Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/75/24/e7/7524e7e6-5a7f-03fd-5efb-46d0372b7402/mza_6015249783371409138.jpg/600x600bb.jpg
Dev&Ops
Douglas Barahona & Juan Ramos
33 episodes
1 day ago
Dev&Ops es el espacio donde hablamos de cultura tech, compartimos anécdotas reales y damos consejos prácticos para todo entusiasta del mundo del desarrollo y la tecnología. Acompáñanos a descubrir las últimas tendencias, aprender de nuestras experiencias y recibir tips que te ayudarán a destacar en este entorno digital en constante evolución.
Show more...
Technology
Personal Journals,
Society & Culture
RSS
All content for Dev&Ops is the property of Douglas Barahona & Juan Ramos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Dev&Ops es el espacio donde hablamos de cultura tech, compartimos anécdotas reales y damos consejos prácticos para todo entusiasta del mundo del desarrollo y la tecnología. Acompáñanos a descubrir las últimas tendencias, aprender de nuestras experiencias y recibir tips que te ayudarán a destacar en este entorno digital en constante evolución.
Show more...
Technology
Personal Journals,
Society & Culture
Episodes (20/33)
Dev&Ops
Dev&Ops - EP33 - Más Allá del Código: El Crecimiento Profesional de un Developer con un HomeLab

Como desarrolladores, a menudo trazamos una línea y pensamos que la infraestructura "es cosa de DevOps". En este episodio especial, Juan comparte su experiencia personal construyendo un HomeLab desde cero y cómo este proyecto ha impactado su perspectiva profesional.

Hablamos sobre el valor de ir más allá del editor de código. El viaje cubre desde la elección del hardware (Orange Pi vs. Raspberry Pi) y la configuración de redes (TP-Link OMADA, VLANs), hasta la selección de un Sistema Operativo (Armbian) y la orquestación de contenedores (Docker Swarm).

Juan detalla su setup usando herramientas modernas como DokPloy para la gestión de despliegues y Traefik como reverse proxy. Explica los desafíos y aprendizajes prácticos (backups, seguridad, gestión de recursos) que no siempre se obtienen al usar plataformas "listas para usar" como Vercel o AWS.

 El Resultado: Cómo esta experiencia práctica cambia tu mentalidad y te ayuda a tomar mejores decisiones en tu trabajo diario como developer.

Un episodio fundamental para cualquier profesional que busque entender el "Ops" de Dev&Ops y ampliar su visión del ecosistema tecnológico.

Para Pensar💡
- El HomeLab es un proyecto personal que puede ser realizado en casa.
- La parte física del hardware puede ser intimidante al principio.
- La experiencia personal puede cambiar la percepción de tareas técnicas.
- La práctica es clave para aprender a configurar redes.
- Los errores en la configuración son parte del proceso de aprendizaje.
- El interés personal puede motivar a superar desafíos técnicos.
- Crear un HomeLab puede ser una forma de aprender sobre servidores.
- La conexión entre dispositivos es fundamental en un HomeLab.
- La experiencia previa puede influir en la confianza al trabajar con hardware.
- Transformar tareas tediosas en proyectos puede hacerlas más atractivas.

📑 Chapters:
(00:00) Introducción: ¿Por qué un HomeLab? 
(01:21) El Miedo al "Metal": Perder el pánico al hardware 
(01:34) La Pesadilla del RJ45 
(03:00) Hardware: Orange Pi vs. Raspberry Pi 
(04:15) Lección Clave: Gestionar Recursos Reales (16GB vs 2GB RAM) 
(05:44) El Reto de Montar Discos Duros (06:54) Configurando la Red: Routers, Switch y VLANs (07:33) El Poder de un Controlador de Red (TP-Link OMADA) 
(08:44) El truco: Una sola Red WiFi para Múltiples VLANs 
(09:23) OMADA vs. Ubiquiti UniFi 
(10:51) ¿Quieres ser DevOps/SRE? ¡Empieza aquí! 
(11:51) Sistemas Operativos: Más allá de Ubuntu (Armbian, Fedora) 
(14:14) Orquestación: Usando Docker Swarm 
(15:23) La "Nube Casera": Coolify vs. DokPloy 
(16:35) ¿Por qué DokPloy? (Staging, Deploys, Monitoreo) 
(18:15) El Desafío de los Backups 
(19:41) Reverse Proxy: Nginx vs. Traefik 
(21:03) ¿Qué corro en mi HomeLab? (Jellyfin y Pi-hole) 
(22:25) El Riesgo: ¿Exponer tu HomeLab a Internet? 
(24:19) "Pero... yo solo soy Developer" 
(24:51) Recordando la era "Full Stack" (PHP, JS, Servidor) 
(26:38) Especialización vs. Visión Completa del Sistema
(27:32) El "Clic" Mental: Cómo el HomeLab te hace mejor Dev 
(28:16) Beneficio Extra: Independencia de la Nube 
(28:55) Conclusión: No necesitas lo más caro para empezar 
(29:43) Despedida

Show more...
1 day ago
35 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP32 - Indicadores para tomar decisiones inteligentes en tu emprendimiento tech

En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan exploran los indicadores más importantes que todo profesional de tecnología debería reconocer antes de tomar decisiones clave en su emprendimiento.

