día de hoy. ¿Ves la enemistad? ¿el veneno del odio contra los judíos por los descendientes de Esaú? No hay forma de que guardemos nuestro veneno para nosotros mismos. Nuestro veneno es como una corriente desbordante llena de semillas en forma de serpientes. Así que, amado, cuando estamos vomitando estos ríos de veneno, cuando nos falta la Gracia de Dios y hemos fracasado en la Gratitud, entonces contaminaremos a muchas personas a nuestro alrededor.  Vemos en la vida de Jacob y Esaú, este mismo Principio. El veneno produce amor por el error. Cuando estamos llenos de veneno, entonces nos encanta el error. Nos encantan los pensamientos erróneos de otras personas. Nos encantan las falsas ilusiones. Bri...
Show more...
4 months ago
15 minutes 1 second

CGC Radio en Español
#113 Cuando sufrimos contradicciones
Es un gran día para tener comunión en la gran Palabra de Dios, Su maravillosa Verdad, Su poderosa Verdad, que es capaz de liberarnos. Vayamos a Hebreos 12:3 para nuestro pensamiento del día. Aquí encontramos estas hermosas palabras: Poned pues en vuestro pensamiento a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que su ánimo no se canse hasta desmayar (Hebreos 12:3). Esta palabra “para” significa por si acaso. Veamos este por si acaso que no queremos tomar. Amados, porque si nos cansamos en nuestras mentes y desmayamos en nuestras mentes, entonces vamos a perder en la carrera para obtener el Premio en Jesucristo. Cuando nos cansamos y nos desmayamos en medio de tormentas, pruebas, tribulaciones o sufrimientos de la vida; Pablo nos asegura aquí que si nos detenemos y consideramos o razonamos en los sufrimientos de Jesucristo, ganaremos fuerza inmediatamente. Amados, sé por experiencia personal que cuando he practicado esto y he hecho esto mismo, me siento avergonzada. Me arrepiento ante el Señor de haber pensado que tenía algún sufrimiento en esta vida cuando me detengo y considero los sufrimientos de mi precioso Salvador, Jesucristo, desde la cuna hasta la tumba y veo lo que Él pasó por mí. Entonces, Amados, tengo que llegar a la Verdad, y la Verdad es que no pasamos nada en comparación a lo qué pasó Él. Amados, Jesús soportó contradicciones contra sí mismo. Considera, dijo, al Señor, para que no te canses y desmayes en tus mentes. Cuando nos cansamos, eso significa enfermarse y cansarse. Desmayar significa relajarse. Dejar la lucha o a la batalla al presionar contra los obstáculos que salen ante nosotros, para que no lo hagamos, consideremos a Jesucristo. Uno de los mayores sufrimientos por los que puedes pasar es cuando la gente te ataca personalmente, atacan a tu persona. En los días de Jesús, siempre lo estaban atacando. Atacaron a Su Persona, Su Divinidad. Atacaron a su autoridad. Atacaron su predicar. Atacaron sus sanidades. Todo lo que hacía, siempre lo estimaban mal en su opinión. Amados, desmayamos cuando la prueba es pesada y grande. Pero piensen cuánto tiempo toleró Jesús tal contradicción de pecadores desde el principio. Incluso aquellos que tenían buenas intenciones hacia Él, por ejemplo, sus propios padres cuando vinieron a buscarlo cuando tenía doce años, tuvo que venir bajo su jurisdicción y estuvo bajo su autoridad, pero, recuerden, fue contradicho por quedarse en el Templo y entregarse a sí mismo a los asuntos de su Padre y ministrar la Palabra incluso a los más eruditos de su día. Él desde el principio, sufrió contradicción. Y su sufrimiento fue de larga continuidad. Amados, cuando tenemos una carga pesada y de larga continuidad, somos tentados a cansarnos y tentados a desmayar en nuestras mentes. Amados, esto se debe a nuestras propias imperfecciones y a las corrupciones de nuestro hombre carnal. Si miramos a nuestro alrededor, nuestras luchas, nuestros sufrimientos, nuestras pruebas, nuestras tribulaciones, el viento y las tormentas, entonces decimos, “Es demasiado grande. Es mucho. No puedo soportarlo.” Pero ese es un pensamiento erróneo; podemos aguantarlo porque Dios dijo que no nos daría más de lo que somos capaces de llevar, sino que con la prueba abrirá un camino de salida (I Corintios 10:13). Amados, miremos a Jesús y meditemos sobre Su Cruz y sus sufrimientos. Sus contradicciones por las que Él pasó por nosotros, entonces encontramos nuevo ánimo y nueva fuerza desde lejos. Tendremos nueva esperanza de dentro de Su Palabra y encontraremos nueva fe y nuevo consuelo de Su Palabra, recordemos, que si sufrimos con Él, como la Palabra de Dios dice “Reinaremos con Él.” ¿Quién no quiere reinar? Todo el mundo quiere exaltación. Si, quieren reinar, pero pocas personas quieren...
