Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/19/60/4c/19604c5c-7ba2-ebe7-341a-fb4ae1de3c84/mza_10710668339828115888.jpg/600x600bb.jpg
Aja!
Rosi Degwitz
37 episodes
1 week ago
Conversaciones interesantes con gente chévere... AJA! es un pódcast creado por Rosi Degwitz para quienes están redefiniendo cómo quieren vivir. Aquí no hay fórmulas mágicas ni discursos vacíos. Hay conversaciones lógicas, cercanas y honestas sobre lo que realmente implica emprender, cambiar de rumbo y sostener una vida con sentido propio.
Show more...
Education
RSS
All content for Aja! is the property of Rosi Degwitz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaciones interesantes con gente chévere... AJA! es un pódcast creado por Rosi Degwitz para quienes están redefiniendo cómo quieren vivir. Aquí no hay fórmulas mágicas ni discursos vacíos. Hay conversaciones lógicas, cercanas y honestas sobre lo que realmente implica emprender, cambiar de rumbo y sostener una vida con sentido propio.
Show more...
Education
Episodes (20/37)
Aja!
AJA! EP. 36- Caerse, inventar, ganar: La historia detrás del campeón con Gollito Estrado.

En este episodio converso con Gollito Estredo, nueve veces campeón mundial de windsurf freestyle y una de las personas que mejor representan lo que significa vivir con propósito.

Hablamos de disciplina, de cómo mantener los pies en la tierra cuando el éxito llega joven, de las lesiones, los miedos y también de lo que significa volver a empezar en una nueva disciplina —ahora con la meta de representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos—.

Este episodio es sobre constancia, madurez y la humildad de seguir aprendiendo incluso después de haberlo ganado todo.

Grabamos desde su escuela en El Yaque, Margarita, frente al mar que lo vio crecer. 🌊

Show more...
1 week ago
38 minutes 22 seconds

Aja!
AJA! EP. 35 - Correr para sanar: Lo que aprendí corriendo mi primer 10K

En este episodio me pongo la medalla y les cuento todo lo que fue mi primer 10K oficial: Caracas Rock.
Una carrera que no solo fue un reto deportivo, sino una experiencia emocional y profesional.
Entre la pérdida de Nika, el trabajo con Cuadro en la expo y el desafío de correr por velocidad, entendí que el running es mucho más que entrenamiento: es una forma de drenar, agradecer y reencontrarte contigo.

💭 Si estás entrenando tu primera carrera, este episodio es para ti.
Te comparto cómo viví la expo, cómo me preparé mentalmente, y lo que realmente se siente correr con 12.000 personas a tu alrededor.

🎽 Cuadro fue aliado oficial de Caracas Rock 2025, creando el primer merch oficial junto a Hyper Eventos y Gatorade.


CAPITULOS

00:00 – Empezamos el episodio con la medalla puesta
01:53 – Cambiamos de tema: vienen episodios más personales
02:21 – Mi primera carrera oficial de 10K
03:03 – La semana que se murió Nika
03:18 – Fuimos aliados de Caracas Rock con Cuadro
04:01 – La energía de la expo y las 12.000 personas inscritas
04:38 – Cómo me distraje en medio del duelo
05:02 – El compromiso de correr igual
05:31 – El cansancio físico y emocional
05:49 – Cuadro, Hyper Eventos y la energía que me impulsó
06:24 – Preparación previa: comida, descanso y rituales
07:37 – Día de carrera: correr por Nika y por mí
09:12 – El reto de controlar la adrenalina en los primeros 3K
10:45 – Ver a Cuadro en el asfalto: lo que significó
12:28 – Sub 50: la meta que logré
13:20 – Lo que me dejó esta carrera y por qué la recomiendo


Show more...
2 weeks ago
12 minutes 27 seconds

Aja!
AJA! EP. 34 - Invertir en Venezuela: propósito, riesgo y visión a largo plazo con Horacio Velutini.

Ajá… hoy tengo una conversación que mezcla historia, visión y propósito.

Invité a Horacio Velutini, empresario venezolano, expresidente de la Bolsa de Valores de Caracas y líder de proyectos como Paseo El Hatillo y Tolón Fashion Mall, para hablar sobre cómo se construye país desde la inversión y la confianza.