💡 ¿Cómo saber cuándo pasar de un proyecto paralelo a un negocio real?
 🚀 ¿Cuándo dejar el trabajo para dedicarte 100% a tu idea?
 📊 ¿Qué métricas o señales te pueden ayudar a decidir con claridad?

A través de su experiencia personal y casos reales, analizan señales como:

  • Tener tu primer cliente o validación de mercado.
  • Identificar cuándo tu trabajo actual ya no te deja crecer.
  • Medir riesgos financieros sin paralizarte.
  • Entender que igualar tu salario no es el único indicador.

Un episodio práctico, honesto y lleno de reflexiones reales para quienes están construyendo su propio camino en el mundo del emprendimiento tech.

📺 YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast

 🎧 Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG

 📱 TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops

 📸 Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/

 📘 Facebook: https://www.facebook.com/devandops


Chapters
(00:00) Introducción: de empleado a emprendedor
(03:15) El valor de aprovechar la experiencia corporativa
(07:40) Primer indicador: tu primer cliente o validación
(15:20) Segundo indicador: ¿cuándo dejar tu trabajo actual?
(24:10) Cómo evaluar riesgos y medir preparación financiera
(33:45) El error de esperar “igualar el salario”
(42:55) Casos reales y señales personales de madurez emprendedora
(55:00) Consejos finales para dar el salto con intención
(01:03:00) Cierre y aprendizajes clave

Show more...
1 week ago
1 hour 29 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP31 - Pon en marcha tu emprendimiento de manera efectiva

Muchos emprendedores tech fallan antes de empezar por ignorar estos pasos. En la Parte 2 de 'Cómo Emprender', te damos el mapa completo para poner tu idea en marcha DE VERDAD.

Juan y Douglas van más allá de la idea y se meten en la ejecución: ¿Cómo elegir a tus socios? ¿Es justo el 50/50? ¿Cuándo debes constituirte legalmente? ¿Remoto u oficina?

Hablamos de las conversaciones difíciles que definen el éxito o fracaso, y por qué tu "perfeccionismo" de ingeniero puede matar tu proyecto antes de que vea la luz (¡y por qué necesitas un MVP!).

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇 YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️ TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺 Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸 Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍 Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

Takeaways:
No importa el tipo de negocio, sin venta no existe ganancia.
La finalidad de la publicidad es la venta.
Es necesario crear publicidad que sea llamativa.
Transmitir el diferenciador del producto es clave.
Es fundamental dar seguimiento a las preguntas en redes sociales.
La única forma de que entre dinero a un negocio es que alguien consuma.
Buscar a los posibles compradores es esencial.
La venta es un proceso activo que requiere estrategia.
La publicidad debe ser estratégica y enfocada en resultados.
La atención al cliente es clave para cerrar ventas.

📑 Chapters:
(00:00) Introducción al Emprendimiento en Tecnología
(07:34) Modelo de Negocio: La Base del Emprendimiento
(21:26) La Importancia de los Socios en el Emprendimiento
(29:46) La Importancia de la Alineación en Socios
(31:43) Desafíos de la Colaboración y la Visión Compartida
(34:08) Valores y Ética en la Asociación
(37:58) Subcontratación: Elegir a las Personas Correctas
(42:36) Definiendo el Espacio y la Forma de Trabajo
(47:14) La Relevancia de los Roles y Horarios
(56:37) Constitución Legal del Negocio
(01:06:14) División de Porcentajes entre Socios
(01:15:38) Apertura de Cuentas Bancarias y Créditos
(01:27:57) La Importancia de las Ventas
(01:33:17) Estrategias de Ventas Efectivas
(01:39:51) Desarrollando un Catálogo de Productos
(01:47:38) Definiendo un MVP para el Éxito

#empreendedorismo #tech #softwareengineer 

Show more...
2 weeks ago
1 hour 50 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP30 - Cómo aprovechar tu experiencia corporativa para prepararte para emprender en tecnología

En este nuevo episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan arrancan una nueva serie dedicada al emprendimiento en tecnología. 🚀

Comienzan hablando de cómo aprovechar al máximo la experiencia corporativa para prepararse estratégicamente antes de dar el salto a tu propio negocio.
Desde el punto de vista técnico, administrativo y de negocio, comparten aprendizajes reales, errores y consejos prácticos para quienes sueñan con emprender —ya sea creando un producto, una agencia digital o un servicio tecnológico.

💡 En este episodio aprenderás:

  • Cómo sacar el máximo provecho del trabajo corporativo antes de emprender.
  • Por qué entender todas las capas técnicas te prepara mejor como fundador.
  • Qué habilidades administrativas debes desarrollar mientras eres empleado.
  • La importancia de comprender el negocio detrás de cada aplicación o servicio.
  • Cómo aplicar todo esto para construir una base sólida para tu emprendimiento.

