A veces decir “no” se siente mal… sobre todo cuando es a alguien que respetas o quieres. En este episodio simplemente conversamos sobre eso: por qué cuesta tanto decir “no”, cómo nos sentimos después, y cómo poco a poco aprendemos que no siempre es rebeldía… a veces es madurez.
Muchos cristianos disfrutan de películas o series de terror sin pensar demasiado en ello. Pero, ¿dónde trazamos la línea entre entretenimiento y una puerta espiritual? En este episodio hablamos con honestidad sobre el discernimiento, el miedo y la fe. ¿Puede un cristiano ver El Conjuro o Stranger Things sin comprometer sus valores?
En este episodio hablamos de cómo nuestros pensamientos son semillas que dan fruto en nuestra vida diaria. Desde una perspectiva cristiana, entendemos que nada comienza con una acción, sino con una idea, y esa idea —si no la llevamos a la obediencia de Cristo— puede alejarnos de la verdad de Dios sobre nosotros.
Reflexionamos sobre el ciclo natural que todos vivimos:
Pensamiento → Decisión → Acción → Emoción → Resultado.
No es magia, es el diseño de Dios para el ser humano. Lo que piensas influye directamente en lo que vives.
Y muchas veces, lo que otras personas han dicho de ti, tú lo terminaste creyendo, lo convertiste en verdad… y ahora es parte de tu identidad. Pero eso puede cambiar.
A la luz de la Palabra, descubrimos cómo renovar nuestra mente (Romanos 12:2), cómo llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo (2 Corintios 10:5), y cómo cuidar nuestro corazón, porque de él mana la vida(Proverbios 4:23).
Este episodio es una invitación a alinear tus pensamientos con la verdad de Dios, porque eres lo que piensas… y puedes elegir pensar lo que Dios piensa de ti.
En este episodio nos adentramos en un tema que todos enfrentamos pero pocos reconocemos abiertamente: la comparación. ¿Hasta qué punto puede ser una herramienta que nos impulsa a crecer, y cuándo se convierte en una trampa que nos roba la alegría?
Conversamos sobre cómo la comparación puede motivarnos cuando la usamos con sabiduría, pero también cómo puede llenarnos de amargura, resentimiento y frustración si se convierte en un hábito tóxico. Hablamos de ejemplos reales: desde la comparación entre hermanos o hijos, hasta lo que vemos en redes sociales, el trabajo o nuestras propias relaciones.
Descubre con nosotros cómo reconocer cuándo estás cayendo en la trampa de la comparación, y qué pasos puedes tomar para liberarte de ella y transformarla en algo que te inspire, no que te destruya.
✨ Una charla honesta, reflexiva y llena de herramientas prácticas para vivir con más conciencia y autenticidad.
Qué Va a Decir la Gente¿Cuántas veces hemos dejado de avanzar, de soñar o de obedecer a Dios por miedo a lo que otros piensen? En este podcast hablamos de esas cadenas invisibles que nos paralizan: el temor al qué dirán, la crítica, la comparación y la presión social. Aquí encontrarás conversaciones sinceras, ejemplos reales y reflexiones que te ayudarán a vivir con libertad, a tomar decisiones con propósito y a caminar en lo que Dios te ha llamado a hacer, sin estar atado a la opinión de nadie.✨ Porque al final, lo que realmente importa no es qué va a decir la gente, sino qué dice Dios de ti.
¿Por qué hacer amigos de adulto se siente tan difícil? ¿Por qué hay amistades que pesan mas de lo que ayudan? ¿Alguna vez has sentido que una amistad ya no suma, solo resta?¿Que tienes que caminar con cuidado para no herir, que siempre estás dando, y nunca recibiendo?En este episodio hablamos de esas amistades que se vuelven emocionalmente pesadas. Amigos que absorben energía, que manipulan con culpa, que están… pero solo cuando les conviene.Y lo más duro: ¿Y si tú eres ese amigo para alguien más?Nos cuestionamos, compartimos experiencias, y buscamos formas sanas de amar… sin perdernos en el intento.
🔊 Podcast Cristiano | Iglesia Imperfecta y las Heridas RealesEn este episodio tenemos una conversación abierta, con preguntas personales y honestas sobre algo que muchos han vivido pero pocos se atreven a hablar: las heridas causadas dentro de la iglesia.¿Cómo lidiar con el dolor cuando viene de una comunidad que predica amor?¿Es posible seguir creyendo cuando la iglesia nos falla?¿Dónde está Dios en medio del daño espiritual o emocional?En este espacio, no tenemos todas las respuestas, pero sí un deseo profundo de buscarlas juntos, con fe, vulnerabilidad y esperanza. 🙏
En este episodio abrimos una conversación real y práctica sobre una pregunta común en muchas iglesias:¿Deben los niños asistir al servicio general o tener su propio espacio en Kids Church?Exploramos los pros y contras de ambas opciones, reflexionamos sobre la formación espiritual infantil y compartimos ideas para que los más pequeños crezcan amando a Jesús sin perderse en la rutina de los adultos. Si eres pastor, líder, papá o maestro de escuela dominical… este episodio es para ti.
Un espacio sin filtros donde hablamos de esas actitudes que la iglesia tolera, pero que también deberían confrontarnos. ¿Por qué algunos pecados se condenan y otros se normalizan? Aquí cuestionamos la doble moral, el chisme disfrazado de “preocupación” y los límites borrosos entre santidad y apariencia.Iglesia, doble moral, cristianismo, pecados aceptables, hipocresía religiosa, fe real, cultura cristiana, legalismo, santidad, gracia, chisme, religión vs. relación, jóvenes cristianos, crítica constructiva, espiritualidad auténtica.
En este episodio hablamos sin filtros: ¿realmente las redes sociales muestran cómo es tu iglesia en la vida real? Fotos con luces, reels bien editados, frases poderosas... pero ¿eso refleja la comunidad, el servicio, la autenticidad y la vida diaria de la iglesia local? Exploramos la brecha entre lo que se publica y lo que se vive, y cómo esto puede afectar la percepción y el propósito de la iglesia hoy. Si te importa la autenticidad en la fe y en la comunidad, este episodio es para ti.iglesia local, redes sociales cristianas, imagen de la iglesia, iglesia real, comunidad cristiana, autenticidad en la iglesia, iglesia vs redes, cultura digital cristiana, cristianos en redes, marketing cristiano, iglesia online, experiencia de iglesia, vida en comunidad, líderes cristianos, discípulado digital
Hubo una época donde si no ibas con corbata el domingo, casi te mandaban a la casa… y si eras mujer, olvídate de usar pantalones sin sentir miradas asesinas. En este episodio, abrimos el baúl de los recuerdos: desde vestimenta, hasta las reglas no escritas que marcaban tu “nivel de santidad”. Hablamos sin filtros de lo que extrañamos con todo el corazón, y también de lo que no repetiríamos ni aunque nos lo pidiera el pastor con ayuno incluido.
¿Es mejor una iglesia grande o una iglesia chica? En este episodio de Iglesia Grande Iglesia Chica hablamos sin filtros sobre las diferencias reales entre ambas. Desde la conexión personal hasta la calidad de la enseñanza, desde el sentido de comunidad… aquí no hay rodeos.Debatimos, discrepamos, y también encontramos puntos de acuerdo. Si alguna vez te has preguntado por qué algunos prefieren iglesias pequeñas y otros no pueden vivir sin la energía de una congregación grande, este episodio es para ti.No se trata de criticar, sino de entender. Porque al final, lo que importa no es el tamaño… es si estás creciendo espiritualmente donde estás.🎧 Dale play, reflexiona y cuéntanos: ¿Iglesia grande o iglesia chica… con cuál te quedas?iglesia grande o chica, iglesia grande ventajas, iglesia pequeña desventajas, iglesia chica beneficios, tipos de iglesias cristianas, debate iglesias cristianas, iglesia ideal para crecer, iglesia pequeña o megaiglesia, comunidad cristiana, diferencia iglesia grande y chica
#IglesiaGrande #IglesiaChica #DebateCristiano #FeSinFiltros #VidaCristiana #IglesiaHoy #CristianosHablandoClaro #PodcastCristiano #ReflexiónCristiana
¿Alguna vez te has sentido invisible al visitar una iglesia? En este episodio, nos pusimos en los zapatos del visitante. Fuimos a varias iglesias sin avisar, sin títulos, sin conexiones... y lo que descubrimos fue revelador. Hablamos de lo bueno, lo incómodo y lo dolorosamente honesto: desde la calidez de una sonrisa hasta los silencios que pesan más que un sermón.
Descubrimos que a veces como iglesia es fácil que se pierda de vista lo esencial, y lo urgente que es volver a ver a las personas como Jesús las ve. Si eres parte de una comunidad de fe, este episodio te hará pensar en cómo tratas a quienes llegan por primera vez.
Algunos de nosotros crecimos en la iglesia y hay algunas frases que no suenan muy familiares porque las escuchamos demasiado mientras crecimos en la iglesia cristiana... aquí están algunas a ver si te relaciones.
Las despedidas no siempre son fáciles, pero hay algunas cosas que podemos hacer para hacer la experiencia menos dolorosa especialmente con aquellos que fueron nuestra comunidad por un tiempo... En este episodio hablamos de lo bueno lo feo y lo malo cuando te toca decir adiós ato iglesia.
¿Cuanto en realidad escuchamos a nuestros hijos? A veces cometemos el error de pensar que conocemos y sabemos todo acerca de nuestros hijos, pero pasan entre 8 y 10 horas en la escuela de lo cual muchas veces solo nos cuentan muy poco? Es responsabilidad de ellos decirnos lo que les pasa? ¿O es responsabilidad de nosotros como padres crear conversaciones en las cuales podamos escucharlos y saber como estan mental y emocionalmente?