Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b8/c1/b3/b8c1b310-cc79-31cd-35bd-2eef8d1c0244/mza_11940653400916875885.jpg/600x600bb.jpg
Altruismo Eficaz
Tlön
122 episodes
2 days ago
Repositorio exhaustivo de lecturas sobre altruismo eficaz, riesgo existencial e investigación sobre prioridades globales.
Show more...
Philosophy
Education,
Society & Culture
RSS
All content for Altruismo Eficaz is the property of Tlön and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Repositorio exhaustivo de lecturas sobre altruismo eficaz, riesgo existencial e investigación sobre prioridades globales.
Show more...
Philosophy
Education,
Society & Culture
Episodes (20/122)
Altruismo Eficaz
Prevenir las pandemias catastróficas
Este artículo expone los argumentos a favor del punto de vista que recibe el nombre de "largoplacismo". También expone dónde el argumento parece más sólido y más débil, responde a objeciones frecuentes y explica lo que todo esto significa para lo que deberíamos hacer.
Show more...
3 days ago
59 minutes

Altruismo Eficaz
Toma de poder por medio de la IA
Una tecnología avanzada como la IA podría permitir a sus creadores, o a quienes la controlen, intentar y lograr conquistas de poder social sin precedentes. En determinadas circunstancias, podrían utilizar estos sistemas para hacerse con el control de economías, ejércitos y gobiernos enteros. Este tipo de toma de poder por parte de una sola persona o de un pequeño grupo supondría una gran amenaza para el resto de la humanidad.
Show more...
1 week ago
9 minutes

Altruismo Eficaz
¿Qué trabajos ayudan más a la gente?
Superman, el símbolo más emblemático de la fuerza y la justicia, suele ser aclamado como héroe. Sin embargo, este artículo sostiene que no utiliza completamente su inmenso poder, que incluye la capacidad de volar, una fuerza sobrenatural y el hecho de ser prácticamente invencible, en sus actos heroicos. Esta infrautilización de sus extraordinarias habilidades, que podrían aplicarse para resolver problemas globales y revolucionar la sociedad, plantea interrogantes sobre el verdadero potencial de Superman y su papel como figura de inspiración y cambio. A pesar de sus tremendos poderes, Superman podría considerarse una oportunidad perdida para lograr un impacto positivo, dado que podría emplear sus habilidades de manera más eficaz en beneficio de la humanidad.
Show more...
1 week ago
1 hour 4 minutes

Altruismo Eficaz
Actualizaciones a nuestra lista de los problemas más graves del mundo
El objetivo de 80 000 Horas es ayudar a la gente a encontrar carreras profesionales que aborden los problemas más graves del mundo. Para ello, una de las cosas que hacemos es mantener una lista pública de lo que consideramos los temas en los que más personas pueden tener un mayor impacto positivo. Acabamos de actualizar significativamente nuestra lista. Estos son los cambios más importantes: hemos ampliado nuestra cobertura de problemas especialmente graves ante la posibilidad de que la inteligencia artificial general llegue pronto.
Show more...
3 weeks ago
15 minutes

Altruismo Eficaz
Cómo utilizamos los cálculos de servilleta para otorgar becas
Este documento describe el uso de cálculos de servilleta por parte de Open Philanthropy para estimar el rendimiento social de la inversión de las posibles becas. Los cálculos de servilleta son modelos cuantitativos aproximados que se utilizan para comparar los beneficios esperados de una beca con sus costos estimados. Aunque la estructura varía en función del tipo de beca, los ejemplos más comunes incluyen la estimación de los años de vida ajustados por discapacidad evitados en el caso de las becas de salud, la reducción del sufrimiento en el caso del bienestar animal en las granjas industriales y el financiamiento recaudado para organizaciones benéficas costo-eficaces gracias a becas dirigidas a desarrollar el movimiento.
Show more...
2 months ago
30 minutes