Este es el inicio de una nueva serie sobre cómo emprender en tecnología —con experiencias reales y lecciones que no encontrarás en los libros. 📘


📑 Chapters:
(00:00) Introducción al Podcast y Temas Generales

(02:41) Emprendimiento en Tecnología: Una Nueva Serie

(07:06) Aprovechando la Experiencia Corporativa

(12:41) Aclaraciones sobre el Emprendimiento

(17:44) Valorar la Opinión de los Expertos

(20:41) Experiencias Personales en Emprendimiento

(28:47) Introducción a la Experiencia Emprendedora

(36:35) Aprovechando el Trabajo Corporativo para el Emprendimiento

(54:17) Aprendiendo Procesos Administrativos en el Trabajo

(01:05:58) La Importancia del Manejo Administrativo

(01:13:21) Aprendiendo de la Experiencia Laboral

(01:16:43) Conocimientos de Negocio para el Emprendimiento

(01:37:17) La importancia de la experiencia en ventas

(01:40:36) Adaptación y aprendizaje en el emprendimiento

(01:42:04) Networking: Creando conexiones valiosas

(01:45:56) Preparación y mentalidad para emprender

(01:57:01) Identificando socios y colaboradores

(02:02:02) Resumen y cierre del episodio

Show more...
3 weeks ago
2 hours 6 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP29 - Cómo Crear un Flujo de Trabajo Productivo en Tecnología

¿Sientes que estás siempre ocupado pero avanzas poco?  En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas comparten sus trucos y estrategias personales para construir un flujo de trabajo que realmente funcione.

Desde cómo manejar las interrupciones constantes hasta configurar tu entorno local para máxima eficiencia, te damos consejos prácticos que puedes empezar a usar hoy mismo. Descubre por qué los métodos de productividad tradicionales a veces no encajan en el mundo de la tecnología  y cómo crear un sistema personalizado que te permita recuperar el control de tu tiempo.

📑 Chapters:
(00:00) Adelanto
(00:59) Introducción
(06:12) Desafíos de la Distracción en Tecnología
(10:51) Autocontrol y Organización Personal
(15:59) Métodos de Productividad y Flexibilidad
(21:13) Consejos Prácticos para Mejorar la Productividad
(28:54) Estructura y Flexibilidad en el Trabajo
(31:55) Planificación y Organización del Tiempo
(36:46) Revisión y Ajuste de Tareas
(39:54) Framework Personal para la Productividad
(43:51) Herramientas y Métodos para la Eficiencia
(46:09) Notas y Seguimiento de Tareas
(52:34) Organización y Productividad Personal
(01:00:13) Métodos de Toma de Notas
(01:00:43) Herramientas y Entornos de Trabajo
(01:14:26) Configuración de SSH y Seguridad
(01:20:19) Configuración Eficiente de Herramientas
(01:26:06) Consejos para Mejorar la Productividad
(01:33:16) Ambiente de Trabajo y Comodidad
(01:47:28) Cierre y Reflexiones Finales

💡 Takeaways
- La estructura es clave para un flujo de trabajo eficiente.
- Las distracciones son comunes en el trabajo tecnológico.
- El autocontrol es esencial para mantener la productividad.
- Definir tiempos de enfoque ayuda a evitar distracciones.
- La planificación diaria mejora la organización del trabajo.
- Las notas son herramientas útiles para recordar tareas.
- La flexibilidad en los métodos de trabajo es importante.
- Implementar hábitos productivos requiere esfuerzo y constancia.
- La comunicación clara sobre las expectativas es crucial.
- Cada persona debe encontrar su propio método de organización. La cultura y la tecnología en DevOps son fundamentales para el éxito.
- Cada persona tiene su propio método de organización y toma de notas.
- El minimalismo en herramientas puede aumentar la concentración y la productividad.
- Configurar adecuadamente el entorno de trabajo es clave para la eficiencia.
- Las herramientas como snippets y configuraciones personalizadas pueden ahorrar tiempo.
- Es importante encontrar un equilibrio entre comodidad y funcionalidad en el espacio de trabajo.
- Las notificaciones personalizadas pueden ayudar a priorizar tareas importantes.
- Invertir en un ambiente de trabajo cómodo puede mejorar la productividad.
- La música puede ser una distracción o una ayuda, dependiendo de la persona.
- La personalización del entorno de trabajo debe adaptarse a las necesidades individuales.

#productividad #devops #eficiencia #desarrollodesoftware #automatización #devandopspodcast 

Show more...
4 weeks ago
1 hour 49 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP28 - Archivos de Configuración vs Variables de Entorno: pros, contras y buenas prácticas

En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan comparan archivos de configuración (YAML/JSON/INI/TOML) y variables de entorno: cuándo usar cada uno, cómo combinarlos sin dolor y qué buenas prácticas aplicar para evitar deuda técnica y riesgos de seguridad. Además, cubrimos automatización (CI/CD, Configuration Management) y manejo de secretos con herramientas como HashiCorp Vault y Secret Manager.

🔍 En este episodio aprenderás:

  • Diferencias reales entre config files y env vars y cómo convivir con ambos.
  • Ventajas de legibilidad/estructura (archivos) vs. simplicidad/dinamismo (env vars). 
  • Buenas prácticas: versionado, separación del código, no hardcodear, y documentación. 
  • Dónde entra Configuration Management (p.ej., Ansible) para distribuir config de forma segura. 
  • Manejo de secretos (Vault, AWS/GCP Secret Manager, K8s Secrets) y qué no hacer.


