Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
History
Business
Science
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/91/f4/f0/91f4f00b-0a82-bbee-6346-dd730b01aaf4/mza_5176613845002963077.jpg/600x600bb.jpg
Comiendo con María (Nutrición)
María Merino Fernández
1000 episodes
7 hours ago
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
RSS
All content for Comiendo con María (Nutrición) is the property of María Merino Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
Episodes (20/1000)
Comiendo con María (Nutrición)
2089. Comer rápido, el enemigo invisible.
¿Te sientes hinchada después de comer? ¿Notas que comes más de lo que deberías o acabas buscando dulce aunque estés llena? Puede que el problema no sea lo que comes, sino cómo lo comes.

En este episodio hablamos de un hábito muy común que puede estar perjudicando tu salud sin que lo sepas: comer demasiado rápido. Veremos:🔸 Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes con prisa
🔸 Cómo afecta a la saciedad, digestión y relación con la comida
🔸 Por qué te cuesta parar a tiempo o te falta placer al comer
🔸 Consejos prácticos y realistas para comer más despacio sin esfuerzo

Un episodio lleno de herramientas para ayudarte a reconectar con el acto de comer, mejorar tus digestiones y recuperar el control sin dietas.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
8 hours ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2088. Oro líquido.
¿El aceite de oliva engorda? Descubre la verdad El aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea, pero también uno de los más malentendidos. ¿Engorda? ¿Se puede cocinar con él? ¿Vale cualquiera o tiene que ser AOVE?

En este episodio resolvemos todas estas dudas y más:

✅ Te explico los diferentes tipos de aceite de oliva y cuál es mejor para cada uso.
✅ Descubrirás por qué es saludable y qué beneficios aporta a tu salud cardiovascular, digestiva y metabólica.
✅ Hablamos de cantidades recomendadas, cómo usarlo de forma consciente y cómo evitar caer en el “chorrito generoso” que puede sabotear tus objetivos.

Porque sí, el aceite de oliva es salud… pero también aporta muchas calorías. Te enseño a disfrutarlo sin miedo, pero con conocimiento.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 day ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2087. Caso real. La paciente del superávit.
¿Por qué no bajo de peso si como bien?

Muchas personas acuden a consulta con esta misma pregunta. No hacen dietas milagro, comen saludable, van al gimnasio… pero la báscula no se mueve. ¿Te suena? En este episodio te cuento el caso real de una paciente de 32 años que, tras ganar peso en el último año, vino a consulta frustrada por no lograr perderlo. Comía “bien”, pero sin darse cuenta estaba en superávit calórico constante. ¿La causa? Pequeños gestos cotidianos que sumaban calorías:

🥣 Desayunos con yogur griego, muesli y frutos secos en grandes cantidades
🥑 Snacks de tortitas con guacamole y queso
🧀 Queso en muchas de sus comidas
🍻 Cervezas sin alcohol con aceitunas como merienda
🍫 Onzas de chocolate a diario tras comer y cenar
🍦 Algún helado o pieza de bollería ocasional
🫒 Y mucho aceite para cocinar y aliñar

Además, aunque iba al gimnasio dos veces por semana, su rutina se limitaba a 10 minutos caminando en la cinta y tres máquinas sin intensidad ni planificación.

Con este caso te explico cómo, sin hacer restricciones ni prohibiciones, trabajamos:
✅ La conciencia calórica y el registro alimentario
✅ El placer al comer desde un enfoque equilibrado
✅ El ajuste de raciones y estructura de comidas
✅ El ejercicio efectivo adaptado a su contexto

Un ejemplo más de cómo el problema no eres tú ni tu metabolismo, sino el entorno, los hábitos automáticos y la desconexión con lo que comemos. Si tú también te preguntas por qué no bajas de peso pese a comer sano, este episodio es para ti.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 days ago
26 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2086. Microbiota y hambre.
¿Por qué siempre tienes hambre? El intestino podría tener la respuesta ¿Sientes que siempre tienes hambre, incluso cuando comes “bien”? ¿Te pasa que acabas de comer y ya estás pensando en lo siguiente? Hoy hablamos de un tema que afecta a muchísimas personas: el hambre persistente. Pero no te preocupes, no es que tengas un problema… o al menos no el que crees.

