Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Education
Business
History
True Crime
Comedy
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
SA
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/29/c5/76/29c57626-ceea-c2b7-6995-61ced2d92dad/mza_8159381104845166495.jpg/600x600bb.jpg
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Instituto de Finanzas Personales
189 episodes
3 days ago
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Show more...
Investing
Business
RSS
All content for Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera is the property of Instituto de Finanzas Personales and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Show more...
Investing
Business
Episodes (20/189)
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#185. Cómo vivir mejor de tu negocio sin necesidad de conseguir más clientes ni hacer más ventas

Más clientes.

Más ventas.

Más dinero.


En eso se resumen normalmente todas las propuestas que hay en el mercado de los "expertos" que venden algún servicio o programa para mejorar tu negocio.


Más, más y más.


Generalmente, cualquier solución para ganar más dinero parece implicar gastar más.


Pero…


¿Y si no necesitaras más clientes, más ventas o más facturación para vivir mejor de tu negocio?


¿Y si solo necesitaras mejorar lo que ya tienes?


Pues eso es justo a lo que nos invita la coach financiera Patricia Maradey:


A mirar primero dentro antes de tomar decisiones fuera.


Y en este episodio, Patricia nos plantea casos, temas y preguntas tan interesantes como:


¿Realmente necesitas más clientes o ventas para vivir bien de tu negocio?

La pregunta que debe hacerse un negocio antes de buscar dinero fuera

3 aspectos clave para que cualquier proyecto funcione

El liberador caso de un cliente que perdió el 40% de su facturación


¿Quieres saber más?


Pues dale al play y toma buena nota.


Porque este es, sin duda, uno de los episodios más necesarios en un mercado que intenta hacer negocio y distraerte de lo importante cuando las cuentas de tu negocio no te salen.


¡Disfruta!


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 03:12 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera del equipo de IFP
  • 05:09 - ¿Necesitas realmente más clientes o ventas para vivir de tu negocio?
  • 07:50 - La pregunta que debe hacerse un negocio antes de buscar dinero fuera
  • 11:03 - 3 aspectos clave para que cualquier proyecto funcione
  • 13:01 - 1. El liberador caso de un cliente que perdió el 40% de su facturación
  • 16:21 - 2. Por qué es tan importante el modelo de negocio que elijas
  • 20:30 - Esto es lo que verdaderamente da sentido y propósito a las personas
  • 23:00 - 3. Cómo proteger tu negocio de un pasado que te persigue
  • 26:55 - La razón por la que el descontrol financiero afecta a todo lo que hagas
  • 30:10 - Los 2 principales motivos que inician y mantienen un negocio vivo
  • 36:39 - Un ejemplo donde el problema está en la caja y no en el nº de clientes
  • 41:41 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?

En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-185/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Canales de comunicación de Patricia Maradey
https://patriciamaradey.com/


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
1 week ago
43 minutes 51 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#184. Minimalismo y finanzas: razones para sumarte a esta filosofía de vida

Hoy hablamos de cómo disfrutar más y mejor de las cosas que verdaderamente nos gustan.

Hablamos de minimalismo.

Probablemente te suene (está de moda), pero lo cierto es que no siempre se entiende del todo bien.


¿Es una rareza que solo practican bichos raros?

¿Supone ser tacañ@?

¿Tiene algo que ver con la austeridad?


Sin duda, esta filosofía de vida ha generado y genera mucha confusión y desconcierto.

Pero solo hasta este episodio, porque tras él, quizá te entren ganas de practicarlo.


  • Te permite disfrutar y centrarte en lo importante de tu vida
  • Te ayuda a reducir el ruido y lo innecesario de tu día a día
  • Colateralmente, hace mejorar tu economía
  • E inevitablemente, te ayuda a ser más feliz

¿Lo ves imposible?

Bueno, dale al play, pruébalo y valora por ti mism@ el impacto que puede tener una filosofía así en tu vida y en tu economía.

Te leemos en comentarios ;)


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:21 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:24 - Minimalismo o cómo disfrutar más (y mejor) de aquello que nos gusta
  • 06:10 - ¿Es una moda tal y como parece?
  • 07:18 - Diferencias entre ser tacaño y ser minimalista
  • 10:42 - Cómo puede impactar el minimalismo en tu vida económica
  • 13:22 - La receta maestra para el disfrute verdadero de las cosas
  • 18:02 - ¿Buscas reducir en tu vida? Por esto, el minimalismo es la vía rápida
  • 20:09 - ¿Tienes en casa cajones o rincones que hace tiempo que no miras?
  • 24:53 - Cómo gestiona Dimitri sus emails desde el minimalismo
  • 27:50 - ¿De qué manera puedes iniciarte en esta filosofía de vida?
  • 28:57 - Algunos aprendizajes y beneficios de practicar el minimalismo
  • 34:07 - ¿Es realmente una práctica exclusiva y de bichos raros?
  • 36:08 - La principal consecuencia y beneficios del minimalismo
  • 38:34 - Suena a austeridad, pero… ¿Implica necesariamente ser austero?
  • 43:42 - Algunas razones importantes para probar el minimalismo en tu vida
  • 51:47 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?

En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-184/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
2 weeks ago
49 minutes 28 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#183. Kiyosaki: lo que nadie se atreve a decir del mayor gurú de la educación financiera / financiero

Robert Kiyosaki.

Probablemente el autor por excelencia de la educación financiera.

Gran parte de la gente que se ha adentrado en este sector (a nivel personal y profesional) comenzó con él.

Y, gracias a este gurú y best seller, la importancia de las finanzas ha calado desde hace años (y cada vez más) en la mente de la gente.

Pero...

¿Es realmente tan bueno como parece?¿Es él mismo alguien coherente con aquello que propone?¿Es Kiyosaki un autor y una lectura obligada o, incluso, recomendable para alguien que quiera mejorar sus finanzas?

En este episodio del podcast de IFP, Esteban habla con Dimitri Uralov para desnudar al completo al mito y a uno de los más importantes e influyentes gurús de la educación financiera.

Blancos y negros.Luces y sombras.Aciertos y desaciertos.

Todo lo que necesitas saber sobre el autor al que el sector de la educación financiera tanto le debe y al que, a su vez, más debería cuestionar.

Sin duda, un episodio polémico pero, también, muy necesario si no quieres dar pasos en falso con tu dinero.