📑 Chapters
(00:00) Introducción y Bienvenida

(03:13) Configuraciones en Desarrollo y Operaciones

(05:32) La Importancia de la Configuración

(13:21) Archivos de Configuración vs Variables de Entorno

(22:11) Ventajas y Desventajas de Archivos de Configuración

(31:21) Conclusiones sobre Configuración y Buenas Prácticas

(32:28) Ventajas y Desventajas de Archivos de Configuración

(35:01) Variables de Entorno: Definición y Uso

(38:09) Simplicidad y Dinamismo de las Variables de Entorno

(41:52) Comparativa: Variables de Entorno vs Archivos de Configuración

(49:55) Seguridad en el Manejo de Configuraciones

(56:59) Preferencias en el Uso de Configuraciones

(01:04:52) Preferencias en Configuración de Aplicaciones

(01:11:03) Manejo de Variables de Entorno y Archivos de Configuración

(01:16:48) Despliegue en Contenedores y su Configuración

(01:25:54) Manejo Seguro de Secretos y Credenciales


👇 ¡Únete a nuestra comunidad online!
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️

 TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺

 Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸

 Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍

 Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

Show more...
1 month ago
1 hour 36 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP27 - Cómo Empezar en Tecnología en 2025 (Sabiendo lo que Sabemos Hoy)

¿Alguna vez te has preguntado qué harías diferente si pudieras reiniciar tu carrera en tecnología con la experiencia que tienes ahora? En este episodio, Juan y Douglas se sumergen en un fascinante ejercicio mental.
Desde elegir un camino diferente como el desarrollo móvil hasta optimizar la ruta de aprendizaje en infraestructura, exploramos las decisiones clave que tomaríamos hoy. Hablamos sobre la importancia CRÍTICA de aprender inglés desde el día uno , cómo crear un roadmap de aprendizaje efectivo y por qué dominar los conceptos fundamentales (como algoritmos y redes) es más importante que nunca.

Además, revelamos cómo usaríamos las herramientas modernas como la Inteligencia Artificial para acelerar el aprendizaje y compartimos una lección vital que ambos aprendimos por las malas: la importancia de las habilidades blandas y el trabajo en equipo.

Si estás empezando en IT o buscas reorientar tu carrera, los consejos y reflexiones de este episodio te darán una ventaja invaluable.
Déjanos en los comentarios, ¿qué harías diferente tú?

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

📑 Chapters:
(00:00) Introducción al Tema de la Conversación
(03:09) Reflexiones sobre el Aprendizaje de Inglés
(06:02) Acceso a la Información y su Impacto
(08:57) Iniciando en Tecnología: Enfoques y Estrategias
(11:55) Elección de Especialización en Tecnología
(21:04) Explorando Nuevas Oportunidades en Desarrollo Móvil
(27:58) Reflexiones Finales y Perspectivas de Futuro
(29:28) Iniciando el Camino: Inglés y Roadmap
(32:30) Perspectivas Generacionales en el Aprendizaje
(35:54) Optimización del Tiempo y Proyectos Prácticos
(39:21) Fundamentos de Programación y Aprendizaje Efectivo
(43:13) Conceptos Fundamentales: Algoritmos y Estructuras de Datos
(46:48) La Importancia de los Fundamentos en Tecnología
(50:10) Linux y Redes: Aprendizaje Práctico
(54:38) Estrategias de Aprendizaje en 2025
(01:00:16) Documentación y Aprendizaje Eficiente
(01:03:10) El Valor de los Tutoriales y Libros
(01:06:05) Inteligencia Artificial en el Aprendizaje
(01:10:23) La Evolución de la Programación con IA
(01:14:24) Integrando IA en el Proceso de Aprendizaje
(01:18:37) Entendiendo la Inteligencia Artificial
(01:22:29) La Importancia del Trabajo en Equipo
(01:27:11) Crecimiento Personal y Profesional
(01:33:48) Reflexiones Finales y Consejos

#tecnología, #aprendizaje, #programación, #infraestructura, #roadmap, #algoritmos, #desarrollo móvil, #inglés, #educación, #oportunidades, #tecnología, #aprendizaje, #Linux, #inteligenciaartificial, #trabajoenequipo, #programación, #redes, #desarrolloprofesional, #educación, #habilidadesblandas

Show more...
1 month ago
1 hour 35 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP26 - IaC + Configuration Management: Cómo se complementan y las mejores prácticas

En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan analizan cómo la Infraestructura como Código (IaC) y el Configuration Management no son rivales, sino aliados que se complementan en entornos modernos de DevOps.

Explicamos sus diferencias, cuándo aplicar cada uno y cómo integrarlos en un flujo de trabajo que mejore la confiabilidad, escalabilidad y mantenibilidad de tus sistemas. Además, compartimos buenas prácticas y experiencias reales usando herramientas como Terraform, Ansible, Puppet y Chef.

🔍 En este episodio aprenderás:

  • Diferencias clave entre IaC y Configuration Management.
  • Por qué no se trata de elegir uno, sino de combinarlos.
  • Ejemplos de flujos prácticos donde se complementan.
  • Herramientas más usadas (Terraform, Ansible, Puppet, Chef).
  • Buenas prácticas para mantener orden, consistencia y escalabilidad.
  • Errores comunes a evitar al implementar ambos enfoques.