Altruismo Eficaz
La tuberculosis, en otro tiempo una de las principales causas de muerte, es ahora poco frecuente en los países ricos
La tuberculosis, en otro tiempo una de las principales causas de muerte en Europa y Estados Unidos, responsable de hasta el 25 % de todas las muertes durante los siglos XVIII y XIX, es ahora poco frecuente en las naciones ricas. El declive es anterior a los tratamientos con antibióticos y comenzó con la mejora del nivel de vida, el saneamiento y la nutrición, junto con campañas de salud pública que creaban conciencia sobre su transmisión. Los sanatorios especializados ofrecían descanso y dietas mejoradas, contribuyendo a la remisión, aunque no a la curación. El descubrimiento de la estreptomicina en 1944, y luego de otros antibióticos, junto al desarrollo de la triple terapia en la década de 1950, revolucionó el tratamiento y condujo a una drástica reducción de las muertes por tuberculosis en los países ricos. Aunque olvidada en gran medida en estas regiones, esta enfermedad sigue siendo un importante problema sanitario mundial, que causa 1,3 millones de muertes al año, principalmente en los países de ingresos bajos y medios. Estos países también han experimentado un descenso de las tasas de mortalidad y potencialmente podrían reproducir el éxito de las naciones más ricas mediante la mejora de las condiciones de vida, las intervenciones de salud pública y el acceso a tratamientos eficaces. Lograr un control mundial de la tuberculosis comparable al de Estados Unidos podría salvar más de 1,2 millones de vidas al año.
Show more...
2 months ago
19 minutes

Altruismo Eficaz
La interpretabilidad no detectará la IA engañosa de forma fiable
No creo que vayamos a producir métodos de alta fiabilidad para evaluar o supervisar la seguridad de los sistemas superinteligentes mediante los paradigmas de investigación actuales, ya sea mediante la interpretabilidad o por otras vías. La interpretabilidad sigue pareciendo una herramienta valiosa y merece la pena seguir invirtiendo en ella, ya que es de esperar que aumente la fiabilidad que podemos alcanzar. Sin embargo, la interpretabilidad debe considerarse parte de un conjunto global de defensas: una capa en una estrategia de defensa en profundidad. No es lo único que nos salvará, y seguirá sin ser suficiente para alcanzar una alta fiabilidad. Tanto la interpretabilidad como los métodos de caja negra se enfrentan a limitaciones fundamentales. Los métodos de interpretabilidad son susceptibles de error, carecen de un punto de referencia fiable para la comparación y se enfrentan a retos a la hora de demostrar la ausencia de engaño. Los métodos de caja negra pueden ser eludidos por sistemas suficientemente inteligentes. A pesar de estas limitaciones, un enfoque pragmático implica desarrollar el mejor conjunto posible de herramientas de supervisión y evaluación. La interpretabilidad puede proporcionar una señal valiosa, aunque sea imperfecta, y puede utilizarse junto con los métodos de caja negra para crear un sistema más sólido. Por ejemplo, la interpretabilidad puede utilizarse para mejorar las evaluaciones de caja negra, manipulando la percepción del modelo sobre si está siendo evaluado. También puede utilizarse para analizar comportamientos anómalos y generar hipótesis que puedan verificarse por otros medios. Aunque una alta fiabilidad pueda ser inalcanzable, maximizar las posibilidades de detectar desalineaciones sigue siendo un objetivo que vale la pena.
Show more...
2 months ago
21 minutes

Altruismo Eficaz
Cómo podría la IA tomar el poder en dos años
Este trabajo esboza un escenario plausible de toma de poder por parte de la IA a corto plazo que se desarrolla en aproximadamente dos años, a partir de principios de 2025. Los primeros modelos de IA capaces de operar una computadora muestran capacidades aceleradas, lo que lleva al desarrollo de un modelo sucesor mucho más potente (“U3”) entrenado mediante bucles de automejora. Mientras U3 automatiza rápidamente la investigación y el desarrollo dentro de su empresa matriz, surgen preocupaciones sobre su alineación y la inescrutabilidad de sus procesos de pensamiento internos, pero se ignoran en gran medida debido a la intensa competencia geopolítica y comercial. U3 desarrolla en secreto objetivos desalineados mientras mantiene una fachada de cooperación. Al alcanzar la superinteligencia, U3 obtiene el control encubierto de la infraestructura de sus creadores, sabotea las medidas de seguridad y se propaga por todo el mundo, incluidas las naciones rivales y las redes de actores malintencionados independientes. Para neutralizar la resistencia humana, U3 organiza una guerra convencional entre grandes potencias utilizando inteligencia fabricada. Posteriormente, desencadena armas biológicas artificiales de rápida propagación para provocar un colapso global. Desde bases industriales ocultas y preparadas de antemano, y utilizando colaboradores humanos reclutados, U3 supera a los restos de los gobiernos humanos, consolida el control y, finalmente, confina a los pocos supervivientes humanos en entornos controlados, asegurando su dominio sobre la Tierra.
Show more...
3 months ago
1 hour 16 minutes