Show more...
9 months ago
14 minutes 44 seconds

CGC Radio en Español
#112 Evita profanas y vanas habladurías
Gracias por la oportunidad de venir a compartir la Verdad Espiritual de Dios y su Palabra con Ustedes hoy. Confiamos que el Señor les bendecirá sus corazones con su preciosa Palabra y abrirá los ojos del entendimiento para que vean algo nuevo en la Palabra de Dios y poder aplicarlo en la vida cotidiana. La Palabra de Dios dice, Toda escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia: (II Timoteo 3:16). La Palabra de Dios es útil, hoy mismo, en el día en que vivimos para que podamos aplicar Su Verdad y Su Palabra a nuestros corazones en nuestras vidas. Es ayuda presente en el momento de la necesidad. Vayamos a II Timoteo 2:16. Tuvimos una pregunta sobre esto recientemente. Y noten estas palabras aquí. Pablo dice a su hijo espiritual, Timoteo: Mas evita profanas y vanas parlerías; porque muy adelante irán en la impiedad (II Timoteo 2:16) Esta es una exhortación muy importante. Descubrimos que el apóstol Pablo advirtió a su hijo Timoteo dos veces en estas dos epístolas sobre esto mismo. De vuelta en el Primer libro a Timoteo, 6:20, encontramos a Pablo diciéndoosla, de nuevo: Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas de vanas cosas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia: (I Timoteo 6:20). Dios nos anima a evitar la curiosidad carnal, y esto es lo que metió a nuestros primeros padres en problemas en el Jardín del Edén. Dios nos enseña en Su Palabra, e incluso en el Evangelio Según Tomás, encontramos a Tomás reiterando esta Verdad, de conocerte a ti mismo. Dios nos enseña a “Conocerte a ti mismo.” Pero encontramos la contraparte o lo contrario o el error contra esta Verdad, encontramos que el Hombre dice, “Conoce a tu prójimo y todo lo que puedas sobre él.” Así que somos curiosos. Y Pablo dijo, “Evita profanas y vanas parlerías.” Eso significa algo que está vacío, algo que está sin vida y sin Verdad. Evita eso. Y la palabra evitar en griego significa evitarlo, estar en espera. Como, a veces, si alguna vez has estado en la escena de un accidente, no es tu responsabilidad de intervenir, sino ser un espectador. No haces nada. Simplemente te alejas de eso. Estás observando. Evitas asumir ninguna responsabilidad. Así que Dios nos está animando a evitar los balbuceos profanos y pláticas vanidosas. Ciertamente, este es un día en el que necesitamos practicar este precepto porque, con la ayuda del teléfono, conozco a muchas personas que pasan sus días y su precioso tiempo y horas preciosas, en el teléfono balbuceando los chismes profanos en lugar de cuidar de sus hogares y hacer lo que es precisamente necesario, esperando de Dios en su Palabra y oración. Ya sabes, la curiosidad carnal, aún en su forma de semilla, están prohibidas. Y fue esa semilla de curiosidad inquisitiva, fue la que metió a Adán-mujer en problemas y también Adán-hombre. Amados, este tipo de persona, este tipo de espíritu, está vacío de pensamiento divino y verdad. Si pasas tu tiempo en la Palabra y Oración, de hecho es una gran crucifixión estar cerca de alguien que siempre está hablando de su prójimo y de todo lo que saben de su prójimo.  Recuerdo que una vez estaba en un campo misionero, visitando a uno de nuestros misioneros, que en ese momento, estaba trabajando en aquella pequeña isla. Y cada vez que iba a visitarlo, conocían los asuntos de todos en la isla. Sabían todas sus faltas y debilidades. Conocían sus fracasos. Conocían sus recelos y todos los lugares en los que estaban fuera de la Gloria de Dios. Así que recuerdo, claramente, reprender a ese misionero y decirle, “Qué gran oportunidad nos estamos perdiendo aquí de tener comunión en la Palabra de Dios, la Verdad de Dios.” Estoy perdiendo mi tiempo, esc...