📑 Chapters:
(00:00) Introducción y Bienvenida
(03:51) La Importancia de la Comunidad
(06:43) Definición de Infrastructure as Code
(13:00) Gestión de Configuración y Herramientas
(15:52) Estado Deseado en Infraestructura
(20:49) Historia de la Infraestructura y Configuración
(31:54) El Futuro de la Infraestructura como Código
(33:17) La Mentalidad del Estado Deseado
(35:55) Facilitando el Disaster Recovery
(37:15) Cocinar con Receta vs. Cocinar al Tanteo
(39:03) La Evolución de la Infraestructura como Código
(44:41) La Importancia de la Lógica en Infraestructura
(49:48) Pros y Contras de las Herramientas de Infraestructura
(54:01) Complementando Infraestructura como Código y Gestión de Configuración
(01:03:47) Uso de Herramientas y Configuración
(01:08:21) Errores Comunes en Infraestructura como Código
(01:16:23) Documentación y Control de Versiones
(01:20:27) Modularidad en Infraestructura como Código
(01:27:00) Errores Comunes en Configuration Management
(01:30:14) La Importancia del Code Review
(01:36:03) Consejos para Desarrolladores Junior
(01:42:49) Estandarización y Modularización en Proyectos
(01:48:35) Explorando Infrastructure as Code en Proyectos Personales

Show more...
1 month ago
1 hour 52 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP25 - El Salto a Senior: Mentalidad, Ownership y Mentoría

¿Sientes que estás estancado haciendo tareas repetitivas? ¿Crees que para ser "Senior" solo necesitas aprender más frameworks y lenguajes de programación? En este episodio de Dev&Ops, rompemos los mitos más comunes sobre el crecimiento profesional en el mundo de la tecnología.

Juan y Douglas profundizan en el debate: ¿qué diferencia realmente a un desarrollador Junior de un Senior? Descubre por qué la clave no está solo en tus habilidades técnicas, sino en un cambio fundamental de mentalidad. Si quieres dejar de ser un ejecutor de tareas y convertirte en un ingeniero que aporta valor estratégico, ¡este episodio es para ti! Dale play y acelera tu carrera.

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

📑 Chapters:

(00:00) Introducción
(03:42) Transición de Junior a Senior: Mitos y Realidades
(07:25) Diferencias entre Junior y Senior: Mentalidad y Responsabilidad
(16:21) El Rol de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo
(18:40) Ownership: La Clave para el Crecimiento Profesional
(24:39) Desafíos de los Juniors en un Mundo de IA
(29:47) Evolución de la Inteligencia Artificial y Adaptación Profesional
(36:52) Mentalidad Senior: Más Allá de las Habilidades Técnicas
(43:51) La Importancia de la Comunicación y Mentoría
(46:06) Pragmatismo en el Desarrollo: El Código como Medio
(56:11) Ver Más Allá: Impacto de las Decisiones Técnicas
(59:35) Confianza y Soluciones Innovadoras
(01:02:59) Mentalidad de Ingeniero: De Junior a Senior
(01:06:04) La Importancia de Preguntar y Entender el Porqué
(01:11:15) Code Reviews: Aprendiendo y Contribuyendo
(01:15:22) Adueñarse de Proyectos: Un Paso Hacia el Seniority
(01:18:28) Consejos y Conclusiones finales

💡 Para pensar:
- La transición de junior a senior no es solo técnica.
- La mentalidad y la responsabilidad son clave para ser senior.
- El ownership implica conocer a fondo un feature o sistema.
- La inteligencia artificial puede cambiar la naturaleza de las tareas repetitivas.
- La comunicación efectiva es esencial en un equipo de desarrollo.
- Los juniors deben aprender de las tareas repetitivas para crecer.
- El mentoreo es una parte importante del rol senior.
- No se trata solo de habilidades técnicas, sino de actitud.
- La experiencia adquirida en tareas repetitivas es invaluable.
- Los juniors deben sentirse cómodos pidiendo ayuda a los seniors. La mentoría es clave para el crecimiento profesional.
- Tener una mentalidad senior implica ayudar a otros a crecer.
- El pragmatismo es esencial en la toma de decisiones.
- Las habilidades blandas son tan importantes como las técnicas.
- Documentar y automatizar procesos mejora la eficiencia.
- Es fundamental entender el impacto de nuestras decisiones en el equipo.
- La colaboración y la comunicación son esenciales en el trabajo.
- No hay que menospreciar las tareas repetitivas, son oportunidades de aprendizaje.
- Es importante preguntar el porqué de las tareas asignadas.
- El crecimiento profesional es un proceso que lleva tiempo.

Show more...
1 month ago
1 hour 23 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP24 - El arte de configurar alertas: DevOps sin ruido innecesario

En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan ponen el foco en un tema crítico para cualquier ingeniero de sistemas, SRE o DevOps: cómo configurar alertas de manera eficiente.

Hablamos de las mejores prácticas para evitar el famoso alert fatigue, cómo diferenciar entre alertas críticas, warning e informativas, y la importancia de diseñar alertas que realmente aporten valor.