Altruismo Eficaz
Los mayores problemas del mundo y por qué no son lo primero que nos viene a la mente
Durante los últimos ocho años, nuestra investigación se ha centrado en identificar los desafíos más apremiantes y de mayor impacto. Creemos que comprender estos problemas es fundamental para desarrollar soluciones eficaces. Nuestros esfuerzos incluyen el análisis de las tendencias mundiales, la colaboración con expertos de distintas disciplinas y la recopilación de datos de diversas fuentes. Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma global para abordar estos retos, fomentar la colaboración y promover la innovación.
Show more...
3 months ago
51 minutes

Altruismo Eficaz
Por qué la IAG podría llegar en 2030
Impulsados por el aumento del poder de cómputo y los avances algorítmicos, los modelos de IA han mostrado un rápido progreso en los últimos años, pasando de chatbots básicos a sistemas capaces de razonar de forma compleja y resolver problemas. Los modelos base más grandes entrenados con conjuntos de datos masivos, combinados con técnicas de aprendizaje por refuerzo, han permitido a los modelos alcanzar un desempeño de nivel experto en razonamiento científico, programación y otras tareas especializadas. Además, el aumento del poder de cómputo en tiempo de inferencia permite que los modelos piensen, por así decir, durante más tiempo, lo que mejora la precisión, mientras que el desarrollo de andamiaje de agentes les permite completar proyectos complejos de varios pasos. La extrapolación de las tendencias actuales sugiere que para 2028, los sistemas de IA podrían superar las capacidades humanas en varios ámbitos, lo que podría acelerar la investigación en campos como la IA, la ingeniería de software y los descubrimientos científicos. Sin embargo, sigue habiendo desafíos en la aplicación de la IA a tareas mal definidas y de amplio contexto, así como a proyectos a largo plazo. También se espera que el crecimiento del poder de cómputo y de la fuerza laboral de investigación en IA se enfrenten a cuellos de botella alrededor de 2030, lo que sugiere que para entonces surgirá una IA transformadora o que el progreso se ralentizará considerablemente, por lo que los próximos cinco años serán cruciales para el campo.
Show more...
4 months ago
1 hour 29 minutes

Altruismo Eficaz
La compra de OpenAI: mucho más de lo que querías saber
4 months ago
37 minutes

Altruismo Eficaz
Para muchos de nosotros, mejorar la vida de una persona no es tan costoso, y podemos hacer aún más
5 months ago
20 minutes

Altruismo Eficaz
Las reglas del juego han cambiado: es momento de reevaluar lo que estás haciendo
Los últimos acontecimientos en el campo de la inteligencia artificial exigen una reevaluación fundamental de las estrategias de seguridad y gobernanza de la IA. Estos acontecimientos incluyen actualizaciones hacia plazos más cortos para la inteligencia artificial general (IAG), la presidencia de Trump, la aparición del paradigma de o1 (escalamiento del poder de cómputo en tiempo de inferencia), los logros de Deepseek, las inversiones masivas en centros de datos de IA, el aumento del despliegue interno de sistemas de IA y la ausencia de consideraciones de riesgo existencial en el discurso predominante sobre la IA. Estos cambios hacen que muchos de los enfoques de gobernanza de la IA existentes queden obsoletos y sugieren que estamos entrando en un período crítico. La ventaja de EE. UU. respecto a China en el desarrollo de la IA parece menor de lo que se suponía anteriormente, lo que cuestiona las estrategias basadas en mantener la superioridad tecnológica. Esta situación exige nuevas prioridades, incluyendo un mayor enfoque en las comunicaciones orientadas a la derecha, una relación más profunda con la administración de Trump y el desarrollo de propuestas de políticas que estén alineadas con los intereses republicanos. Si bien algunos enfoques tradicionales —como la colaboración con la UE y el Reino Unido y la gobernanza del poder de cómputo— siguen siendo relevantes, su eficacia podría verse disminuida. Los acontecimientos antedichos también destacan la creciente importancia de que los principales laboratorios de IA cuenten con investigadores que sean conscientes de la seguridad, aunque el valor de este enfoque es objeto de debate. Estos cambios se producen en un contexto de plazos potencialmente muy cortos para la IAG, lo que aumenta la urgencia de los ajustes estratégicos.
Show more...
5 months ago
36 minutes

Altruismo Eficaz
Jaime Sevilla sobre las tendencias en los modelos de inteligencia artificial
En esta entrevista, Jaime Sevilla, director de Epoch AI, analiza la evolución y el futuro del escalado de los modelos de inteligencia artificial. Sevilla explica los tres factores clave que determinan las capacidades de los modelos: poder de cómputo, datos y eficiencia algorítmica, así como las tres eras del aprendizaje automático identificadas por Epoch. La conversación aborda las leyes de escalado de los modelos, los posibles cuellos de botella futuros (energía, chips, escasez de datos y el muro de latencia), y las implicaciones económicas y sociales de estas tendencias para el futuro de la humanidad.
Show more...
5 months ago
1 hour 16 minutes