Conversamos sobre lo que significa apostar por Venezuela desde la lógica —no desde la nostalgia—, sobre cómo levantar capital privado, cómo ordenar tus finanzas para que tu negocio crezca y por qué los años difíciles también pueden ser los más valiosos.

Una charla honesta sobre visión, propósito y lo que implica construir futuro en un país donde todo cambia, pero la pasión sigue siendo el motor.

⏱️ Capítulos:

00:00 – Introducción: la motivación detrás de este episodio

02:00 – Quién es Horacio Velutini y su recorrido en el mundo financiero

05:00 – Cómo nació Fondo de Valores Inmobiliarios y la idea de llevar el real estate a la bolsa

10:30 – Venezuela de los 90 y el entusiasmo de construir desde cero15:20 – El mercado de valores explicado en simple: cómo funciona hoy la Bolsa de Caracas

23:20 – Capital privado vs. capital público: oportunidades reales para emprendedores

25:30 – Cómo presentar tu negocio a inversionistas: claridad, pasión y estructura

35:00 – La importancia de la persona detrás de la empresa

40:50 – Por qué 2017 fue su año más desafiante y más apasionante

44:10 – Propósito, no solo dinero: cómo encontrar sentido al trabajo

47:40 – Reinventar el retail: el caso de Paseo El Hatillo y Tolón

54:40 – “Marca Las Mercedes”: una visión de ciudad y de país

1:02:00 – Venezuela como oportunidad: la nueva generación de empresarios

1:08:00 – Cierre: construir país desde la confianza y la pasión


Show more...
3 weeks ago
1 hour 3 minutes 8 seconds

Aja!
AJA! EP. 33 - Hablar de finanzas sin miedo.

Hoy quiero hablarte de algo que evitamos demasiado: los números.

No necesitas ser contador, ni administrador para entender tus finanzas personales.Solo necesitas claridad saber cuánto entra, cuánto sale y en qué se te va la plata.Porque los números no mienten, y tenerlos claros te da algo que vale más que cualquier ingreso: tranquilidad.En este episodio te cuento cómo llevo mis finanzas personales y las de mi empresa, qué herramientas uso (incluyendo una app que amo) y tres libros que pueden ayudarte a ordenar tu vida financiera desde la práctica, no desde el miedo.🕒 Capítulos:00:00 – Introducción: por qué hablar de números importa01:38 – Finanzas personales: no necesitas ser ingeniera ni contadora02:45 – La regla del “arrópate hasta donde te llegue la cobija”03:23 – Documentar tus gastos: la base de toda claridad04:20 – Libro 1: El hombre más rico de Babilonia05:44 – El hábito de anotar todo: Excel, notas o apps08:18 – App recomendada: Monarch10:08 – Del orden personal al orden empresarial11:09 – Cuadro y el valor de tener los números claros12:39 – Qué implica realmente el costo de un producto14:39 – Saber en qué gastas te dice si puedes crecer15:06 – Buscar ayuda financiera desde el día uno17:05 – Libro 2: El millonario de la puerta de al lado17:59 – Libro 3: Padre rico, padre pobre18:38 – Cierre: documentar tus finanzas es controlar tu vida

Show more...
3 weeks ago
18 minutes 21 seconds

Aja!
AJA! EP. 32 – Automatizar sin perder lo humano, con Gabriel Montiel.

En este episodio conversé con Gabriel Montiel sobre un tema que parece frío pero que, bien llevado, puede transformar tu vida y tu negocio: automatizar procesos sin perder la esencia humana.Hablamos de cómo documentar sin morir en el intento, la importancia de la nube para escalar, cómo usar Google y otros sistemas de forma práctica, y por qué la inteligencia artificial no reemplaza lo más valioso: nuestras emociones y la capacidad de soñar.Si alguna vez te has sentido abrumada con la tecnología o perdida entre manuales, este episodio es para ti.⏱ Capítulos00:00 – Introducción y la importancia de documentar procesos04:14 – Bienvenida a Gabriel Montiel05:21 – Qué significa realmente automatizar09:37 – Google como primer paso para estructurar un negocio16:10 – La nube y la transición tecnológica20:49 – Google Shopping, inventarios y ventas26:45 – Dos grandes problemas de todo negocio28:55 – Marketing vs transaccionalidad: dos caminos para crecer33:08 – Integraciones con Shopify, Odoo y otros sistemas35:48 – Mercado Libre y la confianza online en Latinoamérica42:17 – Retos de vender online en Venezuela45:53 – Cómo partir para implementar inteligencia artificial48:07 – Ejemplos prácticos: reclutamiento, logística y finanzas53:12 – Documentar en video vs manuales escritos58:03 – ¿Qué hábito humano rescatarías si se apaga la tecnología?59:30 – Cómo lograr que un equipo se sienta libre y no vigilado1:00:33 – Lo sobrevalorado en la automatización1:01:54 – El mito más grande de la inteligencia artificial1:03:01 – Conclusión: seguir soñando y aprendiendo siempre

