Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/6e/fd/f4/6efdf42d-f7e0-5c3d-d410-5c87b504dc12/mza_10281965127536708392.jpg/600x600bb.jpg
Zamora Sefardí
Centro Campantón
9 episodes
2 days ago
Un espacio para conocer acerca del legado de los hebreos hispano-portugueses, incluidos los conversos, los criptojudíos o marranos (como se les llamó en Portugal) antes y después de 1492 y 1497. Nos interesan asuntos de historia, cultura, religión, idioma, tradiciones musicales y culinarias, genealogías, literatura y pensamiento y todo aquello que encaje dentro de nuestro tema general. Para proponer entrevistas u otras intervenciones escríbanos a centrocampanton@gmail.com
Show more...
History
RSS
All content for Zamora Sefardí is the property of Centro Campantón and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para conocer acerca del legado de los hebreos hispano-portugueses, incluidos los conversos, los criptojudíos o marranos (como se les llamó en Portugal) antes y después de 1492 y 1497. Nos interesan asuntos de historia, cultura, religión, idioma, tradiciones musicales y culinarias, genealogías, literatura y pensamiento y todo aquello que encaje dentro de nuestro tema general. Para proponer entrevistas u otras intervenciones escríbanos a centrocampanton@gmail.com
Show more...
History
Episodes (9/9)
Zamora Sefardí
Los judíos de Cuba, parte III

Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. Aborda las consideraciones para realizar esta investigación así como cuáles pueden ser sus posibles contribuciones al estudio de la presencia judía en la isla entre 1492 y 1902.

Show more...
1 year ago
1 hour 16 minutes 42 seconds

Zamora Sefardí
Los judíos de Cuba, parte II

Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. En la parte II se aborda desde el siglo XVII hasta 1902 cuando fue aprobada la libertad de credo.

Show more...
1 year ago
1 hour 27 minutes 58 seconds

Zamora Sefardí
Los judíos de Cuba, parte I

Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. Este episodio aborda la llegada de los judíos a Cuba en 1492 y se extiende hasta principios del siglo XVII. Continua en parte 2.

Show more...
1 year ago
1 hour 18 minutes 8 seconds

Zamora Sefardí
Oración de Matatías, de Joaquín Lorenzo Luaces (1826-1867), lectura de Yamil Cuellar.

El poema refiere la defensa del templo por parte los hebreos, el cual había sido ocupado por los selúcidas alrededor del año 165 a.e.c., imponiendo ritos paganos en él e impulsando la asimilación de los judíos hacia la cultura helenística. Matatías y sus hijos - Judas Macabeo es el más conocido- se rebelan contra las tropas invasoras y las vencen. El relato completo, sin embargo, incluye la historia de cómo el aceite para el candelabro del templo duró 8 días en vez de 7, siendo este hecho considerado un milagro, instituyéndose la festividad de Jánuca en la cual se agrega una vela más al candelabro tradicional de siete brazos. La celebración invita a pensar en la importancia de mantener los valores judíos y educar a las nuevas generaciones en ellos para que no se olviden. El poema de Joaquín Lorenzo Luaces debe entenderse en el contexto de la Cuba de la primera mitad del siglo XIX cuando cuajaba el sentimiento nacional en contra del dominio colonial.  

Show more...
2 years ago
6 minutes

Zamora Sefardí
El legado judío en Zamora, España

Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. Trata acerca de la presencia judía en la antigua ciudad leonesa, desde apróximadamente el siglos X hasta finales del XV.

Show more...
3 years ago
1 hour 22 minutes 23 seconds

Zamora Sefardí
Hotel Kosher en Cuba: una conversación con Saul Berenthal

Saul Berenthal ha tenido una exitosa vida como emprendedor en Estados Unidos y en el año 2019 decidió abrir el primer Hotel Kosher en Cuba, su país natal. Juban, como se autoidentifican los judíos cubanos en el exilio histórico de Miami y otras ciudades americanas, Saul salió de la isla cuando tenía 16 años y ha querido volver para ayudar a mejorar la economía en las áreas de turismo y agricultura. En esta conversación nos cuenta de esos proyectos, de su vida profesional y sus esperanzas para Cuba. 

Show more...
4 years ago
1 hour 17 minutes 6 seconds

Zamora Sefardí
“Del Yiun al Jidush, una descripción de la metodología de estudio talmúdico de Itzjak ben Yaakov Canpanton”

Esta fue la conferencia inaugural del IX Congreso Internacional sobre el legado judío de Zamora, a cargo de Uriel Romano, actual rabino de Judaica Norte, en Buenos Aires, Argentina. La presentación tuvo lugar por Zoom el 1 de Julio, del 2021.
Romano obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires y además es egresado del Seminario Rabínico Latinoamericano. Su formación incluye una Maestría en Estudios Judaicos en el Instituto Shechter, en Jerusalén. Ha ejercido la docencia en el Hillcrest Jewish Center de Nueva York y en Nueva Comunidad israelita de Montevideo, Uruguay, entre otros lugares.

Show more...
4 years ago
38 minutes 52 seconds

Zamora Sefardí
Eugenia Farin Levy, sobre los hebreos en Santiago de Cuba

Conversación con la historiadora Eugenia Farin Levy sobre los judíos en el Oriente de Cuba. Referencias a los siglos XVI en adelante, especialmente a los sefardíes que llegaron a la isla a principios del XX. Lugares: Santiago de Cuba, Holguín, Manzanillo, Banes y Guatánamo. Farin Levy es autora de cuatro libros: la Sinagoga de Santiago de Cuba (1997), El Judaísmo en Cuba (2004), Atlas del Judaísmo en Cuba (2009) y Breve cronología de la presencia hebrea en Cuba (1906-2006). 

Show more...
4 years ago
27 minutes 13 seconds

Zamora Sefardí
Feliz Januca con Genie Milgrom

Temas: Judeoconversos en la región de Zamora, retos de las comunidades judías emergentes en Latino América, genealogía. 

Show more...
4 years ago
1 hour 6 minutes 13 seconds

Zamora Sefardí
Un espacio para conocer acerca del legado de los hebreos hispano-portugueses, incluidos los conversos, los criptojudíos o marranos (como se les llamó en Portugal) antes y después de 1492 y 1497. Nos interesan asuntos de historia, cultura, religión, idioma, tradiciones musicales y culinarias, genealogías, literatura y pensamiento y todo aquello que encaje dentro de nuestro tema general. Para proponer entrevistas u otras intervenciones escríbanos a centrocampanton@gmail.com