TIMING DEL PROGRAMA

  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:41 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:58 - ¿Cuál es la historia de Dimitri con el autor Robert Kiyosaki?
  • 05:40 - Cómo impactó en la vida de Dimitri la lectura de Kiyosaki
  • 13:43 - ¿Debería la gente leer a este autor? Otros autores recomendables
  • 17:14 - Principales aprendizajes de este gran gurú de la educación financiera
  • 23:10 - Uno de los pocos libros que Dimitri sí salva de este autor
  • 26:38 - ¿Cuáles son los principales peligros de las enseñanzas de R. Kiyosaki?
  • 31:15 - La infelicidad de Kiyosaki y un legado repleto de carencias personales
  • 35:56 - Cuál es la visión sesgada de este best seller
  • 38:23 - Una idea equivocada que Kiyosaki no para de vender en sus libros
  • 42:56 - Desnudando el verdadero negocio montado en torno al gurú
  • 48:15 - José Castelló, una recomendación para saber más sobre Kiyosaki
  • 49:35 - Resumen de Dimitri del legado de Kiyosaki en una sola frase
  • 51:47 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-183/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Enlaces de interés:
Web de José Castelló
Libro de Tony Robbins


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
3 weeks ago
54 minutes 20 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#182. Gratis vs de pago: ¿Tiene sentido pagar por formación en Internet?

Tenemos toda la información a un click de distancia.

Nunca en la historia ha sido tan fácil acceder al conocimiento.

Ya no lo tienen solo los intelectuales, los privilegiados ni las grandes instituciones.

El conocimiento y la información está en Internet, en las bibliotecas, en los libros…

Está en todos los sitios y para nosotros.

Y, aunque es una gran ventaja, esto también tiene algunos inconvenientes:


  • La información que hay es ingente.
  • Y el número de formaciones que hay para aprender sobre cualquier cosa, abruma.


Donde antes la mera publicación presuponía ya cierta calidad de contenido… Ahora la facilidad de publicación provoca justo lo contrario:


¿De qué información me puedo fiar?

¿Qué contenidos son realmente buenos?

¿Qué formación de calidad hay en el mercado y me va a acercar antes a los objetivos que persigo?


...


Acceder a la información hoy en día es fácil.
Elegir bien a qué información acceder, no.

Por eso, en este episodio Esteban entrevista a Dimitri Uralov.

Es coach financiero y el fundador del Instituto de Finanzas Personales, sí. Pero también es formador y creador de contenido desde hace más de 17 años.

Y hoy viene al podcast de IFP para hablaros precisamente de (in)formación y de cómo tomar mejores decisiones a la hora de formarnos e informarnos en un mundo que cada vez tiene más opciones, pero que también acumula más decepciones y desilusiones.

Igual que la gente cada vez tiene más en cuenta lo que come, cada vez más gente tiene claro que debe vigilar especialmente la información que consume.


¿Quieres aprender a elegir mejor dónde te informas?

¿Quieres aprender a elegir mejor con quién y en qué te formas?


Simplemente dale al play.
Este episodio es para ti.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:13 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:09 - ¿Realmente la educación ya se ha democratizado en el mundo?
  • 05:39 - El grave problema del acceso masivo a la (in)formación en Internet
  • 09:04 - ¿La información gratuita es menos válida que la de pago?
  • 14:52 - Qué papel cumple el dinero en el éxito de una formación
  • 19:38 - ¿Cuál es la diferencia entre una formación de pago y una gratuita?
  • 23:41 - Los elementos esenciales para tener resultados con una formación
  • 27:28 - La práctica: el eslabón perdido que cada vez más formaciones olvidan
  • 30:18 - ¿Qué es mejor? ¿Formación larga o formación corta?
  • 35:42 - Por qué nadie te dice que los resultados llevan tiempo
  • 38:07 - Action faking o la sensación temporal de estar haciendo algo útil
  • 39:52 - Cómo saber si la oportunidad que tienes frente a ti merece la pena
  • 41:02 - Últimos consejos de Dimitri para decidir si comprar una formación o no
  • 46:54 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?

En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-182/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
4 weeks ago
49 minutes 14 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#181. ¿Cuentas conjuntas o por separado? La conversación que toda pareja necesita

Estás en pareja.

Y compartís algunos gastos que tenéis en común.

Eso está bien, pero…

¿Compartís también la cuenta y el resto de las finanzas como pareja?

¿O el dinero que ganáis cada parte lo mantenéis al margen de vuestra relación?

¿Qué es lo correcto? ¿Hay una respuesta correcta en esto del amor y el dinero?

¿Tiene sentido seguir pensando en “lo mío” y en “lo tuyo”?

Si todavía no tienes una respuesta clara para estas preguntas que son más profundas de lo que parece, en este episodio, la coach financiera Silvia Llorens viene a hablar largo y tendido sobre este tema que tantas conversaciones, polémicas y discusiones provoca ahí fuera.

Sin duda, un episodio del podcast de IFP que va a generar muchas conversaciones y debates, pero que también ahorrará muchas discusiones y problemas en las relaciones.

No hace falta ser un friki de las finanzas personales para saber que esto es un planazo.

Y, además, es un planazo necesario que llega en fin de semana.

Así que aprovecha y ten la conversación que vuestra relación de pareja (y vuestro dinero) merece.


TIMING DEL PROGRAMA

  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:14 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach financiera
  • 03:35 - Cuentas: ¿Conjuntas o separadas? ¿Qué es mejor?
  • 05:29 - El origen del 80% de los problemas de dinero en las parejas
  • 06:12 - Qué significa para una relación llevar las cuentas en común o por separado
  • 07:54 - ¿El dinero para el ocio y disfrute personal debería ir por otro lado?
  • 09:00 - De qué manera juntar el dinero puede fortalecer la relación
  • 09:53 - ¿Casarse o no casarse? ¿Importa para la relación y para sus finanzas?
  • 13:54 - La mejor protección financiera del dinero en una relación
  • 15:15 - Cómo afecta a la relación de pareja tener una cuenta en común
  • 18:57 - ¿Por qué las generaciones actuales llevan cuentas separadas?
  • 20:05 - Silvia Llorens nos habla de la mayor alerta roja en una relación
  • 21:46 - La razón por la que nos cuesta tanto hablar de dinero en pareja
  • 24:16 - “Lo mío” y “lo tuyo”. La importancia del lenguaje en una relación
  • 26:28 - Tu valor en la relación no está en lo que ganas, sino en lo que aportas
  • 28:35 - Cómo afrontar en la relación que una parte gana más que la otra
  • 31:19 - ¿Qué pasa si una parte quiere juntar las cuentas y la otra parte no?
  • 36:29 - 2 excepciones para las que tiene sentido tener una cuenta separada
  • 39:29 - Últimos consejos para personas que empiezan a convivir juntas
  • 43:03 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-181/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Canales de comunicación de Silvia Llorens

Página Web: calmafinanciera.com

Sobre Silvia: calmafinanciera.com/quien-soy/

E‑mail: quiero@calmafinanciera.com

Webinar gratuito: calmafinanciera.com/webinar


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
1 month ago
45 minutes 16 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#180. El dinero: el gran olvidado en el desarrollo de cualquier persona

A veces no lo vemos, pero detrás de muchos de los problemas más personales… hay dinero.

