Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/20/07/81/20078189-3e55-c1d1-e1bd-c5f5b3f9d10d/mza_4749356863035316277.png/600x600bb.jpg
Ya que no escribo, hablo
Jose María Ortiz
51 episodes
1 week ago
Podcast de accesibilidad, tecnología y cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Podrás encontrar audiodemos de como usamos las personas ciegas algunas tecnologías o alguna vivencia que me parezca interesante compartir. Cualquier sugerencia o comentario es bien recibido. Puedes utilizar mi usuario de Twitter (@jmortizsilva), o mi correo electrónico (jmortizsilva@gmail.com).
Show more...
Technology
RSS
All content for Ya que no escribo, hablo is the property of Jose María Ortiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de accesibilidad, tecnología y cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Podrás encontrar audiodemos de como usamos las personas ciegas algunas tecnologías o alguna vivencia que me parezca interesante compartir. Cualquier sugerencia o comentario es bien recibido. Puedes utilizar mi usuario de Twitter (@jmortizsilva), o mi correo electrónico (jmortizsilva@gmail.com).
Show more...
Technology
Episodes (20/51)
Ya que no escribo, hablo
Cambiando los audios de sitio
En este mini audio os cuento que dejo el blog y que cambio los audios de sitio para poder seguir manteniéndolos.
Show more...
5 years ago
1 minute 14 seconds

Ya que no escribo, hablo
47 – La democratización de la Domotica
Muy buenas,
Vuelvo mucho tiempo después con uno de los podcast en los que más me he reido, tanto en su grabación como a la hora de prepararlo.
En este caso vengo con Fernando de León (@fernamac), Alberto Tabira (@tabiralbert) y Pedro Esquiba (@linconware.
Hablamos de los altavoces inteligentes como el Google Home o el HomePod y el acceso que nos permiten a la domótica y recomendamos algunos productos y servicios como IFTTT.
Algunos productos recomendados

* Sensibo Controlador de Aire Acondicionado Sky, Wi-Fi, Compatible con iOS y Android. Compatible con Amazon Alexa y Google Home
* Timbre inalámbrico que envía notificaciones al teléfono móvil
* Broadlink Mando a distancia todo en uno
* ORVIBO – Caja de control remoto IR funciona con Amazon Alexa, Mando inalámbrico Magic Cube Smart Home WiFi para teléfonos Android iOS, negro
* Productos de Philips Hue en Amazon
* Productos Philips Hue en Macnificos
* Productos Tradfri de Ikea
* a href=»https://www.amazon.es/gp/search?ie=UTF8&tag=elsitdejosmar-21&linkCode=ur2&linkId=0c0dd92ada2125235d73b94a2f43f9c7&camp=3638&creative=24630&index=aps&keywords=ismart%20alarm»>Ismart Alarm, la alarma que nos muestra Pedro
* Enchufe inteligente HS100 de TP-Link

Estos son solo algunos ejemplos de los múltiples dispositivos que se pueden utilizar mediante los dispositivos móviles y los altavoces inteligentes.
Esperamos que disfruteis de este episodio al menos la mitad de lo que hemos disfrutado nosotros preparándolo y grabándolo.
Esperamos vuestros comentarios, dudas y sugerencias.
Show more...
7 years ago
1 hour 42 minutes 54 seconds

Ya que no escribo, hablo
46 – Overcast
Hola a todos y todas,
En esta ocasión vengo con una demo de una aplicación que se ha convertido en mi aplicación de cabecera para escuchar podcast desde hace ya varios años, creo que prácticamente desde que salió. Estoy hablando de Overcast, de Marco Arment.
Overcast es una aplicación gratuita con la opción de pagar una suscripción anual que permite acceder a algunas características extra, pero las más importantes se pueden obtener sin suscribirse, aunque la verdad es que por 10 euros al año que cuesta la suscripción, creo que sin duda merece la pena.
En esta demostración hago un repaso prácticamente por toda la aplicación: la configuración inicial, sus ajustes, como añadir podcast, como crear listas de reproducción y el reproductor con el apartado de efectos, que es una de las partes más atractivas de la aplicación.
Espero que os guste y espero vuestros comentarios.
Show more...
7 years ago
34 minutes 34 seconds