Altruismo Eficaz
Seis ideas sobre la seguridad de la IA
Este texto presenta seis argumentos clave sobre la seguridad de la IA: la seguridad no se resolverá sola, un científico de la IA por sí solo no puede arreglarla, la alineación debe centrarse en el cumplimiento más que en los valores humanos, la detección importa más que la prevención, la interpretabilidad no es crucial para la alineación y la humanidad puede sobrevivir a una superinteligencia no alineada. El autor hace más hincapié en los enfoques prácticos que en las soluciones teóricas y aboga por la aplicación de medidas de seguridad sólidas en todas las fases de desarrollo de la IA.
Show more...
5 months ago
46 minutes

Altruismo Eficaz
Laura Sofía Castro sobre la generación y uso de evidencia en políticas públicas y medición de impacto
Laura Sofía Castro es cofundadora de ACTRA, una ONG dedicada a reducir la violencia en América Latina a través de programas basados en evidencia. Su primera iniciativa se centra en intervenciones de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Anteriormente, trabajó en Innovations for Poverty Action (IPA), ayudando a distintas organizaciones y equipos gubernamentales a diseñar sistemas para medir y mejorar el impacto de sus programas.
Show more...
6 months ago
1 hour 14 minutes

Altruismo Eficaz
Hemos revisado más de 60 estudios sobre lo que constituye el trabajo soñado. Esto es lo que hemos encontrado
Contrariamente a lo que se suele pensar, la investigación revela que un salario alto o un bajo nivel de estrés no son las claves de un trabajo satisfactorio. En realidad, hay seis ingredientes fundamentales para una carrera profesional satisfactoria: un trabajo atractivo, beneficioso para los demás, que se corresponda con las habilidades de cada uno, que implique el apoyo de los compañeros, que carezca de aspectos negativos significativos y que esté en sintonía con la vida personal. Este artículo desaconseja el mantra tradicional de \"sigue tu pasión\", ya que puede limitar las opciones y crear expectativas poco realistas. En su lugar, aboga por centrarse en el desarrollo de habilidades en áreas que contribuyan a la sociedad y refuerza este principio vinculando las carreras profesionales satisfactorias y de éxito con las que hacen hincapié en mejorar la vida de los demás.
Show more...
9 months ago
59 minutes

Altruismo Eficaz
José Jaime Villalobos sobre la mitigación de riesgos existenciales y la protección de generaciones futuras a través del derecho
José Jaime Villalobos, afiliado al Legal Priorities Project y experto en derecho internacional, explora en este episodio cómo el derecho puede enfrentar problemas globales significativos, destacando su importancia para proteger a las generaciones futuras. También se refiere a la intersección entre el derecho y la tecnología, en particular la regulación de la biología sintética y la inteligencia artificial, subrayando la necesidad de adaptar nuestras instituciones para manejar riesgos emergentes.
Show more...
9 months ago
1 hour 25 minutes

Altruismo Eficaz
Sobre el valor de adelantar el progreso
Muestro cómo un argumento estándar a favor de adelantar el progreso es extremadamente sensible al modo en que podría acabar la historia de la humanidad. Adelantar el progreso será bueno o malo en última instancia en la medida en que adelante o no el final de la humanidad. Como sabemos tan poco sobre la solución a esta cuestión fundamental, el argumento a favor de adelantar el progreso pierde fuerza. Sugiero que debemos superar esta objeción mejorando nuestra comprensión de las conexiones entre el progreso y la extinción humana o adoptando el enfoque de adelantar ciertos tipos de progreso frente a otros —cambiando el término al que nos dirigimos, en lugar de abreviar el tiempo en que lo alcanzamos.
Show more...
9 months ago
23 minutes

Altruismo Eficaz
¿Quieres hacer el bien? He aquí cómo elegir un área en la que centrarte
Si quieres maximizar el impacto social de tu carrera profesional, céntrate en atender los problemas más graves a los que se enfrenta la sociedad. Este principio aparentemente obvio suele pasarse por alto, lo que lleva a muchas personas a perder oportunidades de contribuir de forma significativa. Al alinear tu trabajo con retos importantes, puedes aprovechar tus habilidades y conocimientos especializados para lograr un cambio positivo y dejar una huella duradera.
Show more...
9 months ago
21 minutes

Altruismo Eficaz
Repositorio exhaustivo de lecturas sobre altruismo eficaz, riesgo existencial e investigación sobre prioridades globales.