Problemas con el dinero, quiero decir.

El debate sobre si el dinero es o no importante lo dejamos para otro día.

Lo que no admite discusión es que, más veces de las deseadas, el dinero preocupa.

Y los problemas que nacen de ahí, créeme, no se solucionan con más motivación, sino con método.

De eso viene a hablarnos en este episodio Pablo Soler, coach empresarial. Porque, como muchas otras personas, Pablo ha tenido éxito económico y también, problemas financieros.

Se dio cuenta de lo que le faltaba por saber, del papel tan central que tiene el dinero en la vida de cualquier persona, y un día decidió formarse en esta área para poner orden en su economía, pero también en la de sus clientes.

Porque quien no atiende esta parte de su vida, está poniéndola en riesgo.

Y no es una exageración.
Sino una verdad muy incómoda.

Porque cuando el dinero deja de ser un caos, muchas cosas se colocan solas.

En este episodio hablamos de finanzas personales, pero sobre todo hablamos de ayudarse y ayudar mejor.

¿Eres coach, terapeuta o trabajas con personas?
Este episodio es para ti.

¿Crees que tus problemas no tienen que ver con el dinero?
Este episodio es tuyo.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:59 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial
  • 04:29 - ¿Qué es el coaching y cómo se presenta Pablo Soler?
  • 06:32 - Qué supone para Pablo haberse formado en coaching financiero
  • 08:54 - Por qué es tan relevante para él desarrollar una habilidad como esta
  • 12:29 - El problema que vio Pablo al programa de finanzas de Tony Robbins
  • 15:10 - Qué diferencia a la Escuela de Coaching Financiero (ECF) de otros programas formativos
  • 17:05 - ¿En qué áreas de tu vida puede ayudarte el coaching financiero?
  • 20:33 - ¿Puede ECF mejorar tu trabajo como profesional de la ayuda?
  • 22:01 - La importancia del dinero en la vida de las personas
  • 24:49 - Una pregunta para dar a las finanzas el rol que deben tener en tu vida
  • 27:46 - Un consejo para las personas que se dedican a ayudar a otros
  • 28:59 - ¿A qué se refiere Pablo con que contribuir más es crecer más?
  • 30:38 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-180/



Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN



Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
1 month ago
33 minutes 15 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#179. Dimitri Uralov: la economía soviética desde dentro, sin idealismos

Los rusos. Los malos del cine.
Los enemigos de la Guerra Fría.

Eso nos han dicho siempre los estadounidenses.

¿Pero es realmente así?
¿Es ese lugar tan terrible que siempre nos han contado?

Pues nadie mejor que un ruso para sacarnos de dudas.

Y cuando se trata de valorar el sistema económico y político que ha hecho tan famosa a la vieja Rusia socialista, nadie mejor que alguien que se crió allí.

Dimitri Uralov.

Si tuviera que colorear su infancia en Moscú de algún color, sería el gris.

Eso es la URSS para él.

Una experiencia de blancos y negros. Con cosas buenas, pero también con un funcionamiento económico y político bastante perverso.

En este episodio del podcast de IFP, Esteban se sienta y habla de la vieja Rusia con el fundador del Instituto de Finanzas Personales.

En calidad de ruso, pero también en calidad de experto en finanzas.

Y solo podemos decir una cosa: este episodio te sorprenderá.

Mucho que aprender de una gran historia e imperio contada por alguien que lo vivió y que tiene la suficiente objetividad como para hablar de ello destacando las luces y las sombras de una historia que nunca nos ha llegado del todo completa.

Esperamos que lo disfrutes.


TIMING DEL PROGRAMA

  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 03:04 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 04:42 - ¿Cuál era la relación que tenía la URSS con el dinero y su gestión?
  • 08:25 - Qué consecuencias tiene que TODO en un país lo controle el Estado
  • 11:55 - La URSS y la satisfacción con el trabajo (al margen del dinero)
  • 14:45 - ¿Cómo se entendía la igualdad en la vieja Rusia?
  • 16:57 - ¿Evaluaban el desempeño de sus trabajadores de alguna manera?
  • 18:07 - La razón por la que ganar más dinero no servía de mucho
  • 20:43 - ¿Cómo funcionaba exactamente el tema de la vivienda en la URSS?
  • 23:07 - El significado del dinero en un régimen socialista/comunista
  • 25:32 - ¿Había necesidades? ¿O se vivía satisfactoriamente con lo que había?
  • 31:01 - ¿En qué 2 áreas se podía prosperar en la URSS?
  • 37:35 - Cómo se medía el éxito en la sociedad rusa
  • 39:58 - Dimitri nos cuenta las consecuencias de la caída del comunismo
  • 43:32 - Cómo el éxito y la inflación acabaron con la vieja Rusia
  • 46:58 - Comunismo, patriotismo ruso y lucha contra Occidente
  • 49:40 - Por qué el libre mercado supera a la motivación rusa para avanzar
  • 51:10 - ¿Qué cosas funcionaban verdaderamente bien en la URSS?
  • 54:01 - ¿Cómo funcionaba el mercado laboral en Rusia?
  • 55:39 - ¿Es cierto que no había propiedad privada de ningún tipo?
  • 59:11 - Akademgorodok “ciudad de académicos”: el paraíso jamás soñado
  • 01:02:02 - Un mensaje para socialistas/comunistas equivocados
  • 01:07:54 - Dónde radica realmente la capacidad productiva de cualquier Estado
  • 01:09:39 - Mercenarios contra Ucrania: un ejemplo perverso de eficacia capitalista
  • 01:14:17 - Últimas palabras de Dimitri sobre el dinero y tus elecciones
  • 01:15:02 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-179/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
1 month ago
1 hour 17 minutes 34 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#178. Jesús Arroyo: una historia real de libertad financiera

Libertad financiera.

Lo escuchamos hasta en el último rincón de internet.

Y muchos expertos y gurús hablan sobre el tema y te prometen dártela si les prestas un poco de atención y les das una parte de tu dinero.

Pero…

  • ¿Realmente pueden ayudarte a conseguirla?
  • ¿La han alcanzado ellos mismos ya?
  • ¿Es verdaderamente tal y como dicen y te prometen?

Si nos sigues desde hace tiempo, ya sabes que en IFP tenemos una idea muy diferente de lo que es y de lo que supone la libertad financiera.

Ni es tan pasiva ni es tan sexy.

Tampoco tiene que ver sólo (o exclusivamente) con las inversiones.

Y en este episodio del podcast de IFP te traemos a alguien que SÍ que la ha conseguido.

Alguien que sí que es verdaderamente libre.

Alguien que disfruta de libertad financiera real. Auténtica.

Y que llega al podcast para explicarte en qué consiste esta libertad.
Qué es y qué no es.
Qué te da y qué no te puede dar.

