Hoy nos adentramos en el mundo de los propósitos de año nuevo, ¡sí, esos que solemos formular con más entusiasmo que estrategia! Pero espera, ¿realmente estamos apuntando al blanco o simplemente estamos disparando flechas a lo loco? En este viaje hacia el autoconocimiento y el desarrollo personal, vamos a desmontar el mito de los propósitos mal formulados y cómo podemos evitar caer en la trampa del "despropósito" del año nuevo. ¡Sí, eso que nos hace jurar que correremos maratones cuando nunca hemos llegado a la esquina sin dejar el hígado por el camino! Prepárate para reflexionar y quizás hasta tener una epifanía mientras desenmarañamos el caos de nuestros propósitos con un toque de autenticidad y coherencia.
¡Bienvenidos y bienvenidas a una nueva temporada de "A MOVER SER"! Hoy te descubrimos algunas sorpresas y reafirmamos nuestro compromiso contigo.
En este podcast dedicado a la mentalidad, hábitos saludables y movimiento, te esperan episodios llenos de inspiración. Conversaremos con personas que vendrán para aportar mucho valor en áreas tan diversas como el entrenamiento, la nutrición, el emprendimiento o el liderazgo. Aprende algo nuevo, sumérgete en reflexiones transformadoras, pero recuerda que no hay desarrollo personal sin acción.
Conoce a nuestros invitados especiales y permítenos acompañarte en un viaje de autoconocimiento, bienestar y transformación real.
¡Síguenos y no te pierdas el próximo episodio!
¡Qué siga la fiesta!
En cada episodio de "A Mover Ser", exploramos un tema inspirador y transformador que nos invita a reflexionar sobre nuestra vida y tomar acción. Hoy, nos sumergiremos en el poderoso concepto de confiar en el proceso, o mejor aún 'Trust the f*cking process'.
La vida está llena de retos y obstáculos que a veces nos hacen dudar de nuestro camino. Nos preguntamos si estamos tomando las decisiones correctas, si estamos avanzando lo suficientemente rápido o si nuestros sueños y metas son alcanzables. En momentos así, confiar en el proceso puede ser un faro que nos guía hacia la realización personal.
En este episodio, exploraremos cómo esta mentalidad de "confiar en el proceso" ha sido una fuente de fortaleza y crecimiento en nuestras propias vidas. Compartiremos historias personales y profesionales de cómo hemos aplicado esta filosofía y cómo ha impactado positivamente nuestra forma de abordar los desafíos y perseguir nuestros sueños, aunque la vida siempre nos sorprende.
Así que, si estás buscando inspiración y motivación para impulsar tu crecimiento personal, has llegado al lugar adecuado.
¡Únete a nosotros y prepárate para moverte, para crecer y para ser quien estás decidido a ser en "A Mover Ser"!
Como Rubén Pérez dice en la contraportada de su libro 'Patada en tu Espalda. Trucos de movimiento para espaldas que no tienen tiempo' (enlace abajo) este podcast es:
Su libro lo compras en la web de Fitness Revolucionario:
https://tiendafitnessrevolucionario.com/products/patada-en-tu-espalda-ruben-perez-vidal
Y encuentras más inspiración de la mano de Rubén en su perfil de instagram @movimientoesalimento https://www.instagram.com/movimientoesalimento
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "A MOVER SER"! En esta ocasión, Alberto y Adrián nos sumergiremos en un tema fundamental para nuestro equilibrio: las 'rutinas' y rituales de autocuidado.
En nuestra agitada vida cotidiana, a menudo descuidamos dedicar tiempo para nosotros. Sin embargo, es crucial recordar que cuidarnos a nosotros mismos es el primer paso hacia la verdadera autoestima. En este episodio, no queremos abrumaros con consejos, sino más bien compartir nuestras propias prácticas que nos ayudan a cultivar una vida más plena y saludable.
