Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/49/50/51/49505177-44ec-53a5-b1b7-56b94262f5ee/mza_4694250680684688215.jpg/600x600bb.jpg
Parresia
Javier Grajales Fernández
164 episodes
6 days ago
De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Parresia is the property of Javier Grajales Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/5055389/5055389-1709395599373-edb49229eceb3.jpg
LA CARTA QUE EINSTEIN LE ESCRIBIÓ A FREUD
Parresia
1 minute 49 seconds
1 year ago
LA CARTA QUE EINSTEIN LE ESCRIBIÓ A FREUD

En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "¿Por qué la guerra? Einstein y Freud", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. Guión del video: Parte 1/2 La carta de Einstein a Freud En 1931 Einstein eligió a Freud para dar respuesta a la pregunta «¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?» mediante un intercambio epistolar. TEMA I. La propuesta de Einstein Einstein comienza su carta proponiendo crear un «cuerpo legislativo y judicial» capaz de intervenir en cualquier conflicto entre las naciones. Para ello, debería contar con el consenso internacional; es decir, cada nación tendría que aceptar someterse a sus decisiones, órdenes y dictámenes. TEMA II. Dos problemas en la propuesta de Einstein Sin embargo, Einstein advierte una gran dificultad: lo anterior supondría que los estados sacrifiquen parte de su soberanía y se la cedan a este «cuerpo legislativo y judicial». Esto genera un problema por dos razones. En primer lugar, porque los líderes de las naciones tienen una sed de poder que les impide consentir tal sacrificio. En segundo lugar, porque obtienen beneficios de la guerra. Además, este «cuerpo legislativo y judicial» no deja de ser susceptible a ser corrompido o a ser influido por terceros. TEMA III. El poder de la minoría Por último, Einstein considera que otro problema de la guerra es que, pese a que los poderosos son una minoría, poseen la capacidad de manipular a las masas y promover una «psicosis colectiva». También son capaces de despertar en ellas un apetito de destrucción que permanecía latente. Su carta termina pidiéndole a Freud que ilumine de forma más amplia el problema con su conocimiento sobre la vida pulsional del ser humano. #parresia #guerra #alberteinstein #sigmundfreud #estragos #humanidad #conflicto #naciones #soberania #estado #lideres #beneficios #legislacion #judicial #minoria #masas #psicosis #psicoanalisis #intercambioepistolar #correspondencia #podcast #podcastenespañol #pulsiones

Parresia
De la nada surgió un chapoteo del que soy efecto, a partir de ahí me pongo a preguntarme qué sucedió ahí... Bienvenido (a) al podcast donde se dice todo lo que se puede.