Show more...
1 month ago
55 minutes 45 seconds

Aja!
AJA! Ep. 31 - Documentar para crecer: El hábito que cambia tu negocio (y tu vida)

En este episodio de AJA!, Rosi comparte una de las prácticas más simples y poderosas que todo emprendedor debería aplicar: documentar procesos.Desde ejemplos reales en su marca hasta herramientas prácticas que puedes usar, hablamos de por qué anotar, medir y mejorar lo que haces es clave para crecer —sin caos ni improvisación.


👉 Si estás empezando un negocio, quieres ordenar tu vida personal o simplemente evitar repetir errores, este episodio te va a dar claridad.


⏱️ Capítulos


00:00 – Bienvenida y contexto

01:45 – ¿Por qué hablar de documentar procesos?

02:19 – Documentar, medir y mejorar: las tres fases clave

04:10 – El caos de no documentar: ejemplos reales en Cuadro.

07:22 – Comunicación sin trazabilidad: de las palabras al papel

09:30 – Manuales, estándares y la importancia del detalle

12:05 – Herramientas para documentar (Drive, Notion, Trello)

14:20 – Cómo documentar también tu vida personal

16:00 – Excusas comunes y obstáculos típicos

17:30 – Preparación para el próximo episodio con Gabriel Montiel.

Show more...
1 month ago
15 minutes 39 seconds

Aja!
AJA! Ep. 30 - Construir una marca que trascienda con Ana Tarbay.

En este episodio grabado desde Margarita, conversé con Ana Tarbay, cofundadora de la marca Tarbay, sobre lo que significa sostener un proyecto durante más de dos décadas. Hablamos de sus inicios junto a su hermana Marta, la visión de construir una marca que trascienda generaciones, y cómo han mantenido coherencia, resiliencia y arraigo a la isla a lo largo de 24 años.


Un capítulo lleno de historia, inspiración y Caribe. 🌊✨


Capítulos:

00:00 – Bienvenida desde Margarita y contexto del episodio

03:03 – El origen de Tarbay y el concepto de Island Glamour

07:27 – De la casa de mamá al primer taller: la visión de marca

11:21 – Hermanas y socias: cómo dividen funciones y roles

16:41 – El taller en Margarita y la formación de artesanos

18:55 – Resiliencia: cierres, aperturas y visión a largo plazo

21:39 – Segunda generación y la energía de lo nuevo

23:48 – Cultura de equipo y pertenencia en Tarbay

24:59 – El valor de la experiencia laboral antes de emprender

25:34 – La visión de Tarbay para los próximos 10 años

27:54 – Consejos para emprender con legado

28:57 – Cierre y despedida desde Guayoyo Café en Margarita

Show more...
1 month ago
29 minutes 25 seconds

Aja!
AJA! Ep. 26 - Epigenética en acción: Cómo tus hábitos moldean tu salud con la Dra. Emilia Pérez.

(Nueva carga del episodio luego de un problemita técnico de audio)

En este episodio me siento con Emilia Pérez, doctora psiconeuroinmunóloga, para hablar de un tema que me cambió la vida: la epigenética.

Descubrí que no todo está escrito en los genes, y que nuestros hábitos alimentación, descanso, emociones, deporte tienen el poder de “prender o apagar” interruptores que afectan nuestra salud hoy y la de futuras generaciones.

Con Emilia conversamos de todo:✨ Cómo influyen los padres en la salud de sus hijos🥦 El rol de la microbiota y los probióticos💊 La verdad detrás de los suplementos🏃‍♀️ Rendimiento deportivo vs. salud intestinal⏱️ Ayuno, sueño, edulcorantes y los peores mitos nutricionales

Un episodio lleno de ciencia clara, consejos prácticos y experiencias reales que te harán repensar tu manera de cuidarte.


