Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7c/5e/37/7c5e37ea-3d4e-9329-ad5b-b65ab8d4aed0/mza_18337336248615864093.jpg/600x600bb.jpg
Adicciones sin edad | UNAD
UNAD
3 episodes
3 days ago
El podcast “Adicciones sin edad”, elaborado por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, tiene por objetivo generar espacio de reflexión y divulgación dirigido no sólo a profesionales del ámbito social y sanitario, sino también al público en general interesado en comprender mejor la realidad de las personas mayores con problemas de adicción. UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones con y sin sustancia y de los problemas que derivan de ellas. www.unad.org
Show more...
Alternative Health
Health & Fitness
RSS
All content for Adicciones sin edad | UNAD is the property of UNAD and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast “Adicciones sin edad”, elaborado por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, tiene por objetivo generar espacio de reflexión y divulgación dirigido no sólo a profesionales del ámbito social y sanitario, sino también al público en general interesado en comprender mejor la realidad de las personas mayores con problemas de adicción. UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones con y sin sustancia y de los problemas que derivan de ellas. www.unad.org
Show more...
Alternative Health
Health & Fitness
Episodes (3/3)
Adicciones sin edad | UNAD
Las mujeres mayores que consumen sustancias, con Gisela Hansen

Bienvenidas y bienvenidos al podcast Adicciones sin Edad, un espacio para visibilizar realidades que suelen quedar al margen.


En este segundo episodio, Blanca Criado entrevista a Gisela Hansen, doctora en Psicología, experta en adicciones, salud mental y género, con una trayectoria profesional amplia tanto a nivel nacional como internacional.


La conversación se centra en una de las realidades más invisibles del ámbito de las adicciones:
 Las mujeres mayores que consumen sustancias.


Gisela sostiene que no se habla de ellas porque resulta más cómodo ignorarlas. La invisibilización, dice, es estructural y sostenida, y responde a cómo se ha construido el rol de la mujer a lo largo de toda la vida: cuidadora, silenciosa, sin derecho al malestar.

Estas mujeres arrastran consumos que, muchas veces, comenzaron hace décadas. Y cuando llegan a la vejez, lo hacen con historias de trauma, de violencia, de aislamiento y de silencios largos. Muchas se encuentran solas, o sin apoyos para acceder a un tratamiento que no ha sido diseñado para ellas.

Entre los factores que dificultan su acceso destacan:

*Horarios rígidos y entornos poco seguros
*Falta de perspectiva de género en la atención
*Miedo a perder la custodia de hijos o a ser juzgadas como malas madres
*Inexistencia de espacios que reconozcan su historia vital


También critica el uso vacío del término “autocuidado”, que para muchas se convierte en una exigencia más, cuando en realidad no han tenido nunca permiso para cuidarse.


Gisela propone avanzar hacia modelos de intervención sensibles al trauma, horizontales y sin juicios, donde el acompañamiento profesional no reproduzca los mismos estigmas sociales.


 Su mensaje final:
“Si una mujer mayor decide ir a un tratamiento, lo ha pensado mil veces. Solo por eso, deberíamos escucharla sin ponerle condiciones.”

Show more...
3 weeks ago
19 minutes 32 seconds

Adicciones sin edad | UNAD
¿Cómo envejece una sociedad que también consume? con  Sonsoles Gutiérrez Cáceres

Bienvenidas y bienvenidos al podcast Adicciones sin Edad, un espacio de reflexión sobre un fenómeno tan silenciado como real: las adicciones en personas mayores.


En este primer episodio, Blanca Criado entrevista a Sonsoles Gutiérrez Cáceres, enfermera y experta en adicciones, con una trayectoria de más de dos décadas en este campo.


La conversación arranca planteando una gran pregunta:
 ¿Cómo envejece una sociedad que también consume?


Sonsoles explica por qué es crucial prestar atención a este grupo:


* La población envejece y muchas personas que consumieron en su juventud llegan a la vejez
 *El uso de medicamentos con potencial adictivo aumenta en esta etapa
* Las adicciones en mayores suelen estar invisibilizadas por estigma, desconocimiento o falta de detección

Se comparten datos actuales sobre atención en Madrid Salud:


 *446 personas mayores de 65 años fueron atendidas por adicciones en 2023
 *El 61 % por consumo de alcohol, y un 29 % por opiáceos
 La mayoría no había recibido tratamiento previo


También se analiza cómo el consumo se manifiesta de forma distinta en esta etapa de la vida:


*Se confunde con otras patologías como demencia o depresión
*Las mujeres mayores presentan tasas elevadas de patología mental y violencia previa
*El metabolismo más lento y la polimedicación agravan los efectos de las sustancias

Entre los factores de riesgo destacan el aislamiento, el dolor crónico, la jubilación, la pérdida de roles, la soledad o incluso el maltrato.

Sonsoles señala que las políticas públicas aún no están adaptadas a esta realidad, aunque empieza a haber buenas prácticas y documentos de referencia. Y pone el foco en la necesidad urgente de formación especializada, sensibilización y un enfoque empático por parte de todos los profesionales.

 Su mensaje final:
Escuchar sin juzgar, preguntar con cuidado y dignificar a las personas mayores con adicciones. Porque ellas también existen, sufren… y pueden recuperarse.

Show more...
1 month ago
20 minutes 38 seconds

Adicciones sin edad | UNAD
Adicciones sin edad

Bienvenidas y bienvenidos al podcast adicciones sin edad. En esos episodios hablaremos sobre las adiciones en personas mayores, los retos en su atención y el estigma que enfrentan, especialmente las mujeres, de la mano de profesionales y personas con experiencia directa en este ámbito. Este podcast es elaborado por UNAD, la red de atención a las adiciones que está formada por más de 200 entidades de toda España y que atiendan a más de 38 .000 sonas al año, siempre con un foque centrado en la persona.

Show more...
5 months ago
1 minute 24 seconds

Adicciones sin edad | UNAD
El podcast “Adicciones sin edad”, elaborado por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, tiene por objetivo generar espacio de reflexión y divulgación dirigido no sólo a profesionales del ámbito social y sanitario, sino también al público en general interesado en comprender mejor la realidad de las personas mayores con problemas de adicción. UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones con y sin sustancia y de los problemas que derivan de ellas. www.unad.org