Si alguna vez has sufrido una lluvia interminable de notificaciones que no sirven para nada, este episodio es para ti. 🚨 Te compartimos consejos prácticos, ejemplos reales y herramientas que usamos en nuestro día a día para que configures alertas que te ayuden a dormir tranquilo.


🔍 En este episodio aprenderás:

  • Cómo diseñar alertas que realmente importan.
  • Cuándo una alerta debe ser crítica y cuándo no.
  • Estrategias para evitar el alert fatigue.
  • Qué métricas y logs vale la pena convertir en alertas.
  • Casos reales de buenas y malas configuraciones de alertas en producción.
Show more...
2 months ago
2 hours 1 minute

Dev&Ops
Dev&Ops - EP23 - ¿Es Serverless La solución mágica o un problema costoso?🧙‍♂️💸

En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas se sumergen en el mundo de Serverless. ¿Es realmente la panacea que nos ahorra la gestión de servidores o una trampa de costos y dependencia tecnológica? Analizamos sus ventajas para desarrolladores, los peligros del "vendor locking" y cuándo podría ser el momento de migrar a otra arquitectura. 

Si estás pensando en usar Serverless para tu próximo proyecto o simplemente quieres entender por qué gigantes como Amazon Prime Video han dado un paso atrás, ¡este episodio es para ti! 


Temas clave:

  • ¿Qué es y qué no es Serverless? 
  • Ventajas: agilidad y enfoque en el código. 
  • Desventajas: costos ocultos, "cold starts" y seguridad. 
  • Alternativas que deberías considerar. 

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇

YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧


Chapters:

(00:00) Introducción al Tema Serverless
(04:32) Definición y Tipos de Soluciones Serverless
(10:04) Beneficios y Atractivos de Serverless
(16:12) Consideraciones y Desafíos de Serverless
(22:48) Casos de Uso y Audiencia de Serverless
(29:02) La Evolución de Serverless en Empresas
(30:41) Mentalidad del Developer en Arquitectura Serverless
(36:20) Serverless como Solución Temporal
(41:14) Desafíos y Puntos Negativos de Serverless
(45:40) Costos y Facturación en Serverless
(53:00) Optimización y Recomendaciones en Serverless
(56:02) Desafíos del Vendor Locking
(01:00:24) Seguridad en Aplicaciones Serverless
(01:06:05) Limitaciones de Serverless
(01:09:41) Alternativas y Recomendaciones para Serverless
(01:13:08) Kubernetes y Soluciones Avanzadas
(01:19:18) Reflexiones Finales sobre Serverless

Show more...
2 months ago
1 hour 22 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP22 - De Developer a SRE: Las Habilidades Esenciales que Debes Dominar

¿Quieres dar el salto de desarrollador a Ingeniero de Fiabilidad de Sitios (SRE) pero no sabes por dónde empezar? En este episodio, te damos la hoja de ruta completa.

Hablamos de las competencias técnicas cruciales que todo SRE necesita: desde los fundamentos de Linux y redes , hasta el dominio de contenedores como Docker y Kubernetes. Descubre con nosotros cómo construir una base sólida para una transición de carrera exitosa en el mundo de DevOps.


En este episodio cubrimos:
- Mentalidad de Ingeniero: ¿Por qué no basta con solo saber codificar? 
- Sistemas Operativos: La importancia de entender Linux a fondo.
- Contenedores y Virtualización: Docker, Kubernetes y los conceptos que los sustentan.
- Networking: El pilar fundamental que no puedes ignorar.
- Proveedores de Nube: AWS, Azure y Google Cloud como herramientas de trabajo.
- Habilidades Blandas: Por qué la colaboración y la calma son vitales para un SRE.

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

📑 Chapters:

(00:00) Introducción y Propósito del Podcast
(02:49) Transición de Desarrollador a SRE
(06:33) Responsabilidades de un SRE
(10:53) Atractivos de la Carrera SRE
(14:52) Interacción con Clientes y Equipos
(21:35) Habilidades Necesarias para SRE
(31:07) Mentalidad y Enfoque en el Desarrollo
(33:08) Habilidades Necesarias para la Transición
(35:18) Profundizando en Sistemas Operativos
37:59 La Importancia de la Virtualización y Networking
42:28 Contenedores: Docker y Kubernetes
44:12 Proveedores de Nube y su Relevancia
50:08 Ciclo de Vida de la Aplicación y Mentalidad DevOps
56:13 Aprendizaje Práctico y Curiosidad en el Trabajo
01:01:59 Analogías de Aprendizaje y Curiosidad
01:05:32 Colaboración y Mejora Continua
01:11:54 Mentalidad y Colaboración en SRE
01:17:10 Preparación para la Culpa y Resiliencia
01:25:56 Recomendaciones y Herramientas para el Futuro

Show more...
2 months ago
1 hour 31 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP21 - CLI vs GUI en DevOps: ¿Cuál es mejor y cuándo usar cada uno?

En este episodio, Douglas y Juan se adentran en un debate clásico en el mundo de la tecnología: CLI (Command Line Interface) vs GUI (Graphical User Interface), pero desde la perspectiva de la cultura DevOps.
Analizamos ventajas, desventajas, casos de uso, ejemplos reales y cómo estas herramientas impactan en la productividad de desarrolladores, sysadmins e "ingenieros DevOps".