Él es Jesús Arroyo, y hace tiempo que encontró su camino. Sin duda, es un caso de éxito para todo aquel que aspire a ser libre.

Y en este episodio viene a contarte qué hizo él para alcanzar esa libertad financiera.

  • ¿Qué se necesita realmente para alcanzar la libertad financiera?
  • ¿Un sueldo alto? ¿Invertir?
  • ¿O simplemente no seguir el camino que sigue todo el mundo?

Estas y otras muchas preguntas con sus respuestas, a solo un play de ti.

Disfruta :)


TIMING DEL PROGRAMA

  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 03:06 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 06:12 - Jesús Arroyo nos cuenta su historia y dónde empezó todo
  • 09:19 - ¿Qué hizo para maximizar su output productivo y el ahorro?
  • 14:09 - Qué le llevó a dejar su trabajo y hacer un cambio de vida tan radical
  • 17:10 - Cuándo llegó la educación financiera (libros clave en su historia)
  • 19:02 - La importancia del “para qué” para conseguir cualquier objetivo
  • 21:24 - ¿Es verdad que el éxito desequilibra el resto de áreas de tu vida?
  • 23:15 - Movimiento FIRE: cómo lo descubrió y qué significó para él
  • 24:25 - Cómo ve Jesús el mercado de la educación financiera e inversiones
  • 27:38 - Qué inversión utilizó Jesús Arroyo para alcanzar su libertad financiera
  • 30:48 - ¿Alguna vez sintió miedo Jesús por la vida tan atípica que llevaba?
  • 33:18 - Cuándo el dinero dejó de ser un problema para Jesús
  • 36:29 - Por qué creó su proyecto ¡al fin libre!
  • 37:33 - ¿Puede uno acostumbrarse realmente a una vida así?
  • 38:02 - ¿Qué cosas te da (y qué no te da) una vida o libertad de este tipo?
  • 40:42 - NEVER: Cómo entiende Jesús Arroyo el movimiento FIRE
  • 42:54 - Cómo ganar dinero: haciendo lo que se te da bien vs lo que te gusta
  • 46:36 - Últimos consejos para lograr la libertad financiera (de verdad)
  • 50:02 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-178/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Canales de comunicación de Jesús Arroyo:
https://alfinlibre.net/


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
2 months ago
52 minutes 46 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#177. Apalancamiento inmobiliario: hipotecando tu libertad financiera

Pedir un crédito para invertir en inmuebles suena a jugada maestra.

  • No adelanto el dinero (me hipoteco).
  • El alquiler paga la hipoteca, dicen.
  • Mientras, el inmueble se revaloriza solo.
  • Y además genero unos ingresos pasivos sin esfuerzo.

Ese es el plan que te cuentan. Y, sin duda, suena muy bien.

Parece que lo más complicado es encontrar un inmueble rentable y aplicar los pasos de arriba.

Pero… ¿es realmente así?

¿Es realmente tan simple como para tenerlo como algo extra mientras hacemos nuestra vida?

En este episodio del podcast, Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales, comparte su opinión y visión acerca de esta estrategia de inversión inmobiliaria que muchos te venden ahí fuera como el atajo definitivo para la libertad financiera.

Porque sí, pedir dinero prestado para invertir puede acelerar tu éxito (si verdaderamente tienes idea de lo que haces), pero también puede acelerar el peor de tus fracasos si no tienes idea de cómo hacerlo correctamente.

¿Estás realmente preparado para tomar ese riesgo?

¿Sabes qué preguntas hacerte antes de mover un solo euro?

¿Y si lo que necesitas no es una hipoteca, sino un plan más acorde a tu vida?

Sin duda, un episodio y una conversación sobre la que pensar antes de hipotecarte —literal y mentalmente— por promesas que quizá no necesitas.

Dale al play y saca tus propias conclusiones.


TIMING DEL PROGRAMA

  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:41 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 04:47 - ¿Es buena idea pedir un crédito para invertir en inmuebles?
  • 09:19 - ¿Estás listo/a para invertir?
  • 12:53 - Preguntas que debes hacerte antes de mover tu dinero de sitio
  • 15:58 - ¿Qué significa exactamente que el apalancamiento multiplica?
  • 17:50 - Para quién es este tipo de estrategia de inversión
  • 19:17 - 3 peligrosas frases de “expertos” del apalancamiento
  • 20:19 - ¿Es buena idea esperar cubrir la hipoteca con el alquiler del inmueble?
  • 24:58 - ¿Es buena idea invertir en inmuebles esperando que se revaloricen?
  • 29:50 - ¿Es buena idea comprar con la idea de generar ingresos pasivos?
  • 34:57 - Libertad financiera: ¿qué quieres realmente en tu vida?
  • 40:06 - Dimitri opina sobre el apalancamiento como estrategia de inversión
  • 42:03 - La mejor manera de aprovechar tu tiempo, dinero y tus habilidades
  • 44:30 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?

En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-177/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
2 months ago
47 minutes 9 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#176. Cómo tener la boda que quieres sin gastarte el dinero que no tienes

La boda siempre es algo que celebrar.

Y, en principio, no hay motivo para que no sea así.

Sin embargo, el dinero y la cabeza pueden jugarnos una mala pasada entre tanta emoción, y lo que inicialmente era una celebración puede convertirse en una seria preocupación.

Probablemente sea una de los eventos más importantes y especiales de nuestra vida, y, como cualquier otro, necesita planificación.

Ya no solo como evento, sino también como gasto:

  • Traje
  • Vestido
  • Banquete
  • Ceremonia
  • Autocares
  • Decoración
  • Fotógrafo
  • DJ
  • Regalos a invitados
  • Fotomatón o cámara 360º


--


La lista puede ser todo lo larga que imagines y quieras, porque detrás hay una industria especialmente interesada en que así sea.

Así que para casarte tal y como sueñas y puedes, necesitas cabeza y, por supuesto, educación financiera.

Para ello, en este episodio del podcast de IFP traemos a la coach financiera Patricia Maradey, lista para darte algunos consejos importantes y compartirte los errores más comunes que debes evitar para que tu boda finalmente sea aquello que querías y no aquella fuente de conflictos y problemas de la que te arrepientes.

Dicho esto... ¡Celebremos!



TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:00 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera del equipo de IFP
  • 02:44 - La boda: cómo afrontar esta celebración y reto económico en la relación
  • 04:16 - La importancia de hablar todo en pareja para planificar bien este evento
  • 06:54 - Qué pregunta debéis haceros cuanto antes para no malgastar dinero
  • 10:32 - Un ejercicio muy práctico que te ahorrará tiempo, energía y dinero
  • 12:34 - ¿Cuánto dinero debería gastar una pareja en su boda?
  • 15:12 - El caso de una pareja que se separó por culpa de su boda
  • 17:02 - Cómo trabajar en buscar acuerdos siempre te evitará conflictos
  • 21:04 - Algunos errores - más comunes de lo que crees - al organizar una boda
  • 25:26 - ¿Hay gastos concretos en los que se pueda recortar?
  • 32:39 - ¿Es buena idea endeudarse por un día tan especial como este?
  • 35:33 - El peligro de tener en cuenta los regalos en tu planificación económica
  • 36:59 - Últimos consejos para quien esté pensando casarse próximamente
  • 39:13 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-176/



Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN



Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com



Canales de comunicación de Patricia Maradey:
https://patriciamaradey.com/



Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
2 months ago
41 minutes 33 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#175. ¿Es buena idea mezclar familia y negocios?