En este episodio exploramos las 5 razones más comunes por las que puedes sentir hambre constante:
✅ No comer suficiente energía
✅ Comer sin placer
✅ Falta de saciedad real (proteínas, grasas, fibra)
✅ Hambre emocional no identificada
✅ Restricción mental o real

Y al final del episodio te cuento un nuevo descubrimiento científico que lo cambia todo: un "sexto sentido" en el intestino, un sistema de comunicación ultrarrápido entre tus células intestinales y tu cerebro que regula el apetito y podría estar alterado si tu alimentación, microbiota o hábitos no están en equilibrio.

👉 Puedes leer la noticia completa aquí:
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-07-24/descubierto-un-sexto-sentido-en-el-intestino-que-ayuda-a-regular-el-apetito.html

Porque no todo se trata de fuerza de voluntad. A veces, tu cuerpo no está recibiendo bien las señales.

Y a veces, ni siquiera las puede emitir correctamente. Un episodio que combina ciencia, experiencia clínica y reflexión para que empieces a entender tu hambre desde otro lugar.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
5 days ago
16 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2085. Ejercicio en oncología con Mario Redondo.
¿Puede el ejercicio físico ser una herramienta terapéutica en pacientes con cáncer?

En este episodio hablamos con Mario Redondo Martínez, fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, especializado en ejercicio oncológico. Mario nos explica cómo el movimiento puede mejorar la calidad de vida durante y después del tratamiento, reducir efectos secundarios y aumentar la adherencia terapéutica. También abordamos cómo diseñar programas de ejercicio individualizados, cuál es el papel del fisioterapeuta y del preparador físico en este contexto, y qué dice la evidencia científica al respecto. Un episodio imprescindible si trabajas en salud, acompañas a personas con cáncer o simplemente quieres conocer el poder del ejercicio más allá de la estética. 

🎧 Escúchalo ya en tu plataforma favorita.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
6 days ago
1 hour 10 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2084. Ingesta nocturna.
“Cómo evitar el picoteo nocturno sin prohibirte nada” ¿Te ves cada noche abriendo la nevera sin saber muy bien por qué? ¿Sientes que durante el día tienes todo “controlado” pero al llegar la noche te asaltan las ganas de picar sin parar? No estás solo/a, y no es cuestión de fuerza de voluntad. En este episodio te hablo del picoteo nocturno, ese momento del día en el que muchas personas sienten perder el control con la comida.

Lejos de ser un problema de disciplina, hay razones biológicas y emocionales que explican por qué ocurre:
✔️ restricción calórica durante el día
✔️ cenas poco saciantes
✔️ estrés acumulado
✔️ hambre emocional
✔️ o incluso falta de placer real en la alimentación

Analizaremos juntos qué revisar si te pasa esto, cómo estructurar tu día para llegar mejor a la noche, y te compartiré estrategias prácticas y sostenibles que puedes empezar a aplicar desde hoy mismo, sin caer en prohibiciones ni rigidez. Además, reflexionamos sobre el papel del placer en la alimentación, la importancia del permiso consciente y cómo evitar entrar en el bucle del “todo o nada”. Un episodio para reconciliarte con tus noches y entender que cuidarte no es controlarte, sino escucharte.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2083. La dieta carnívora y Alex Canon.
En este episodio reflexionamos sobre el caso del influencer Alex Cannon, defensor de la dieta carnívora, cuya repentina muerte ha reavivado el debate sobre las dietas extremas.
¿Qué riesgos implica seguir una alimentación basada exclusivamente en carne?
¿Qué dice la evidencia científica sobre sus efectos en el cuerpo a corto y largo plazo?