Además, compartimos experiencias personales, trucos para optimizar tu flujo de trabajo y un divertido ejercicio práctico para descubrir qué prefieres tú: ¿la terminal o la interfaz gráfica?

🔍 En este episodio aprenderás:

  • Diferencias clave entre CLI y GUI en entornos DevOps.
  • Ventajas y desventajas reales de cada enfoque.
  • Cuándo elegir uno sobre el otro según la tarea.
  • Herramientas y comandos que todo DevOps debería conocer.
  • Cómo mejorar tu eficiencia usando atajos y automatización.
Show more...
2 months ago
1 hour 51 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP20 - La Deuda Técnica: Qué Es, Cómo Surge y Estrategias para Controlarla

"Si funciona, no lo toques"... ¿o sí? En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas se sumergen en uno de los enemigos más silenciosos y persistentes de cualquier proyecto: la deuda técnica.

Descubre que la deuda técnica es mucho más que código mal escrito. Es una deuda que crece con intereses y que, si no se gestiona, puede paralizar tu desarrollo y tus operaciones. Acompáñanos a explorar por qué es un problema inevitable que afecta tanto a desarrolladores como a la gente de sistemas , y cómo una mala decisión hoy puede costarte muy caro en el futuro.


¿Tienes una deuda técnica que parece imposible de pagar? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! No olvides darle like, suscribirte y compartir este episodio con tu equipo.


¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

Show more...
3 months ago
1 hour 19 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP 19 - El inglés que realmente necesitás para conseguir trabajo en IT remoto

🌍 En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan abordan sin filtros una de las preguntas más comunes para quienes quieren trabajar en IT de forma remota desde Latinoamérica: ¿qué nivel de inglés realmente se necesita?

📈 Con anécdotas personales, experiencias reales en entrevistas internacionales y consejos prácticos, este episodio rompe mitos y ofrece una guía honesta sobre cómo enfrentar el idioma como barrera (o como ventaja) en tu carrera tecnológica.

🎯 Vas a aprender:

  • Qué nivel de inglés se necesita para entrevistas técnicas y de cultura.
  • Cómo perder el miedo a hablar aunque tu pronunciación no sea perfecta.
  • Consejos para mejorar tu comprensión auditiva en inglés real (el que no está en los cursos).
  • Qué recursos usar para aprender inglés técnico sin pagar un centavo.
  • Qué buscan realmente las empresas cuando contratan talento en LATAM.

🛠️ Además, Douglas comparte estrategias y plataformas que pueden ayudarte a practicar y exponerte al inglés todos los días, incluso si tu entorno es completamente en español.

💬 Si querés aplicar a trabajos en Estados Unidos, Europa o con startups remotas, este episodio te va a ahorrar meses de dudas y frustraciones.

Show more...
3 months ago
1 hour 52 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP 18 - Diseñando Software que Perdura: Lecciones de Rob Pike, el creador de Go

En este episodio, discutimos una charla de Rob Pike, uno de los creadores del lenguaje de programación Go. A lo largo de la conversación, exploramos temas como la importancia de la planificación y la mejora continua en el desarrollo de software, el diseño intencional, y la promesa de compatibilidad que Go ofrece. En esta conversación, discutims sobre la refactorización, la importancia de la planificación en el desarrollo de software, y las ventajas del lenguaje Go, incluyendo su librería estándar y su enfoque en la concurrencia. También abordamos la necesidad de estandarización en el desarrollo, la humildad en la elección de lenguajes de programación, y la importancia de aprender de los fracasos. A lo largo de la charla, enfatizaremos que no hay un lenguaje superior, sino que cada uno tiene su propósito y que es fundamental tener una mente abierta en el uso de herramientas y tecnologías.

Enlaces:
Presentación de Rob Pike: https://www.youtube.com/watch?v=yE5Tpp2BSGw
Especificación de Go: https://go.dev/ref/spec

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

Show more...
3 months ago
1 hour 41 minutes

Dev&Ops
De&Ops - EP17 - SRE, DevOps, Cloud & Platform Engineer: ¿Cuál es la diferencia real?

🎧 En este episodio especial de Dev&Ops, Douglas aborda en solitario un tema clave para cualquier profesional en sistemas, operaciones o desarrollo: ¿Qué hacen realmente un SRE, un DevOps Engineer, un Cloud Engineer y un Platform Engineer?

🌐 Con años de experiencia en infraestructura y cultura DevOps, Douglas nos guía por la evolución de estos roles, cómo nacen, en qué se diferencian y qué habilidades necesitas si querés comenzar una carrera en alguno de ellos.

🔍 En este episodio aprenderás:

  • Cómo nació el rol de SRE según Google.
  • Qué hace un Cloud Engineer y en qué se diferencia del SRE.
  • Qué son las plataformas internas (IDPs) y qué hace un Platform Engineer.
  • Por qué "DevOps Engineer" se convirtió en un título ambiguo.
  • Consejos prácticos para quienes están comenzando en el mundo de operaciones.

🎯 Además, Douglas ofrece una guía concreta con herramientas, tecnologías y habilidades clave para quienes buscan orientar o reorientar su carrera hacia estos caminos.