Hablaremos de la importancia de vivir en armonía con nuestros ritmos circadianos y cómo el descanso adecuado puede marcar una gran diferencia en nuestra vitalidad. También abordaremos el desafío de encontrar un equilibrio saludable en el uso de pantallas en nuestro día a día.
En medio del ajetreo diario, es fundamental encontrar momentos de calma y autocuidado para nuestro bienestar integral. Además, exploraremos formas de incorporar más movimiento a lo largo del día, aprovechando las oportunidades que se presentan.
Desde nuestra experiencia individual nos gustará ayudaros a encontrar vuestro propio camino hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.
Hoy en A MOVER SER nos sentimos como en casa conversando con Melanie González, psicóloga, terapeuta y autora del libro ‘No eres tú, (siempre) soy yo’.
En menos de una hora, Melanie nos hizo reflexionar sobre la verdadera autoestima y cómo comprender el impacto de la familia y nuestras heridas emocionales en nosotros y nosotras para llevar una vida llena de amor, lejos del sufrimiento.
Fue un episodio maravilloso que no necesita que hagamos el esfuerzo de introducir mucho más. Únicamente queremos invitarte a adentrarte en un espacio de cuestionamiento con nosotros y agradecerte tu apoyo compartiendo este podcast con aquellas personas que sabes que les puede ayudar.
Encuentras más sobre Melanie en su:
Web - https://piroposalalma.com/
Youtube - https://youtube.com/@piroposalalma9817
Instagram - @piroposalalma
¡Únete a nosotros en este episodio de A MOVER SER donde Alberto Marín y Adrián González reflexionamos sobre la fascinante y compleja temática de la consciencia!
Descubre cómo la consciencia es una capacidad única que nos permite observar al observador, las diferencias entre consciencia y conciencia, y nuestras perspectivas sobre el tema.
¡No te lo pierdas!
En este episodio, hablaremos sobre cómo podemos afrontar las adversidades al aceptar los hechos de la vida tal como son, en lugar de tratar de cambiarlos para que se ajusten a nuestras expectativas. La cita del escritor Gerardo Schmedling es muy clara: "Aquello que no eres capaz de aceptar es la única causa de tu sufrimiento". Cuando enfrentamos situaciones desafiantes o adversas, a menudo nos encontramos luchando contra ellas, tratando de cambiarlas o negándolas en lugar de aceptarlas. Como resultado, podemos experimentar una gran cantidad de estrés y sufrimiento emocional.
La aceptación y la adaptación nos permiten avanzar ante la adversidad en lugar de quedar atrapados en ella. Al aceptar y trabajar con la situación en lugar de resistirla, podemos encontrar nuevas posibilidades, avanzar en la vida superando los obstáculos y aprovechar las oportunidades para crecer siendo más felices.
¿Te apasiona tu trabajo?
¿Ha sido el dolor y el sufrimiento pasado de utilidad en tu vida?
¿Aquello a lo que te dedicas tiene algo de relación con lo anterior?
Nosotros hoy nos abrimos en canal con algunas de estas preguntas.
(Posiblemente) el podcast más íntimo y sincero que hemos hecho hasta la fecha. Lo entenderás cuando lo escuches,
Por cierto... Ikigai, si conoces su significado te esperamos dentro, si no conoces de que va... te esperamos dentro.
P.D.: Si si... (Posiblemente) el podcast más íntimo y sincero que hemos hecho hasta la fecha.
P.D.2: Recuerda 'A MOVER SER'... Mucho más que deporte, salud, movimiento, aprendizaje, desarrollo personal, hábitos y autoconocimiento.
P.D.3: Comparte con l@s tuy@s
¿Por qué necesitamos movernos más, aunque salgamos a correr, vayamos al gimnasio o hagamos 10,000 pasos diarios?
Descubre la respuesta a esta pregunta y mucho más en este episodio de A MOVER SER.