Lo que hay que hacer parece estar oficialmente claro.

"No mezcles familia y negocios" - nos dicen.

Pero... ¿La gente hace caso a este consejo tan popular?

¿Realmente es cierto eso que nos recomiendan?

En este episodio del podcast de IFP, Esteban Ortiz rescata esta pregunta de una oyente y se la plantea a Dimitri Uralov para que nos saque de dudas:

¿Debemos mantener alejados los negocios de la familia?
¿Tiene algo de positivo mezclar lo profesional con lo familiar/personal?
¿Tiene sentido en algún momento mezclar finanzas personales y profesionales?

Estas y otras preguntas quedan respondidas por fin en este episodio.

Un episodio que te ayudará a ver todo lo positivo de hacer esto, pero que también abordará todo aquello a lo que hay que poner especial atención (y razón) para que no hundas tu negocio o proyecto profesional por el corazón.

Entonces... Familia y negocios. ¿Sí o no?
Tienes la respuesta a un click.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 01:59 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:12 - Familia y negocios: la eterna cuestión
  • 04:01 - Algunas cosas positivas de mezclar lo personal con lo profesional
  • 08:29 - ¿Qué dificultades se presentan cuando se mezcla familia y negocios?
  • 09:12 - 1. El error de no separar las finanzas del negocio de las familiares
  • 11:24 - 2. Contratar buenos profesionales vs familiares
  • 14:08 - 3. No hay una separación clara de cuestiones personales y profesionales
  • 16:44 - 4. Conflicto de roles y posibles luchas de poder entre familiares
  • 20:15 - 5. Se hereda el negocio, pero... ¿y la libertad para decidir sobre él?
  • 22:06 - 6. Los herederos no han elegido dedicarse al negocio familiar
  • 23:44 - Resumen de las 6 dificultades
  • 25:00 - ¿Cuál es el problema más grave de todos?
  • 30:08 - Las soluciones de Dimitri para cada una de las situaciones planteadas
  • 38:43 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-175/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
2 months ago
41 minutes

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#174. Hábitos millonarios: Qué hacen diferente los que construyen riqueza de verdad

Por definición, una persona millonaria es aquella que tiene un patrimonio de un millón.

Hay 1.140.000 millonarios en España.

Y solo un 5% de ellos lo son gracias a sus herencias.

¿Quiere decir esto que es fácil serlo?
No. En absoluto.

¿Te damos estos datos para deprimirte?
Tampoco.

Solo para inspirarte.

Porque, si el 95% de las personas millonarias han creado su patrimonio desde cero, algo podemos aprender de lo que han hecho para lograrlo, ¿no crees?

Quizá nunca llegues al millón, pero mejorar e incorporar en tu vida algunos de los hábitos de la gente que ya es millonaria, seguro que puede ayudarte a acumular algo más de dinero a lo largo de tu vida, y eso siempre es bueno.

Vale, ¿y cuáles son esos hábitos millonarios?

Silvia Llorens, coach financiera y habitual colaboradora del podcast de IFP, en este episodio viene para desvelarnos qué hace diferente la gente millonaria para tener el dinero que otros no tienen.

Toma nota.
A mano.
En papel y con boli.

Tu futuro te lo agradecerá.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:24 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach financiera
  • 03:05 - ¿Qué significa exactamente ser rico? ¿Qué es ser millonario?
  • 05:57 - ¿Qué hábitos tienen interiorizados la gente millonaria en su día a día?
  • 06:15 - 1. Viven con intención y por debajo de sus posibilidades
  • 08:16 - 2. Juegan siempre a largo plazo y de manera constante
  • 10:10 - ¿Por qué no persiguen objetos brillantes ni saltan de moda en moda?
  • 10:41 - 3. Los millonarios se forman de manera continua y sistemática
  • 11:45 - 4. Tienen una gran autodisciplina (no te dejes llevar por impulsos)
  • 13:26 - ¿Todavía crees que las herencias explican la mayoría de las fortunas?
  • 14:34 - 5. Eligen su entorno y deciden muy bien con quién se casan
  • 16:20 - 6. La gente millonaria y su mentalidad empresarial
  • 19:52 - 7. Entienden que la riqueza no va de atajos o fórmulas milagrosas
  • 21:33 - 8. ¡No hagas muchas cosas a la vez! Los millonarios ponen foco
  • 23:00 - 9. ¿Y tú? ¿También haces ejercicio de manera constante?
  • 24:58 - La calidad de tus decisiones financieras dependen de tu salud
  • 25:16 - 10. Renuncian constantemente a cosas pensando en su futuro
  • 27:35 - 11. No ates tu vida (y tu dinero) a los bancos (ellos no se endeudan)
  • 28:57 - ¿Cómo pagan las cosas la gente millonaria?
  • 31:01 - 12. Tienen un control financiero constante de lo que entra y sale
  • 32:59 - 13. Aunque te cueste creerlo… Es gente generosa
  • 34:21 - 14. Escriben sus objetivos futuros a manos y en papel
  • 35:58 - 15. El 77% de los millonarios ven la TV menos de 1 hora al día
  • 38:08 - Algunos consejos para crear hábitos millonarios desde hoy mismo
  • 41:25 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-174/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Canales de comunicación de Silvia Llorens:
Página Web
Sobre Silvia
quiero@calmafinanciera.com
Webinar gratuito


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
3 months ago
43 minutes 52 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#173. La industria del miedo y tus finanzas personales: Por qué cada vez eres más pobre y menos libre

Si nos basamos en los últimos 5 años, es fácil pensar que el futuro no pinta bien.

Todo parece que va a peor: La Tierra, la economía, la política, la paz mundial...

Y no solo lo dicen los medios.

También podemos verlo cuando vamos a pedir un préstamo al banco, cuando nos llaman para vendernos la instalación de una nueva alarma en casa, cuando nos compramos un teléfono caro y terminamos contratando un seguro por si se nos cae al suelo o nos lo roban...

En fin... Todo parece peligroso.

Pero realmente...

¿Deberíamos asustarnos tanto ante la vida?

¿Hay razones de peso para pensar que vivimos en un mundo que da miedo?

En este episodio del podcast, Esteban entrevista al fundador del Instituto de Finanzas Personales Dimitri Uralov para hablar precisamente de esto.