Ya que no escribo, hablo
45 – Xiaomi Mi A1 y Android 8.0
Hola a todos,
En este episodio os cuento mi experiencia con un Xiaomi Mi A1 con Android 8.0.
Como la mejor forma de probar las cosas es teniéndolas en la mano, me decidí a comprar este teléfono y así poder toquetearlo y manejarlo. La verdad es que las sensaciones tanto con el hardware como con el software son muy buenas. El teléfono tiene un tacto que hace pensar que los materiales utilizados son de alta calidad y que el sistema que utilice sea Android puro, hace que la experiencia de uso sea muy satisfactoria.
Por las pruebas que he realizado con TalkBack y con la ampliación para las personas con resto visual, este teléfono es una alternativa muy válida para algunos perfiles de usuario por un precio bastante económico. Este terminal actualmente se puede encontrar por unos 220€ en tiendas como Amazon y por unos 175 en tiendas chinas, aunque el plazo de entrega en estas últimas puede ser de más o menos un mes. La experiencia de uso de la pantalla con los gestos para TalkBack es muy buena, los gestos en ele funcionan muy bien, lo que no es fácil de conseguir con otros dispositivos incluso con precios mayores.
La verdad es que me ha encantado.
Espero vuestros comentarios.
Show more...
7 years ago
30 minutes 1 second

Ya que no escribo, hablo
44 – Exploramos Reaper con @Charadani
En esta ocasión nos hemos vuelto a juntar en Ya que no escribo hablo para hablar de Reaper, una estación de audio digital que cuenta con mejoras de accesibilidad de la mano de James Teh, cofundador de NVAccess.
Hacemos un repaso por todos los componentes que se requieren para tener la estación trabajando a pleno rendimiento que, además del mencionado Reaper, son las extensiones SWS y el paquete de OSARA.
Además, os ponemos aquí algunas de las teclas rápidas más relevantes cuando se utiliza esta estación de trabajo.

* Flechas arriba y abajo: nos desplazan por las pistas.
* Flecha izquierda y derecha: rebobinan por el audio.
* Avance y retroceso de página: se mueven un compás hacia adelante y hacia atrás.
* CTRL+ avance o retroceso de página: se mueven un pulso hacia adelante o hacia atrás.
CTRL + inicio o fin: va al principio o al final del proyecto, respectivamente.
* F: muestra el diálogo de efectos para la pista seleccionada.
* b: activa o desactiva la aplicación de los efectos para la pista seleccionada.
* i:abre el diálogo de ruteo para la pista seleccionada.

Esperamos que lo disfrutéis!
Show more...
8 years ago
1 hour 5 minutes 19 seconds

Ya que no escribo, hablo
43 – @Twitterrific 5 para Mac
Hola a todos, si, sigo por aquí aunque no lo parezca.
Hoy vengo con una aplicación de la que ya hablé en el episodio 40. Me refiero a Twitterrific, pero en este caso vamos a ver la versión para Mac.
Hasta ahora los usuarios de Mac teníamos dos opciones para utilizar Twitter, Night Owl, una aplicación muy sencilla aunque a la que costaba pillarle el uso que la verdad es que se ha quedado bastante desfasada en sus actualizaciones, no soportando por ejemplo los tuits mencionados, y la Aplicación oficial de Twitter, que si bien no va mal, a mi entender carece de algunas cosas como el sonido cuando recibes notificaciones y que de vez en cuando se queda algo pillada al usar VoiceOver.
Pues hoy 10 de octubre ha salido la nueva versión de Twitterrific 5 para mac que se añade al conjunto de aplicaciones accesibles para acceder a Twitter utilizando Voiceover en el Mac. Esta aplicación ha sido creada desde cero mediante un proceso de crowdfunding, es decir, que los desarrolladores solicitaron la colaboración económica de un número de usuarios y cuando se llegó a lo que pedían se pusieron a desarrollarla. La verdad es que me ha sorprendido el precio de salida de esta aplicación, unos 22€, teniendo en cuenta precísamente este modo de financiación.
A pesar del precio, a mi me merece la pena, vosotros debéis juzgarlo por vosotros mismos.
La aplicación es totalmente accesible con Voiceover y se pueden hacer muchas cosas que por ejemplo costaba trabajo hacer con Yorufukurou y en este caso si cuenta con sonidos al recibir notificaciones.
Os dejo un listado con las combinaciones de teclas más utilizadas. Existen otras acciones que no cuentan con atajo de teclas creado, pero podemos utilizar perfectamente la opción de crear nuestro atajo personalizado mediante las preferencias del sistema.