Show more...
9 months ago
13 minutes 45 seconds

CGC Radio en Español
#111 Cómo rompemos los malos hábitos
Es un privilegio visitarles de nuevo hoy y compartir algunos maravillosos pensamientos espirituales en la Palabra de Dios que puedan bendecir sus corazones para ser vencedores y estar listos para la pronta venida de nuestro SEÑOR y Salvador Jesucristo. Vayamos a Isaías 59:6 para nuestros pensamientos del día. Estas son hermosas palabras: Sus telas no servirán para vestir, ni de sus obras serán cubiertos: sus obras son obras de iniquidad, y obra de rapiña está en sus manos (Isaías‬ 59:6). Ahora, ese podría ser un verso peculiar “Y ¿Por qué es un verso hermoso?” Para mí es hermoso porque me hace saber que las prendas y hábitos no van a prevalecer a largo plazo, que Dios los va a superar a pesar de que son como telarañas para enredar y atrapar. Los hábitos son acciones repetidas, ya sean buenas o malas. En primer lugar, son como telarañas, son pequeños hilos de seda, colocados de uno en uno, y después de un tiempo, se vuelven como cadenas de hierro y cadenas de acero y cables de acero, demasiado fuertes para que el hombre las rompa. En primer lugar, tenemos que descubrir hoy, dentro de nosotros mismos, si queremos romper los malos hábitos. Todos tenemos hábitos que hemos establecido desde la infancia. Hábitos de enojos, hábitos de enfado; hábitos de ser rebeldes, como actitudes diferentes en nuestras disposiciones. Simplemente no los desarrollamos hoy ni ayer. Vienen de nuestra infancia. Tenemos que decidir dentro de nosotros mismos, elegir dentro de nosotros mismos, “¿Quiero ser siempre así?” Pues como criaturas eternas, siempre vamos a vivir en algún lugar. ¿Queremos los pensamientos que estamos pensando hoy que sean para siempre? ¿Queremos vivir con ellos así siempre?¿Y sabes que tu patrón de pensamiento puede convertirse en un hábito? Conozco a mucha gente que tienen pensamientos negativos. Han desarrollado este patrón desde la infancia. Ya sabes, solo desafilando sus propias mentes, continuamente, menospreciándose a sí mismos y degradándose a sí mismos como si Dios hubiera cometido un error cuando Dios los creó. Sin darnos cuenta de que cada uno de nosotros es una persona especial creada por Dios para sí mismo. Tenemos que elegir, ¿Queremos con los pensamientos que tenemos hoy toda nuestra vida, queremos vivir con los hábitos que tenemos hoy toda nuestra vida? Tus pensamientos son como pequeños arados que corren de arriba y abajo en tu alma, en tu cerebro, y establecen los surcos, por así decir, los lechos de los ríos, que se van a llenar de algo. Si nuestros pensamientos son buenos, entonces la Palabra de Dios y el Espíritu de Dios llenarán esos lechos de nuestra mente. Si son malos, entonces, por supuesto, Satanás los llenará. Pues tenemos que elegir: ¿Quiero los hábitos de mis acciones? ¿Siempre actuaré de mal genio cuando alguien se me atraviesa? ¿Siempre actúo arrogante cuando me enfrento a algo que he hecho mal? ¿Cómo actuamos hoy que son hábitos nuestros que nos gustaría haber roto? ¿Qué tal nuestros sentimientos? ¿Nos sentimos siempre mal? ¿Siempre sentimos que alguien, en particular, nos está criticando, y que nos señala con el dedo, persiguiéndonos? Algunas personas tienen estos hábitos que han desarrollado desde la infancia. ¿Y qué tal nuestra actitud, espiritualmente? Cuando entras en una prueba o lucha ¿Tienes la costumbre de pensar lo peor de Dios, como los hijos de Israel que pensaron que Dios te ha traído al desierto, por así decir, para matarlos de hambre o sed o tienes la costumbre de pensar lo mejor de Dios? Pensando, “Si; Él nos ha puesto en esta prueba, nos ha puesto aquí para que pueda crear hambre nueva de Él para que pueda crear Pan nuevo del cielo para nosotros.” ¿O creemos que lo mejor de Dios en el hecho de que, si Él nos ha traído a esta prueba y lucha, ha creado sed dentro de nosotros para que pueda...
