Nos han dicho mil y una veces lo importante que es la educación financiera.
Saber gestionar bien nuestro dinero.Aprender sobre finanzas personales.
Pero ¿lo hemos hecho?
¿Has aprendido ya a gestionar tu economía?
Si no es el caso, en este episodio el periodista y coach financiero Carlos Guillermo Domínguez nos trae un nuevo enfoque desde el que ver todo esto y concienciar un poco más a todos los que todavía se resisten a aprender a ocuparse bien de su dinero.
Carlos Guillermo te pregunta:
¿Cómo impacta la educación (o la ignorancia) financiera en tu vida?
Porque está claro que hay todo un mercado que vive de los que no saben, y al que le interesa que sigan sin saber.
Pero ¿cómo puede impactar en tu vida no saber sobre finanzas personales?
Carlos nos comparte algunos datos más en este episodio, pero:
¿Y a ti? ¿Cómo te afecta?
Sin duda, la educación financiera es la nueva forma de alfabetización del siglo XXI.
Y cuanto antes le pongas solución, mejor para ti, para los tuyos y para todos.
Porque, como dice Carlos Guillermo:
“No existe una verdadera libertad sin educación financiera.”
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-192/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Si no es el Black Friday, es el Cyber Monday.
Si no es Navidad, es el Día de Reyes.
Si no son las rebajas de enero, son las de febrero.
Si no es el Día de los Enamorados... será el Día de los Abuelos.
En definitiva, el marketing y sus “excusas” para vender.
Y una razón más para sentirnos tentados y hacer el gasto que no queríamos en nuestra economía...
Si vives con miedo ante la llegada de los ofertones y gangas que no puedes dejar pasar, y ves los próximos meses con preocupación y como un auténtico desfalco a tu cuenta corriente, este episodio es para ti.
Vender es legítimo.
Todos lo hacen.
Pero reconocer el papel que tenemos en todo eso nosotros, cómo nos puede llegar a afectar y definir la manera de hacer frente psicológica y económicamente a todos esos anuncios y mensajes…
Es nuestra responsabilidad.
Y de eso precisamente habla y trata Esteban en este episodio con la coach financiera Silvia Llorens.
Vivimos en la sociedad del consumo: de la necesidad, del deseo, de lo impulsivo y del endeudamiento.
Pero hay cosas que nosotros, desde casa, y con el conocimiento y la educación financiera adecuada, podemos evitar en nuestras economías.
Y este es un episodio sin duda para ello.
Como dice Silvia Llorens:
Dejemos de ser esclavos del marketing ;)
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-191/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Silvia Llorens
Página Web: https://calmafinanciera.com
Sobre Silvia: https://calmafinanciera.com/quien-soy/
E-mail: quiero@calmafinanciera.com
Webinar gratuito: https://calmafinanciera.com/webinar
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
“No tengo tiempo”
“Eso ya lo lleva mi gestor”
Si tienes un negocio, seguro que te suena.
Porque sé lo que la mayoría de los autónomos y dueños de pequeñas empresas se dicen con tal de no ocuparse de esa parte de su negocio de la que depende, paradójicamente, todo lo demás:
Los números.
Tener un negocio supone en muchas ocasiones ir de un lado para otro, apagando fuegos, con la lengua fuera, con jornadas de 48 h al día y sin ver claro dónde se va todo el dinero que tanto cuesta que entre.
Sí, parece una exageración. Algo tremendista.
Pero, por desgracia, es algo que les pasa a la mayoría de negocios que llegan a IFP pidiéndonos ayuda para poner su economía en orden y ganar verdadero control financiero.
Y en este episodio, Esteban trae un fin de semana más a Dimitri Uralov para hablar precisamente de esta realidad tan incómoda y dolorosa para los verdaderos héroes de la sociedad.
Los que cambian el día a día.Los que hacen posible las cosas.Los que generan empleo y también riqueza.
Los autónomos y pequeñas empresas.
Así que si tienes un negocio en el que trabajas todo el día para mantenerlo a flote, en el que eres el último mono en cobrar o en el que Hacienda no deja de sorprenderte a final de trimestre para llevarse el dinero que ya no tienes…
Este episodio te interesa, y lo que Dimitri comenta al final, mucho más.
Si quieres tener más control sobre lo que pasa en tu negocio, en qué punto se encuentra y hacia dónde se dirige, presta atención, no te saltes nada y quédate hasta el final.