📚 Capítulos para que navegues fácil:


00:00 – Bienvenida a Emilia Pérez y por qué hablar de epigenética

03:17 – ¿Qué es la epigenética y cómo afecta la expresión de nuestros genes?

07:26 – La influencia de los padres en la salud de los hijos

12:14 – Nunca es tarde: el poder de cambiar hábitos en cualquier etapa

19:08 – El test epigenético: qué mide y cómo cambia tu estilo de vida

27:06 – Microbiota intestinal: la clave de la salud y los probióticos

33:31 – Suplementos: cómo elegirlos sin caer en engaños

40:20 – Cambios de hábitos sin ansiedad: cómo empezar poco a poco

43:28 – Deporte, rendimiento y salud intestinal: el mito de los gels

50:43 – Cuando el rendimiento no significa salud

58:11 – Preguntas rápidas: calorías, azúcar, edulcorantes y jugos

1:01:28 – Sueño, ayuno intermitente y rendimiento deportivo

1:04:35 – El peor consejo nutricional en redes sociales

1:05:34 – Suplementos necesarios vs. moda pasajera

1:07:04 – Test epigenético vs. test de alergias

1:07:51 – Cierre y despedida


Show more...
2 months ago
1 hour 4 minutes 45 seconds

Aja!
AJA! Ep. 29 - Marketing Sin Filtro: La historia detrás del pódcast que inspira agencias con Daniela Goicoechea y Marjori Haddad.

En este episodio recibo a Daniela Goicoechea (Brandcrops) y Marjori Haddad  (Weplash), hosts del pódcast Marketing Sin Filtro.


Hablamos de cómo nació el proyecto entre un café y un DM, cómo han logrado crecer sin competir entre sí, y lo que significa sostener un pódcast como herramienta de comunidad y posicionamiento.


También conversamos sobre la fuerza de crear contenido genuino, las diferencias entre plataformas como YouTube, Spotify y Apple Podcast, y cómo han vivido la evolución de sus equipos y su rol como líderes.


✨ Un episodio honesto y lleno de aprendizajes sobre marketing, pódcasts y trabajo en equipo.


CAPÍTULOS 


00:00 – Bienvenida y cambio de roles en cabina

01:47 – Cómo nació Marketing Sin Filtro (un DM y un café)

03:10 – El primer encuentro y el pódcast sin nombre

04:51 – De competencia a colaboración entre agencias

09:37 – YouTube vs Spotify: diferencias en la audiencia

10:26 – El caso de Venezuela y Apple Podcast

12:16 – El pódcast como hobby y herramienta de posicionamiento

15:06 – Cómo organizar un equipo remoto con herramientas digitales

17:21 – La dificultad de delegar y querer estar en todo

17:58 – De Goiko a Brandcrops: aprendizajes de Dani como emprendedora

22:00 – Cultura de trabajo: remoto vs presencial, EEUU vs España

27:00 – Cómo sostener un pódcast sin complicarse: MVP y constancia

29:00 – Experiencias de estudios y producción: anécdotas de grabación

31:00 – Tecnología vs lo análogo: la libreta, el yoga y el FOMO digital

39:00 – Consejos finales: organización, apoyo y felicidad en la maternidad y el trabajo

41:00 – Despedida y agradecimientos


Show more...
2 months ago
41 minutes 9 seconds

Aja!
AJA! Ep. 28 - Cómo hacemos marketing en Cuadro (sin manuales mágicos).