* Nuevo Tuit: comando + n
* Responder: Comando + r
* Citar: Comando + Shift + n
* Retuitear: Comando + e
* Abrir una ventana con el perfil del autor de un tuit: Comando + u
* Borrar y editar tuit: tecla suprimir
* Borrar tuit: Comando + suprimir
* Traducir tuit: Comando + Shift + t
* Copiar el texto del tuit: Comando + Shift + c
* Nueva ventana o Timeline: Comando + t
* Refrescar Timeline: Comando + Shift + r
* Buscar: Comando + f
* Atrás: Comando + b
* Siguiente cuenta: Comando + corchete derecho
* Cuenta anterior: Comando + corchete izquierdo
* Pestaña Inicio: Comando +1
* Menciones: Comando +2
* Mensajes: Comando +3
* Tuits marcados como «me gusta»: Comando + 4
* Mostrar búsquedas: Comando + o
* Listas: Comando + Shift + o
* Buscar en Twitter: Comando + Shift + f

Espero que este episodio os parezca interesante y como siempre, espero vuestros comentarios.
Show more...
8 years ago
35 minutes 24 seconds

Ya que no escribo, hablo
42 – Conociendo un poco más Audacity con @joseonce
Hola a todos,
Vuelvo con un episodio que me ha hecho mucha ilusión, ya que viene gracias al correo de un oyente.
Hoy tenemos con nosotros a Jose Manuel Fernández, que me puso en contacto conmigo para comentarme ciertas modificaciones que hizo en el fichero de configuración de teclado de Audacity para facilitar su manejo y asemejarlo al de Amadeus.
En el podcast existe una errata, en el apartado en el que hablamos del autoduck, comentamos que la pista de música debe estar debajo de la pista de audio y es justo al contrario, la de música debe estar arriba del todo.
Para facilitaros el trabajo, os dejamos los enlaces de descarga a las versiones de Audacity tanto para Windows como para Mac, los plugins de Lame para trabajar con archivos MP3 y de otro plugin que permite trabajar con otros muchos formatos y del archivo de configuración de teclado.

* Audacity 2.0.5 para mac
* Audacity 2.1.2 para Windows
* Página de LameMp3Encoder y ffmpeg
* Fichero de configuración de teclado válido para Windows y Mac
* Podcast de audacity en la caverna del topo

Esperamos que os guste y como siempre esperamos vuestros comentarios.
Show more...
9 years ago
45 minutes 19 seconds

Ya que no escribo, hablo
41, Introducción a iMovie en mac con VoiceOver gracias a @PedroBuddy
Hola a todos,
Vuelvo con este episodio veraniego con un tema que creo que va a resultar interesante.
Muchas personas que usan Mac con Voiceover intentan aventurarse en la creación de proyectos de vídeo con iMovie y la gran mayoría se dan por vencidos debido a lo aparentemente complicado que es hacerse con la interfaz de este programa.
Gracias a Pedro González, @pedrobuddy hacemos una introducción al manejo de esta aplicación utilizando Voiceover. Nos muestra un poco como es la interfaz, como añadir clips de vídeo a nuestro proyecto, como modificar el volumen de un clip, como añadirle música a nuestro proyecto y atenuarla en algún clip y algunas cosas más.
Os dejamos algunas teclas rápidas que os ayudarán en el manejo de esta aplicación:

* Función más flecha izquierda y derecha en la línea de tiempo: nos lleva al inicio y fin del proyecto.
* Flechas arriba y abajo en la línea de tiempo: nos mueve por los diferentes clips que tenemos en nuestro proyecto.
* Barra espaciadora: reproduce el proyecto desde el cursor de reproducción.
* Guión (-): reproduce el clip seleccionado.
* VO más espacio en la línea de tiempo: selecciona el clip sobre el que tengamos el cursor.
* Flecha izquierda o derecha en la línea de tiempo: retrocede o avanza por el proyecto.
* Mayuscula más flecha izquierda o derecha: retrocede o avanza por el proyecto de forma más rápida.
* Tecla v: activa los controles para grabar utilizando la caracteristica de voz en off.

En este episodio nombramos también la aplicación MPEGStream Clip, que permite cortar vídeos de forma muy sencilla. Pedro grabó en su día un audio mostrando como se usa este programa. Podéis descargar la demostración del uso y la aplicación.
Agradecer a Pedro su colaboración para grabar este episodio y espero que os parezca interesante.
Recordad que como siempre, espero vuestros comentarios.
Show more...
9 years ago
57 minutes 52 seconds

Ya que no escribo, hablo
40, va de aplicaciones: Twitterrific para iPhone y RTVE Series para el Apple TV
Hola a todos, si soy yo, todavía existo.
Después de mucho tiempo sin grabar, otra vez, vuelvo con un podcast cortito en el que os muestro un par de aplicaciones. Twiterrific para iPhone, de la que ya Enrique Varela grabó bastante en su día pero que ha tenido una gran actualización por lo que a VoiceOver se refiere la pasada semana y creo que es bueno volver a hablar de ella y la aplicación de RTVE Series para el Apple TV, que nos permite acceder a las series de esta cadena de forma muy sencilla y accesible, aunque como todo no puede ser bueno no incluye la audiodescripción, al menos por ahora, en series que si que la tienen.
El audio de la app para el Apple TV se escucha con un poco de eco, es lo que tiene no poder conectar el cacharro al ordenador.
Como siempre, espero vuestros comentarios y sugerencias. Ah, y si se os cae una valoración en iTunes, pues no estaría de más :P.
Show more...
9 years ago
21 minutes 50 seconds

Ya que no escribo, hablo
39 Sonos, calidad y accesibilidad para escuchar música
En esta ocasión os traigo otro cacharrito que a mi por lo menos me encanta, hay que reconocer que no es precísamente barato, pero es un producto de mucha calidad y creo que merece la pena ir haciendo la inversión poco a poco.
Hablamos del sistema Sonos, que son altavoces de alta fidelidad que funcionan mediante una red Wifi.
Como digo en el podcast, no me extiendo mucho en la explicación de que es este sistema, ya que existen, al menos, un par de artículos y un podcast, que lo explican bastante bien, os dejo aquí los enlaces.

* Reproduce música en tu casa de forma inteligente con Sonos (artículo de Domótica Doméstica)
* Sonos, altavoces inalámbricos de alta calidad (artículo de @patuflinx(
* Podcast A8M 2015/11/04 – Sonos

Si después de escuchar el podcast os animáis a comprar algún componente del sistema Sonos, os agradecería que lo hicierais utilizando alguno de estos enlaces de Amazon, son enlaces afiliados que a vosotros no os incrementa el precio y a mi me aportan una pequeña comisión que ayudará al mantenimiento del blog y el alojamiento de los audios.

* Sonos Play:1 negro
* Sonos Play:1 blanco
* Sonos Play:3 negro
* Sonos Play:3 blanco
* Sonos Play:5 blanco
* Sonos Play:5
* Sonos Playbar
* Sonos Connect
* Sonos Connect AMP

Una de las buenas cosas que tiene comprar en Amazon, es que tienes casi siempre hasta 2 meses para poder devolver el producto y el proceso de devolución de Amazon suele ser muy fácil y sin ningún problema.
En este episodio os muestro la configuración del sistema Sonos y como se añaden servicios tales como Spotify, Apple Music y emisoras de radio de Tunein, utilizando VoiceOver en un iPhone, para que veais que la aplicación es muy accesible y se puede manejar todo el sistema de forma muy sencilla.
Espero que os guste este cacharito tanto como a mi y ya sabeis que vuestros comentarios, dudas y sugerencias son bienvenidas.
Show more...
9 years ago
41 minutes 57 seconds

Ya que no escribo, hablo
38 Configuración inicial del Apple TV 4
Vuelvo después de mucho tiempo sin grabar, por lo que os pido disculpas, pero entre el poco tiempo y a veces la falta de temática o de ganas, han impedido que grabe con más frecuencia.
En esta ocasión os traigo un audio mostrando la configuración inicial del nuevo apple TV 4. Hace un par de días, se publicó un episodio en mi otro proyecto con @charadani, Lo vemos podcast un episodio con Jonathan Chacon en el que hablamos más detenidamente sobre que es y que posibilidades tiene este nuevo dispositivo. En este audio unicamente muestro la configuración inicial y un breve paseo por la interfaz.
Espero que os parezca interesante y como siempre espero vuestros comentarios.
Show more...
10 years ago
13 minutes 56 seconds

Ya que no escribo, hablo
37 Controla tu aire acondicionado con @intesishome
Hola a todos,
En esta ocasión os traigo la demostración de una aplicación/dispositivo que quizás os guste a los que tenéis aparatos de aire acondicionado en casa.
En este episodio os hago una breve demostración de la aplicación de Intesis Home que permite controlar un equipo de aire acondicionado, como si estuviéramos utilizando el mando a distancia, pero desde nuestro dispositivo iOS.
Si queréis más información sobre el dispositivo podéis visitar la web de Intesis Home, leer la revisión que hicieron los amigos de Domótica Doméstica o echarle un vistazo al artículo que escribí sobre la accesibilidad de la aplicación también en el blog de Domótica Doméstica.
Creo que este dispositivo es muy interesante y puede evitarnos muchos quebraderos de cabeza a los que no podemos ver la pantalla del mando a distancia de nuestro aire acondicionado.

Nota: al poco tiempo de grabar este podcast, la aplicación fue actualizada, con lo que las barreras comentadas en este audio ya no existen.
Show more...
10 years ago
19 minutes 11 seconds

Ya que no escribo, hablo
36 Sopa de letras accesible con @jonathanchacon
En este nuevo audio estoy acompañado por @jonathanchacon que acaba de publicar su 6ª aplicación para dispositivos iOS en la Apple Store bajo el sello de @TyfAccSoft.
En este caso nos trae una sopa de letras accesible con la que podremos poner a prueba nuestra mente y ejercitarla un poco.
Podéis descargar la sopa de letras accesible para dispositivos iOS en la Apple Store.
Aprovechando la ocasión, también le pregunté por otra de sus aplicaciones que ha pasado un poco desapercibida, el carrusel accesible, que demuestra como se puede hacer una aplicación con una interfaz 3D de forma accesible y visualmente atractiva. Podéis descargar el carrusel accesible también desde la apple Store.
Como siempre, espero vuestros comentarios y sugerencias y os animo a dejar una reseña en estas dos aplicaciones.
Show more...
10 years ago
39 minutes 45 seconds

Ya que no escribo, hablo
35 El Finder de Mac con @bimbalablanca y @anayxona
Hoy vengo con un audio diferente que creo que os puede gustar.
Aprovechando las vacaciones de Semana Santa eché un ratito con @bimbalablanca y @anayxona intentando aclararles algunas dudas que tenían sobre el manejo de carpetas y archivos en el mac y algunas otras cosas.
Recordad que si tenéis alguna sugerencia o comentario o queréis que cuente como se maneja alguna aplicación, podéis decirmelo mediante el formulario de contacto del blog o mediante mi cuenta de Twitter
Gracias por escucharme
Show more...
10 years ago
34 minutes 32 seconds

Ya que no escribo, hablo
34 Traductor de Google para iOS
En esta ocasión os traigo una audiodemo de la aplicación del traductor de Google para iPhone.
Desde la última actualización esta aplicación es muy accesible con VoiceOver y nos puede ayudar en las ocasiones que necesitemos traducir algún texto.
Podeis descargar el traductor de Google desde la AppleStore.
Como siempre, vuestros comentarios y reseñas son bien recibidos.
Show more...
10 years ago
11 minutes 53 seconds

Ya que no escribo, hablo
33 Blindfold Wildcard, el juego del Uno
Hoy vengo con un juego para iPhone, que si bien tiene cositas por mejorar, puede servirnos para matar un poco el tiempo y desconectar.
El juego está basado en el popular, al menos en España, Uno, juego de cartas en el que se trata de quedarte sin cartas mientras que debes conseguir que tus oponentes acumulen el mayor número de puntos posible. Si queréis, podéis consultar información del Uno en la Wikipedia aunque las reglas pueden variar, lo mejor es echarle un vistazo a la ayuda del juego.
Como digo en el podcast, la aplicación mejoraría mucho si estuviera en español y si se pudiera jugar con personas reales y no solo contra el propio juego.
Podéis descargar Blindfold Wildcard desde la Apple Store.
Como siempre, vuestros comentarios y sugerencias son bienvenidos.
Show more...
10 years ago
19 minutes 19 seconds

Ya que no escribo, hablo
32 Dejando reseña en podcast desde iTunes en Mac
Hola a todos,
En esta ocasión traigo un audio cortito en el que, contestando a un correo de Ricardo Bustos, muestro como dejar una reseña a un podcast en iTunes utilizando el iTunes del Mac.
Gracias Ricardo por haberme lanzado la pregunta y espero que os sea útil.
Show more...
10 years ago
8 minutes 58 seconds

Ya que no escribo, hablo
31 NVDA con @charadani, @jmdaweb y @quetzatl_
En esta ocasión vuelvo muy acompañado. Como ya es costumbre , estoy con @charadani y además nos acompañan @jmdaweb y quetzatl_.
Este episodio llevaba mucho tiempo con ganas de grabarlo. Hablamos de NVDA, un lector de pantallas de software libre para sistemas operativos Windows.
En esta tertulia intentamos aclarar las típicas dudas de un novato, que son las mías, sobre como es el paso de Jaws a NVDA para intentar perderle el miedo al cambio de lector de pantallas.
Si os apetece probarlo, podeis descargar NVDA desde su web.
Como siempre, esperamos vuestros comentarios, en esta entrada o en nuestras cuentas de redes sociales.
Si os ha gustado el episodio, se agradecería una reseña en iTunes.
Show more...
10 years ago
1 hour 1 minute 29 seconds

Ya que no escribo, hablo
30 BossJock Studio con @charadani
Vuelvo una vez más acompañado de Daniel Montalvo, @charadani en Twitter para hablar de una aplicación que aunque ya se ha tratado en otros podcast, quedaban algunas dudas pendientes.
Hablamos de BossJock Studio, una aplicación para dispositivos iOS que nos permite hacer grabaciones de audio mezclando nuestra voz con música o cualquier otro sonido y poder enviarla despues a diferentes servicios.
Podeis descargar BossJock Studio para iPhone o iPad desde la App Store.
Esperamos haber podido aclarar las dudas que quedaban pendiente, si no, ya sabéis por donde andamos.
Por cierto, me gustaría recomendar el podcast que menciona Dani en el episodio, si queréis escucharlo, podeis hacerlo en www.sobrelamarcha.es.
Show more...
10 years ago
40 minutes 11 seconds

Ya que no escribo, hablo
29 Spotify en el ordenador desde tu dispositivo iOS
Hola,
En esta ocasión os traigo un pequeño truco para utilizar un dispositivo iOS como un iPhone para poder escuchar música de Spotify en un ordenador.
Como todos sabemos, las aplicaciones de Spotify para Mac y Windows, en la actualidad, son muy inaccesibles, con lo que no podemos hacer apenas nada,. Con Spotify Connect, convertimos nuestro dispositivo iOS en un mando a distancia desde el que podemos manejar la aplicación, mientras la música suena por nuestro ordenador.
He descubierto esta funcionalidad gracias al podcast Spotify Connect: Use Your iOS Device As A Remote To Play Spotify Through A computer, speakers or TV publicado en Applevis.
Show more...
10 years ago
8 minutes 33 seconds

Ya que no escribo, hablo
Podcast de accesibilidad, tecnología y cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Podrás encontrar audiodemos de como usamos las personas ciegas algunas tecnologías o alguna vivencia que me parezca interesante compartir. Cualquier sugerencia o comentario es bien recibido. Puedes utilizar mi usuario de Twitter (@jmortizsilva), o mi correo electrónico (jmortizsilva@gmail.com).