En este programa, tenemos el honor de contar con Rober Sánchez, autor del libro "Camina, Salta, Baila: Muévete más y vive mejor". Junto a él abrimos un espacio para reflexionar sobre el movimiento desde diferentes perspectivas. Inmersos en el clima de intimidad que nos caracteriza, Rober nos habla de tocar fondo, de transformación y cómo el movimiento interno le acompaña en su vida. Esta conversación nos invita a cuestionar las necesidades, los 'debería' y las posibilidades de movimiento en nuestra vida.
Encuentras a Rober en:
Instagram: @robsemueve
Pero sobretodo te recomendamos ir a: https://mdemovimiento.com/
¿Por qué?
Y recuerda… Camina, Salta, Baila.
"Un niño es una persona con unas ganas de aprender que nunca acaban, con ganas de descubrir el mundo y el entorno que le rodea... Con el tiempo, por diferentes razones, muchos pierden las ganas de aprender.
Un niño es una persona a la que no le importa mancharse, caerse, levantarse, correr cuando todos están parados y pararse cuando todos corren, porque no le importa lo que los demás piensen de él. Con el tiempo, la necesidad de ser aceptado por el resto hace que deje de ser él mismo y que se comporte como los demás esperan de él.
Un niño es, en definitiva, una persona que necesita hacer todo lo que le define informalmente… correr, mancharse, embadurnarse de arena, llevársela a la boca, subir a los columpios por sitios que no están destinados a ello, decir lo que piensa y siente con inocencia y honestidad, porque es su manera de aprender."
Con los anteriores 3 párrafos del libro ‘Soy Papá’ de Armando Bastida nos inspiramos para hablar del juego y su importancia en el aprendizaje, la vida y el disfrute.
Otro libro al que se hace referencia es ‘Exuberant Animal: The Power of Health, Play and Joyful Movement’ de Frank Forencich.
Ahora si, disfruta de este episodio y comparte con aquellas personas que sabes que les va a interesar.
¡A Jugar, Disfrutar y Aprender!
¡No te pierdas esta charla inspiradora con un auténtico ganador!
En este episodio hablamos con Rubén López, el gimnasta olímpico y youtuber conocido como WarmaXinso.
Rubén nos comparte su experiencia en los Juegos Olímpicos de Londres y nos explica las claves de su mentalidad para enfrentarse a las dificultades en su carrera deportiva, algunos de sus hábitos y los valores fundamentales que le acompañan tanto como deportista de élite como en el resto de áreas de su vida.
Además, Rubén nos revela sus emocionantes proyectos presentes, como su academia de entrenamiento online y su aventura en Estados Unidos.
No hay cosa que más le llene en esta vida que compartir con las personas la pasión y energía que la gimnasia le despierta. Tanto si practicas gimnasia, como otros deportes emergentes que se nutren de ella como la calistenia o el crossfit.
Si quieres conocer más de Rubén lo encuentras en:
Youtube: https://www.youtube.com/@warmaxinso
Instagram: https://www.instagram.com/xinso/
Aunque si quieres aprender de verdad en www.wx-academy.com encontrarás todos los movimientos de fuerza, técnica y acrobacia. Más de 2500 vídeos clasificados por nivel, modalidad, duración... podrás crearte tus propias rutinas, mejorar con los consejos de un campeón y contagiarte de su vitalidad arrolladora.
¿Eres realmente responsable de lo que te sucede o simplemente estás a merced de las circunstancias?
En un mundo en el que la incertidumbre y la complejidad están siempre presentes, los límites de la causalidad y la casualidad parecen no estar tan claros.
En el episodio de hoy Alberto y Adrián debaten sobre la importancia de asumir responsabilidad de las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. ¿Es útil culpar a uno mismo por lo que sucede, o hay momentos en los que simplemente somos víctimas de fuerzas más allá de nuestro control?
Te invitamos a reflexionar sobre cómo encontrar un equilibrio entre aceptar lo que no podemos controlar y tomar el control de nuestras vidas para alcanzar nuestros objetivos, crecer como personas y disfrutar de un mayor bienestar emocional.
