Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/20/07/81/20078189-3e55-c1d1-e1bd-c5f5b3f9d10d/mza_4749356863035316277.png/600x600bb.jpg
Ya que no escribo, hablo
Jose María Ortiz
51 episodes
2 days ago
Podcast de accesibilidad, tecnología y cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Podrás encontrar audiodemos de como usamos las personas ciegas algunas tecnologías o alguna vivencia que me parezca interesante compartir. Cualquier sugerencia o comentario es bien recibido. Puedes utilizar mi usuario de Twitter (@jmortizsilva), o mi correo electrónico (jmortizsilva@gmail.com).
Show more...
Technology
RSS
All content for Ya que no escribo, hablo is the property of Jose María Ortiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de accesibilidad, tecnología y cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Podrás encontrar audiodemos de como usamos las personas ciegas algunas tecnologías o alguna vivencia que me parezca interesante compartir. Cualquier sugerencia o comentario es bien recibido. Puedes utilizar mi usuario de Twitter (@jmortizsilva), o mi correo electrónico (jmortizsilva@gmail.com).
Show more...
Technology
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/53997/a78cd957c16069f4.png
41, Introducción a iMovie en mac con VoiceOver gracias a @PedroBuddy
Ya que no escribo, hablo
57 minutes 52 seconds
9 years ago
41, Introducción a iMovie en mac con VoiceOver gracias a @PedroBuddy
Hola a todos,
Vuelvo con este episodio veraniego con un tema que creo que va a resultar interesante.
Muchas personas que usan Mac con Voiceover intentan aventurarse en la creación de proyectos de vídeo con iMovie y la gran mayoría se dan por vencidos debido a lo aparentemente complicado que es hacerse con la interfaz de este programa.
Gracias a Pedro González, @pedrobuddy hacemos una introducción al manejo de esta aplicación utilizando Voiceover. Nos muestra un poco como es la interfaz, como añadir clips de vídeo a nuestro proyecto, como modificar el volumen de un clip, como añadirle música a nuestro proyecto y atenuarla en algún clip y algunas cosas más.
Os dejamos algunas teclas rápidas que os ayudarán en el manejo de esta aplicación:

* Función más flecha izquierda y derecha en la línea de tiempo: nos lleva al inicio y fin del proyecto.
* Flechas arriba y abajo en la línea de tiempo: nos mueve por los diferentes clips que tenemos en nuestro proyecto.
* Barra espaciadora: reproduce el proyecto desde el cursor de reproducción.
* Guión (-): reproduce el clip seleccionado.
* VO más espacio en la línea de tiempo: selecciona el clip sobre el que tengamos el cursor.
* Flecha izquierda o derecha en la línea de tiempo: retrocede o avanza por el proyecto.
* Mayuscula más flecha izquierda o derecha: retrocede o avanza por el proyecto de forma más rápida.
* Tecla v: activa los controles para grabar utilizando la caracteristica de voz en off.

En este episodio nombramos también la aplicación MPEGStream Clip, que permite cortar vídeos de forma muy sencilla. Pedro grabó en su día un audio mostrando como se usa este programa. Podéis descargar la demostración del uso y la aplicación.
Agradecer a Pedro su colaboración para grabar este episodio y espero que os parezca interesante.
Recordad que como siempre, espero vuestros comentarios.
Ya que no escribo, hablo
Podcast de accesibilidad, tecnología y cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Podrás encontrar audiodemos de como usamos las personas ciegas algunas tecnologías o alguna vivencia que me parezca interesante compartir. Cualquier sugerencia o comentario es bien recibido. Puedes utilizar mi usuario de Twitter (@jmortizsilva), o mi correo electrónico (jmortizsilva@gmail.com).