Del miedo.

Pero también de las industrias millonarias que se han construido en torno a él y a las que les interesa (y mucho) que nos dé un poco más de miedo vivir.

Porque mientras todo parece indicar que debemos preparar ya nuestro kit de supervivencia para la siguiente emergencia, en el mundo también están pasando cosas positivas.

Quizá esas cosas positivas no llenan los bolsillos de las grandes industrias, pero tenerlas presente sí que puede cambiarnos la manera en que vivimos nuestra vida, y eso es lo que verdaderamente importa.

Dale al play y empecemos a cambiar el relato ;)


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:38 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 04:17 - ¿Por qué vivir cada vez nos da más miedo?
  • 06:51 - 7 industrias que viven de tu miedo
  • 09:45 - Por esto los medios de comunicación solo hablan de lo negativo
  • 12:14 - Cómo el banco financia tus miedos (y encima vive de ellos)
  • 14:26 - ¿Y tú? ¿También contratas tus seguros por si acaso?
  • 18:31 - ¿Realmente Hacienda puede ver, saber y hacer tanto como nos dice?
  • 20:52 - No… No necesitas más formaciones. Tampoco estás perdiéndote nada
  • 23:03 - Por qué al final acabamos pagando por extras que no necesitamos
  • 26:45 - El mejor antídoto contra el miedo
  • 32:42 - Cómo recuperar tu soberanía en un mundo que asusta
  • 36:31 - ¿Qué pasaría si nos enfocarnos en lo positivo que (nos) pasa?
  • 41:26 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-173/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
3 months ago
43 minutes 44 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#172. Cómo proteger tu dinero de cualquier catástrofe, crisis o emergencia

Si el mundo volviera a colapsar…

¿Sabrías decir cuánto tiempo podría soportarlo tu economía?

Si no tienes clara la respuesta, este episodio es para ti.

Da igual la crisis: puede ser un virus, una helada, un volcán, una DANA, un apagón eléctrico…

Lo importante es cómo de preparados nos pille cuando llegue.

Y lo trágico es que muchas economías no están preparadas para hacer frente a imprevistos como estos.

Les falta un fondo de emergencia y un colchón de seguridad que garantice y cubra las necesidades más básicas de cualquier vida.

Y de eso hablamos en este episodio precisamente.

De la razón por la que hay gente que, tras dos horas de apagón ya está completamente arruinada, y de por qué otras personas tienen una economía que les puede sostener durante meses.

Nadie sabe qué evento nos pondrá en jaque la próxima vez, así que, ¿por qué no trabajamos para que eso nos importe y nos afecte lo menos posible?

Dale al play, toma buena nota y ponte a trabajar desde ya en tu economía.


TIMING DEL PROGRAMA

  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:49 - ¿Dónde estabas cuando el Gran Apagón?
  • 04:00 - ¿Cuánto más vas a seguir postergando tus finanzas personales?
  • 04:26 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera de IFP
  • 06:21 - ¿Fondo de emergencia? ¿O colchón de seguridad? ¿Es lo mismo?
  • 09:59 - ¿Qué es el fondo de emergencia?
  • 11:51 - ¿Qué es el colchón de seguridad?
  • 15:46 - Cuánto dinero deberías tener en tu fondo de emergencia
  • 18:23 - Cuánto dinero deberías tener en tu colchón de seguridad
  • 21:18 - Falsa seguridad, ahorros invertidos y otros peligros para tu dinero
  • 23:14 - Principales beneficios de tener un colchón de seguridad en tu economía
  • 25:15 - Qué uso deberías darle al dinero de tu colchón de seguridad
  • 30:42 - Una metodología de 3 pasos para crear tu propio colchón
  • 32:59 - ¿Funciona ahorrar automáticamente un porcentaje de tus ingresos?
  • 35:53 - ¿No sabes cómo crear tu fondo? Busca un coach financiero
  • 36:33 - Por qué hacer aportaciones grandes a tu fondo no es buena idea
  • 38:20 - La importancia de ganar un dinero extra mes a mes
  • 42:26 - Últimos consejos de Patricia para empezar a crear tu fondo
  • 45:57 – Buzón de sugerencias y despedida



¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-172/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Canales de comunicación de Patricia Maradey:
https://patriciamaradey.com/


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
3 months ago
48 minutes 19 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#171. El mejor sistema para tener el control total de tu dinero

Vale.

Si nos sigues desde hace tiempo, ya te habrás hartado de escucharnos hablar de la importancia de apuntar tus gastos.

Y seguramente ya te habrás puesto con ello, porque es la única manera de adquirir un control total de lo que (nos) pasa con nuestro dinero.

Pero si todavía no lo has hecho, con este episodio del podcast va la vencida:

Porque la coach financiera Patricia Maradey viene con algunos consejos para evitarnos los errores más comunes y las principales dificultades que tienen las personas a la hora de adquirir el hábito de registrar todos los movimientos de su economía.

¿Debemos hacerlo todo manual?
¿Está bien usar apps? ¿Hay algo malo en ello?
¿Tiene sentido registrar todos nuestros movimientos uno a uno cuando las apps de los bancos ya lo hacen automáticamente por nosotros?
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la mejor app de gastos e ingresos?
¿Tienes ya todo bien anotado en tu app? Genial, ¿y ahora qué?
¿Por qué, en realidad, las apps son solo el principio de la gestión económica?
¿Qué sistema recomienda Patricia para tener un control total de nuestro dinero?

...


Esto y mucho más en un episodio pensado para que empieces a hacerte cargo de tus finanzas desde hoy mismo.

Si quieres dejar la gestión financiera mejor para mañana, este episodio no es para ti.



🎧 Escucha el episodio completo aquí:

https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-171/



🕒 Timing del programa:


  • 00:00 – Presentación y avance de contenidos
  • 02:29 – Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera de IFP
  • 03:39 – La importancia de apuntar todos y cada uno de tus gastos
  • 04:14 – ¿Es buena idea llevar toda tu gestión desde un mismo lugar o app?
  • 05:07 – El mayor error que comete la gente
  • 05:45 – ¿Y qué hay de tus ingresos? ¿Tampoco los estás apuntando?
  • 06:09 – El caso del profesor de yoga que descubrió que no vivía del yoga
  • 10:43 – Diferentes maneras de apuntar lo que pasa con tu dinero
  • 13:10 – ¿Solo usas las apps de los bancos? Deja de hacerlo ya
  • 14:22 – La mejor práctica para llevar un buen registro y control de tu dinero
  • 16:00 – El poder de lo manual en un mundo donde todo se automatiza
  • 19:54 – ¿Qué función debe cumplir cualquier app de tu móvil?
  • 22:50 – Por qué ninguna app es suficiente para alcanzar tus objetivos financieros
  • 24:44 – El sistema de Patricia para tener un control total de tu dinero
  • 26:10 – Qué debes tener en cuenta para anotar bien gastos e ingresos
  • 29:56 – ¿Tienes ya todo bien anotado? Genial, ¿y ahora qué?
  • 34:19 – Un error muy común cuando ya tienes el hábito de registrar todo
  • 35:58 – ¿Cómo puedes implementar el hábito de controlar tus finanzas?
  • 36:43 – El poder de un experto para mantener tus finanzas siempre a punto
  • 38:52 – ¿Cuándo te puedes permitir no anotar todo al detalle?
  • 42:18 – Buzón de sugerencias y despedida


