Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/d3/a4/81/d3a48174-e7b1-4a4b-e3a8-cf298f7daeb9/mza_11733063019385706719.jpg/600x600bb.jpg
Amigos Con Ciencia
Eduardo Hernández-Navarro
16 episodes
4 days ago
En este podcast, aprenderemos de las distintas ramas de la ciencia, conoceremos a científicos, sus motivaciones, retos y recompensas. Todo en un ambiente amistoso y relajado, para crear conciencia... con ciencia.
Show more...
Science
RSS
All content for Amigos Con Ciencia is the property of Eduardo Hernández-Navarro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast, aprenderemos de las distintas ramas de la ciencia, conoceremos a científicos, sus motivaciones, retos y recompensas. Todo en un ambiente amistoso y relajado, para crear conciencia... con ciencia.
Show more...
Science
Episodes (16/16)
Amigos Con Ciencia
15. Venenos de serpientes contra el cáncer

En este episodio, platicamos con el estudiante de doctorado Jorge Jiménez Canale, quien es biólogo especializado en herpetología y nanotecnología. Jorge ha enfocado sus estudios en animales venenosos y al uso de la nanotecnología para el tratamiento de cáncer. Ha usado nanopartículas con plata, así como caracterizado y encapsulado veneno de serpientes como alternativas para la detección y el tratamiento del cáncer.  

Show more...
4 years ago
48 minutes 44 seconds

Amigos Con Ciencia
14. Deforestación y Cambio climático

En este episodio, hablamos con la estudiante de doctorado Stephanie P. George del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) quien se ha especializado en estudiar la deforestación y el cambio global mediante el uso de sensores remotos. Basándose en imágenes de satélite, avionetas, y otros, estudia cómo las selvas de Yucatán han sido taladas desde la década de los 70's y plantea distintos panoramas predictivos hasta el año 2100. 

Show more...
4 years ago
1 hour 4 minutes 28 seconds

Amigos Con Ciencia
13. Piscología aplicada a la Educación

En este episodio, hablamos con el Dr. Ángel Angulo Moreno, quien es investigador posdoctoral de la UACJ. Él estudió psicología en la Universidad de Sonora y nos comparte un poco de como nació su interés y su especialización en educación por pares, el sistema de tutorías y sobre sus investigaciones actuales sobre la violencia en las secundarias. 

Show more...
4 years ago
56 minutes 23 seconds

Amigos Con Ciencia
12. Paleoclimatología: estudiando el clima del pasado

En este episodio hablamos con el Dr. Loic Barbara, quien se ha especializado en el estudio del clima del pasado (Paleoclimatología) usando diatomeas. Loic nos cuenta cómo pasó de interesarse en el cine a las ciencias de la tierra, así como fue su desarrollo como investigador en Francia y México. 

Show more...
4 years ago
1 hour 4 minutes 27 seconds

Amigos Con Ciencia
11. Enseñando ciencia a niños y jóvenes

En este episodio, como parte del especial CIENCIA CON ORGULLO,  platicamos con la Biól. Vanessa Parra Rivera, quien nos comparte su experiencia en 10 años de docencia en distintos niveles, especialmente la secundaria. Vane nos platica cómo comenzó en el mundo de la docencia, sus retos y recompensas. También nos comparte un poco de su experiencia como docente como miembro de la comunidad LGBT+ 

Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 46 seconds

Amigos Con Ciencia
10. Nanotecnología: Materiales inspirados en la naturaleza

En este episodio, hablamos con el estudiante de doctorado en nanomateriales, M. en C.  Luis Eduardo Tellechea.  Luis Eduardo nos habla de como varias situaciones lo llevaron a conocer las nanociencias. Durante la maestría caracterizó especies de plantas en los humedales con el objetivo de diseñar materiales impermeables. En el doctorado, está estudiando poblaciones de escarabajos tenebriónidos, llamados comunmente Pinacates. Al analizar su cubierta en el microscopio electrónico, encontró que la densidad de formas en el exoesqueleto influye en la capacidad de repeler agua. Este y otras investigaciones, pueden servir para muchos fines, como captación de agua, o elaboración de telas impermeables. 

Show more...
4 years ago
57 minutes 9 seconds

Amigos Con Ciencia
9. Astronomía: Estudiando estrellas masivas

En este episodio, hablamos con la estudiante de doctorado M. en C. Valeria Ramírez, quien estudia la clasificación y formación de estrellas masivas tipo B, que son aquellas con aproximadamente el doble de temperatura y masa que nuestro sol. Valeria nos comparte su experiencia como estudiante en la Lic. en Física de la USON y cómo es que comenzó a interesarse en la astronomía. 

Show more...
4 years ago
58 minutes 40 seconds

Amigos Con Ciencia
8. Cultivo de hongos comestibles y medicinales
En este episodio hablamos con el Dr. Damián López Peña, quien ha dedicado varios años al cultivo de hongos comestibles y medicinales.
Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 50 seconds

Amigos Con Ciencia
7. La ciencia y el arte de la microscopía electrónica

En este episodio hablamos con la IQ Silvia Andrade Canto (@silvia_andrade), responsable del microscopio electrónico de barrido del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) quien también es artista y fotógrafa. Gran parte de su obra artística se basa en muestras que ha analizado bajo el microscopio para distintas investigaciones científicas, mostrándonos un vistazo hacia el maravilloso mundo microscópico. Silvia nos habla de su experiencia en la ciencia, el arte y el resultado de su fantástica combinación. 

Show more...
4 years ago
45 minutes 8 seconds

Amigos Con Ciencia
6. La acuacultura y sus aplicaciones

En este episodio, la Dra. Perla Urquídez Bejarano, nos habla de la acuacultura o el cultivo de organismos acuáticos y las ventajas que tiene esta sobre la pesca tradicional. La Dra. Perla Urquídez es profesora en la USON; ha trabajado con fisiología de organismos acuáticos, como peces para consumo, peces de ornato, y actualmente se encuentra trabajando con especies de caracoles del género Conus endémicas del golfo de California. Estos caracoles producen toxinas que se han investigado como potentes analgésicos y una opción viable ante la crisis de los opiáceos. Como parte de sus labores de docencia y divulgación, es parte del proyecto "BioLogic Vlogs", un canal YouTube donde podremos encontrar varios videos educativos (https://youtube.com/channel/UCMdPVBEzfPTMjXLYewa0HWA)

Show more...
4 years ago
36 minutes 40 seconds

Amigos Con Ciencia
5. La telomerasa - el secreto de la juventud celular

En este episodio, platicamos con la Doctora en ciencias Zamaria De La Torre (zamidelatorre@gmail.com). Zamaria es bióloga molecular, en su licenciatura estudió interacción planta-patógeno, pero en la maestría trabajó con epigenética de Agave, donde nació su amor por estas especies de plantas de gran importancia en la industria destilera.  Más adelante, Zamaria enfocó sus estudios de doctorado en la actividad de una enzima llamada Telomerasa, que es la que mantiene los telómeros (los extremos) de los cromosomas de las células. Cuando los telómeros disminuyen su tamaño, las células envejecen. Zamaria nos comparte un poco de su experiencia en la biología molecular y los retos que conllevó en ser la primera persona en México en trabajar Telomerasa.

Show more...
4 years ago
52 minutes 5 seconds

Amigos Con Ciencia
4. Hongos subterráneos - La importancia de las trufas

En este episodio, entrevistamos a la bióloga, maestra en ciencias y estudiante de doctorado en la Universidad de Oregon Carolina Piña-Páez. Carolina se ha especializado en el estudio de hongos que viven bajo el suelo (hipógeos) que son denominados trufas.  Nos comparte cómo surgió el interés por el estudio de los hongos y en particular en las trufas, así como sus roles en el ecosistema y su importancia económica. 

Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 34 seconds

Amigos Con Ciencia
3. Ecotoxicología - el impacto de los microplásticos

En este episodio, entrevistamos al Biól. Angel Ortega Borchardt (@angelortegab) estudiante de maestría en ciencias, enfocado en el impacto del plástico en el lobo marino del golfo de california (Zalophus californianus). Ángel nos habla del origen y problemática del plástico, un material que no se degrada pero se fragmenta. Estos pedazos de 5 milímetros a 100 nanómetros son conocidos como microplásticos. Los plásticos no sólo obstruyen el tracto gastrointestinal de aves, veces y mamíferos, sino que otros contaminantes se adhieren a estos microplásticos y se incorporan a nuestras redes alimenticias, alterando el equilibrio de todas las especies, incluídos los humanos. Se invita a disminuir el consumo de plásticos. 

Show more...
4 years ago
53 minutes 19 seconds

Amigos Con Ciencia
2. Los virus - agentes infeccciosos

En este episodio, entrevistamos al  biólogo, maestro en biomedicina Juan Pablo Castillo, quien ha trabajado con virus transmitidos por artrópodos (arbovirus) como el dengue, zika, chinkunguya, entre otros. Juan Pablo nos cuenta cómo inició su interés por los virus; desde sus experiencias como estudiante, los veranos de la ciencia y sus estudios de maestría. También nos habla de sus funciones actuales como jefe del laboratorio de entomología en el laboratorio estatal de salud pública, en identificación de insectos de importancia médica y biología molecular para la detección de arbovirus. Además, nos comparte un poco de su labor en la detección de SARSCoV-2 durante la pandemia de COVID-19.

Show more...
4 years ago
49 minutes 13 seconds

Amigos Con Ciencia
1. ¿Qué es la ciencia? / El reino de los hongos

¡Bienvenido a Amigos con Ciencia! En este episodio se presenta el proyecto y sus objetivos: divulgar la ciencia y humanizar a los científicos. Pero ¿Qué es la ciencia? ¿En qué consiste el método científico? ¿Es la ciencia absoluta?. Más adelante, Eduardo Hernández Navarro platica un poco sobre el reino de los hongos y su importancia.

Show more...
4 years ago
15 minutes 32 seconds

Amigos Con Ciencia
TRAILER - Amigos con ciencia

Amigos con ciencia, es un podcast con dos objetivos: la divulgación científica y la humanización del científico. Entrevistaremos a varios científicos para conocer sus motivaciones, objetivos, retos y recompensas. Todo en un ambiente amigable, divertido y fácil de entender. 

Show more...
4 years ago
2 minutes 7 seconds

Amigos Con Ciencia
En este podcast, aprenderemos de las distintas ramas de la ciencia, conoceremos a científicos, sus motivaciones, retos y recompensas. Todo en un ambiente amistoso y relajado, para crear conciencia... con ciencia.