Analizamos los orígenes de esta dieta, qué la motiva, quiénes la promueven, y por qué tiene tanto tirón en redes sociales.
También hablamos de los peligros de seguir recomendaciones nutricionales sin supervisión profesional, del culto al cuerpo y del impacto que tienen ciertos mensajes en la salud pública.

Un episodio donde desmontamos mitos, aportamos evidencia y, sobre todo, reivindicamos el sentido común en nutrición.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
13 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2082. Caso real. De la restricción al ayuno.
¿Te ha pasado alguna vez que comes muy poco, haces ejercicio de forma constante, sigues todos los “consejos saludables” y aún así no consigues perder peso? Pues eso mismo le pasaba a la protagonista del caso real de hoy. En este episodio te cuento la historia de una paciente que, pese a entrenar cinco días por semana y llevar una alimentación aparentemente “limpia”, no lograba ver resultados. Estaba frustrada, cansada y cada vez más desconectada de su cuerpo. Cuando analizamos su caso en consulta, descubrimos que el problema no era “comer demasiado”, sino todo lo contrario: estaba comiendo muy por debajo de sus necesidades reales, con una dieta baja en calorías, sin apenas carbohidratos y con una mentalidad muy marcada por la cultura de dieta. A lo largo del episodio te explico:
  • Qué consecuencias tiene la restricción crónica en el metabolismo.
  • Por qué el cuerpo puede dejar de perder peso cuando no recibe suficiente energía.
  • El impacto del miedo a los hidratos de carbono en la salud física y emocional.
  • Cómo planteamos el tratamiento desde la reeducación alimentaria, la flexibilidad y el enfoque no pesocentrista.
  • Y, sobre todo, cómo fue el proceso de volver a comer con libertad, sin miedo y con resultados reales.
Un caso inspirador que demuestra que comer más no es sinónimo de engordar, sino muchas veces justo lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien, sentirse seguro… y empezar a cambiar. 🎧 Dale al play y acompáñame en esta reflexión sobre metabolismo, salud y relación con la comida.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
22 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2081. Endometriosis.
La endometriosis sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada, invisible para muchos y, a menudo, normalizada como “dolor de regla”. En este episodio te explicamos qué es exactamente la endometriosis, cómo afecta al cuerpo y a la calidad de vida, cuáles son sus síntomas más comunes y por qué se tarda tanto en diagnosticarla. Además, abordamos el papel de la alimentación en su manejo: ¿Qué dice la evidencia? ¿Existe una dieta antiinflamatoria específica? ¿Qué alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor y mejorar tu bienestar? También hablaremos del impacto emocional, del recorrido de muchas pacientes hasta recibir el diagnóstico, y de cómo acompañar desde la nutrición a quienes conviven con esta enfermedad crónica. 🎧 Un episodio necesario para profesionales, pacientes y cualquiera que quiera entender mejor esta patología tan común como silenciada.

📌 En este episodio encontrarás:
  • Qué es la endometriosis y cómo se diagnostica
  • Principales síntomas y señales de alerta
  • Por qué no deberíamos normalizar el dolor menstrual
  • La importancia de un enfoque multidisciplinar
  • Qué papel juega la alimentación: alimentos proinflamatorios vs antiinflamatorios
  • Micronutrientes y suplementos con más evidencia
  • Impacto psicológico y validación del dolor
🔍 Si tienes sospechas, te han diagnosticado o simplemente quieres aprender más: este episodio es para ti.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
21 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2080. Salud endocrina con el Dr. Joaquin Puerma.
¿Notas cansancio, apatía o que no logras perder peso a pesar de “hacerlo todo bien”? En este episodio hablamos con Joaquín Puerma, endocrino y autor, para entender cómo funciona el sistema hormonal y por qué a veces nuestro cuerpo parece no acompañarnos. Nos centramos en el hipotiroidismo, un trastorno más común de lo que parece, que a menudo pasa desapercibido o mal diagnosticado. ¿Qué papel juegan la TSH, la T3 y la T4? ¿Qué significa tener los anticuerpos elevados? ¿Es lo mismo Hashimoto que hipotiroidismo? ¿Y qué podemos hacer si estamos medicados pero seguimos sin encontrarnos bien? Además, abordamos el sobrepeso y la obesidad desde una mirada médica, entendiendo el papel de las hormonas, los nuevos tratamientos como la semaglutida y la importancia del trabajo conjunto entre endocrinos y dietistas-nutricionistas. Un episodio claro, riguroso y lleno de respuestas para quienes buscan entender su salud desde dentro. 

🎙️ Con Joaquín hablamos de:
  • Cómo funciona el sistema hormonal
  • Los 7 factores que afectan nuestras hormonas
  • Tipos de hipotiroidismo y su tratamiento
  • El papel del gluten, los anticuerpos y el cansancio crónico
  • Qué hay detrás del sobrepeso resistente
  • Opinión sobre fármacos como Ozempic o Saxenda
  • ¿Cuándo derivar a un nutricionista?
Un contenido imprescindible si tienes sospechas de alteraciones hormonales o simplemente quieres aprender a cuidar tu salud con más conocimiento y criterio.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
1 week ago
1 hour 15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2079. El pesaje.
🎧 ¿Te obsesiona el número que marca la báscula? Este episodio es para ti. Muchas personas empiezan su camino hacia una alimentación más saludable pesándose cada día… y muchas también lo abandonan por culpa del número que ven. Hoy vamos a hablar claro sobre el peso corporal: qué significa realmente, qué factores lo hacen variar, y por qué pesarte a diario puede ser más perjudicial que útil. En este episodio te explico:
  • Por qué después del fin de semana el peso suele subir (¡y no es grasa!).
  • Qué papel juegan el agua, el ciclo menstrual, la digestión y el sueño.
  • Qué diferencia hay entre peso y composición corporal.
  • Cómo evitar que la báscula controle tu estado de ánimo o tu alimentación.
  • Y lo más importante: cómo saber si estás progresando sin necesidad de pesarte.
Hablamos de salud más allá del peso, de aprender a escucharte y de construir una relación más amable con tu cuerpo. Porque lo que realmente importa no siempre se puede medir en kilos. Dale al play, y recuerda: tu valor no está en un número.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
30 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2078. Flexibilidad en vacaciones.
¿Te vas de vacaciones y no sabes cómo equilibrar el disfrute con el cuidado de tu salud? ¿Sientes que verano es sinónimo de dejarlo todo y volver en septiembre a “empezar de cero”?

En este episodio hablamos de cómo vivir las vacaciones con flexibilidad dietética: sin culpas, sin prohibiciones, pero también sin perderte a ti en el proceso. Te cuento por qué el “todo vale” no te beneficia, qué es realmente la flexibilidad alimentaria y cómo puedes mantener el autocuidado desde un lugar amable. Hablamos de decisiones conscientes, placer, autocontrol sin rigidez y cómo volver de las vacaciones sintiéndote bien, no arrepentida. Un episodio para reconciliarte con la comida en verano y dejar de vivir entre el descontrol y el castigo. 

🎧 Dale al play y encuentra ese punto medio entre el helado y la ensalada. Porque sí, se puede.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
17 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2077. Caso real. El trauma con los vegetales.
Cómo pasar del rechazo a las verduras a una alimentación más saludable y con energía ¿Te cuesta comer verduras? ¿Sientes que te faltan energía, vitalidad o tienes problemas digestivos como el estreñimiento? En este episodio te cuento el caso real de una paciente que apenas comía vegetales y sufría las consecuencias… hasta que, juntas, conseguimos darle la vuelta. Descubre cómo trabajamos la introducción de nuevos vegetales poco a poco, sin presión ni culpa, y cómo logró incorporar muchas verduras que antes no toleraba. Te explico qué verduras pudo incluir, cuáles no, en qué formatos y recetas, y cómo eso impactó directamente en su salud física y bienestar emocional. Una historia real que demuestra que no es todo o nada: a veces, pequeños cambios sostenidos marcan una gran diferencia 💚

🔎 En este episodio hablamos de:
  • Falta de energía, piel apagada y estreñimiento por una dieta pobre en verduras
  • Rechazo a los vegetales desde la infancia
  • Técnicas para introducir vegetales de forma progresiva y sin rechazo
  • Cómo adaptar la textura, cocción y presentación
  • Ejemplos de verduras que sí funcionaron y cuáles no
  • Cambios físicos, digestivos y emocionales tras mejorar su alimentación
🎧 Escúchalo si quieres mejorar tu alimentación sin obsesiones ni imposiciones.
👩‍⚕️ Nutrición real, respetuosa y basada en acompañar, no en imponer.
📲 ¡Dale al play y empieza tu camino hacia una alimentación más vegetal y energética!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
18 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2076. Verano seguro.
El verano está para disfrutar, no para acabar con gastroenteritis por culpa de una ensaladilla mal conservada… En este episodio, te traigo una guía completa, práctica y muy necesaria sobre qué alimentos puedes llevarte a la playa o a la piscina de forma segura, sin riesgo de toxiinfecciones alimentarias. Porque sí, cuando suben las temperaturas y bajamos la guardia, las bacterias hacen su agosto. Y muchas veces, sin darnos cuenta, llevamos en la neverita auténticas bombas de relojería: mayonesa casera, tortillas poco cuajadas, frutas fermentadas o lácteos sin refrigerar. En este episodio aprenderás:
  • Por qué el calor y el verano aumentan los riesgos alimentarios.
  • Cuáles son los alimentos que NUNCA deberías llevar sin una buena nevera portátil.
  • Qué opciones son seguras, prácticas y fáciles de preparar para un picnic en la arena.
  • Ideas saludables y sabrosas para todos los públicos (adultos, niños, veganos, etc.).
  • Cómo conservar bien la comida aunque estés bajo el sol todo el día.
  • Y muchos trucos más para disfrutar del verano sin sustos.
Además, te doy consejos reales, con ejemplos cotidianos y ese toque de humor que no puede faltar. 🎒 Ya sea que vayas a la playa, a la piscina, de excursión o al parque con los peques, este episodio es para ti si no quieres tener que preocuparte por la comida más allá de disfrutarla. Comparte este episodio con esa persona que siempre lleva su tupper de arroz frito a 35 grados… ¡que igual le estás salvando el verano! 😅

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
13 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2075. Metabolismo y pérdida de grasa con Ismael Galancho.
🎙 ¿Por qué no pierdes grasa si estás a dieta? ¿Necesitas proteína si solo entrenas dos días? Hoy hablamos con Ismael Galancho, especialista en metabolismo, pérdida de grasa y composición corporal, para desmontar mitos y entender de verdad cómo funciona tu cuerpo.

Hablamos de:
🔥 El papel del déficit calórico en la pérdida de peso
🧠 Qué es el metabolismo y si puede volverse “lento”
🍩 Picos de glucosa y resistencia a la insulina: ¿hay que tenerles miedo?
💪 Cuánto tarda el cuerpo en generar músculo (y en perderlo)
🥩 ¿Necesitamos suplementar con proteína si solo entrenamos dos días?
💊 Suplementos: ¿cuáles funcionan y cuáles no? (creatina, whey, “quemadores”, omega 3…)
⚖️ Cómo mejorar tu salud metabólica y ganar músculo de forma natural

Un episodio lleno de evidencia, claro y práctico, ideal si quieres perder grasa sin caer en modas o confusión.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
2 weeks ago
1 hour 46 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2074. Ashwagandha.
Hoy vamos a hablar de una planta que lleva un tiempo muy de moda en el mundo del bienestar, el fitness y la suplementación: la ashwagandha. Tal vez la has visto en cápsulas, en polvo, en infusiones, e incluso en bebidas funcionales. Se le atribuyen propiedades casi milagrosas: que si reduce el estrés, que si mejora el sueño, que si ayuda con la ansiedad, que si aumenta la testosterona, mejora el rendimiento, favorece la concentración...

¿Pero qué hay de cierto en todo esto? ¿Realmente funciona? ¿Y es segura para todo el mundo?

Hoy te lo cuento con evidencia, con sentido común y con mirada crítica.
Vamos allá.

🧠 BLOQUE 1: ¿QUÉ ES LA ASHWAGANDHA? (3-4 min)
  • La ashwagandha (Withania somnifera) es una planta adaptógena utilizada desde hace más de 3.000 años en la medicina ayurvédica.
  • Se le conoce también como “ginseng indio”.
  • Su nombre en sánscrito significa “olor a caballo” porque se creía que daba fuerza y vigor como un caballo.
🔬 Principios activos: withanólidos, alcaloides, lactonas esteroides, con posibles propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ansiolíticas.

🔬 BLOQUE 2: ¿QUÉ DICE LA CIENCIA? (7-8 min) Repasamos lo que dice la literatura científica sobre sus beneficios: 1. Estrés y ansiedad:
  • Hay estudios controlados que muestran una reducción del cortisol y mejora del estrés percibido.
  • Dosis efectivas: entre 240 y 600 mg/día, extractos estandarizados.
  • Mejora del sueño en personas con insomnio leve o ansiedad.
2. Fuerza y masa muscular:
  • Algunos estudios sugieren aumento en fuerza muscular y masa magra en personas que entrenan.
  • ¿Milagro? No. Puede apoyar, pero no sustituye el entrenamiento ni la alimentación adecuada.
3. Testosterona y fertilidad masculina:
  • En hombres con infertilidad, se ha observado mejora en parámetros espermáticos y ligera elevación de testosterona.
  • Pero no hay datos concluyentes en población general sana.
4. Memoria, concentración, fatiga mental:
  • Algunos estudios prometedores pero todavía preliminares.
⚠️ Importante: los efectos dependen mucho de la calidad del extracto, la dosis, y la duración del uso. No todos los suplementos del mercado están bien formulados ni estandarizados.

⚖️ BLOQUE 3: ¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS? (3-4 min)
  • En general, se considera segura a corto plazo en dosis de hasta 600 mg/día.
  • Posibles efectos secundarios: molestias digestivas, somnolencia, baja presión arterial.
  • No recomendada en:
    • Embarazo y lactancia.
    • Personas con hipotiroidismo subclínico o enfermedades autoinmunes sin control.
    • Si estás tomando medicación ansiolítica, para tiroides, antiepilépticos, etc.
📍Consulta con un profesional antes de tomarla, sobre todo si ya tomas otros suplementos o medicación.

💊 BLOQUE 4: ¿QUÉ TENER EN CUENTA SI QUIERES TOMARLA? (3 min)
  • Elige un extracto estandarizado con % claro de withanólidos (ideal: 5%).
  • Fíjate en la dosis recomendada (entre 300 y 600 mg/día, según estudios).
  • Busca marcas de calidad, con control de metales pesados y certificados.
  • Sé constante: los efectos suelen notarse a partir de las 2-4 semanas.
📌 CONCLUSIÓN (2 min) La ashwagandha no es mágica, pero puede ser una buena aliada en ciertos contextos, siempre que se use con criterio. No sustituye a una buena alimentación, ni al descanso, ni a gestionar bien el estrés con herramientas reales.