¿Estás listo para sumergirte en un fascinante debate sobre razonamiento e intuición en la toma de decisiones? En este episodio, descubrirás cómo estos dos aspectos cruciales de nuestro pensamiento interactúan y complementan en la toma de decisiones cotidianas.
Tomar decisiones no es fácil, por eso, el razonamiento lógico y analítico puede ser una herramienta valiosa para analizar datos y evaluar las opciones disponibles. Pero, ¿qué pasa con la intuición? A menudo, nuestra intuición nos da una sensación de lo que es 'correcto' o lo que 'debemos' hacer, sin necesidad de un análisis detallado.
Así que prepárate para unirte a Adrián y Alberto en esta apasionante charla y reflexionar sobre cómo puedes mejorar tus habilidades de toma de decisiones. ¡No te lo pierdas! ¡Comencemos!
¿Quieres mejorar la comunicación y el rendimiento de tu equipo?
¡Únete a nuestro próximo WEBINAR exclusivo!
En esta sesión, obtendrás una comprensión más profunda del sistema DISC, aprenderás sobre los 4 perfiles, como se relacionan, y como puedes aplicar esta valiosa herramienta de manera práctica para mejorar la eficacia de tu equipo.
Durante el WEBINAR, Adrián y Alberto compartirán sus conocimientos para ayudarte a comprender como los diferentes perfiles DISC influyen en el comportamiento y la comunicación de los miembros del equipo.
No pierdas la oportunidad de aprender a adaptar tu estilo de liderazgo para mejorar la gestión de cualquier equipo.
¡Escríbenos a amoverser@gmail.com para asegurarte una plaza!
Probablemente existan tantos estilos de liderazgo como líderes en el mundo.
Es por eso por lo que aquí no te damos las claves para lograr influenciar a las personas para que logren un objetivo común.
Tampoco explicamos la receta para como convertirte en una persona capaz de liderar a un equipo hacia los buenos resultados.
Lo que si encontrarás es una convers(acción) entre Adrián González y Alberto Marín en la que hablamos sobre liderazgo, influencia y algunas de las habilidades que consideramos de alto valor en un buen líder, ya sea dentro del mundo del deporte, en un contexto corporativo o en un ámbito más personal.
Más allá de entrevistar al nombrado 'mejor entrenador de fútbol femenino del 2021 de la UEFA', el entrenador que ganó un triplete con el Barça, y un largo etcétera, hoy tenemos la oportunidad de conocer mejor a Lluís Cortés como persona.
El actual seleccionador de la selección de Ucrania nos regala una conversación llena de reflexiones, aprendizajes y experiencias únicas.
Hablamos de su interpretación del liderazgo, del éxito y de la soledad del entrenador fuera del foco mediático. Además, nos motiva a tomar decisiones desde el corazón y nos recuerda la importancia de priorizar nuestro bienestar y las cosas realmente importantes en la vida.
No podemos asegurar que sea la mejor entrevista que le han hecho a Lluís, pero estamos convencidos que hemos tenido la fortuna de disfrutar de su faceta más auténtica y humana.
Retomamos con fuerza para traerte una nueva temporada con cambios, el compromiso de recordar que 'el tiempo es oro' y la promesa de traerte invitados que van a posibilitar aprendizajes de gran valor.
Una convers(acción) entre Adrián González y Alberto Marín.
Dice el dicho: 'Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado'. Pero a veces ni tan siquiera rápido. Acéptalo.
Porque, aunque tu taza de café te diga lo contrario...
No puedes con todo (y nosotros tampoco).
Si nos quieres ofrecer tu ayuda nos encuentras aquí:
agonzalez.spo@gmail.com - Adrián González
amtotalcoaching@gmail.com - Alberto Marín
Y es que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino más bien un acto de honestidad y valentía.
Buscar soporte profesional, delegar tareas o formar equipo:
Si te podemos ayudar, también nos encuentras aquí: