Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/29/c5/76/29c57626-ceea-c2b7-6995-61ced2d92dad/mza_8159381104845166495.jpg/600x600bb.jpg
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Instituto de Finanzas Personales
184 episodes
1 day ago
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Show more...
Investing
Business
RSS
All content for Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera is the property of Instituto de Finanzas Personales and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Show more...
Investing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5540604/5540604-1589627417349-a505fcdb3f925.jpg
#182. Gratis vs de pago: ¿Tiene sentido pagar por formación en Internet?
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
49 minutes 14 seconds
2 weeks ago
#182. Gratis vs de pago: ¿Tiene sentido pagar por formación en Internet?

Tenemos toda la información a un click de distancia.

Nunca en la historia ha sido tan fácil acceder al conocimiento.

Ya no lo tienen solo los intelectuales, los privilegiados ni las grandes instituciones.

El conocimiento y la información está en Internet, en las bibliotecas, en los libros…

Está en todos los sitios y para nosotros.

Y, aunque es una gran ventaja, esto también tiene algunos inconvenientes:


  • La información que hay es ingente.
  • Y el número de formaciones que hay para aprender sobre cualquier cosa, abruma.


Donde antes la mera publicación presuponía ya cierta calidad de contenido… Ahora la facilidad de publicación provoca justo lo contrario:


¿De qué información me puedo fiar?

¿Qué contenidos son realmente buenos?

¿Qué formación de calidad hay en el mercado y me va a acercar antes a los objetivos que persigo?


...


Acceder a la información hoy en día es fácil.
Elegir bien a qué información acceder, no.

Por eso, en este episodio Esteban entrevista a Dimitri Uralov.

Es coach financiero y el fundador del Instituto de Finanzas Personales, sí. Pero también es formador y creador de contenido desde hace más de 17 años.

Y hoy viene al podcast de IFP para hablaros precisamente de (in)formación y de cómo tomar mejores decisiones a la hora de formarnos e informarnos en un mundo que cada vez tiene más opciones, pero que también acumula más decepciones y desilusiones.

Igual que la gente cada vez tiene más en cuenta lo que come, cada vez más gente tiene claro que debe vigilar especialmente la información que consume.


¿Quieres aprender a elegir mejor dónde te informas?

¿Quieres aprender a elegir mejor con quién y en qué te formas?


Simplemente dale al play.
Este episodio es para ti.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:13 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:09 - ¿Realmente la educación ya se ha democratizado en el mundo?
  • 05:39 - El grave problema del acceso masivo a la (in)formación en Internet
  • 09:04 - ¿La información gratuita es menos válida que la de pago?
  • 14:52 - Qué papel cumple el dinero en el éxito de una formación
  • 19:38 - ¿Cuál es la diferencia entre una formación de pago y una gratuita?
  • 23:41 - Los elementos esenciales para tener resultados con una formación
  • 27:28 - La práctica: el eslabón perdido que cada vez más formaciones olvidan
  • 30:18 - ¿Qué es mejor? ¿Formación larga o formación corta?
  • 35:42 - Por qué nadie te dice que los resultados llevan tiempo
  • 38:07 - Action faking o la sensación temporal de estar haciendo algo útil
  • 39:52 - Cómo saber si la oportunidad que tienes frente a ti merece la pena
  • 41:02 - Últimos consejos de Dimitri para decidir si comprar una formación o no
  • 46:54 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?

En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-182/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.