Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/49/50/51/49505177-44ec-53a5-b1b7-56b94262f5ee/mza_4694250680684688215.jpg/600x600bb.jpg
Parresia
Javier Grajales Fernández
164 episodes
4 days ago
De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Parresia is the property of Javier Grajales Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.
Show more...
Social Sciences
Science
Episodes (20/164)
Parresia
LOS CELOS, LA PARANOIA Y LA HOMOSEXUALIDAD

En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - Los celos. - La paranoia. - La homosexualidad Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #celos #paranoia #homosexualidad #afectividad #infantil #complejodeedipo #infidelidad #proyeccion #defensa #paranoico #madre #demanda #inconciente #objeto #hostilidad #fijacion #narcisismo #rivales #sensibilidad

Show more...
1 year ago
2 minutes 22 seconds

Parresia
POR QUÉ LA VULNERABILIDAD IMPORTA | MATÍAS DE STÉFANO BARBERO | ARTÍCULO

En este video, analizaremos el contenido del texto de Matías de Stéfano Barbero "Por qué la masculinidad importa. La relación entre masculinidad, emociones y vulnerabilidad en el ejercicio de violencia contra las mujeres en la pareja". Temas clave del video: - Concepción de la violencia. - La interdependencia de la vida. - Emociones y vulnerabilidad. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #podcast #parresia #podcastenespañol #antropologia #matiasdestefanobarbero #feminismo #violencia #masculinidades #poder #vulnerabilidad #vinculos #dualismo #exclusion #victima #victimario #estructurasocial #instituciones #sujeto #subjetividad #controltecnologico #contratosocial #interdependencia #emociones #biologia #educacion #socializacion #sociedad #silencio

Show more...
1 year ago
1 minute 57 seconds

Parresia
LA VIOLENCIA: DESTRUCCIÓN Y CONSTITUCIÓN DEL SUJETO | MICHEL WIEVIORKA

En este video, analizaremos el contenido del texto de Michel Wieviorka "La violencia: destrucción y constitución del sujeto". Temas clave del video: - Enfoques sociológicos de la violencia. - El sujeto y la violencia. - La violencia como exceso. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #sociología # violencia #economía #esstrategia #racional #sujeto #subjetividad #actor #creatividad #negacion #conflicto #sentido #imposibilidad #podcast #parreia #podcastenespañol #articulo

Show more...
1 year ago
2 minutes 9 seconds

Parresia
DISCURSOS CIENTÍFICOS SOBRE LA SEXUALIDAD FEMENINA | CATALINA TREBISACCE

En este video, analizaremos el contenido del texto de Catalina Trebisacce "Discursos científicos sobre la sexualidad femenina y la respuesta de las feministas y los varones homosexuales en la década del sesenta en Argentina", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - La promesa de la Revolución Sexual. - El psicoanálisis post-freudiano y la sexología. - El feminismo y los movimientos homosexuales en Argentina. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #revolucionsexual #sexualidad #autonomia #feminismo #homosexualidad #conducta #trauma #placer #psicoanalisispostfreudiano #parresia #podcast #analisis

Show more...
1 year ago
1 minute 57 seconds

Parresia
LA CARTA DE FREUD A ROMAIN ROLLAND

En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Carta a Romain Rolland (Una perturbación del recuerdo en la Acrópolis", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - El viaje a la Acrópolis. - El sentimiento de enajenación. - Análisis de la vivencia en Acrópolis Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #derecho #psicoanalisis #sigmundfreud #enajenacion #sentimiento #atenas #acropolis #trieste #pensamiento #despersonalizacion #dependencia #infancia #pobreza #sentimientodeculpa #culpa #padre #jacobfreud

Show more...
1 year ago
1 minute 59 seconds

Parresia
LA CARTA QUE FREUD LE ESCRIBIÓ A EINSTEIN

En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "¿Por qué la guerra? Einstein y Freud", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - El derecho y la violencia. - Doctrina de las pulsiones. - ¿Por qué nos sublevamos contra la guerra? Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #derecho #violencia #humanidad #comunidad #individuos #sigmundfreud #einstein #correspondencia #pulsiones #pulsiondemuerte #pulsiondevida #guerra #procesocultural