En este episodio me siento a hablarles de marketing desde adentro de Cuadro. No es una clase técnica, sino una conversación real sobre lo que hemos aprendido en el camino:Cómo nació el branding y la identidad visual.El rol de atletas y embajadores que realmente representan nuestros valores.La importancia de Instagram (y ahora TikTok) para crecer y conectar.Por qué la humanización es el corazón de nuestra comunicación.Y cómo la inteligencia artificial se ha convertido en aliada para optimizar procesos sin perder lo humano.Si tienes una marca (o sueñas con crear una), aquí vas a encontrar aprendizajes que pueden servirte para mantener la coherencia, tomar mejores decisiones y no olvidarte del porqué detrás de lo que haces.📚 Libros recomendados:Start with Why – Simon SinekBuilding a Story Brand – Donald Miller✨ Escúchalo completo y compártelo con alguien que esté construyendo su propia marca.CAPÍTULOS 00:00 – Bienvenida y por qué este episodio01:41 – Marketing en Cuadro: 5 focos principales02:28 – El origen de Cuadro y su logo minimalista04:41 – El manual de marca y su identidad visual05:24 – Instagram como medio principal de comunicación06:34 – Transición de agencias a marketing in-house14:58 – Atletas y embajadores: más que marketing18:19 – TikTok y la búsqueda de autenticidad19:43 – Humanización de la marca vs. producción profesional20:46 – El reto de mantener coherencia en la comunicación21:16 – Cómo usamos la inteligencia artificial en marketing23:25 – Balance entre atención humana y chatbot23:44 – Recomendaciones de libros de marketing24:19 – Despedida y lo que viene en el próximo episodio

Show more...
2 months ago
23 minutes 13 seconds

Aja!
AJA! Ep. 27 - Cómo la nutrición define tus límites (y tus metas) con Gabriel León.

¿Cómo se conecta la nutrición con los grandes retos deportivos y la vida misma? En este episodio converso con Gabriel León, ultramaratonista y nutricionista deportivo, sobre sus inicios, sus carreras más extremas y lo que ha aprendido en el camino: desde correr el Mont Blanc y el Maratón de Sables, hasta cuestionar las tendencias de moda en nutrición.Hablamos de hábitos reales, de la diferencia entre lo que funciona para un atleta élite y lo que necesita alguien común, del rol de los suplementos, de cómo poner objetivos claros y de por qué obsesionarse con una dieta no es el camino.Una conversación lógica, honesta y directa sobre alimentación, deporte y propósito de vida.👉 Escúchalo completo y cuéntame qué parte te dejó pensando.

⏱️ Capítulos para que navegues a tu ritmo:00:00 – Bienvenida y presentación de Gabriel León02:40 – Cómo Gabriel pasó del fisiculturismo al running05:00 – Primeros maratones y triatlones07:00 – Descubriendo los ultramaratones y el UTMB11:00 – Experiencias en carreras extremas: Sahara, Mont Blanc y Patagonia13:50 – Evolución de la nutrición deportiva: carbohidratos ayer vs hoy18:40 – Geles, carbohidratos y el error de copiar a los élites23:00 – Glucosa, insulina y mitos de las redes sociales30:30 – El debate del gluten y los alimentos procesados34:50 – Hábitos básicos para llevar una vida más saludable39:30 – Suplementos: qué sirve y qué no42:50 – Objetivos de vida y nutrición consciente46:00 – El próximo reto: Tour de los Gigantes50:30 – Preguntas rápidas: calorías, geles, edulcorantes, ayuno y más58:00 – Cierre y redes de Gabriel León

Show more...
2 months ago
51 minutes 45 seconds

Aja!
AJA! Ep. 25 - Mis libros favoritos del año (hasta ahora).

Hoy traigo algo que me encanta: mis libros favoritos de este año (hasta hoy, 31 de julio).

No es la lista completa de lo que he leído, sino los que realmente me han marcado.

Hablamos de historias que inspiran, herramientas para conocerte mejor y autobiografías que parecen novelas. Cada uno tiene algo que me movió, que me dejó pensando o que me enseñó algo nuevo.

Te los cuento sin spoilers (o casi 🤭) para que elijas el que más resuene contigo.📚 Capítulos para que navegues fácil:00:00 – Introducción y contexto del episodio01:05 – The Go-Giver: el poder de dar sin esperar nada a cambio03:00 – El efecto compuesto: pequeñas acciones, grandes resultados05:15 – Comprende tus emociones: conocerte para gestionar lo que sientes07:13 – Autobiografía de Bill Gates (Source Code): la historia antes de Microsoft10:23 – Open de Andre Agassi: tenis, disciplina y carisma12:21 – Cierre y reflexión final

Show more...
3 months ago
12 minutes 24 seconds

Aja!
AJA! Ep. 24 - Diseñar espacios desde la creatividad y la estructura con Laura Cabriles.

Este episodio lo grabé con Laura Cabriles, una mujer creativa, intensa, desordenada (según ella), con una empresa que funciona, crece y no para.


