EMi va a ser una de las grandes aperturas gastronómicas de este verano, ¿quieres conocer a su chef y sumiller?
En este episodio nos visitan el chef Rubén Hernández (antiguo jefe de I+D en Atomix, Nueva York) y el sumiller Miguel Ángel Millán (ex sumiller de DiverXO).
Nos hablarán de cómo se conocieron, de la propuesta gastronómica que fusiona las pautas de la Nueva Cocina Nórdica y de cómo afrontan la inminente apertura.
Esto es Dale Fuego🔥
¿Conoces al conocido como "pollero gourmet"?.
Higinio Gómez es el dueño de la pollería Hermanos Gómez Ortiz en el Mercado de Vallehermoso.
Se le conoce como la 'estrella del pollo' en la alta cocina y es que la gran mayoría de restaurantes Michelin le tienen como proveedor.
En este episodio nos habla sobre el consumo de aves, tipos de pollos, crianza y su trabajo con los grandes chefs.
Esto es Dale Fuego! 🔥
¿Cómo se consigue tener una comunidad de más de 250k seguidores hablando sólo de vino?.
Alba y Sofía Atienza o lo que es lo mismo, Lacrima Terrae, han logrado saber cómo contar todo lo que necesitas conocer para disfrutar del vino desde la primera copa.
En este episodio de Dale Fuego hablamos de vino.
Esto es Dale Fuego🔥
Una estrella recién caída en la cocina… y no es casualidad.
Hablamos con Coco Montes, chef del restaurante Pabú en Madrid que ha conseguido 1* Michelin y muchos sueños cumplidos en poco tiempo.
Desde PABÚ no solo cocina… también hace que cada plato, cada ingrediente y cada idea tengan algo que contar.
En este episodio de Dale Fuego nos explica cómo crear un menú diferente cada día, cómo mantener la inspiración sin volverse loco, hablamos del camino hacia la excelencia, del papel de los proveedores en un estrella Michelin y de la cocina de microtemporada que le caracteriza.
Esto es Dale Fuego! 🔥
Nolo y Pablo, fundadores de Hola Coffee, nos demuestran que detrás de una taza hay mucho más que cafeína.
Hola Coffee no es solo una cafetería, o un tostador, sino una marca. Es una forma de entender el café y el trabajo bien hecho. Charlamos sobre cómo nace una marca desde cero, del auge del café de especialidad en España y de cómo la formación y los valores pueden marcar la diferencia. También desmontamos unos cuantos mitos cafeteros incluidos los del descafeinado, que oye… ¡no es el enemigo!.
Un capítulo con aroma a futuro, raíces bien pensadas y muchas horas de cata.
Menos café malo y más café bueno, esto es Dale Fuego!
Hoy nos sentamos con uno de esos chefs que no necesitan presentación. Miguel Carretero, alma de Santerra, creador de una de las mejores croquetas del mundo y reciente ganador de una Estrella Michelin, viene a Dale Fuego a contarlo todo. En este episodio hablamos de cocina de verdad, del poder del sabor, de premios… y de lo que ha aprendido de los cazadores franceses, de su padre y de la vida.
Una de esas charlas que no se cocinan todos los días. Porque sí, hablamos de croquetas, pero también de cómo se forja una carrera entre fuegos, escabeches y mucho oficio.
Esto es Dale fuego!🔥
Luis Baselga vuelve a ¡Dale Fuego! por segunda vez, y esta vez viajamos a los orígenes del vino: desde las primeras tinajas encontradas en Georgia hace más de 8000 años hasta los secretos que no te cuentan.
Hablamos de por qué hacer vino es como cocinar, pero con más paciencia y menos margen de error, de variedades que huelen a establo (sí, existe) y de por qué el vino no es tan natural como parece.
Y oye si te gusta beber una copa de tinto fresco, no dejes de hacerlo. 🔥 Esto es ¡Dale fuego!
Rafa Bergamo, chef de Kuoco, Hot Now y Krudo ha probado muchos platos alrededor del mundo: tanto que es capaz de crear platos de memoria, sin probarlos, solo con su experiencia. En este episodio hablamos de cómo van los tiempos en una cocina, de sabores que traen recuerdos y de qué significa cocinar todo desde cero (literal).
Además, nos adelanta qué esperar del nuevo Kuoco (1 sol Repsol) que abre en nada y nos demuestra que un buen cocinero no es solo el que cocina bien, sino el que tiene buen paladar.
🔥 Esto es ¡Dale fuego!
