En Salud7, descubrirás consejos prácticos, herramientas basadas en ciencia y estrategias probadas para mejorar tu calidad de vida, energía y salud mental/emocional.Con invitados expertos en medicina, psicología y nutrición, te brindamos información confiable y aplicable para que tomes el control de tu salud. ¡Transforma tu vida con evidencia científica y experiencias reales!
En un mundo cada vez más sedentario, el Dr. Héctor Murillo y la Maestra Norma Lizet Ríos Rosado (terapeuta física y experta en Salud Pública) abordan una pregunta fundamental: ¿El ejercicio es un derecho, una necesidad o un privilegio?
Este episodio de "Salud 7" te invita a transformar el movimiento de una obligación a una parte esencial de tu vida, visto como medicina preventiva y una inversión para tu futuro.
Descubre la evidencia científica que respalda los beneficios del ejercicio: va más allá de lo estético para fortalecer el sistema inmune, mejorar la salud cardiovascular, prevenir enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, y potenciar la salud mental y social. El movimiento libera endorfinas, siendo un poderoso reductor de estrés.
¿Sabías que dormir bien puede ser tan importante como comer saludable o hacer ejercicio? En este episodio de Salud 7, el Dr. Héctor Murillo conversa con el Dr. Naúm García sobre el sueño como pilar olvidado de la salud. Descubre cómo el descanso impacta tu memoria, sistema inmune, metabolismo, emociones y rendimiento académico. Además, aprende hábitos prácticos para mejorar tu higiene del sueño y prevenir problemas como el insomnio, la obesidad y la hipertensión.
Un episodio esencial si buscas bienestar integral, salud mental y calidad de vida.
🎙️ Temas clave:
El papel del sueño en la prevención de enfermedades.
Qué ocurre en tu cerebro y cuerpo mientras duermes.
Consejos prácticos para dormir mejor.
Relación entre el sueño, el rendimiento académico y las emociones.
En este episodio, el Dr. Héctor Murillo conversa con el fisioterapeuta Misael Castro sobre la importancia del movimiento y la fuerza muscular en la salud integral. Descubre cómo el sedentarismo afecta tu calidad de vida, el papel de la fisioterapia en la prevención y tratamiento de lesiones, y consejos prácticos para mantener tu cuerpo fuerte, independiente y lleno de energía.
👉 Temas clave: fisioterapia, salud muscular, movimiento, prevención de lesiones, envejecimiento saludable, ergonomía, bienestar integral.
Escúchalo ahora y aprende cómo el movimiento puede transformar tu vida.
En este episodio de "Salud 7", el Dr. Héctor Murillo conversa con la experta en salud pública y nutrición, Daniela Frutos Nájera, sobre la pobreza alimentaria y los sistemas alimentarios. El programa nos invita a reflexionar sobre la comida como algo más que solo nutrición, sino también como cultura, salud y un reflejo de las desigualdades sociales.
La pobreza alimentaria es la incapacidad de una persona para comprar la canasta básica de alimentos, incluso si destina todo su ingreso a ello. Este problema es una de las manifestaciones más lamentables de las desigualdades y no solo conduce al hambre, sino también a la mal nutrición por carencia o por exceso, como el sobrepeso y la obesidad.
En este episodio conversamos con expertos sobre la salud ambiental, los riesgos de los contaminantes en el aire, el agua y nuestro entorno, y cómo nuestras decisiones diarias impactan en el planeta y en la salud de nuestras familias.
Hablamos de temas clave como:
✅ Sustancias químicas y toxicología: ¿todo lo natural es realmente seguro?
✅ La calidad del aire y las partículas que afectan nuestro sistema respiratorio.
✅ El agua: ¿purificada, potable o natural? Lo que necesitas saber para tu bienestar.
✅ La responsabilidad de la industria, el gobierno y, sobre todo, la nuestra como individuos y cristianos en el cuidado del medio ambiente.
Un programa que combina ciencia, fe y conciencia ecológica, recordándonos que somos mayordomos de la creación y que nuestras acciones hoy definen el mundo que heredarán nuestros hijos.
🎧 Escúchalo en Spotify, Apple Podcast y más plataformas.
¿Es posible unir la ciencia y la fe? En este episodio de
Salud Siete, el Dr. Héctor Murillo dialoga con el Dr. Benjamín Ramírez sobre la conexión entre la investigación científica y la perspectiva bíblica. Descubre cómo la investigación en salud no es solo una búsqueda de conocimiento, sino un acto de fe que nos ayuda a entender y cuidar el regalo de la vida.
En este episodio, exploramos:
La investigación desde los orígenes de la humanidad, entendida como una herramienta para mejorar la calidad de vida y combatir enfermedades.
La importancia de que la investigación se base en la verdad para que nos acerque a Dios, no que nos aleje.
Ejemplos bíblicos que demuestran principios de investigación, como el caso de David y los registros genealógicos o la observación en el relato de Daniel.
Cómo la ciencia puede ser un instrumento para descubrir la verdad y enriquecer nuestra práctica de la salud.
El Dr. Benjamín Ramírez, médico cirujano y maestro en Bioestadística, comparte su experiencia integrando su fe con la investigación, demostrando que la Biblia puede ser el marco teórico para la ciencia.
Escucha este fascinante diálogo y descubre por qué la investigación con fundamento bíblico es esencial para producir un impacto y cambios en la sociedad.
¡No te lo pierdas!
En este episodio de Salud 7 Podcast, el Dr. Héctor Murillo conversa con la Dra. Gabriela Domínguez, investigadora en epigenética y docente de la Universidad de Montemorelos, sobre un tema fascinante: cómo las decisiones y hábitos durante el embarazo influyen en los genes de nuestros hijos y en las generaciones futuras.
Descubre:
✨ Qué es la epigenética en el embarazo y por qué es clave para la salud del bebé
✨ Cómo la alimentación, el estrés y el ambiente pueden "prender o apagar" genes
✨ El papel protector de la leche materna en el desarrollo neurológico
✨ Factores que aumentan o reducen el riesgo de obesidad, cáncer y enfermedades metabólicas
✨ Estrategias prácticas para cuidar la salud genética de tu bebé desde el inicio
Un episodio profundo y revelador que conecta ciencia, salud y fe, ofreciendo herramientas para vivir un embarazo saludable y construir un futuro con bienestar para las próximas generaciones.
📲 Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts y Esperanza México.
En este episodio de Salud 7 Podcast, el Dr. Héctor Murillo conversa con David Hermosillo, capellán y teólogo, sobre la salud espiritual y su impacto en el bienestar físico, mental y emocional.
Descubre:
✨ La ciencia detrás de la fe
✨ Cómo la espiritualidad influye en la recuperación y la longevidad
✨ Historias de pacientes que encontraron esperanza en medio de la enfermedad
✨ Estrategias para cultivar tu salud espiritual día a día
Un diálogo profundo y práctico que conecta la medicina, la fe y la ciencia para entender el verdadero significado de vivir con propósito, esperanza y amor.