Nos lo agradecerás.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-190/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Más información sobre Finanzas APE:
https://institutofinanzaspersonales.com/ape/finanzas-ape-2025/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Sin duda, todo parece que va a peor.
La vida sube.
Vivir cada vez cuesta más dinero.
Y así es.
No es una impresión.
La inflación se dispara en el mundo y sus gobiernos no parecen hacer demasiado por evitarlo.
Es tal el nivel de deuda mundial, que los países poco pueden hacer ante esta terrible burbuja que se está creando.
Pero la cuestión no es esa.
La pregunta es:
¿Qué podemos hacer nosotros, en nuestra vida y en nuestra economía, para sobrevivir en un mundo que va a peor?
¿Hay algo que puedas hacer tú desde hoy para seguir haciendo tu vida dependiendo lo mínimo posible de un contexto que aprieta cada vez más?
Pues en este episodio, Esteban se cita con Dimitri Uralov para comprender un poco mejor el panorama en el que nos encontramos y hacia el que nos dirigimos, y ver qué está en nuestra mano para evitar que lo inevitable nos afecte más de lo que debería.
Sin duda, un gran episodio, además de muy necesario.
Un episodio del que tomar buena nota ;)
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-189/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Los tiempos cambian.
Y con él, también la manera de comportarse de las diferentes generaciones.
¿A peor? ¿A mejor?
Bueno, simplemente distinto.
Ahora todo ocurre más rápido, y la lentitud del siglo pasado se ha marchado para dar paso a la inmediatez de la actualidad.
Aunque esperarse 30 días antes de hacer una compra es, sin duda, un buen consejo para tu dinero, algo así puede resultar una auténtica locura para una generación que solo entiende de transferencias inmediatas a coste 0 o bizums entre amigos.
¿Por qué esperar?
¿Por qué pagar en efectivo?
Sin duda, los que nos dedicamos a las finanzas personales encontramos en las generaciones más jóvenes un auténtico reto educativo.
Por un lado, son víctimas del consumismo más desmedido.
Por otro, la rapidez con la que operan y la vida llena de posibilidades en la que viven (bizums, créditos, etc.) no conecta con las ideas prudentes y vigentes de controlar gastos, hacer un presupuesto o ahorrar.
¿Qué hacemos? ¿Cómo enseñarles sin que se rebelen?
Pues para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas, en este episodio hemos traído a la coach financiera Beltzane Obanos.
No. No es un episodio para padres. Tampoco para hijos.
Es un episodio para cualquier persona que vive en el año en que está leyendo esto.
La actual es igual para todos. Y muchos, al margen de la edad que tengamos, también sucumbimos a la comodidad de no tomar las mejores decisiones con nuestro dinero.
Así que tú, que lees esto en el siglo XXI, deja por un instante que el tiempo pase y escucha este episodio.
Tu dinero solo necesita 30 minutos ;)
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-188/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Hay gente que se gasta todo el dinero que llega a su vida y decimos que eso está mal.
Luego hay otra gente que ahorra todo el dinero que entra en su economía y, en ese caso, pensamos que lo hace bien.
Sin embargo, lo cierto es que no sabemos cómo viven esas personas.
Quizá tú eres una de ellas.
¿Miras constantemente el dinero?
¿Sufres más que disfrutas de tus vacaciones?
¿Vives con miedo al futuro?
¿Temes perder el trabajo en cualquier momento?
¿Ahorras y ahorras por si ocurre algo?
Desde IFP nunca nos escucharás decir que está mal prepararse económicamente para imprevistos o calcular lo que necesitaríamos para vivir cubriendo gastos unos meses en caso de perder un trabajo.
Al fin y al cabo, es lo que enseñamos a las personas que se forman con nosotros en cualquiera de nuestros programas.
Pero, igual que ahorrar es importante para hacer frente a las situaciones adversas de la vida, también lo es enfrentarse a nuestros miedos y darnos el placer de hacer uso de ese dinero que hemos ahorrado para tal fin.
Y ahí es donde mucha gente que sabe muy bien cómo ahorrar, empieza a tener serias dificultades para gastar ese dinero que estaba pensado para que se fuera...
El dinero también está para ser vivido, ya lo dice Esteban al final de este episodio.
Pero, sobre todo, cuando ya has ahorrado más de lo necesario.
Si te sientes identificad@ con esto que te contamos, queremos que sepas que eso que te pasa tiene solución.
Se llama play ;)
Te leemos en comentarios.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-187/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Libro mencionado en el episodio:
Morir con cero: Sácale todo el provecho a tu dinero y a tu vida
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Quedarse sin trabajo da miedo.
Genera incertidumbre, provoca una montaña rusa de emociones, genera dudas acerca de la valía de un@ mism@...
Sin duda, algo así pone completamente patas arriba la vida de quien lo sufre.
Sin embargo, aunque perder el trabajo siempre se aborda desde lo psicológico, cuando alguien se queda sin empleo, lo cierto es que también se está quedando sin ingresos...
Y eso tiene unas consecuencias igualmente negativas si no se ha hecho previamente un buen trabajo de finanzas personales.
Tú no tienes el control total sobre tu trabajo ni la certeza de que será para siempre.
Pero sí tienes control sobre cómo afrontar económica y emocionalmente una situación repentina o imprevista como esta.
Así que si, a día de hoy, no crees que tengas tampoco el control sobre tu economía, en este episodio Dimitri Uralov nos trae algunos de sus mejores consejos para que puedas manejar una noticia y situación así con solvencia y afrontarla de la manera más saludable posible.
Dale al play.
Y prepárate, porque no hay mejor antídoto para la incertidumbre.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-186/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Más clientes.
Más ventas.
Más dinero.
En eso se resumen normalmente todas las propuestas que hay en el mercado de los "expertos" que venden algún servicio o programa para mejorar tu negocio.
Más, más y más.
Generalmente, cualquier solución para ganar más dinero parece implicar gastar más.
Pero…
¿Y si no necesitaras más clientes, más ventas o más facturación para vivir mejor de tu negocio?
¿Y si solo necesitaras mejorar lo que ya tienes?
Pues eso es justo a lo que nos invita la coach financiera Patricia Maradey:
A mirar primero dentro antes de tomar decisiones fuera.
Y en este episodio, Patricia nos plantea casos, temas y preguntas tan interesantes como:
¿Realmente necesitas más clientes o ventas para vivir bien de tu negocio?
La pregunta que debe hacerse un negocio antes de buscar dinero fuera
3 aspectos clave para que cualquier proyecto funcione
El liberador caso de un cliente que perdió el 40% de su facturación
¿Quieres saber más?
Pues dale al play y toma buena nota.
Porque este es, sin duda, uno de los episodios más necesarios en un mercado que intenta hacer negocio y distraerte de lo importante cuando las cuentas de tu negocio no te salen.
¡Disfruta!
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-185/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Patricia Maradey
https://patriciamaradey.com/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Hoy hablamos de cómo disfrutar más y mejor de las cosas que verdaderamente nos gustan.
Hablamos de minimalismo.
Probablemente te suene (está de moda), pero lo cierto es que no siempre se entiende del todo bien.
¿Es una rareza que solo practican bichos raros?
¿Supone ser tacañ@?
¿Tiene algo que ver con la austeridad?
Sin duda, esta filosofía de vida ha generado y genera mucha confusión y desconcierto.
Pero solo hasta este episodio, porque tras él, quizá te entren ganas de practicarlo.
¿Lo ves imposible?
Bueno, dale al play, pruébalo y valora por ti mism@ el impacto que puede tener una filosofía así en tu vida y en tu economía.
Te leemos en comentarios ;)
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-184/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Robert Kiyosaki.
Probablemente el autor por excelencia de la educación financiera.
Gran parte de la gente que se ha adentrado en este sector (a nivel personal y profesional) comenzó con él.
Y, gracias a este gurú y best seller, la importancia de las finanzas ha calado desde hace años (y cada vez más) en la mente de la gente.
Pero...
¿Es realmente tan bueno como parece?¿Es él mismo alguien coherente con aquello que propone?¿Es Kiyosaki un autor y una lectura obligada o, incluso, recomendable para alguien que quiera mejorar sus finanzas?
En este episodio del podcast de IFP, Esteban habla con Dimitri Uralov para desnudar al completo al mito y a uno de los más importantes e influyentes gurús de la educación financiera.
Blancos y negros.Luces y sombras.Aciertos y desaciertos.