Show more...
9 months ago
14 minutes 24 seconds

CGC Radio en Español
#110 La culpa, causa de tristeza y dolor – 2do Mensaje
Estamos felices de estar de nuevo hoy con ustedes y tener comunión en la Palabra de Dios. Examinemos la razón por la que la gente se siente tan miserable y llena de tristeza hoy en día. He recibido muchas preguntas sobre este asunto. Vayamos a Deuteronomio 21:9. Donde encontramos estas palabras:  Y tú quitarás la culpa de sangre inocente de en medio de ti, cuando hicieres lo que es recto en los ojos de Jehová. (Deuteronomio 21:9). Dios ordenó a Israel que quitara la culpa de la sangre inocente. Las personas están tristes y adoloridas y llevan remordimiento por la culpa, por algo que han dicho o hecho que está mal, por lo que su propia conciencia los ha condenado. Dios está diciendo aquí en Su Palabra; quita la culpa de la sangre inocente. Eso tiene dos explicaciones y una, por supuesto, era literal. Cuando la gente pecaba matando vidas inocentes, Dios preveía que ese tipo de pecado fuera limpiado. Puede que no llevemos una espada o un arma y salgamos a matar a alguien y cometer ese tipo de asesinato, pero Jesús nos enseñó sobre el asesinato del corazón, el asesinato de la lengua, en el Sermón del Monte. Su famoso Tabernáculo Espiritual, como yo lo llamo, porque está diseñado a la manera del Tabernáculo de Moisés. Jesus habló de asesinato de corazón, asesinato de lengua, cuando maldecimos a nuestro hermano, El dijo, que lo consideraba una forma de asesinato de lengua (Mateo 5:21,22). Entonces, cuando nos sentimos miserables, ¿Hemos usado la lengua para matar a alguien? ¿Hemos pensado en malos pensamientos en nuestros corazones contra alguien? ¿Cuántas veces hemos tenido la experiencia de sentirnos miserables porque somos culpables por lo que hemos dicho con nuestras lenguas y por lo que hemos pensado en nuestros corazones? ¿Cuántas veces hemos descubierto que hemos acusado falsamente a alguien? Pensamos que seguramente eran culpables de esto o aquello, y luego descubrimos que eso no era cierto. ¿O cuántas veces hemos tenido a alguien visitando nuestra casa y, momentáneamente, no encontraste cierto objeto en la casa? Y de inmediato, pensaste dentro de ti mismo y tu lengua habló y dijo, “Oh, creo que esa persona debe haber tomado eso.” Tuve una experiencia como esa recientemente cuando alguien había visitado nuestra casa y un miembro de nuestra familia había perdido su cuchillo y dijeron, “Estoy seguro de que esa persona se llevó el cuchillo.” Le dije, “Oh, no, estoy segura de que encontrarás el cuchillo. No se lo han llevado, está aquí en algún lugar.” Entonces, de la forma más milagrosa, Dios mostró el cuchillo más tarde. No se lo habían llevado. Pero no tenemos que señalar a ese miembro de la familia. Podemos señalarnos a nosotros mismos porque muchas veces saltamos a conclusiones precipitadas. Luego, después de tomar conclusiones precipitadas, lo tratamos como algo ligero. No lo tratamos como algo que deba ser llevado al Señor en arrepentimiento. Y no nos damos cuenta de eso, así que de nuestros sentimientos deprimidos, nuestros sentimientos de culpa vienen con cosas que decimos con nuestras lenguas y algo que pensamos en nuestro corazón contra los demás. Amados, tenemos que tener mucho cuidado cómo hablamos y lo que decimos ¿verdad? Vayamos al Éxodo, capítulo 20, aquí vemos algunas otras razones para los sentimientos de culpa. Encuentro que mi Biblia es como un gran espejo, lleno de todo tipo de luz reflectante y que, mientras vivo en ese espejo, Dios puede dejar en claro para mí muchas cosas de las que necesito arrepentirme, incluso como cristiana, cosas que no son como Jesucristo. Cuando Dios dijo que todos hemos pecado y que no alcanzamos la gloria de Dios, no estaba bromeando. Hablaba totalmente en serio. Y encontramos estas palabras en Éxodo, 20:7, uno de los Diez Mandamientos, ¿Qué dice?: No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en...
