La filosofia en general nos hace ver la realidad de las cosas. Rompamos un poco el concepto de sentido común.
Buenos Aires, una vez formada la Primera Junta de Gobierno el 25 de mayo de 1810 intentó, por medio de la fuerza, lograr la adhesión de las demás Intendencias.
Mira el video en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=YlN7w4g_iOk
Friedrich Nietzsche se pelea con los valores morales, y a la vez, nos muestra las transformaciones por las que podría transcurrir nuestro espíritu.
El juzgamiento de los promotores de la independencia en el Río de la Plata por parte de la Corona española. Saturnino Rodríguez Peña, el médico enviado a proponer a la Princesa Carlota como regente y la defensa en juicio de Juan José Castelli.
EL PROGRAMA DE EUTANASIA DE HITLER
El odio hacia lo inferior
El grupo revolucionario en el Rio de la Plata toma el poder ante la acefalía española. El Gobierno es formado solo por criollos. Se inicia la Revolución y comienza la guerra.
FUENTES: a.- Obras: 1.- “La Revolución de Mayo” de Mario Accorsi. 2.- “Revolución mayo 1810” Vicente Massot 3.- “Revisionismo e historiografía en el Bicentenario de la Revolución de Mayo” Andreas L. Doeswijk.
La disputa histórica ente Argentina y Gran Bretaña por las Islas Malvinas como así también, por las denominadas “Islas Georgias del Sur” e “Islas Sándwich del sur”.
El odio hacia el judío, su expulsión, y el rechazo del mundo.
Análisis de la obra “El rechazo mundial a los judíos” de Daniel Muchnik.
Hoy te voy a contar la genealogía, o, para que entiendas mejor, el origen del famoso día de los enamorados.
La muerte de Mariano Moreno será un enigma eterno. El Dr. Martí tiene una teoría distinta a la de los ideólogos del envenenamiento.
Frases filosoficas de peliculas y series (comentadas) que te dejaran pensando. Sin duda hay muchos directores que estan al tanto de los filosofos mas consagrados, que intentan dejar en sus peliculas y series una enseñanza o reflexion.
¿Que es lo que pretende Friedrich Nietzsche? Él nos propone un mundo vacío de ideales, de moral, de valores...
Nietzsche remarca su constante lucha contra todos los valores existentes. Él quiere la verdad a cualquier precio. Prefiere la verdad a la mentira, la que es provocada, según él, por la moral. Detesta la moral en sí, pero más detesta la moral cristiana.
La guerra por la Independencia de las tierras latinoamericanas tuvo que pasar por actos sumamente inhumanos. Una simple opinión o desprestigio de ideales de los partidos o grupos preeminentes, podía ser sinónimo de muerte.
Mariano Moreno fue uno de los tantos en tomar el timón de un barco que conducía a lo que el sentía como justo, como equitativo. O quizás, simplemente seguía sus propios intereses. Cuestiones estas que no deben negar el supremo intelecto de este personaje, y su reconocida labor, que lo hizo ser quien fue.
Arthur Schopenhauer nació en el año 1788. Hijo de un padre que posiblemente se haya suicidado, engendró una filosofía que muchos catalogan como “pesimista”, y que pudo haberse debido a ese hecho paterno.
El relato de este video está basado en el libro de Schopenhauer "El amor, las mujeres y la muerte", con prólogo de Sergio Albano.
Para nada es mi opinión lo relatado por el filósofo, solamente expongo su pensamiento en el contexto de su tiempo.
Muerte del francés héroe de las Invasiones Inglesas y que fuera Virrey del Rio de la Plata: Santiago Antonio María de Liniers y Bremond (Jacques de Liniers). Relato inspirado en el libro DELITOS EJEMPLARES de Álvaro Abós. Historia Argentina - Historia de la independencia argentina
Esta obra nos muestra nuestra realidad, una que no queremos aceptar, pero que transcurre segundo a segundo de nuestras vidas. Aceptamos lo artificial, lo armado, lo normado, nos hacemos eco de ello, y pasa a ocupar en nuestras vidas un lugar sagrado, una idea objetiva, absoluta. Pero la traicionamos, de alguna u otra manera traicionamos nuestros principios y nuestras ideas porque no son más que simples apreciaciones, y cambiamos justamente porque aprendemos cosas nuevas, buscamos, indagamos. Hay quienes se quedan con los primeros principios, que se niegan al cambio, justamente porque creen que deben respetar unos caracteres absolutos que no guardan relación con nada universal, con nada divino.
Esta obra nos muestra justamente lo contrario… nos tranquiliza, nos desarma, nos desnuda, nos hace entender que solo somos humanos, demasiado humanos…
Fue luego de su muerte que se crearon las incorrectas tipologías del salvador, lo que se necesitaba para convencer y dominar a la sociedad por mas de 2000 años: la teoría de la resurrección. Nietzsche culpa a Pablo, de mentir con respecto a la resurrección de Jesús, pues no le servía la vida del salvador, sino que necesitaba su muerte, para impregnar de odio a la posteridad.