Show more...
1 year ago
1 minute 58 seconds

Parresia
LA CARTA QUE EINSTEIN LE ESCRIBIÓ A FREUD

En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "¿Por qué la guerra? Einstein y Freud", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. Guión del video: Parte 1/2 La carta de Einstein a Freud En 1931 Einstein eligió a Freud para dar respuesta a la pregunta «¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?» mediante un intercambio epistolar. TEMA I. La propuesta de Einstein Einstein comienza su carta proponiendo crear un «cuerpo legislativo y judicial» capaz de intervenir en cualquier conflicto entre las naciones. Para ello, debería contar con el consenso internacional; es decir, cada nación tendría que aceptar someterse a sus decisiones, órdenes y dictámenes. TEMA II. Dos problemas en la propuesta de Einstein Sin embargo, Einstein advierte una gran dificultad: lo anterior supondría que los estados sacrifiquen parte de su soberanía y se la cedan a este «cuerpo legislativo y judicial». Esto genera un problema por dos razones. En primer lugar, porque los líderes de las naciones tienen una sed de poder que les impide consentir tal sacrificio. En segundo lugar, porque obtienen beneficios de la guerra. Además, este «cuerpo legislativo y judicial» no deja de ser susceptible a ser corrompido o a ser influido por terceros. TEMA III. El poder de la minoría Por último, Einstein considera que otro problema de la guerra es que, pese a que los poderosos son una minoría, poseen la capacidad de manipular a las masas y promover una «psicosis colectiva». También son capaces de despertar en ellas un apetito de destrucción que permanecía latente. Su carta termina pidiéndole a Freud que ilumine de forma más amplia el problema con su conocimiento sobre la vida pulsional del ser humano. #parresia #guerra #alberteinstein #sigmundfreud #estragos #humanidad #conflicto #naciones #soberania #estado #lideres #beneficios #legislacion #judicial #minoria #masas #psicosis #psicoanalisis #intercambioepistolar #correspondencia #podcast #podcastenespañol #pulsiones

Show more...
1 year ago
1 minute 49 seconds

Parresia
ACCIONES OBSESIVAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS | TOMO IX | SIGMUND FREUD

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/2023/06/13/acciones-obsesivas-y-practicas-religiosas/ En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Acciones obsesivas y prácticas religiosas", que se encuentran en el Tomo IX de las Obras completas, edición Amorrortu. El término obsesión fue introducido por Krafft-Ebing en 1867, pero Freud utilizó la noción de neurosis obsesiva, en 1895. Ahora bien, cualquier actividad normal puede devenir una acción obsesiva si se le añaden detalles, repeticiones, pausas y angustia, que aparece como castigo por cualquier omisión durante el ceremonial. Temas clave del video: - Acciones obsesivas. - Diferencias con las prácticas religiosas. - Relaciones con las prácticas religiosas. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #acciones #obsesión #toc #inconciente #pulsion #represion #sigmundfreud #religion #practica #krafftebing #angustia #ceremonia #publico #privado #psicoanalisis #psicologia #podcast #podcastenespañol #parresia

Show more...
1 year ago
1 minute 46 seconds

Parresia
LA NOVELA FAMILIAR DE LOS NEURÓTICOS | TOMO IX | SIGMUND FREUD

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3919 En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "La novela familiar de los neuróticos", que se encuentran en el Tomo IX de las Obras completas, edición Amorrortu. En la más tierna infancia del sujeto, los padres son la fuente de todas sus creencias. Muchos niños incluso desean convertirse en un adulto idéntico a ellos. No obstante, en algún momento de su crecimiento, el niño los compara con los de otros y se cuestiona aquello que les ha atribuido. Así, empieza a criticarlos y a pensar que otros padres son más preferibles que los suyos. Esto se agudiza si el niño se ha sentido relegado por la llegada de un hermanito, es decir, de un rival. Temas clave del video: - La caída de los padres. - El contenido de la novela familiar del neurótico. - Interpretación de la fantasía. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #neurótico #sigmundfreud #lanovelafamiliardelosneuróticos #resumen #analisis #psicoanalisis #psicologia #padre #madres #idealizacion #desvalorizacion #hermanos #fantasia #sustitución #critica #parresia #podcast #podcastenespañol #reels #shorts #neurosis

Show more...
1 year ago
1 minute 35 seconds

Parresia
PERSPECTIVAS DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA | CAPÍTULO 20 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4577 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 20 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Perspectivas de la historia de la ciencia", de Alexandre Koyré. La historia que hacen los historiadores es producto de una doble elección. En primer lugar, lo que en el pasado querían conservar y creían importante. En segundo lugar, la elección de los historiadores sobre lo que es realmente relevante, aún cuando eso vaya en contra de la primera elección. En ambas elecciones, algo se pierde. Temas clave del video: - La historia de los historiadores. - La especialización de la historia. - La ciencia Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #ciencia #contemporaneo #conservar #pasado #elecciones #especialidad #documentacion #historiadelaciencia #historiageneral #teoria #practica #ocio #satisfaccion #sociedad #burocracia #pensamientocientifico #verdad #amor #ideas

Show more...
1 year ago
1 minute 50 seconds

Parresia
PASCAL COMO CIENTÍFICO | CAPÍTULO 19 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4574 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 19 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Pascal como científico", de Alexandre Koyré. Parte de la obra de Pascal está pérdida. Por lo tanto, formarnos una idea de su personalidad es difícil, debido a que se ha deformado por la hagiografía pascaliana. La obra de Pascal consistió en algunos experimentos, como el del Puy de Dôme. Éste fue sugerido por autores como Descartes o Mersenne. El primero preveía un resultado positivo, mientras que el segundo no. Por otro lado, debemos tomar en cuenta que algunos autores pueden desvirtuar la geometría pascaliana al intentar traducirla a la nuestra. Temas clave del video: - Sobre Pascal. - Contribuciones a las matemáticas. - Contribuciones a la física. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #pascal #blaisepascal #hagiografia #obra #puydedome #experimentos #renedescartes #marinmersenne #geometria #newton #formulas #leibniz #formuladelbinomio #formuladeladiferencial #trianguloaritmetico #calculodeprobabilidades #ruleta #cicloide #vacio #vaciotorricelliano

Show more...
1 year ago
1 minute 43 seconds

Parresia
BONAVENTURA CAVALIERI | CAPÍTULO 18 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4571 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 18 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Bonaventura Cavalieri y la geometría de los continuos", de Alexandre Koyré. La obra de Cavalieri es difícil de entender por dos razones: no expuso las cosas con mucha claridad y escribía bastante mal. Por tanto, tuvo que ser traducido a un lenguaje que no era el suyo. Esto era algo normal en los autores del siglo XVII. Pero su pensamiento es firme y consciente de sí mismo. Esto le ha valido ser reconocido entre los más grandes representantes del pensamiento matemático. También fue un precursor del cálculo infinitesimal moderno. Temas clave del video: - La obra de Cavalieri. - Cavalieri vs Kepler. - Aportaciones de Cavalieri. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #cavalieri #bonaventura #bonaventuracavalieri #matematicas #pensamientomatemático #obra #traducción #sigloxvii #calculoinfinitesimal #moderno #modernidad #logica #kepler #infinitamentepequeño #indivisible #figuras #geometria #recta #tangente #vertice #principiodecavalieri #secciones #analisis

Show more...
1 year ago
36 minutes 9 seconds

Parresia
PIERRE GASSENDI | CAPÍTULO 17 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4554 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 17 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Gassendi y la ciencia de su tiempo", de Alexandre Koyré. Para muchos historiadores, Gassendi no tiene un lugar tan importante en la historia de la ciencia. Sin embargo, para su tiempo fue considerado un gran sabio. Entre otras cosas, inspiró a Boyle y Newton y fue el gran rival de Descartes. El aporte de Gassendi consistió en dos cosas. En primer lugar, recobrar la alianza de Platón y Demócrito. En segundo lugar, recuperar la ontología epicúrea y usarla contra Aristóteles. Con ello, le dio a la física moderna el complemento ontológico que necesitaba. Temas clave del video: - La importancia de Gassendi. - Otras cosas que hizo Gassendi. - La recuperación de la ontología atomista. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #historiadores #historia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #pierregassendi #matematicas #matematico #fisica #fisico #sabio #robertboyle #isaacnewton #platon #democrito #atomismo #ontologia #epicureo #ciencia moderna #astronomia #astronomo #mediciones #experimentos #tecnica #galileogalilei #circulo #torriceli #blaisepascal #basson #berigard #sintesisnewtoniana #fisicamatematica

Show more...
1 year ago
1 minute 39 seconds

Parresia
UN EXPERIMENTO DE MEDICIÓN | CAPÍTULO 16 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4548 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 16 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Un experimento de medición", de Alexandre Koyré. La ciencia moderna sustituyó el antiguo sistema de conceptos flexibles y cualitativos de Aristóteles por los conceptos rígidos y cuantitativos de Galileo. No obstante, en el siglo XVII hubieron dificultades técnicas para la realización de mediciones precisas. Por tanto, Galileo sustituyó los experimentos de la caída libre de los objetos en el vacío por los experimentos del plano inclinado y del péndulo. Estos demostraron que la velocidad de la caída del cuerpo es proporcional al seno del ángulo de la inclinación. Temas clave del video: - La creación de un mundo de mediciones. - Las mediciones de Mersenne. - Las mediciones de Riccioli. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #galileogalilei #riccioli#giambattista #concepto #aristoteles #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #sigloxvii #dificultades #tecnica #planoinclinado #inclinacion #velocidad #caida #experimentos #precision #medidas #mediciones #mersenne #marin #objetos #1647 #teoria #isocronismo #relojdependulo #pendulo #huygens #leyes #dinamica

Show more...
1 year ago
1 minute 46 seconds

Parresia
ACTITUD ESTÉTICA Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO | CAPÍTULO 15 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4538 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 15 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Actitud estética y pensamiento científico", de Alexandre Koyré. Galileo se rodeó de una atmósfera más humanista y artística que científica. Su propio padre era músico y teórico de la música. Galileo dominaba la técnica del dibujo, se aprendió de memoria los clásicos latinos, compuso obras poéticas y prefería el estudio de la pintura por encima incluso del de las matemáticas. En su gusto estético, defendió la claridad, la ventilación y el buen orden del alto Renacimiento. También aborreció la exageración, el recargamiento, las contorsiones, el alegorismo y la mezcla de géneros del manierismo. Temas clave del video: - Galileo y el arte. - Gusto estético de Galileo y la ciencia. - Diferencias con Kepler. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #galileogalilei #arte #teoriamusical #musica #dibujo #pintura #poesía #claridad #ventilacion #renacimiento #alegorismo #manierismo #numerologia #biblia #anamorfosis #kepler #giordanobruno #astronomia #alexandrekoyre #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico

Show more...
1 year ago
1 minute 53 seconds

Parresia
LA TRADUCCIÓN DE LAS OBRAS CIENTÍFICAS | CAPÍTULO 14 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4517 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 14 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Traduttore-Traditore: A propósito de Copérnico y Galileo", de Alexandre Koyré. Traducir un texto es una labor difícil; mucho más si hablamos de una obra científica. Y es todavía peor cuando proviene de un tiempo que no es el nuestro. Esto se debe a que en ella proyectamos las concepciones de nuestro tiempo. Con esto, distorsionamos lo que el autor originalmente quiere decirnos. Temas clave del video: - La traducción de los textos científicos. - Traducciones de Copérnico y Galileo. - La consecuencia del error. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #traducción #tradición #obra #cientifica #ciencia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #alexandrekoyre #nicolascopernico #galileogalilei #cuerposcelestes #experimentos #caidalibre #tiro #experimentos #crew #salvio #epistemologia #empirismo #historiadores #parresia #podcast

Show more...
1 year ago
1 minute 22 seconds

Parresia
LA CAÍDA LIBRE DE LOS OBJETOS | CAPÍTULO 13 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4511 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 13 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "El De motu Gravium de Galileo: del experimento imaginario y su abuso", de Alexandre Koyré. La afirmación de Galileo según la cual si soltamos dos objetos con peso distinto a la vez caerán al mismo tiempo sólo tiene sentido en un espacio «vacío». Ahora bien, Galileo tuvo muchas dificultades para realizar «experimentos reales» para comprobarlo. Esto se debió en gran parte a las limitaciones tecnológicas de la época. Por tanto, recurrió a los llamados «experimentos imaginarios» o de «pensamiento», que no tenían las limitaciones de los «reales». En ellos, se podía hacer lo imposible, puesto que sus objetos eran perfectos. Temas clave del video: - La caída libre de los objetos. - Discurso y demostraciones matemáticas. - Conclusiones. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #galileogalilei #caidalibre #objetos #peso #vacio #experimentos #reales #ciencia #tecnologia #historia #experimentosimaginarios #alexandrekoyre #discurso #demostracionesmatematicas #matemáticas #salviati #sagredo #simplicius #movimiento #aire #resistencia #estudiosdehistoriadelpensamientocientifico #parresia #podcast #podcastenespañol #fisica #teoria

Show more...
1 year ago
1 minute 49 seconds

Parresia
LOS EXPERIMENTOS DE PISA SON FALSOS | CAPÍTULO 12 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4498 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 12 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Galileo y el experimento de Pisa: a propósito de una leyenda", de Alexandre Koyré. Viviani ha sido el historiador encargado de contarnos la historia sobre los experimentos de Pisa de Galileo. Otra gran parte de historiadores atribuyen a estos experimentos una gran importancia; afirman que en ellos Galileo se pronuncia abiertamente en contra Aristóteles y arremete contra los escolásticos. Este es el momento clave en el que supuestamente golpea mortalmente a la física aristotélica de una forma casi heroica. Asimismo, establece los nuevos fundamentos de la ciencia moderna. Temas clave del video: - La leyendo de los experimentos de Pisa. - 3 falsedades de los experimentos. - La teoría de la caída libre. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #galileogalilei #experimentodepisa #juanbautistabenedetti #benedetti #wohwill #aristoteles #escolasticos #filosofiaescolastica #universidad #pisa #torredepisa #viviani #experimentos

Show more...
1 year ago
1 minute 48 seconds

Parresia
GALILEO Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVII | CAPÍTULO 11 | ALEXANDRE KOYRE

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4290 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 11 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Los orígenes de la ciencia moderna. Una interpretación moderna", de Alexandre Koyré. La ley de «inercia», concepto fundamental de la física moderna, empezó con Galileo, aunque Descartes fue el primero en comprender su sentido. Supone que todo cuerpo que es abandonado a sí mismo conserva un estado de «reposo» o «movimiento» hasta que esté sometido a la acción de una fuerza externa. Aunque a nosotros nos parezca algo obvio, conllevó un gran esfuerzo de pensamiento plantearla. Surge de la necesidad de dotar a la nueva física de nuevos conceptos. Temas clave del video: - La ley de inercia. - Presuposiciones del principio de inercia. - El triunfo de Platón. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #alexandrekoyre #parresia #podcast #podcastenespañol #ciencia #galileo #galilei #leydeinercia #principiodeinercia #movimiento #reposo #fuerza #física #revolucion #objeto #espacio #geometriaeuclidiana #euclides #platon #aristoteles #experiencia

Show more...
1 year ago
1 minute 42 seconds

Parresia
GALILEO & PLATÓN | CAPÍTULO 10 | ALEXANDRE KOYRÉ

Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4459 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 10 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Galileo y Platón", de Alexandre Koyré. Hay dos hechos, realizados por Galileo, que fundaron a la ciencia moderna. En primer lugar, la «destrucción del cosmos» ordenado y jerarquizado de Aristóteles. En segundo lugar, la «geometrización del espacio» y la matematización de la ciencia. Esto sustituyó el espacio de la experiencia por el de la geometría euclidiana. Con ello, se nos abren las puertas a un universo infinito, abierto y gobernado por las mismas leyes universales. Temas clave del video: - El origen de la ciencia moderna para Koyré. - La física de Aristóteles y la teoría del impetus. - Platón en Galileo. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #galileogalilei #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #cosmos #aristoteles #espacio #matemáticas #euclides #geometria #universo #impetus #cambio #motor #vacio #lugares #movimiento #platon #lenguaje #alexandrekoyré #estudiosdehistoriadelpensamientocientífico

Show more...
1 year ago
1 minute 54 seconds

Parresia
De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.