Hablamos de cómo ha sido liderar un estudio de diseño sin fórmulas mágicas, cómo aprendió a ponerle estructura a su caos creativo, y cómo sostiene su rol como mamá sin dejar de trabajar en lo que le gusta.


Laura fundó LC Estudio, donde hacen desde branding hasta arquitectura e interiorismo, y lo que más me gusta es cómo ha aprendido a delegar, ordenar sus procesos y decirle que no a los proyectos que no le suman.

Si estás emprendiendo y sientes que no das abasto, este episodio te va a caer como un abrazo con estructura.


CAPÍTULOS:


00:00 – Presentación de Laura Cabriles

02:20 – Qué es LC Estudio y qué servicios ofrece

05:00 – Branding, arquitectura e interiorismo: ¿cuál es cuál?

07:16 – Cómo Laura aprendió a estructurar su negocio

11:14 – Herramientas para organizar los proyectos (y por qué dejaron WhatsApp)

14:19 – ¿Usan inteligencia artificial en diseño?

16:34 – La importancia de explicar bien el proceso al cliente

18:38 – ¿Qué pasa cuando no hay química con un cliente?

20:23 – Anécdotas de proyectos que no se respetaron

21:11 – Cómo filtran y atienden clientes nuevos

23:30 – Cómo manejan los tiempos y expectativas

24:21 – Todo por escrito (y con minuta)

31:45 – Cómo organizan la parte financiera y administrativa

33:22 – Recursos Humanos y trabajo remoto

36:27 – Cómo Laura combina su rol de mamá con su trabajo

39:37 – Cierre: Sí se puede crecer sin sacrificar lo personal


Show more...
3 months ago
36 minutes 20 seconds

Aja!
AJA! Ep. 23 - ¿El cliente siempre tiene la razón?

¿El cliente siempre tiene la razón?

En este episodio hablo sin pelos en la lengua sobre atención al cliente, errores reales en Cuadro, críticas públicas y cómo lidiar con feedback sin que te explote la cabeza.

También te cuento cómo desarrollamos productos (con paciencia y sin presión de fast fashion) y por qué no todas las quejas se tienen que resolver igual.

Este episodio es para ti si tienes una marca, trabajas con clientes o simplemente quieres entender mejor qué hay detrás de un negocio que intenta hacer las cosas bien.

📝 Recomendación de lectura: Thanks for the feedback de Douglas Stone y Sheila Heen.


👇 Escúchalo completo y cuéntame: ¿crees que el cliente siempre tiene la razón?


CAPÍTULOS:

00:00 – Introducción: ¿el cliente siempre tiene la razón?

00:50 – Todo feedback es válido (aunque no tengan razón)

01:13 – Errores reales de Cuadro y cómo los resolvieron

04:30 – El canal de atención al cliente y su importancia

06:20 – ¿Por dónde llegan las quejas y cómo se manejan?

07:45 – Cómo responder a críticas públicas (y cuándo no hacerlo)

10:50 – Una historia real: cuando la crítica pública daña de verdad

13:15 – ¿Por qué puse mi Instagram público?

14:20 – El proceso (lento y caro) de desarrollar un nuevo producto

18:10 – Cuadro no es fast fashion: por qué apostamos por calidad

19:45 – Ley de Pareto: no todos los clientes tienen que quedarse

21:00 – Recomendación de libro: Thanks for the feedback.

Show more...
3 months ago
14 minutes 38 seconds

Aja!
AJA! Ep. 22 - Feedback sin drama: Cómo comunicar (y liderar) con cabeza y corazón.

¿Qué pasa cuando aprendemos a comunicarnos con estrategia, sin disfrazarnos ni dejar de ser nosotros?


En este episodio, converso con Mabe Otero, mentora de expresión estratégica y amiga, sobre cómo hablar (y escuchar) sin miedo, cómo construir liderazgo desde lo humano, y cómo dejar de tomarlo todo personal.


Una charla honesta y cercana sobre marcas personales, liderazgo, trabajo en equipo, relaciones, feedback, traumas comunicacionales… y todo lo que nos atraviesa cuando decidimos mostrarnos sin filtros.


💬 Ideal para quienes están aprendiendo a liderar sin dejar de ser vulnerables.