Todo lo que necesitas saber sobre el autor al que el sector de la educación financiera tanto le debe y al que, a su vez, más debería cuestionar.
Sin duda, un episodio polémico pero, también, muy necesario si no quieres dar pasos en falso con tu dinero.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-183/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Enlaces de interés:
Web de José Castelló
Libro de Tony Robbins
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Tenemos toda la información a un click de distancia.
Nunca en la historia ha sido tan fácil acceder al conocimiento.
Ya no lo tienen solo los intelectuales, los privilegiados ni las grandes instituciones.
El conocimiento y la información está en Internet, en las bibliotecas, en los libros…
Está en todos los sitios y para nosotros.
Y, aunque es una gran ventaja, esto también tiene algunos inconvenientes:
Donde antes la mera publicación presuponía ya cierta calidad de contenido… Ahora la facilidad de publicación provoca justo lo contrario:
¿De qué información me puedo fiar?
¿Qué contenidos son realmente buenos?
¿Qué formación de calidad hay en el mercado y me va a acercar antes a los objetivos que persigo?
...
Acceder a la información hoy en día es fácil.
Elegir bien a qué información acceder, no.
Por eso, en este episodio Esteban entrevista a Dimitri Uralov.
Es coach financiero y el fundador del Instituto de Finanzas Personales, sí. Pero también es formador y creador de contenido desde hace más de 17 años.
Y hoy viene al podcast de IFP para hablaros precisamente de (in)formación y de cómo tomar mejores decisiones a la hora de formarnos e informarnos en un mundo que cada vez tiene más opciones, pero que también acumula más decepciones y desilusiones.
Igual que la gente cada vez tiene más en cuenta lo que come, cada vez más gente tiene claro que debe vigilar especialmente la información que consume.
¿Quieres aprender a elegir mejor dónde te informas?
¿Quieres aprender a elegir mejor con quién y en qué te formas?
Simplemente dale al play.
Este episodio es para ti.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-182/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Estás en pareja.
Y compartís algunos gastos que tenéis en común.
Eso está bien, pero…
¿Compartís también la cuenta y el resto de las finanzas como pareja?
¿O el dinero que ganáis cada parte lo mantenéis al margen de vuestra relación?
¿Qué es lo correcto? ¿Hay una respuesta correcta en esto del amor y el dinero?
¿Tiene sentido seguir pensando en “lo mío” y en “lo tuyo”?
Si todavía no tienes una respuesta clara para estas preguntas que son más profundas de lo que parece, en este episodio, la coach financiera Silvia Llorens viene a hablar largo y tendido sobre este tema que tantas conversaciones, polémicas y discusiones provoca ahí fuera.
Sin duda, un episodio del podcast de IFP que va a generar muchas conversaciones y debates, pero que también ahorrará muchas discusiones y problemas en las relaciones.
No hace falta ser un friki de las finanzas personales para saber que esto es un planazo.
Y, además, es un planazo necesario que llega en fin de semana.
Así que aprovecha y ten la conversación que vuestra relación de pareja (y vuestro dinero) merece.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-181/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Silvia Llorens
Página Web: calmafinanciera.com
Sobre Silvia: calmafinanciera.com/quien-soy/
E‑mail: quiero@calmafinanciera.com
Webinar gratuito: calmafinanciera.com/webinar
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
A veces no lo vemos, pero detrás de muchos de los problemas más personales… hay dinero.
Problemas con el dinero, quiero decir.
El debate sobre si el dinero es o no importante lo dejamos para otro día.
Lo que no admite discusión es que, más veces de las deseadas, el dinero preocupa.
Y los problemas que nacen de ahí, créeme, no se solucionan con más motivación, sino con método.
De eso viene a hablarnos en este episodio Pablo Soler, coach empresarial. Porque, como muchas otras personas, Pablo ha tenido éxito económico y también, problemas financieros.
Se dio cuenta de lo que le faltaba por saber, del papel tan central que tiene el dinero en la vida de cualquier persona, y un día decidió formarse en esta área para poner orden en su economía, pero también en la de sus clientes.
Porque quien no atiende esta parte de su vida, está poniéndola en riesgo.
Y no es una exageración.
Sino una verdad muy incómoda.
Porque cuando el dinero deja de ser un caos, muchas cosas se colocan solas.
En este episodio hablamos de finanzas personales, pero sobre todo hablamos de ayudarse y ayudar mejor.