👉 No todo el mundo necesita tomarla.
👉 Pero para algunas personas puede aportar beneficios si está bien indicada y bien dosificada. Como siempre, la clave está en personalizar y no dejarse llevar por la moda.

Conviértete en un seguidor de este podcast: Show more...
3 weeks ago
11 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2073. El postparto.
El postparto es una etapa tan transformadora como invisible. Tras el parto, todas las miradas se centran en el bebé, pero… ¿quién cuida de la madre? En este episodio hablamos de lo que nadie te cuenta sobre el postparto: los cambios físicos, emocionales y hormonales que se viven, y por qué es tan importante priorizar el autocuidado en esta etapa.

💬 ¿Qué es el puerperio?
💪 Cómo recuperarse física y emocionalmente tras el parto
🍲 Alimentación y descanso: pilares del bienestar
💡 Consejos prácticos para cuidarte sin culpa
👶 La presión por “recuperar el cuerpo” y cómo romper con esa exigencia
🧠 Salud mental y red de apoyo: claves para una maternidad más consciente

Este episodio es para ti, seas madre reciente, futura mamá, profesional de la salud o acompañante en esta etapa. Porque el postparto necesita voz, tiempo y espacio.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2072. Caso real. El paciente del cheatmeal
“Después de cada atracón, me mataba a cardio. Y lo peor es que lo veía normal” En este episodio te cuento el caso de Marc, un chico joven, deportista, que vivía atrapado en un ciclo de restricción durante la semana y atracones los fines de semana… seguidos de castigos en forma de cardio extremo. Lo peor no era el cansancio, la culpa ni la ansiedad: lo peor es que pensaba que eso era “llevar una vida fitness”. Hablamos de cómo la cultura del gimnasio y las redes sociales pueden normalizar patrones de alimentación y ejercicio profundamente dañinos, disfrazados de disciplina.
Pero también de lo que hizo que Marc despertara, buscara ayuda y empezara a cuidar su cuerpo desde otro lugar. Si alguna vez has sentido que necesitas “compensar” lo que comes, si entrenas por culpa y no por placer, si vives entre el control y el atracón… este episodio es para ti. Porque el ejercicio no es un castigo.
Y cuidarse no debería doler.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
15 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2071. Riñones sanos con el Dr.Carlos Parra.
En este episodio conversamos con el Dr. Carlos Parra, destacado nefrólogo y educador, sobre la importancia de detectar a tiempo la enfermedad renal crónica, su relación directa con el corazón y cómo un enfoque integral puede cambiar radicalmente la vida del paciente. Hablamos de prevención, nutrición, síntomas clave, y cómo la medicina puede ser más humana, cercana y personalizada.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
1 hour 20 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
2070. El rol de la matrona, con Gemma Ruiz.
Únete a nosotros en una charla profunda con Gemma Ruiz, comadrona y osteópata especializada en el acompañamiento integral durante el embarazo, parto y posparto.

En este episodio abordamos:
  • ✅ Diferencias clave entre el rol de una matrona y el de una ginecóloga.
  • 🤰 Su enfoque en preparación prenatal, tanto física como emocional.
  • 🏠 Experiencias significativas en partos en casa y atención personalizada.
  • 💛 Estrategias para apoyar a las madres frente a la depresión postparto y retos en la lactancia.
  • ⚖️ Conversación honesta sobre el estigma del peso durante el embarazo.
Descubrimos cómo una atención respetuosa y humanizada contribuye a una maternidad más segura y plena.

¿Por qué te interesa este episodio?
Este podcast es imprescindible para embarazadas, parejas, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en conocer un modelo más humano de acompañamiento en el embarazo y nacimiento. La experiencia de Gemma nos ofrece una visión enriquecedora y práctica que conecta directamente con las madres reales.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
3 weeks ago
1 hour 22 minutes

Comiendo con María (Nutrición)
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.