La ansiedad es parte de nuestra naturaleza mamífera, pero también es capaz de hacernos daño si no sabemos como lidiar con ella. Este podcast es para quienes han sentido ansiedad y para quienes están teniendo problemas con ella.
Aprende 3 formas de cortarla desde la raíz y 3 formas de cómo atenderla en caso de tener una crisis.
¿Es la masculinidad realmente tóxica? ¿Necesariamente lo masculino es negativo para nuestras vidas? Todo depende desde donde lo veas, atrévete a escuchar este capítulo que genera debate interno y externo sobre creencias que sigues comprando desde la infancia acerca de lo que es masculino.
La salud mental muchas veces se explica como un concepto abstracto, en este podcast vas a aprender 5 formas concretas de poder observarla y nutrirla para tener mayor bienestar.
¿Inviertas tu mayor cantidad de tiempo y energía hacia los demás, hacia ti o un punto medio que no te deja avanzar? Descubre desde esta perspectiva que ninguna de tus respuestas es coincidencia.
¿De qué diablos nos hablan cuando alguien se refiere a la energía femenina? ¿Por qué tiene atributos pasivos, contemplativos, internos, etc.? ¿Cómo puedo entenderla y aplicarla en mi vida cotidiana? Quédense aquí y entiendan un poco más sobre este tema.
¿Sabías que cuando comes en un estado de atención plena tu capacidad digestiva aumenta? ¿Cómo te relacionas con la comida? ¿Qué emociones encuentras detrás de ciertos platillos? ¿Has llegado a pensar cómo tu paladar influye en tu capacidad mental? Descubre esto y mucho más en este capítulo con nuestra amiga, invitada y experta en nutrición: Ximena Sandoval.
¿Has sentido que por más que lo intentas no te puedes quitar el estrés? Recuerda que no todo el estrés es dañino, aprende sobre los tipos diferentes de estrés y por qué no has podido sacar el estrés acumulado de años y años atrás.
La creatividad es una expresión de muchas facetas, únete a este podcast para escuchar sobre el tema y reconocer tus tipos de creatividad y crecer como persona.
¿Te has preguntado cómo es el origen del desarrollo del lenguaje y todo lo que implica? ¿Sabes por qué la música tiene un rol tan importante en el desarrollo del infante?
En este episodio Brissa nos va hablar desde su expertiz sobre cómo estos dos aspectos se unen.
¿Has querido conocerte más sin necesidad de ir a terapia? ¿Cuáles son tus miedos y motivaciones? ¿Cuándo generas bienestar y cuándo se te sale la neura?
Escucha este episodio sobre cómo los aspectos de nuestra personalidad mejoran o empeoran de acuerdo con la relación de otros eneatipo.
Eneatipos 5, 6, 7, 8 y 9
¿Has querido conocerte más sin necesidad de ir a terapia? Escucha este episodio sobre cómo los aspectos de nuestra personalidad mejoran o empeoran de acuerdo a la relación de tu eneatipo con otros.
Eneatipos 1, 2, 3 y 4
Todos hemos escuchado esa vocecita en nuestra cabeza que interpreta la realidad que vivimos, ya sea para bien o para mal. Esta vez Steph va a adentrarse para compartirnos más sobre cómo se origina y se trabaja con el diálogo interior.
Las emociones son una cualidad animal y humana maravilla que todos tenemos. El problema es cuando aprendemos a no poder expresarlas, sentirlas y canalizarlas, generando un impacto negativo en nuestro cuerpo y la conciencia.
¡Averigua cómo las emociones son un recurso de sanación que todos tenemos dentro en este episodio!
¿Te ha ocurrido que sientes que "necesitas" de otra persona para que tú estés bien? En este capítulo Liz nos va a hablar de los orígenes, características y sanación clave para trabajar la co-dependencia que todos tenemos hacia el exterior.
La pandemia generó encierro físico, pero también mental y emocional. Teniendo a la pedagoga y musicoterapeuta Mayra Nava como nuestra primera invitada al programa, ella nos mostrará qué podemos hacer para poder coexistir con los hijos a la par de la pandemia.
El 2 de abril es el Día internacional de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Por ello, Brisa nos va a dar información verídica y actualizada de todo lo que hay que saber sobre este trastorno.
¿Cómo se come? ¿De qué se trata en realidad? ¿Qué se puede hacer? Acompáñanos a desmentir todos los mitos alrededor del autismo.
¿De qué nos hablan cuando alguien menciona el eneagrama? ¿Cómo se come? ¿Acaso eso determina quién y cómo soy? En este episodio Chris nos va a compartir cómo existen formas de ver a la construcción de la personalidad para que lo tomemos como punto de referencia de sanación y crecimiento como seres humanos.
A todos nos gusta entrar en un estado de relajación después de un día agitado. Sin embargo, a veces queremos llegar a ese estado de manera directa cuando podríamos movilizarnos un poco más para llegar a una relajación más auténtica. Acompáñanos en las explicaciones de las etapas: 1. Movilización 2. Relajación 3. Silencio
La palabra resiliencia se encuentra demasiado utilizada y malinterpretada en las redes sociales como una forma de afrontar y levantarse ante los problemas que nos da la vida de una forma muy motivacional. ¿Pero conocemos los procesos que hay atrás para llegar a eso?
En este primer episodio Liz nos va a explicar 4 grandes fases que vivimos en un proceso de resiliencia... Y algunas no son muy bonitas.