All content for CGC Radio en Español is the property of Christ Gospel Churches Intl. Inc. and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos al Podcast semanal de Christ Gospel Churches International, desde nuestra Iglesia en Jeffersonville, Indiana, EE. UU.
Nos alegra poder compartir de nuevo con todos ustedes. Confiamos que la reflexión de la Palabra de Dios será dulce para sus corazones hoy y que encontrarán luz, vida y verdad en la Palabra Divina de Dios. Alguien hizo una pregunta recientemente: “¿Por qué estoy triste?” Estoy hablando de un poco de eso en estos días porque hay una gran necesidad en la tierra, porque vivimos en un mundo donde la gente está tomando más drogas que nunca. Toman los estimulantes para poder ponerse de pie y caminar durante el día y luego por la noche toman tranquilizantes para poder dormir. Tiene que haber una razón para todo esto, y la razón para que un ser humano tenga que sentir miseria y tener tristeza es que en su corazón están deprimidos. Y, ¿Por qué?
Pues, hay diferentes razones para el dolor y la tristeza, pero la gran razón para el dolor, Amados, es la culpa; los sentimientos de culpa. Las personas llevan consigo más sentimientos de culpa, que jamás se darán cuenta.Los psiquiatras te dirán eso y tratarán de decirte que la manera de deshacerte de tus sentimientos de culpa es simplemente sacarlos, hablar de ellos como si simplemente salieran al hablar de ellos, pero Amados eso no nos libera de nuestros sentimientos de culpa o de nuestro remordimiento que sentimos en el fondo de nuestras almas, aún inconscientemente. Muchas veces las personas ni siquiera saben conscientemente por qué se sienten culpables, porque han empujado las obras del pecado tan profundo que las llevan en el subconsciente.
La Biblia dice: “Sin el derramamiento de sangre, no hay remisión de pecados (Hebreos 9:22).”
Si hubiera una manera de que el hombre pudiera deshacerse de sus pecados sin que Jesucristo fuera a la cruz del Calvario, entonces Dios ciertamente habría sido ridículo al haber enviado a Su Hijo a la cruz del Calvario y pagar un precio tan tremendo para liberarnos de nuestro pecado si hubiera alguna otra manera de liberarnos de nuestro pecado.
Amado, la culpa es la razón por la que nos sentimos tristes y con pesadumbre; llevamos este sentimiento de pesadez dentro de nuestro ser y algunas personas lo describen como algo en su estómago, un sentimiento pesado y molesto, un sentimiento que arrastra, un sentimiento de depresión, y si simplemente te detienes y miras lo qué pasó, llegas a preguntarte; “¿En qué cosas malas estaba pensando? ¿Qué hice que estuviera mal? ¿Cómo me comporté?”
Muchas veces pensamos que el pecado es simplemente salir y cometer adulterio o robar de la tienda de la esquina o hacer cosas superficiales, pero hay más que eso en el pecar.
La Biblia dice que todo lo que no es de fe, es pecado (Romanos 14:23).
Y, por lo tanto, cuando comenzamos a dudar de Dios de que Él escucha y responde a nuestras oraciones, o dudamos de que pueda darnos fuerza para continuar y caminar la vida cristiana, todas estas cosas son pecado. Y cuando pensamos eso, no pasará mucho tiempo hasta que en la vuelta de la esquina nos sintamos realmente deprimidos. Amados, recuerden que la culpa es el nervio sensible del pesar y sabes que cuando tocas un nervio del cuerpo tienes una tremenda reacción. Es muy doloroso. Los nervios que son más sensibles, como a veces los nervios de la cara, por ejemplo, pueden producir más dolor porque son nervios sensibles. La culpa es el nervio sensible del pesar. Así que cuando empiezas a pecar y empiezas a sentirte culpable, no pasará mucho tiempo hasta que alguien pinche esa culpa y sientas una tremenda tristeza y un tremendo dolor.
Amados, el tormento y la miseria están atados a la culpa. El tormento y la miseria está...
CGC Radio en Español
Bienvenidos al Podcast semanal de Christ Gospel Churches International, desde nuestra Iglesia en Jeffersonville, Indiana, EE. UU.