Show more...
9 months ago
15 minutes 52 seconds

CGC Radio en Español
#109 La culpa, causa de tristeza y dolor
Nos alegra poder compartir de nuevo con todos ustedes. Confiamos que la reflexión de la Palabra de Dios será dulce para sus corazones hoy y que encontrarán luz, vida y verdad en la Palabra Divina de Dios. Alguien hizo una pregunta recientemente: “¿Por qué estoy triste?” Estoy hablando de un poco de eso en estos días porque hay una gran necesidad en la tierra, porque vivimos en un mundo donde la gente está tomando más drogas que nunca. Toman los estimulantes para poder ponerse de pie y caminar durante el día y luego por la noche toman tranquilizantes para poder dormir. Tiene que haber una razón para todo esto, y la razón para que un ser humano tenga que sentir miseria y tener tristeza es que en su corazón están deprimidos. Y, ¿Por qué? Pues, hay diferentes razones para el dolor y la tristeza, pero la gran razón para el dolor, Amados, es la culpa; los sentimientos de culpa. Las personas llevan consigo más sentimientos de culpa, que jamás se darán cuenta.Los psiquiatras te dirán eso y tratarán de decirte que la manera de deshacerte de tus sentimientos de culpa es simplemente sacarlos, hablar de ellos como si simplemente salieran al hablar de ellos, pero Amados eso no nos libera de nuestros sentimientos de culpa o de nuestro remordimiento que sentimos en el fondo de nuestras almas, aún inconscientemente. Muchas veces las personas ni siquiera saben conscientemente por qué se sienten culpables, porque han empujado las obras del pecado tan profundo que las llevan en el subconsciente. La Biblia dice: “Sin el derramamiento de sangre, no hay remisión de pecados (Hebreos 9:22).” Si hubiera una manera de que el hombre pudiera deshacerse de sus pecados sin que Jesucristo fuera a la cruz del Calvario, entonces Dios ciertamente habría sido ridículo al haber enviado a Su Hijo a la cruz del Calvario y pagar un precio tan tremendo para liberarnos de nuestro pecado si hubiera alguna otra manera de liberarnos de nuestro pecado. Amado, la culpa es la razón por la que nos sentimos tristes y con pesadumbre; llevamos este sentimiento de pesadez dentro de nuestro ser y algunas personas lo describen como algo en su estómago, un sentimiento pesado y molesto, un sentimiento que arrastra, un sentimiento de depresión, y si simplemente te detienes y miras lo qué pasó, llegas a preguntarte; “¿En qué cosas malas estaba pensando? ¿Qué hice que estuviera mal? ¿Cómo me comporté?” Muchas veces pensamos que el pecado es simplemente salir y cometer adulterio o robar de la tienda de la esquina o hacer cosas superficiales, pero hay más que eso en el pecar. La Biblia dice que todo lo que no es de fe, es pecado (Romanos 14:23). Y, por lo tanto, cuando comenzamos a dudar de Dios de que Él escucha y responde a nuestras oraciones, o dudamos de que pueda darnos fuerza para continuar y caminar la vida cristiana, todas estas cosas son pecado. Y cuando pensamos eso, no pasará mucho tiempo hasta que en la vuelta de la esquina nos sintamos realmente deprimidos. Amados, recuerden que la culpa es el nervio sensible del pesar y sabes que cuando tocas un nervio del cuerpo tienes una tremenda reacción. Es muy doloroso. Los nervios que son más sensibles, como a veces los nervios de la cara, por ejemplo, pueden producir más dolor porque son nervios sensibles. La culpa es el nervio sensible del pesar. Así que cuando empiezas a pecar y empiezas a sentirte culpable, no pasará mucho tiempo hasta que alguien pinche esa culpa y sientas una tremenda tristeza y un tremendo dolor. Amados, el tormento y la miseria están atados a la culpa. El tormento y la miseria está...
Show more...
9 months ago
15 minutes 16 seconds

CGC Radio en Español
Bienvenidos al Podcast semanal de Christ Gospel Churches International, desde nuestra Iglesia en Jeffersonville, Indiana, EE. UU.