📌 Recursos adicionales:

  • Envía tus preguntas para Dimitri Uralov
  • Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
  • Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com

🔗 Canales de comunicación de Patricia Maradey:

  • Sitio web de Patricia Maradey

🎵 Músicas utilizadas:

  • Scott Holmes – Storybook
  • Scott Holmes – Our Big Adventure
Show more...
3 months ago
44 minutes 31 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#170. Cómo ahorrar cuando ganas poco

Sí.

Lo sabemos.

Suena duro, y parece que es una afirmación que no tiene en cuenta las dificultades del día a día de las personas que ganan un salario mínimo y pagan precios absurdamente caros simplemente para subsistir.

Pero, pese a todo, ahorrar cuando ganas poco es posible.

Y en IFP no nos cansamos de ver cómo la gente lo logra.

No es fácil. Requiere mucho trabajo. Requiere, a veces, de unos conocimientos claros y un acompañamiento profesional.

Y es cierto que si haces el Curso de Finanzas Personales, tienes muchísimas más probabilidades de conseguirlo de una manera más rápida.

Pero, en cualquier caso, puedes hacerlo.

Y en este episodio, Esteban entrevista al fundador del IFP, Dimitri Uralov, para saber de qué manera él recomienda empezar a ahorrar desde ya a todas esas personas que están en una situación económica que no se los permite ;).

Si quieres empezar a poner tu economía a punto, si aplicas los consejos de Dimitri en este episodio, tienes todo lo necesario para ponerte con ello.

¡Ánimo!


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:28 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 04:04 - ¿Se puede ahorrar con independencia de lo que ganes?
  • 06:02 - La desventaja de ganar mucho a la hora de ahorrar
  • 08:47 - 4 razones psicológicas para empezar ahorrar dinero cada mes
  • 14:59 - ¿Qué cosas no debe hacer alguien que quiere comenzar a ahorrar?
  • 20:02 - La mejor manera de reducir tus gastos o fugas de dinero
  • 23:28 - Por lo general, cuanto menos dinero tienes, más gastas. ¿Por qué?
  • 26:21 - El trágico (y, por desgracia, común) caso de un consultor de “éxito”
  • 26:56 - Estás gastando de manera automática por ir corriendo por la vida
  • 30:41 - Cuándo es mejor ahorrar un porcentaje o una cantidad fija de dinero
  • 33:49 - La importancia de las metas financieras y de ahorrar por ahorrar
  • 37:17 - ¿Cómo puedes empezar a poner tu economía a punto?
  • 39:25 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-170/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
3 months ago
41 minutes 43 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#169. Ingresos pasivos: ¿Verdad? ¿O mito?

Los ingresos pasivos es uno de los temas estrella de las finanzas personales.

La quinta esencia de la libertad financiera.

Y no nos vamos a engañar: suenan genial.

Todos queremos ganar dinero de manera recurrente, en piloto automático y sin hacer nada más que recibirlo en la cuenta.

Pero... ¿Realmente existen? ¿O son simplemente una estrategia de marketing para vendernos productos financieros o la formación prometedora de turno?

En este nuevo episodio del podcast de IFP, Dimitri Uralov nos habla largo y tendido de las luces y las sombras de esta gran promesa financiera.

¿Nos acercan a la vida que realmente queremos? ¿O simplemente la pospone para más adelante?
¿Favorece nuestro desarrollo personal y profesional? ¿O lo mata?
¿Son realmente la vía más fácil de ganar dinero como dicen? ¿O hay otras maneras más rápidas y accionables a nuestro alcance?
¿Se puede vivir verdaderamente de ellos? ¿O deberíamos considerarlos en todo caso como una fuente de ingresos extra que complemente nuestra economía?

...

Las preguntas son infinitas.

Y en este episodio de 47 minutos, Esteban y Dimitri dan respuesta a todas las que el tiempo les deja, pero con todo detalle.

¿Entonces existen realmente los ingresos pasivos?

Escucha el episodio para sacar tus propias conclusiones ;)


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:58 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 04:50 - ¿Qué son, en realidad, los famosos ingresos pasivos?
  • 07:47 - El principal problema de este tipo de ingresos
  • 09:53 - Las 3 barreras que lo convierten en el dinero más difícil de ganar
  • 11:45 - ¿Realmente pueden darnos la libertad financiera?
  • 12:00 - Por qué los ingresos pasivos matan tu desarrollo personal y profesional
  • 12:45 - Las maravillas del interés compuesto
  • 14:23 - Pero… ¿Tu vida y tu trabajo son interesantes?
  • 16:03 - ¿Qué estás buscando? ¿Más dinero? ¿O mejor calidad de vida?
  • 17:06 - Calculamos cuánto dinero necesitas para vivir de ingresos pasivos
  • 19:20 - La vía más rápida para generar riqueza y tener la vida que quieres
  • 22:01 - La experiencia de un miembro de IFP con los ingresos pasivos
  • 23:34 - Algunas actividades donde puedes generar dinero sin dinero
  • 25:54 - Hagas lo que hagas, siempre intercambiarás tiempo por dinero
  • 27:57 - Ingresos pasivos vs activos: ¿Qué genera más rendimiento?
  • 30:07 - La experiencia de Dimitri con los ingresos pasivos (en un multinivel)
  • 32:12 - Algunas opciones de ingresos extra que podrían interesarte
  • 40:43 - Cómo se genera la riqueza. El origen de los verdaderos millonarios
  • 42:17 - Conclusión: ¿Existen entonces los ingresos pasivos?
  • 45:47 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-169/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos a:
podcast@institutofinanzaspersonales.com

Visita nuestra web:
www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
4 months ago
47 minutes 42 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#168. El mayor freno de tu negocio eres tú

Sí. Como lees.

El mayor freno para tu negocio lo tienes en casa.

Y eres tú mismo.

Pero la solución no está en aceptarlo y ya está, sino en conocerte: saber qué eres y definir bien lo que necesitas para hacer avanzar a tu proyecto.

Y para ello, hemos llamado al coach empresarial Pablo Soler, quien ha accedido gustosamente a venir al podcast de IFP para hablarnos de las 3 grandes personalidades (ProfEsencias, como las llama él) bajo las que podemos clasificar a cualquier profesional y dueño de negocio.

