Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/20/bc/a1/20bca1d9-78d5-f177-7eaa-073aaa3e6fad/mza_1836306858986593992.jpg/600x600bb.jpg
Una Palabra
ITAM
60 episodes
21 hours ago
En cada episodio analizamos una palabra fundamental para comprender el mundo contemporáneo. Una palabra es una producción del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Show more...
Education
RSS
All content for Una Palabra is the property of ITAM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En cada episodio analizamos una palabra fundamental para comprender el mundo contemporáneo. Una palabra es una producción del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Show more...
Education
Episodes (20/60)
Una Palabra
T8E4 | "Jeroglífico" con Paco Román ¿Traducirá nuestro celular los textos del pasado?

Los jeroglíficos egipcios son el más primitivo sistema de escritura. “Esta escritura”, escribió Sir Thomas Browne, “puede que contenga la lengua que hablaron Adán y Eva”. ¿Cómo la ingeniería nos ayuda a desvelar los enigmas del pasado? ¿Cuál es el estado actual del desciframiento de los glifos mayas? ¿Podrá Google traducirnos los antiguos monumentos de las selvas mexicanas? Hablamos con Franciso Roman-Rangel, especialista en el desarrollo de visión computacional y aprendizaje de máquina para la lectura de glifos mayas.Anfitriones: Margarita Tarragona, Carlos Bosch, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya. #UnapalabraITAMpodcast

Show more...
1 month ago
1 hour 2 minutes 29 seconds

Una Palabra
T8E3 | "Bandido" con Alejandra Solís ¿Quiénes fueron?

¿Por qué nos fascinan? ¿Qué situaciones históricas reflejan? ¿Cómo se yerguen en defensores de la nación oprimida y guardianes de los bosques? Para conversar sobre bandidos, bandoleros, encartados, brigantes, facinerosos, salteadores de caminos, fugitivos, cuatreros, proscritos, forajidos y piratas, nos acompaña Alejandra Solís, maestra en Humanidades y estudiosa de este fenómeno en el México del siglo XIX. Anfitriones: Margarita Tarragona, Adrián Fernández, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya

Show more...
2 months ago
56 minutes 23 seconds

Una Palabra
T8E2 | "Juicio" con Arturo Peláez ¿Desde dónde?

La cultura occidental está atravesada por juicios: el primero, el de Paris; el último, el juicio final. En medio, los juicios a Sócrates, a cátaros, templarios, Giordano Bruno o Galileo llevados a cabo por la Santa Inquisición, los juicios de Nuremberg y un largo etcétera. ¿Pero cuándo tenemos derecho a juzgar? Nos acompaña, Arturo Peláez, Doctor en Investigación en Ciencias Sociales por la FLACSO y coordinador del número de la revista Estudios titulado “El juzgar”. Anfitriones: Margarita Tarragona, Adrián Fernández, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya

Show more...
2 months ago
1 hour 38 seconds

Una Palabra
T8E1 | "Paz" con Hannah Birkenkötter ¿Meta o camino?

Al final de la Segunda Guerra Mundial, 50 países conformaron la ONU con un objetivo primordial: la paz. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial fue seguida por la guerra fría y el establecimiento del complejo militar-industrial-laboral. ¿Cuál es el camino para la paz? ¿Cómo conseguirla entre naciones, entre personas y con uno mismo? ¿Acaso, como decía Gandhi, no hay camino para la paz, sino que la paz es el camino? Dialogamos con Hannah Birkenkötter, doctora en derecho por la Universidad Humboldt.


Anfitriones: Margarita Tarragona, Carlos Bosch, Marina Medina de León y Javier Martínez Villarroya

Show more...
2 months ago
1 hour 1 minute 30 seconds

Una Palabra
T7E7 | "Sostenibilidad" con Adrián Fernández ¿Cómo cambiar el rumbo?

Epicuro dijo: “a la naturaleza no se la tiene que forzar, sino hacerle caso”. Sin embargo, no le hemos hecho caso, y las consecuencias son descomunales: tormentas y sequías, aumento del nivel de los mares, deshielo de los polos, escasez de agua potable, migraciones forzadas, extinción de especies… ¿Cómo revertir la situación? Conversamos con Adrián Fernández Reyes, egresado del doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM, quien defiende que es necesario complementar las propuestas de la ciencia con literatura, antropología y humanidad.

Show more...
6 months ago
1 hour 6 minutes 20 seconds

Una Palabra
T7E6 | "Agnosticismo" con Rodolfo Vázquez ¿Crees en Dios?

Si de algo nos es difícil hablar, es de lo inefable. Entre el teísta (que afirma la existencia de Dios) y el ateo (que la niega), se halla el agnóstico. ¿Por qué una persona deviene agnóstica? ¿Acaso porque halla que el sentido de la vida está acá y no allá? Conversamos con Rodolfo Vázquez, uno de los filósofos del Derecho más importantes de México y autor de No echar de menos a Dios. Itinerario de un agnóstico.

Show more...
6 months ago
55 minutes 46 seconds

Una Palabra
T7E5 | IAG con Ana Lidia Franzoni ¿Piensan como nosotros?

Turing señaló que, si se puede llevar a cabo una conversación con una máquina sin ser capaz de distinguir entre sus respuestas y las que daría un humano, la máquina está pensando. ¿Cómo las Inteligencias Artificiales Generativas nos facilitan la vida? ¿Qué peligros comportan? ¿Piensan o tan solo simulan pensar? Ana Lidia Franzoni, Directora Académica de Innovación y Tecnología del EPIC Lab, se ha subido a un taxi sin conductor, conversa con su propio avatar digital y trabaja de muy cerca con las IAG.

Show more...
7 months ago
1 hour 4 minutes 13 seconds

Una Palabra
T7E4 | "Cooperación" con Isabel Flores ¿Qué y quién gana?

En 2023, México recibió 71 millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. ¿Qué obtienen los países poderosos a cambio de transferir miles de millones de dólares a países menos poderosos? ¿Es la cooperación simple filantropía u otro modo de hacer política? ¿Qué consejos pueden ayudarnos a colaborar mejor con pareja, familiares, amigos y compañeros de trabajo? Dialogamos con Isabel Flores, directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM.

Show more...
7 months ago
58 minutes 5 seconds

Una Palabra
T7E3 | "Glocalización" con Rodrigo Camarena ¿Sushi con aguacate?

¿Es inocente adoptar en nuestros hogares fiestas como Halloween, Black Friday y Santa Claus? ¿Cómo asimilar ideas, comidas, músicas, valores, costumbres e incluso leyes de origen foráneo sin perder la propia identidad? En este episodio dialogamos con Rodrigo Camarena, doctor en Derecho por la Universidad Macquarie, sobre cómo vivir en lo global y lo local de forma sostenible.

Show more...
8 months ago
1 hour 2 minutes 50 seconds

Una Palabra
T7E2 | "Visualización" con Ezequiel Soto ¿Una imagen vale más que mil palabras?

Tenemos más datos que nunca y, sin embargo, necesitamos de traductores que los simplifiquen: los visualizadores. ¿Cuáles son las principales técnicas para visualizar? ¿Pueden las visualizaciones ayudarnos a resolver problemáticas sociales invisibilizadas? ¿Hasta qué punto es importante imaginar nuestras metas para alcanzarlas? Dialogamos con Ezequiel Soto, Director de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas del ITAM.

Show more...
8 months ago
57 minutes 15 seconds

Una Palabra
T7E1 | "Universidad" con Alejandro Hernández ¿Vértebra de la sociedad?

Atenas, Alejandría, Roma, Túnez, Fez, Bagdad, Bolonia, Oxford… Muchas ciudades se pelean el honor de haber albergado la universidad más antigua. Pero, ¿cuál debe ser hoy la misión principal de la universidad? ¿Cómo serán las universidades del futuro? ¿Debemos diseñar los programas académicos en función del mercado o en función de la formación integral? En nuestro episodio 50, nos acompaña Alejandro Hernández, Vicerrector del ITAM.

Show more...
9 months ago
1 hour 6 minutes 28 seconds

Una Palabra
T6E8 | "Diplomacia" con Natalia Saltalamacchia ¿Siempre es posible ser diplomático?

La diplomacia nació con las primeras ciudades. Sellos y estandartes dan cuenta de ello. En la antigua Grecia, los heraldos tenían buena memoria y voz sonora. ¿Qué se necesita hoy para ser un buen diplomático? ¿Siempre es posible llegar a acuerdos sin recurrir a la fuerza? ¿Por qué existe la inmunidad diplomática? En el último episodio de la temporada 6, entrevistamos a Natalia Saltalamacchia, Jefa del Departamento Académico de Estudios Internacionales del ITAM.

Show more...
11 months ago
1 hour 6 minutes 16 seconds

Una Palabra
T6E7 | "Cosmovisión" con Carlos Gutiérrez ¿Es la realidad del color con que se mira?

Es frecuente oír hablar de la palabra cosmovisión, pero en muchos casos no queda claro en qué sentido la usamos. ¿Es personal o colectiva? ¿Es algo más que cultura? ¿Qué tanto determinan nuestros valores nuestra interpretación del mundo? Dialogamos con Carlos Gutiérrez, Doctor en Filosofía por la Universidad de Innsbruck y director de la revista Estudios. Filosofía, Historia, Letras.

Show more...
11 months ago
55 minutes 41 seconds

Una Palabra
T6E6 | "Estrés" con Mario Perales ¿Qué hacer para evitarlo?

En 2022, México ocupaba el primer lugar en el mundo de estrés laboral según la OMS. ¿Es normal trabajar con estrés? ¿Qué tanto nos perjudica a nivel físico y mental? ¿Cómo combatirlo? Para dialogar sobre estas y otras cuestiones, hoy nos acompaña Mario Perales, médico-psiquiatra especializado en terapia dialéctico conductual.

Show more...
12 months ago
1 hour 5 minutes 39 seconds

Una Palabra
T6E5 | "Resiliencia" con Imanol Belausteguigoitia ¿Es posible renacer de las cenizas?

¿Por qué algunas personas superan con éxito el infortunio y, otras, en cambio, no lo logran? ¿Acaso, como dice Séneca, “La más admirable visión de valentía es observar a un gran hombre luchando contra la desventura”? Imanol Belausteguigoitia, autor de Resiliencia. Camino para transformar la adversidad, nos comparte cómo aprovechar los vientos en contra para alzar el vuelo.

Show more...
1 year ago
58 minutes 58 seconds

Una Palabra
T6E4 | "Conflicto" con Martha Galicia ¿Enfrentar o sobrellevar?

El mundo está poblado de conflictos: sociales, militares, generacionales, paterno-filiales, laborales, de pareja, existenciales… ¿Cómo identificar, gestionar y resolver conflictos? ¿Quién está en posición de mediar entre las partes? ¿Cómo ayudar y ayudarnos en situaciones de tensión? Hoy nos acompaña Martha Galicia, maestra en Análisis y Resolución de Conflictos, y coordinadora de la Clínica de Medios Alternativos de Solución de Conflictos del ITAM.

Show more...
1 year ago
58 minutes 4 seconds

Una Palabra
T6E3 | "Ensayo" con Claudia Albarrán ¿Escribes tu historia?

A menudo tenemos la necesidad de narrar lo que nos sucede y, luego, la necesidad de sopesarlo, como hicieran, por ejemplo, Séneca o Montaigne. ¿Pero realmente escribir nos ayuda a encontrarnos a nosotros mismos? ¿Qué técnicas podemos emplear para dar con nuestra voz más auténtica? ¿Acaso escribir cura? Conversamos con Claudia Albarrán, autora, entre otros, de Luna menguante. Vida y obra de Inés Arredondo y de Cómo escriben los que escriben.

Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 16 seconds

Una Palabra
T6E2 | "Riesgo" con Beatriz Rumbos ¿Hasta dónde te atreves?

La vida es riesgo, aunque muchas veces nuestra percepción del riesgo es engañosa. Es muchísimo más probable morir por un golpe de calor que por un ataque terrorista, y unas 2000 y pico veces más probable morir viajando en coche que en avión. ¿Qué es el riesgo? ¿Cómo medirlo? ¿Por qué vale la pena arriesgar? Hoy dialogamos con Beatriz Rumbos, jefa de la División de Actuaría, Estadística y Matemáticas del ITAM.

Show more...
1 year ago
55 minutes 23 seconds

Una Palabra
T6E1 | "Español" con David Fernández Vítores ¿Buena o mala salud?

500 millones de personas discutimos, soñamos y amamos en español. Sin embargo, ¿realmente nuestra lengua goza de buena salud? ¿Por qué se usa relativamente tan poco en la diplomacia y en la ciencia? ¿Cómo hablaremos en el futuro? Nos acompaña David Fernández Vítores, líder del informe que cada año publica el Instituto Cervantes sobre nuestro idioma y autor de Panhispania, Visita guiada por un país que nunca existió.

Show more...
1 year ago
57 minutes 53 seconds

Una Palabra
T5E9 | "Supuesto" con Ana Juárez y Raúl Solís ¿Cuál es la misión del periodismo?

En el año 2000, el 12% de los estadounidenses no creían en absoluto en las noticias dadas por los mass media; en 2023, ese porcentaje fue de un 39%. ¿Cuáles son los grandes retos del periodismo? ¿Deben las universidades fomentar el periodismo? ¿Es posible un periodismo objetivo? En el cumpleaños número 30 del periódico El Supuesto, nos acompañan su director editorial y su editora de la sección de Cultura, Raúl Solís y Ana Paula Juárez.

Show more...
1 year ago
54 minutes 35 seconds

Una Palabra
En cada episodio analizamos una palabra fundamental para comprender el mundo contemporáneo. Una palabra es una producción del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).