Detrás del brillo neón y la estética futurista, Tron: Ares esconde una narrativa mucho más profunda: una guerra interior entre lo humano y lo programado.
No se trata solo de tecnología, sino de conciencia.
Jared Leto encarna al guerrero que busca su alma —una figura casi mesiánica en un mundo digital que intenta volverse humano.
En este episodio exploramos los códigos invisibles: los colores que comunican emociones inconscientes, los números que revelan arquetipos (Ares 3 y Athena 6, juntos un 11), y los símbolos que hablan del despertar del alma en la era de los algoritmos.
Porque incluso en la red más fría, hay destellos de luz que nos recuerdan que sentir… también es una forma de diseño.
Algunas personas actúan. Otras viven.
Y luego está Diane Keaton:
una mujer que convirtió la autenticidad en arte, el estilo en lenguaje y la vida en una obra sin guion ajeno.
Hoy honramos su legado con un decálogo lleno de verdad, humor, coraje y sombreros.
Porque vivir como Diane no se trata de imitar, sino de atreverse a ser una misma, sin disculpas.
Si alguna vez te has sentido “demasiado distinta”, este episodio es un recordatorio de que ahí está tu mayor poder.
Disfrútalo y comparte…
La imagen corporativa está cambiando.
Ya no se trata solo de cómo se ve una marca, sino de lo que representa, de cómo actúa y a quién refleja.
Hoy exploramos cómo las nuevas generaciones, los cambios culturales y la búsqueda de autenticidad están transformando la forma en que las empresas se muestran… y cómo eso impacta directamente en la conexión con sus clientes.
Conversamos en detalle con Manuel Hurtado, diseñador de modas con mucha experiencia en el mundo corporativo, asesor tecnológico y de empresas, entre otras áreas. Se van a sorprender de todo su análisis para desglosar los cambios que la imagen en las empresas tiene hoy.
¿La imagen sigue siendo poder o ahora es empatía?
Disfrútalo y comparte...
Steve Jobs nos dejó un legado enorme, no solo productos y empresas admirables, también un legado intangible…
En este episodio un poco de su filosofía, lo que él opinaba sobre la creatividad y sus procesos…
Disfrútalo y comparte!
En este episodio abrimos el corazón...
Ale y yo les compartimos esos momentos de los inicios de DiseñoUNE que nunca habíamos contado en público. Hablamos desde nuestras marcas personales, lo que nos une, lo que nos complementa y también los retos de aprender a trabajar en equipo.
Descubrirán cómo cada experiencia fue dando forma a la identidad, los valores y la visión que hoy sostienen a DiseñoUNE.
Es una conversación íntima, auténtica y llena de aprendizajes que pueden inspirarles en sus propios proyectos.
Acomódate, relájate, disfrútalo y comparte...
Hace algunas semanas recibí un correo muy lindo y que agradezco, siempre es rico saber cuánto le ayuda a alguien el contenido del podcast, pero además, tenía muchas preguntas sobre los inicios de este proyecto, sobre las decisiones que tomé y otras más...
Hoy, les quiero contar a corazón abierto cómo fue ese tiempo, mis detonantes, lo que viví como mujer creando un gran proyecto en sus 30´s y cómo tuve que abandonarlo, pero que me dio la fuerza, el valor para desarrollar algo propio e irme de viaje para validar su sistema pedagógico. Acompáñenme a un recorrido por el tiempo a los inicios de DiseñoUNE, mis motivaciones, los detonantes, lo que tuve que abandonar y por qué hoy por hoy, sigue siendo "mi proyecto de vida".
Gracias Luis por tus preguntas... Acá una parte de ellas para todos ustedes...
Acomódate, disfrútalo y comparte...
En este episodio te compartimos 3 importantes cambios en la estructura de DiseñoUNE (parte 1). Luego de esta pequeña pausa por estudio y transformación personal y de negocios, volvemos con más pasión y compromiso…
Relájate, disfrútalo y comparte…
Hace 13 años nació una idea.
No era solo un logo, una marca, ni un proyecto académico.
Era una intuición poderosa:
la certeza de que el diseño también podía sanar, acompañar, transformar,
y que había mucho más allá de lo que se ve.
Desde entonces, DiseñoUNE ha sido un laboratorio de vida.
Un espacio donde el color no solo comunica, cura.