Gonzalo Pose, chef de Argentinos Burger y ganador de la Mejor Burger de España 2024, nos cuenta los secretos de su hamburguesa ganadora.
Quédate para descubrir su historia, que empieza en los 80, cuando sus padres apostaron por un pequeño restaurante de hamburguesas en A Estrada, Galicia, ojo que no existía ni Mcdonalds en España. Hablamos de panes, de carne jugosa (pero no cruda) y hasta de su amor oculto… la pizza. Spoiler: si vas a New York hay info que no te puedes perder. Esto es ¡Dale fuego! 🔥
Hoy nos metemos de lleno en la gastronomía líquida de la mano de Diego Cabrera. Su Salmón Gurú está en la lista de los 15 mejores bares del mundo y si vives en Madrid puedes probarlo. Si con un cóctel se puede cambiar el mundo se dice y punto, descubre el porqué escuchando el episodio completo.
Luis quería hacerse la cresta como Dabiz Muñoz y convertirse en un crack de la cocina, pero los vinos se cruzaron en su camino y le han hecho ganar el premio a Mejor Sumiller 2024 de la Academia Madrileña de Gastronomía. En este episodio descubrirás el cómo.
Hablar con el Presidente de la Real Academia Iberoamericana de Gastronomía ha sido un placer, Rafael Ansón tiene muy claro que la comida es cultura y nos hace un recorrido super interesante desde la gastronomía de los años 70 hasta hoy en día. Tiene 90 años y sigue comiendo en restaurantes todos los días y probando cosas nuevas. ¡BRAVO!
Es totalmente imposible que termines este episodio y no te haya entrado hambre. Entre tortillas melosas, escalopes Armando y tartas de queso conocemos un poco más de la historia de Nino Redruello. Un valiente que ha continuado con el negocio familiar de su abuelo y ha traído platos (muy) icónicos a la gastronomía madrileña. Ojo que en este episodio desvela el secreto de su mítica tortilla trufada.
Paco Cruz viene a decir verdades sin cortarse, su trabajo es rentabilizar restaurantes y ha visto de todo. Este capítulo es fuuuego 🔥 y lleva una buena dosis de dinero en B, platos que no son rentables y restaurantes sin equipos de gestión detrás. De todo se aprende y con invitados de lujo todavía más.
El origen del sushi viene de China y no tenía nada que ver con lo que conocemos ahora. Y para explicarte esta y otras mil curiosidades arrancamos temporada con José Kobos, una de las personas que más sabe de sushi de España. Ojo con su restaurante Ebisu, una auténtica barra sushi omakase en el centro de Madrid.
Clara Villalón vuelve a ¡Dale fuego! 🔥 y esta vez viajamos al nooorte, para comernos unas buenas rabas (sin limón) en La Tucho y una tupinamba en el chiringuito de El Puntal. Si vas a Cantabria estas vacaciones necesitas escuchar este podcast urgentemente, ahí lo dejamos.
Toca viajar a las Menorca y recorrer los mejores restaurantes de la mano de este crack, cofundador de la consultoría Brandelicious y miembro de la Academia Madrileña de Gastronomía. Ojito con el capítulo porque hay un poco de todo, desde tips para enterarte de lo que sí hay que pedir en un restaurante hasta anécdotas con semen de pulpo y pagar una cena con varias tarjetas de crédito. Si te vas a las islas este verano es un must que escuches este capítulo antes.
Si eres amante de la pasta y vives en Madrid seguro que tienes fichado NOI. Pues nuestro invitado de hoy, Gianni Pinto, es el culpable de este maravilloso restaurante que huye de los tópicos de la cocina italiana y reinventa los clásicos con productazo. Quédate sólo si estás dispuesto a saber la verdad sobre la carbonara "española" y la pasta del super de 50 céntimos. Esto es ¡Dale fuego! 🔥
Hoy nuestro podcast se llena de fuego🔥🔥, del de verdad. Y es que hablamos con un maestro de las brasas, Javier Brichetto. Su restaurante Piantao es una de las mejores parrillas argentinas de Madrid. Este capítulo es un must para no fallar en tus próximas barbacoas, entender qué aporta la leña y qué el carbón y cuál es la relación entre la grasa y el aroma de un producto.
Se viene un capítulo más cañero de ¡Dale fuego! 🔥, porque David de Jorge dice lo que piensa, tal cuál. Hablamos de Jordi Cruz, Ferrán Adriá y de una taberna de Sevilla gestionada por mudos. Porque a los restaurantes se va a comer con hambre, sed y mucha ilusión. Ojito si te mola el pulled pork o el caviar, hay contenido sensible.