¿Eres coach, terapeuta o trabajas con personas?
Este episodio es para ti.
¿Crees que tus problemas no tienen que ver con el dinero?
Este episodio es tuyo.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-180/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Los rusos. Los malos del cine.
Los enemigos de la Guerra Fría.
Eso nos han dicho siempre los estadounidenses.
¿Pero es realmente así?
¿Es ese lugar tan terrible que siempre nos han contado?
Pues nadie mejor que un ruso para sacarnos de dudas.
Y cuando se trata de valorar el sistema económico y político que ha hecho tan famosa a la vieja Rusia socialista, nadie mejor que alguien que se crió allí.
Dimitri Uralov.
Si tuviera que colorear su infancia en Moscú de algún color, sería el gris.
Eso es la URSS para él.
Una experiencia de blancos y negros. Con cosas buenas, pero también con un funcionamiento económico y político bastante perverso.
En este episodio del podcast de IFP, Esteban se sienta y habla de la vieja Rusia con el fundador del Instituto de Finanzas Personales.
En calidad de ruso, pero también en calidad de experto en finanzas.
Y solo podemos decir una cosa: este episodio te sorprenderá.
Mucho que aprender de una gran historia e imperio contada por alguien que lo vivió y que tiene la suficiente objetividad como para hablar de ello destacando las luces y las sombras de una historia que nunca nos ha llegado del todo completa.
Esperamos que lo disfrutes.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-179/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Libertad financiera.
Lo escuchamos hasta en el último rincón de internet.
Y muchos expertos y gurús hablan sobre el tema y te prometen dártela si les prestas un poco de atención y les das una parte de tu dinero.
Pero…
Si nos sigues desde hace tiempo, ya sabes que en IFP tenemos una idea muy diferente de lo que es y de lo que supone la libertad financiera.
Ni es tan pasiva ni es tan sexy.
Tampoco tiene que ver sólo (o exclusivamente) con las inversiones.
Y en este episodio del podcast de IFP te traemos a alguien que SÍ que la ha conseguido.
Alguien que sí que es verdaderamente libre.
Alguien que disfruta de libertad financiera real. Auténtica.
Y que llega al podcast para explicarte en qué consiste esta libertad.
Qué es y qué no es.
Qué te da y qué no te puede dar.
Él es Jesús Arroyo, y hace tiempo que encontró su camino. Sin duda, es un caso de éxito para todo aquel que aspire a ser libre.
Y en este episodio viene a contarte qué hizo él para alcanzar esa libertad financiera.
Estas y otras muchas preguntas con sus respuestas, a solo un play de ti.
Disfruta :)
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-178/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Jesús Arroyo:
https://alfinlibre.net/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Pedir un crédito para invertir en inmuebles suena a jugada maestra.
Ese es el plan que te cuentan. Y, sin duda, suena muy bien.
Parece que lo más complicado es encontrar un inmueble rentable y aplicar los pasos de arriba.
Pero… ¿es realmente así?
¿Es realmente tan simple como para tenerlo como algo extra mientras hacemos nuestra vida?
En este episodio del podcast, Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales, comparte su opinión y visión acerca de esta estrategia de inversión inmobiliaria que muchos te venden ahí fuera como el atajo definitivo para la libertad financiera.
Porque sí, pedir dinero prestado para invertir puede acelerar tu éxito (si verdaderamente tienes idea de lo que haces), pero también puede acelerar el peor de tus fracasos si no tienes idea de cómo hacerlo correctamente.
¿Estás realmente preparado para tomar ese riesgo?
¿Sabes qué preguntas hacerte antes de mover un solo euro?
¿Y si lo que necesitas no es una hipoteca, sino un plan más acorde a tu vida?
Sin duda, un episodio y una conversación sobre la que pensar antes de hipotecarte —literal y mentalmente— por promesas que quizá no necesitas.
Dale al play y saca tus propias conclusiones.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-177/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
La boda siempre es algo que celebrar.
Y, en principio, no hay motivo para que no sea así.
Sin embargo, el dinero y la cabeza pueden jugarnos una mala pasada entre tanta emoción, y lo que inicialmente era una celebración puede convertirse en una seria preocupación.
Probablemente sea una de los eventos más importantes y especiales de nuestra vida, y, como cualquier otro, necesita planificación.