🎯 Escúchalo si estás enfrentando conversaciones difíciles, liderando un equipo o construyendo una marca con voz propia.


CAPÍTULOS 

00:00 – Introducción y bienvenida a Mabe

01:10 – ¿Qué es la expresión estratégica?

05:00 – El síndrome del impostor y la marca personal

09:15 – Ser auténtico en redes sin impostar

13:30 – Comunicación, trauma y saboteo interno

17:40 – Liderazgo y merecimiento

22:00 – La importancia de la historia que te cuentas

27:10 – Sinergia y cultura organizacional en Cuadro

31:00 – Comunicación efectiva con IA y equipos

36:00 – ¿El líder debe ser psicoterapeuta?


41:00 – Feedback en relaciones personales y de trabajo

47:30 – Errores, disculpas y vulnerabilidad como líder

52:00 – Cómo recibir (y filtrar) el feedback

56:30 – Familia, redes sociales y comentarios no pedidos

59:15 – Reglas del juego: no tomarlo personal

01:03:00 – El rol de los hombres en equipos liderados por mujeres

01:06:00 – Feedback, timing y comunicación en pareja

01:08:30 – Cierre del episodio



Show more...
3 months ago
59 minutes 16 seconds

Aja!
AJA! Ep. 21 - Liderar también es confiar.

Liderar no es mandar. Liderar no es saberlo todo. Y mucho menos, hacerlo todo tú. Liderar también es confiar

En este episodio me fui a fondo con algo que he venido trabajando en Cuadro (y en mí): el liderazgo.

Te cuento los resultados de una evaluación psicológica organizacional que me cambió la perspectiva, cómo aprendí a delegar sin controlar, y por qué la conversación, el feedback y el reconocimiento (CFR) son claves para construir equipos de verdad.

Si estás liderando un proyecto, un equipo o simplemente tu vida: este episodio es para ti.


TEST de 16 personalidades: https://www.16personalities.com/es  


CAPÍTULOS 


00:00 - Introducción

01:18 - ¿Qué tipo de líder soy?

06:50 - Liderar con confianza (y no con control)

10:10 - El test de las 16 personalidades

11:40 - Delegar también es liderar

17:10 - La cultura CFR: Conversación, Feedback y Reconocimiento

21:28 - Cierre: No sabemos nada (y está bien)


Show more...
3 months ago
19 minutes 24 seconds

Aja!
AJA! Ep. 20 - Cómo dejar de evadir lo que duele y aprender a funcionar con Maickel Melamed.


A veces no se trata de “sanar”, se trata de funcionar mientras lo hacemos. De dejar de evadir lo que no entendemos, de poner orden en la mente cuando la vida se siente desordenada.

En este episodio, Maickel Melamed nos aterriza. Hablamos de frustración, de no sentirnos capaces, de esa vocecita que te dice “no puedes”.

Pero también hablamos de patrones, de neuroplasticidad, de posibilidades reales.

No tienes que saberlo todo. No tienes que poder con todo. Pero puedes aprender a ver lo que necesitas ordenar para poder con todo… 

⏱️ CAPÍTULOS

00:00 – Intro + presentación de Maickel

02:30 – ¿Cómo se define Maickel Melamed hoy?

05:00 – Qué es la energía cuántica en palabras simples

14:30 – La frustración como señal de desorden interno

25:00 – Cómo unir simplicidad, planificación y posibilidad

39:40 – ¿Desarrollar fortalezas o debilidades?

49:45 – La vulnerabilidad como liderazgo real

1:00:00 – Sobre compararnos, el hate, y cómo ver nuestra propia posibilidad

1:08:40 – Cierre: foco, humildad y el valor de pedir ayuda


Show more...
4 months ago
58 minutes 52 seconds

Aja!
AJA! Ep. 19 - Desahogo necesario: Liderazgo, frustración y otros enredos reales.

Este episodio no tiene pies ni cabeza… y justamente por eso hacía falta.


Un día gris, una rodilla inflamada, varias frustraciones acumuladas y muchas ganas de decir las cosas como a veces son. Hablamos de liderazgo desde los momentos chimbos, de emprender sin fórmulas mágicas, de procrastinar sin culpa, y de aprender a ponerle freno a todo lo que nos drena.


Un desahogo que probablemente te ayude a desahogarte también.


CAPÍTULOS para que vayas a tu ritmo.