💬 Si alguna vez te preguntaste cuál es tu próximo paso en el mundo de sistemas, este episodio es para vos.

Show more...
3 months ago
1 hour 10 minutes

Dev&Ops
De&Ops - EP16 - De Cara al Fracaso: Estrategias para Levantarse Más Fuerte en Tech

En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas abordan un tema universal y, a menudo, doloroso en el mundo de la tecnología: los fracasos y los errores. Desde los pequeños fallos hasta los grandes problemas que impactan a equipos enteros, exploramos cómo afrontar esas situaciones difíciles que, lamentablemente, son parte de nuestro camino.

Hablamos sobre cómo la decepción y el desánimo son sentimientos normales, pero lo crucial es aprender a salir de ellos y seguir adelante. Douglas comparte un consejo valioso: en lugar de enfocarnos en no equivocarnos (lo cual es imposible), debemos redirigir nuestro esfuerzo a evitar repetir los mismos errores. ¡Esta mentalidad no solo mejora nuestro progreso profesional, sino también nuestro ánimo!

Cloudflare incident report: https://blog.cloudflare.com/cloudflare-service-outage-june-12-2025

¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧


  • Los errores son inevitables en el trabajo.
  • Es fundamental dar la cara ante un error.
  • La rendición de cuentas es clave para el aprendizaje.
  • Los post mortem ayudan a evitar errores futuros.
  • Es importante asumir la responsabilidad total de nuestras tareas.
  • Las consecuencias del fracaso deben ser afrontadas con madurez.
  • La comunicación abierta es esencial en un equipo.
  • Los errores pueden afectar a otros, no solo a uno mismo.
  • Prepararse para el fracaso es parte del proceso profesional.
  • La cultura de la empresa influye en cómo se manejan los errores. La rendición de cuentas es clave en el trabajo.
  • Es importante ser proactivo en la comunicación de errores.
  • Las consecuencias de los errores deben ser asumidas con madurez.
  • El humor puede aliviar la tensión en el trabajo.
  • No hay que tomarse las críticas de manera personal.
  • Superar el daño emocional es un proceso necesario.
  • Los fracasos son oportunidades de aprendizaje.
  • Recuperar la confianza tras un error es fundamental.
  • Recordar victorias pasadas ayuda a mantener la motivación.
  • La mentalidad de crecimiento es esencial para el desarrollo personal.

📑 Chapters:
(00:00) Introducción
(01:24) Definiendo "Fracaso" en el Trabajo
(11:07) Cómo Afrontar un Fracaso Inmediato
(32:20) Consecuencias del Fracaso y Cómo Afrontarlas
(35:32) Consecuencias Laborales de los Errores
(39:13) Post Mortem: Aprendiendo de los Errores
(59:09) Manejo de la Crítica y el Humor en el Trabajo
(01:16:13) Lecciones Aprendidas de los Fracasos
(01:20:27) El Impacto Emocional de los Errores
(01:23:42) Recuperando la Confianza
(01:29:52) Recordando Nuestras Victorias
01:36:46 Conclusiones y Consejos Finales

Show more...
3 months ago
1 hour 40 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP15 - Cómo colaborar efectivamente en equipos técnicos

En este episodio del podcast Dev&Ops, Douglas y Juan comparten 4 pilares fundamentales para lograr una colaboración efectiva en equipos técnicos de desarrollo, operaciones y QA. 🤝💻

Ya sea que trabajes en una startup o en una empresa grande, estos consejos prácticos pueden ayudarte a reducir fricción, mejorar la productividad y evitar errores en producción.

🔍 ¿Qué vas a aprender?

✅ Cómo definir un Git Workflow claro y adaptable.

✅ La importancia del Code Review más allá de encontrar errores.

✅ Por qué el QA no es el enemigo y cómo integrarlo mejor al proceso.

✅ Qué debe tener un buen CI/CD pipeline moderno.

✅ Cómo usar un sistema de tickets de forma estratégica (¡y sin odiarlo!).

✅ Y cómo colaborar mejor con Project Managers aunque no sean técnicos.

🎯 Un episodio directo, útil y lleno de experiencia real del día a día en IT.

Si querés mejorar la cultura de colaboración en tu equipo, este episodio es para vos.

📢 ¡No olvidés dejarnos tus comentarios y compartirlo con tus colegas!

Show more...
4 months ago
1 hour 21 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops - EP14 - El Futuro del Desarrollo ¿está en la Nube? - Dile adiós a tu localhost con los CDEs

En este episodio, Juan y Douglas discutimos sobre los ambientes de desarrollo en la nube, explorando su definición, herramientas disponibles, beneficios y desafíos. También enfatizamos la importancia de la seguridad y la privacidad en el entorno corporativo, así como la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías. También nos preguntamos sobre el futuro del desarrollo en la nube y su relación con la evolución de los dispositivos móviles.

Show more...
4 months ago
1 hour 10 minutes

Dev&Ops
Dev&Ops es el espacio donde hablamos de cultura tech, compartimos anécdotas reales y damos consejos prácticos para todo entusiasta del mundo del desarrollo y la tecnología. Acompáñanos a descubrir las últimas tendencias, aprender de nuestras experiencias y recibir tips que te ayudarán a destacar en este entorno digital en constante evolución.