¿Quieres saber qué tipo de profesional eres naturalmente? Este es tu episodio.

¿Quieres entender por qué hay negocios que van con el freno de mano puesto y otros, en cambio, no hacen otra cosa que crecer y expandirse? Este es tu episodio también.

Sin duda, uno de los episodios más prácticos de lo que llevamos de año.

¿Y tú?¿Qué nivel de tolerancia al riesgo tienes en aquello que haces?¿Qué podrías hacer y disfrutar durante todo el día sin prestar atención al tiempo que pasa?

Escucha este episodio y entenderás a qué vienen estas dos preguntas.

Te leemos en comentarios ;).


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:24 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial
  • 03:34 - ¿Por qué no hay mayor freno para tu negocio que tú mismo?
  • 04:12 - 3 personalidades para entender el estancamiento de tu proyecto
  • 05:29 - 1. El ejecutor y su talento profesional
  • 07:21 - Las 3 necesidades del ejecutor para poder brillar
  • 12:20 - ¿Cómo es el ejecutor como dueño de negocio?
  • 14:49 - ¡STOP! Ejecutar una tarea no es gestionar un proyecto
  • 16:41 - 2. El gestor y sus sistemas
  • 18:11 - Las 3 necesidades de un gestor para poder brillar
  • 21:04 - ¿Cómo es el gestor como dueño de negocio?
  • 23:24 - 3. El emprendedor y su pasión
  • 24:41 - Las 3 necesidades de un emprendedor para poder brillar
  • 28:26 - ¿Cómo es el emprendedor como dueño de negocio?
  • 29:55 - 3 soluciones para las 3 personalidades
  • 33:27 - ¿Puedes tener varias de estas personalidades a la vez?
  • 35:46 - La oportunidad del liderazgo fraccionado para expandir tu negocio
  • 40:25 - 2 preguntas para identificar cuál es tu personalidad
  • 44:49 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-168/


Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN


Escríbenos:
podcast@institutofinanzaspersonales.com

Visita nuestra web:
www.institutofinanzaspersonales.com


Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
4 months ago
47 minutes 34 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#167. OPA: ¿Tu dinero está a salvo?

Oferta Pública de Adquisición (de acciones).

Eso es lo que significan las siglas OPA.

Y, aunque a priori puedas pensar que esto no va demasiado contigo, con este podcast, más técnico de lo habitual, entenderás por qué es importante conocerla y tenerla muy en cuenta a la hora de crear tu patrimonio y trabajar en tus finanzas.

Ninguna empresa está a salvo de sufrir una OPA, y eso solo significa una cosa:

Si eres inversor o trabajador, tu vida (y tu economía) podrían cambiar radicalmente si te ves afectado por una de ellas.

Si eres inversor y tienes acciones en una empresa, recibirías una oferta con la que ganarías (o perderías) valor en el mercado.

Si eres trabajador, en el mejor de los casos pasarías de una empresa a otra, y en el peor, podrías perder tu empleo.

Saber qué son, cómo funcionan y qué suponen para tu bolsillo es importante.

Y el periodista y coach financiero Carlos Guillermo Domínguez te lo explica todo en este nuevo episodio del podcast de IFP.

Así que prepárate tu bebida favorita y dale al play.

Por ti y por tu dinero.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:46 - Bienvenida a Carlos Guillermo, periodista y coach financiero
  • 04:00 - ¿Qué es exactamente una OPA?
  • 06:30 - Cómo puede afectarte si tienes inversiones
  • 09:42 - ¿Oferta? ¿O imposición de compra y de venta?
  • 11:17 - Diferencias entre OPA, fusión y absorción de empresas
  • 13:06 - OPA vs absorción
  • 15:20 - Un repaso histórico a las principales compras y ventas entre empresas
  • 20:29 - Ninguna empresa está a salvo: Vodafone, Gas Natural, Endesa...
  • 23:15 - ¿Tienes dinero en Banco Sabadell o BBVA? Esto te interesa
  • 27:51 - ¿Cuánto se pierde y cuánto se gana en una OPA?
  • 32:08 - Por qué conocer todo esto es relevante para tu educación financiera
  • 34:15 - ¡Empieza ya! Una OPA podría cambiarlo todo en tu economía
  • 36:23 – Buzón de sugerencias y despedida

¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-167/



Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN



Escríbenos:
podcast@institutofinanzaspersonales.com

Visita nuestra web:
www.institutofinanzaspersonales.com



Podcast “La Buchaca”:
https://bit.ly/3wEQJ3J



Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
4 months ago
39 minutes 5 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#166. Los secretos de la mente millonaria

No cabe duda de que fue y sigue siendo un éxito de ventas rotundo en el ámbito de la literatura de autoayuda y de las finanzas personales.

Ya en 2021 acumulaba más de 5 millones de copias vendidas y fue el libro que hizo que su autor, T. Harv Eker, pasara de cero a millonario en tan solo dos años y medio.

Hablamos de “Los secretos de la mente millonaria”.

Un libro que, como toda lectura de desarrollo personal, deja con muy buen sabor de boca una vez lo lees, pero que, más allá de eso, podría no ser del todo útil ni para todos.

¿Lo tienes entre tus lecturas pendientes?

Pues en este episodio del podcast tienes nuestra opinión al respecto, libre de spoilers pero llena de sentido común.

Y gratis.

Lo mejor que puedes hacer con tu tiempo y por tu dinero.


TIMING DEL PROGRAMA


  • 00:00 - Presentación y avance de contenidos
  • 02:23 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:09 - ¿Por qué “Los Secretos de la Mente Millonaria” tiene tanto éxito?
  • 05:27 - La razón por la que no es una lectura tan útil como la gente cree
  • 08:14 - Cómo identificar las creencias limitantes que tienes sobre el dinero
  • 12:08 - ¿Importan realmente tanto la mentalidad de abundancia y de escasez?
  • 13:44 - Por qué T. Harv Eker no puede ayudarte a cambiar tus creencias
  • 17:20 - ¿Cómo gestiona Dimitri la mentalidad de abundancia y de escasez?
  • 19:31 - El mejor ejercicio para poner límites a la escasez
  • 22:27 - ¿De dónde viene Harv Eker? ¿Es un experto? ¿O solo un gurú más?
  • 26:23 - El principal problema que hay con todos los gurús
  • 33:43 - ¿Deberías leer “Los Secretos de la Mente Millonaria”?
  • 36:50 - Últimos consejos de Dimitri
  • 38:02 – Buzón de sugerencias y despedida


¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-166/



Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN



Escríbenos:
podcast@institutofinanzaspersonales.com

Visita nuestra web:
www.institutofinanzaspersonales.com



Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook

Scott Holmes_Our_Big Adventure

Show more...
4 months ago
40 minutes 10 seconds

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.