Ya no solo como evento, sino también como gasto:
--
La lista puede ser todo lo larga que imagines y quieras, porque detrás hay una industria especialmente interesada en que así sea.
Así que para casarte tal y como sueñas y puedes, necesitas cabeza y, por supuesto, educación financiera.
Para ello, en este episodio del podcast de IFP traemos a la coach financiera Patricia Maradey, lista para darte algunos consejos importantes y compartirte los errores más comunes que debes evitar para que tu boda finalmente sea aquello que querías y no aquella fuente de conflictos y problemas de la que te arrepientes.
Dicho esto... ¡Celebremos!
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-176/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Patricia Maradey:
https://patriciamaradey.com/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Lo que hay que hacer parece estar oficialmente claro.
"No mezcles familia y negocios" - nos dicen.
Pero... ¿La gente hace caso a este consejo tan popular?
¿Realmente es cierto eso que nos recomiendan?
En este episodio del podcast de IFP, Esteban Ortiz rescata esta pregunta de una oyente y se la plantea a Dimitri Uralov para que nos saque de dudas:
¿Debemos mantener alejados los negocios de la familia?
¿Tiene algo de positivo mezclar lo profesional con lo familiar/personal?
¿Tiene sentido en algún momento mezclar finanzas personales y profesionales?
Estas y otras preguntas quedan respondidas por fin en este episodio.
Un episodio que te ayudará a ver todo lo positivo de hacer esto, pero que también abordará todo aquello a lo que hay que poner especial atención (y razón) para que no hundas tu negocio o proyecto profesional por el corazón.
Entonces... Familia y negocios. ¿Sí o no?
Tienes la respuesta a un click.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-175/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Por definición, una persona millonaria es aquella que tiene un patrimonio de un millón.
Hay 1.140.000 millonarios en España.
Y solo un 5% de ellos lo son gracias a sus herencias.
¿Quiere decir esto que es fácil serlo?
No. En absoluto.
¿Te damos estos datos para deprimirte?
Tampoco.
Solo para inspirarte.
Porque, si el 95% de las personas millonarias han creado su patrimonio desde cero, algo podemos aprender de lo que han hecho para lograrlo, ¿no crees?
Quizá nunca llegues al millón, pero mejorar e incorporar en tu vida algunos de los hábitos de la gente que ya es millonaria, seguro que puede ayudarte a acumular algo más de dinero a lo largo de tu vida, y eso siempre es bueno.
Vale, ¿y cuáles son esos hábitos millonarios?
Silvia Llorens, coach financiera y habitual colaboradora del podcast de IFP, en este episodio viene para desvelarnos qué hace diferente la gente millonaria para tener el dinero que otros no tienen.
Toma nota.
A mano.
En papel y con boli.
Tu futuro te lo agradecerá.
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-174/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Silvia Llorens:
Página Web
Sobre Silvia
quiero@calmafinanciera.com
Webinar gratuito
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
Si nos basamos en los últimos 5 años, es fácil pensar que el futuro no pinta bien.
Todo parece que va a peor: La Tierra, la economía, la política, la paz mundial...
Y no solo lo dicen los medios.
También podemos verlo cuando vamos a pedir un préstamo al banco, cuando nos llaman para vendernos la instalación de una nueva alarma en casa, cuando nos compramos un teléfono caro y terminamos contratando un seguro por si se nos cae al suelo o nos lo roban...
En fin... Todo parece peligroso.
Pero realmente...
¿Deberíamos asustarnos tanto ante la vida?
¿Hay razones de peso para pensar que vivimos en un mundo que da miedo?
En este episodio del podcast, Esteban entrevista al fundador del Instituto de Finanzas Personales Dimitri Uralov para hablar precisamente de esto.
Del miedo.
Pero también de las industrias millonarias que se han construido en torno a él y a las que les interesa (y mucho) que nos dé un poco más de miedo vivir.
Porque mientras todo parece indicar que debemos preparar ya nuestro kit de supervivencia para la siguiente emergencia, en el mundo también están pasando cosas positivas.
Quizá esas cosas positivas no llenan los bolsillos de las grandes industrias, pero tenerlas presente sí que puede cambiarnos la manera en que vivimos nuestra vida, y eso es lo que verdaderamente importa.
Dale al play y empecemos a cambiar el relato ;)
TIMING DEL PROGRAMA
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-173/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure