En el episodio de hoy, nos sentamos a platicar con el CEO de Doc.com, Charles Nader. Un mexicano emprendedor del sector salud y experto en Blockchain.
Charles nos cuenta su historia, desde sus inicios y como fue la trayectoria personal y profesional que lo llevo hasta el lugar donde se encuentra ahora.
DOC.COM es una empresa de telemedicina que busca brindar atención medica y gratuita alrededor del mundo, con una criptomoneda valuada ya en mas de 300 MDD, creando así su propia cripto economía en su empresa.
Charles se mudó a EUA a una muy temprana edad y creció en este país, pero más adelante regresa a México en donde estudia medicina en la Universidad Anáhuac. A la par de su carrera su curiosidad lo lleva a crear varios negocios, desde una exitosa tienda de trajes de baño hasta un club nocturno, aficionado siempre de los automóviles trabaja y aprende de esta industria gracias a sus tempranos trabajos en este rubro y su exposición al mundo de la tecnología automotriz, llevándolo así a seguirse preparando en tecnología en la Universidad de Stanford con Reid Hoffman quien es el fundador de LinkedIn. Antes de crear doc.com Charles fundó más de 10 empresas en sectores de internet entretenimiento y automotriz y ha aparecido en la portada de Forbes en dos ocasiones así como impartido conferencias en América Europa y África.
Una de las peculiaridades de Charles es que desde los 17 anos aprendió a codificar e implementar páginas y aplicaciones de internet y con doc.com ha sabido fusionar dos de sus dos pasiones: tecnología y medicina. Y hoy esta aquí para contarnos acerca de su negocio pero también para explicarnos más a fondo que es, como funciona y cual es el actual potencial de la tecnología Blockchain.
Lo pueden seguir en sus redes: @chucknader @doc.comofficial y en twitter: @charlesnader
Si te gusto este episodio recomiéndanos para que mas gente pueda escucharlo y suscríbete desde la plataforma de podcast que utilices. Puedes contactar con nosotros o dejarnos un comentario a través de Instagram en @escaladegrisespodcast @vivianne.la y @gdlsierra
Hoy tenemos como invitado a Andrés Rodríguez Fresán, primer sommelier y jefe de bodega del Cenador de Amós, uno de los 11 restaurantes con 3 Estrellas Michelin en España.
Andrés nos hará un repaso por su historia de vida: cómo llegó a España desde México, y en particular a Cantabria. Nos contará cómo descubrió su pasión por el vino y por la atención al cliente a bordo de un crucero. Nos hablará de la exigencia que conlleva trabajar para un restaurante con tres Estrellas Michelin y del rol que juega un sommelier en la experiencia del cliente en estos establecimientos. Finalmente desmitificaremos los clichés que existen en torno al mundo del vino y nos dará los mejores consejos para acertar en la elección de una botella de este preciado líquido en cualquier evento.
En el episodio de hoy hablamos de: Excelencia, de la calidad en los productos y en el servicio, de superación y de la experiencia del cliente.
Andrés se sumergió en el mundo de la hostelería desde que tenía 17 años. Trabajó como camarero y bartender, y tuvo su propio bar de copas y un restaurante, en donde entendió que el servicio es esencial y tiene que ser prioritario en cualquier negocio de cara al público. Posteriormente se unió a la cadena de cruceros más importante del mundo, Royal Caribbean, y descubrió su pasión por el vino. Desde hace cuatro años es jefe de bodega y primer sommelier del Ceneador de Amós y su rol ha sido fundamental para convertirlo en uno de los restaurantes más importantes de España luego de ganar su tercera Estrella Michelin.
Puedes contactar a Andrés a través de Instagram como @andresrodriguezsumiller o vivir en carne propia su propuesta de más de 700 vinos visitando el Cenador de Amós en Villaverde de Pontones, Cantabria https://www.cenadordeamos.com/.
Si te gusto este episodio recomiéndanos para que más gente pueda escucharlo y suscríbete desde la plataforma de podcast que utilices. Puedes contactar con nosotros o dejarnos un comentario a través de Instagram en @escaladegrisespodcast @vivianne.la y @gdlsierra
Hoy en Escala de Grises hablaremos con el protagonista del documental "A Remo" Abraham Levy, quien es el primer mexicano en cruzar el océano Atlántico a bordo de una embarcación a remo y en solitario, y la primera persona en hacerlo desde tierra continental española a México.
Abraham nos contará cómo surgió la idea de realizar esta ambiciosa expedición que le tomó más de 4 meses completar y que planeó por más de 6 años. Abordaremos las dificultades por las que atravesó, cómo fue su preparación física y mental, y la experiencia de vida que obtuvo de esta aventura.
Puedes entrar en contacto con nuestro invitado a través de sus redes sociales en Instagram @abrahamlevyexplorer
Si te gusta este episodio, recomiéndanos, suscríbete y déjanos un comentario en la plataforma de podcast desde la cual nos escuchas, para que más gente nos conozca.
Si te interesa que hablemos de algún tema en concreto, envíanos un mensaje a @escaladegrisespodcast @gdlsierra y @vivianne.la
En el episodio de hoy platicamos con Isidro Ovejas, guía espiritual inspirado e influenciado por su profundo aprendizaje personal. Isidro aunque tiene estudios profesionales como empresario, es un apasionado del aprendizaje con los guardianes de la sabiduría védica en Asia, la sabiduría maya y tolteca en América central, el sur del amazonas y los Andes así como la escuela ancestral del “Camino rojo” de los americanos nativos del norte. Con una década de estudios en medicina holística ancestral y ciencias como herbolaria, anatomía, psicología, metafísica y neurociencia. Tiene más de 15 años de experiencia en artes marciales como practicante y coach enfocándose principalmente en hacer que las personas alcancen su más alto rendimiento.
Actualmente Isidro es CEO de RISE México, que es una empresa consciente que cultiva el bienestar y la salud holística, y es co fundador de bio cenosis, un proyecto para regenerar el tejido ecológico y social. Y hoy nos sentamos con él en un episodio más de Escala de Grises para que nos platique su experiencia con las plantas medicinales y qué podemos esperar nosotros los curiosos, de ellas.
Si te gusta este episodio, recomiéndanos, suscríbete y déjanos un comentario en la plataforma de podcast desde la cual nos escuchas, para que más gente nos conozca.
Si te interesa que hablemos de algún tema en concreto, puedes contactarnos a través de Instagram en @escaladegrisespodcast @gdlsierra y @vivianne.la
Para contactar con nuestro invitado, te invitamos a seguir sus redes sociales en Instagram @isodroovejas
¡Hoy Escala de Grises cumple un año! y en nuestro aniversario, le pedimos a uno de nuestros mejores amigos y más fieles seguidores (@jccolombres) que nos entrevistara y sacara nuestros trapitos al sol.
En el episodio de hoy, haremos un repaso por lo que ha supuesto para nosotros este proyecto. Hablaremos del aprendizaje que nos ha dejado y contaremos una que otra anécdota curiosa que nos ha tocado vivir en los últimos 12 meses mientras hacíamos el podcast. También comentaremos qué futuro visualizamos para Escala de Grises y lo que queremos lograr en los meses por venir.
Aprovechamos para agradecerles por habernos seguido este año y no olviden contarnos qué les pareció el episodio a través de Instagram en @escaladegrisespodcast, @vivianne.la y @gdlsierra y si les gustó apreciaremos mucho que nos dejen una valoración y que nos recomienden para que más personas se suscriban al podcast.
FELIZ ANIVERSARIO!
En el episodio de hoy, hablaremos a detalle acerca de algo a lo que todos nos hemos enfrentado tanto como víctimas como victimarios y se trata de los juicios y los prejuicios. Por eso invitamos a Lucía Enciso quien es terapeuta holística, coach y facilitadora de varios cursos en distintas técnicas de sanación energética.
Lu además de ser terapeuta transpersonal y sanadora energética, se dedica a acompañar a personas que quieren transformar su vida por medio de terapia holística utilizando diferentes técnicas y herramientas. Las que ella maneja y domina más son Access consciousness, thetahealing, constelaciones familiares, soundhealing, meditación, mindfulnes y todo lo que tenga que ver con nutrición, salud y nuestra relación con el cuerpo.
Si te gustó el episodio y quieres conocer más acerca de las terapias de Lu, no olvides seguirla en sus redes. Puedes encontrarla en Instagram como @holistic_healing_mx
No olvides contarnos qué te pareció el episodio a través de Instagram en @escaladegrisespodcast, @vivianne.la y @gdlsierra y si te gustó apreciaremos mucho que nos dejes una valoración y que nos recomiendes para que más personas se suscriban al podcast.
Hoy en Escala de Grises tenemos como invitada a la autora best seller nicaragüense Nadia Vado, con quien hablaremos acerca del Club de las 5 am; un ritual que en los últimos años se ha hecho muy popular, y que es considerado como la “rutina matinal de los millonarios”.
Nadia, es conferencista internacional, coach de vida e instructora de yoga, mindfulness y meditación. Como entrenadora de equipos corporativos, ha capacitado a miles de personas en empresas de Centroamérica. En 2019, su gira de conferencias “De la escasez a la abundancia” la llevó a recorrer su país como pionera de este tipo de proyectos. Es columnista del diario de mayor circulación en su país, presentadora del segmento televisivo “Bienestar corporativo” y autora del 2do podcast más escuchado en Nicaragua (El podcast de Nadia Vado). Inspirada en su experiencia familiar, en 2013 fundó Niños 20/20, organización sin fines de lucro que ayuda a niños de escasos recursos con dificultad visual.
Como guía fundadora de su propio Club de las 5 am, Nadia ha acompañado a más de dos mil de personas de toda Latinoamérica en el hábito de entrenar cuerpo-mente-espíritu en horas de la madrugada. Su libro: Elijo Crecer está disponible en formato: papel, ebook y audiolibro y este año espera publicar su segunda obra: El Poder de madrugar, en el que profundiza acerca de este hábito y cuenta experiencias que ha vivido con “madrugadores” que han pasado por su club.
Si te gustó el episodio y quieres conocer más acerca del Club de las 5 am, no olvides seguir a Nadia en sus redes. Puedes encontrarla en Instagram como @nadiavado, y como Nadia Vado en el resto de plataformas. Si quieres unirte a la nueva generación de su Club, que inicia el 6 de abril de 2021, puedes ponerte en contacto con ella enviando un mensaje por Telegram o Whatsapp al teléfono: +505 8686 1119.
No olvides contarnos qué te pareció el episodio a través de Instagram en @escaladegrisespodcast, @vivianne.la y @gdlsierra y si te gustó apreciaremos mucho que nos dejes una valoración y que nos recomiendes para que más personas se suscriban al podcast.
En el episodio de hoy hablaremos de un tema actual bastante controversial lleno de cuestionamientos, especulaciones y dudas que requieren de mucha investigación y experiencia en la materia. Se trata del Nuevo Orden Mundial y el famoso “Gran Reseteo Económico” y para poder hacerlo, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Miklos Lukacs quien es un investigador y profesor que ha desarrollado una su profunda investigación en torno a las tecnologías convergentes, filosofía de la tecnología, filosofía política y ética aplicada. Y entre otras muchas cosas, es graduado del programa de Inteligencia Artificial de La Universidad de Oxford y en los últimos años se ha posicionado como uno de los mayores exponentes en habla hispana del pensamiento conservador a través de diversas entrevistas, conferencias internacionales, clases universitarias y su canal de YouTube, en el cual cuenta con más de 115K seguidores.
Los temas más populares que toca en sus redes, estudios y conferencias son principalmente el trans-humanismo, la cuarta revolución industrial, el conservadurismo, el progresismo, la filosofía política y los valores humanos entre muchos otros. Y esta vez hablaremos de cómo varios de estos temas se conectan entre sí y cómo nos impactan.
Si te gusta este episodio, recomiéndanos, suscríbete y déjanos un comentario en la plataforma de podcast desde la cual nos escuchas, para que más gente nos conozca.
Si te interesa que hablemos de algún tema en concreto, puedes contactarnos a través de Instagram en @escaladegrisespodcast @gdlsierra y @vivianne.la
Para contactar con nuestro invitado, te invitamos a seguir sus redes sociales en YouTube y Facebook: Miklos Lukacs Twitter: @mlukacs Instagram: @mikloslukacs8 y Telegram: @mikloslukacs
También puedes leer su artículo "La tiranía de los algoritmos" del que hablamos en el episodio, en el siguiente enlace: https://www.actuall.com/democracia/pandemonium-la-tirania-de-los-algoritmos-por-miklos-lukacs-de-pereny/