Donde el símbolo no solo representa, activa memorias profundas.
Donde una experiencia educativa puede ser también un ritual de despertar.
Diseñando aulas, rutas, procesos, espacios, silencios, redes, puentes. Sosteniendo con firmeza que el diseño es una forma de amar al mundo conscientemente.
Hemos unido saberes, generaciones, culturas y dimensiones. Desde el Feng Shui hasta la neurociencia. Desde el podcast hasta el aula. Desde la palabra hablada hasta el trazo del mandala.
Y hoy, después de 13 vueltas al sol… no celebramos una empresa, celebramos una forma de ver la vida.
Una que honra la intuición, la belleza, la coherencia y la transformación.
Una que cree que se puede enseñar con el alma, crear con sentido, y vivir sin separar lo profesional de lo espiritual.
Porque en DiseñoUNE diseñar no es solo hacer… es SER.
Retomando la parte de cómo cuidar a nuestro niño interior creativo, en este episodio nos adentramos en muchos de los condicionamientos que limitan nuestro ser creativo, hasta el auto boicot, culpa y una gran cantidad de emociones y pensamientos destructivos o paralizantes.
Pero además, Julia Cameron nos da de sus mejores tips para salir de allí… Relájate y disfrútalo…
Recuerda compartir…
¿Y si el verdadero poder de Superman hoy no fuera volar ni tener visión láser, sino atreverse a ser humano en un mundo que ya no cree en los héroes?
En este episodio analizamos Superman 2025, una historia donde lo extraordinario ya es cotidiano: robots, metahumanos, clones y monstruos viven entre nosotros… pero el mayor conflicto está en lo invisible: la confianza, la empatía y la ambigüedad moral.
¿Qué significa ser un héroe cuando lo “perfecto” ya no inspira, y lo humano parece estar en crisis?
En 1978, un hombre voló por primera vez en la pantalla… y todos creímos que era real. Christopher Reeve no solo interpretó a Superman: nos devolvió la fe en los héroes nobles, valientes y compasivos. En una época llena de desilusiones, su mirada serena y su voz firme nos recordaron que el bien aún podía tener rostro humano.
En este episodio, viajamos al corazón de ese mito moderno: el Superman que no necesitó oscuridad para ser profundo, ni violencia para ser fuerte. Porque quizás, lo que más falta hoy… es un héroe que inspire sin pedir nada a cambio.
Escúchalo hoy y vuelve a creer.
Disfrútalo y comparte...
Este es un concepto nuevo para nosotros pero vivido por muchos, se trata de personas cuyos niños internos creativos y artísticos, que fueron “domados y sometidos” a otros parámetros y profesiones aunque su veta original y pasión esencial siga ahí, oculta.
Julia Cameron nos los describe de una forma arrolladora, ¿cómo no identificarse? A cuántos de nosotros nos dijeron “que de artista te ibas a morir de hambre”, pero esta autora nos muestra qué hay después de eso… ¡Descúbrelo!
Acomódate, disfrútalo y comparte…
Del mito a la realidad cotidiana: ¿cómo pasamos de Narciso, el joven que se enamoró de su reflejo, a una sociedad obsesionada con la imagen, el éxito y la validación externa?
Descubre cómo el narcisismo se ha infiltrado en nuestras relaciones, redes, cultura… y cómo empezar a sanar.
Un episodio para mirar hacia adentro, sin miedo. Reflexiones profundas y consejos útiles.
Disfrútalo y comparte…
¿Hasta dónde puede llegar alguien que te dice que te ama?
En este episodio exploramos la serie Ángela como un espejo de miles de historias reales: relaciones donde el amor se convierte en una prisión silenciosa.
Hablamos del narcisismo encubierto, las banderas rojas que nadie ve, la manipulación emocional que paraliza… y lo más importante: cómo reconocer, romper el ciclo y volver a ti.
Si alguna vez te has preguntado por qué alguien no se va… este episodio es para ti.
Escúchalo, compártelo, y que nadie más vuelva a confundir control con amor.
¿Y si te dijera que cada mañana tienes una cita contigo misma para liberar tu mente y despertar tu creatividad?
Las hojas de la mañana son el corazón de El camino del artista de Julia Cameron: tres páginas escritas a mano, sin filtros, sin juicio, solo tú, tu lápiz y tus pensamientos fluyendo libremente.