00:00 – Intro + nuevo set

00:35 – El jueves negro: frustración, lesiones y dudas existenciales

06:40 – Correr como medicina emocional

09:23 – Vulnerabilidad y liderazgo: cuando toca llorar (o no)

13:15 – El feedback que duele pero abre la cabeza

16:40 – Flexibilidad, OKRs y la lista "might-to-do"

20:50 – El Cisne Negro y el mito de tener el control

23:10 – ¿Cuál es tu foco personal? ¿Qué valores te guían

24:20 – Emprender no es para todo el mundo (y eso está bien)

27:45 – Procrastinar no es flojera, es no saber por dónde empezar

30:00 – El dilema de los DMs y el tiempo que no vuelve

33:05 – Libros recomendados + cierre

Show more...
4 months ago
24 minutes 25 seconds

Aja!
AJA! Ep. 18 - Trabajar desde la pasión (y desde el alma) con Isaac Paniza.

Isaac Paniza se sentó y lo que pasó fue… profundo.

Se habló de propósito y de poder observar más allá.  Isaac Paniza conocido con Ipaniza, es fotógrafo, sí, pero también es alguien que ha logrado conectar su arte con su vocación más íntima.

Hablamos de vocación, de Venezuela, de fe, de vulnerabilidad y de liderazgo… de llorar cuando toca y seguir con fuerza.


A mí este episodio me dejó llena. Ojalá te abrace como a mí.


⏱ Capítulos del episodio:


00:00 – Bienvenida e introducción a Isaac  

02:30 – Cómo nos conocimos y nuestros primeros encuentros  

06:30 – Su historia con la fotografía y la observación profunda  

10:00 – El arte de observar y la conexión espiritual  

14:45 – El salto de lo editorial a vivir de la fotografía  

18:20 – El dinero como consecuencia, no como meta  

23:00 – ¿Irse o quedarse? El compromiso con Venezuela  

26:30 – Matrimonio, propósito y sentido de permanencia  

29:45 – Espiritualidad: una forma de vivir, no una religión  

38:00 – Vulnerabilidad y liderazgo: cuando llorar es necesario  

43:00 – Obra social, muerte y legado  

49:30 – Saber no es suficiente: la diferencia entre conocimiento y sabiduría  

54:00 – Cierre, agradecimientos


Show more...
4 months ago
53 minutes 11 seconds

Aja!
AJA! Ep. 17 - Hablemos de la IA y la diferencia entre OKRs y KPIs. ¿Cómo no morir entre tanta data?

¿Te abruma todo lo que hay que implementar en tu negocio? A mi a veces también. En este episodio hablo sin filtros de cómo usamos la inteligencia artificial en Cuadro (y en mi vida personal), cómo la hemos ido integrando y cómo medimos si realmente nos está ayudando o solo estamos jugando con apps nuevas.

Además, te explico por qué no es lo mismo un KPI que un OKR, cómo se conectan y cómo los aplicamos en cada área de la empresa —desde ventas hasta recursos humanos. Spoiler: los números no muerden, solo hay que saber usarlos a tu favor.Dale play, que aquí hay oro para dueños de marcas, gerentes de equipos y obsesivos de la productividad.Capítulos para que navegues a tu ritmo:00:42 – ¿Usamos IA en Cuadro? La respuesta honesta03:10 – ¿Qué es Gemini y cómo lo usamos en el equipo?06:22 – Charlie (aka ChatGPT): el pana que me ayuda con todo09:45 – CDPT y la integración con Odoo, producción y operaciones12:58 – IA para contenido, Instagram y organización creativa16:00 – Automatización en Google Sheets y Google Sites17:35 – ¿Qué es un OKR y cómo se diferencia de un KPI?19:50 – Ejemplos reales de KPIs por departamento21:38 – Conclusión: medir = mejorar (y libro recomendado)

Show more...
4 months ago
20 minutes 48 seconds

Aja!
Conversaciones interesantes con gente chévere... AJA! es un pódcast creado por Rosi Degwitz para quienes están redefiniendo cómo quieren vivir. Aquí no hay fórmulas mágicas ni discursos vacíos. Hay conversaciones lógicas, cercanas y honestas sobre lo que realmente implica emprender, cambiar de rumbo y sostener una vida con sentido propio.