No se trata de escribir bien, se trata de vaciar la mente, desatascar el alma y hacer espacio para que la inspiración vuelva a casa.
Es tu ritual de limpieza emocional, tu espacio seguro, tu entrenamiento creativo diario.
Haz la prueba durante una semana… y observa cómo algo dentro de ti comienza a moverse…
¡Empecemos! Disfrútalo y comparte…
No basta con subirse al escenario. Hay que estar a la altura del mensaje.
En un evento internacional no solo se comparten ideas: se construyen memorias, conexiones y reputaciones.
Ser speaker es un honor, pero también una gran responsabilidad. Hay códigos tácitos —y otros muy visibles— que definen si dejamos huella o solo una presentación más.
Desde la curaduría del contenido hasta el respeto por el público, cada detalle cuenta. Y sí, el evento comienza mucho antes del micrófono… y no termina al bajarse del escenario.
¿Estás listo para entender lo que realmente espera el público cuando invierte en una experiencia que trasciende?
Reflexiones y vivencias reales, acomódate, visualiza y comparte…
¿Puede un sonido cambiar tu energía, tu cuerpo... o tu historia?
Hoy nos acompaña Adrián Villanea desde Costa Rica, él es terapeuta e instructor certificado en Sound Healing - Inner Path, alguien con una gran sensibilidad, conocimiento y práctica. El Sound Healing es una práctica que no solo se escucha: se siente, se mueve, y transforma desde adentro. Cuencos, vibración, silencio y conciencia se unen para recordarnos algo esencial: el cuerpo también sabe sanar cuando se le habla en su idioma… el del sonido.
Prepárate para descubrir un camino diferente hacia el equilibrio, de la mano de quien ha hecho del sonido su medicina y su misión.
Acomódate, relájate y déjate llevar por esta interesante conversación... Recuerda compartir...
Adentrémonos en un libro que se ha convertido en una ruta creativa de transformación personal, una de las misiones más lindas que alguien puede descubrir, seguir y comprometerse: "Ayudar a los demás desde la pasión de sus propios talentos, destacando entre ellos la creatividad, el autoconocimiento y el valor de ser lo que realmente queremos ser y compartir con el mundo."
EL CAMINO DEL ARTISTA de Julia Cameron ha tocado vidas, ha ayudado a muchas obras artísticas surjan, ha colaborado en el desbloqueo o superación del miedo no sólo creativo, si no personal también... Son tantos los testimonios, pero también tantos los descubrimientos que la autora ha hecho de sí misma, que están plasmados en este libro que en esta ruta de 12 pasos iremos viviendo... Descubrámolos juntos!
Relájate, disfrútalo, toma nota y deja que la magia de la creatividad te envuelva... Recuerda compartir...
¿Y si pudieras cambiar tu estado mental solo con sonido?
Hoy exploramos el poder de los sonidos binaurales, una herramienta que va más allá de la música: puede ayudarte a dormir mejor, enfocarte más rápido o incluso liberar emociones profundas. Te cuento también mi experiencia con la nueva propuesta de Sonoterapia de Apple y Universal Music Group: ¿moda o revolución sonora? La probé y tengo cosas que decir.
Prepárate para descubrir cómo funciona tu cerebro cuando escucha lo que parece invisible... pero se siente real.
Disfrútalo y comparte...
Retomamos la conversación con Gabriela Albarrán, terapeuta holística mexicana y experta en cuarzos.
En medio de un mundo que parece agrietarse a cada paso —guerras, colapsos emocionales, crisis sociales, pérdidas inesperadas— necesitamos herramientas que nos devuelvan al centro. Y no, no estamos hablando de fórmulas mágicas, sino de anclas simbólicas, terrenales y poderosas.
Exploramos cómo un cristal puede convertirse en un refugio emocional cuando todo lo demás parece fuera de control. ¿Cómo usarlo? ¿Cómo elegirlo? ¿Y sobre todo, cómo conectarnos con su energía sin perder el sentido práctico, la mente clara y el corazón abierto?
Porque equilibrarnos no es un lujo. Es una necesidad vital.
Y cuando todo afuera se sacude, sostenernos por dentro… también es un acto de rebeldía amorosa.
Disfrútalo, vívelo y comparte…