Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Technology
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/4f/5d/c7/4f5dc757-1a54-cdbb-4ec2-699572c6103d/mza_11659797930738276536.jpg/600x600bb.jpg
Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
Rolando D. Aguirre
1299 episodes
20 hours ago
En este podcast encontrarás una forma práctica y sencilla de acercarte a Dios. Escucha y comparte a aquellos que lo necesiten.
Show more...
Spirituality
Religion & Spirituality
RSS
All content for Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre is the property of Rolando D. Aguirre and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast encontrarás una forma práctica y sencilla de acercarte a Dios. Escucha y comparte a aquellos que lo necesiten.
Show more...
Spirituality
Religion & Spirituality
Episodes (20/1299)
Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La semilla invisible

Un jardinero decía que lo más difícil no era sembrar, sino esperar. La semilla parece “desaparecer” bajo tierra, sin aplausos para la oscuridad del proceso ni para el silencio de los días. Sin embargo, justo allí sucede lo esencial: la raíz se afirma antes de que el tallo aparezca.


Así actúa el Señor Jesús en nuestra vida. Cuando oramos, obedecemos y permanecemos, frecuentemente no vemos de inmediato la respuesta; no obstante, la fe echa raíz. Por eso, no confíes en la apariencia del “no pasa nada”; confía en el Dios que obra en lo escondido. Haz hoy lo que te corresponde: riega con oración, quita la mala hierba de los pensamientos que ahogan y recibe la luz de la Palabra. Cuando llegue el tiempo, brotará lo que Él plantó. Si otros crecen más rápido, bendícelos; cada semilla tiene su calendario.

Recuerda que la fidelidad cotidiana es el terreno donde germinan los milagros discretos. En lugar de desenterrar la semilla para “ver si va bien”, vuelve a enterrarla con confianza. El Señor no olvida ninguna siembra hecha con fe. La Biblia dice en Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos”. (RV1960).

Show more...
1 day ago
1 minute 41 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
En Manos del Alfarero

Visitar un taller de cerámica enseña teología. La pieza solo toma forma cuando permanece centrada en el torno; si se descentra, se deforma. El alfarero moja sus manos para evitar que la arcilla se quiebre, que la presión no la destruya, sino que la defina. Además, cuando hay una burbuja de aire, la revienta para que el horno no rompa la vasija. Nada es capricho: cada giro, cada toque, cada pausa tiene propósito.


Así es el trato de Dios con nosotros. Cuando nos salimos del centro de Su voluntad, la vida tambalea. Por lo tanto, regresa al centro a través de la Palabra, la oración, la comunidad y la obediencia. Como resultado, no malinterpretes la presión del proceso: el Señor Jesús no aplasta, moldea. El agua de Su gracia te mantiene sensible, pero el fuego de las pruebas consolida lo formado. Además, si descubres “burbujas” de orgullo o autoengaño, permite que Él las exponga antes de que el horno de la vida te quiebre.


De modo que, entrégate de nuevo dile al Señor: “Haz como quieras”. En las manos del Alfarero, el barro no termina en descarte, sino en instrumento útil. La Biblia dice en Jeremías 18:6: “¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano…”. (RV1960).

Show more...
2 days ago
1 minute 54 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
Minutos Rescatados

No siempre perdemos horas; a veces perdemos minutos que se escurren entre notificaciones, comparaciones y distracciones en piloto automático. Pero el tiempo no es enemigo; es talento para ser administrado para la gloria de Dios. Para progresar en esto, un joven decidió “rescatar” cinco minutos de cada hora. Por ejemplo, poner la pantalla abajo, tener respiración profunda, hacer una oración breve como: “Señor, ordénanos hoy” y una acción concreta de servicio. Al cierre de la jornada, había ganado casi una hora de vida intencional.


El apóstol nos llama a aprovechar bien el tiempo porque los días son malos. Por lo tanto, practica pequeños hábitos de rescate: establece bloques de enfoque, silencia lo innecesario, pon un versículo visible y agenda pausas de oración. Por consiguiente, cambia el “no me alcanza” por “haré lo que sí puedo hoy con fidelidad”. La voluntad de Dios suele forjarse en micro-decisiones que, sumadas, dibujan una vida distinta.


Además, pide al Señor Jesús sensibilidad para discernir interrupciones que son invitaciones como una conversación providencial, una necesidad frente a ti o una puerta entreabierta para el bien. Redimir el tiempo no es llenarlo de ruido, sino alinear minutos con propósito. La Biblia dice en Efesios 5:16: “Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”. (RV1960).

Show more...
3 days ago
1 minute 48 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Cuaderno de la Gratitud

Una mujer empezó a anotar, cada noche, tres agradecimientos específicos del día. No generalidades, sino detalles. Por ejemplo, “la conversación con su vecina”, “el correo que aclaró una duda”, “el atardecer desde la ventana del bus”, etc. Al principio le pareció poco espiritual; luego notó algo: su oración cambió de tono. La queja disminuyó, la adoración aumentó y la ansiedad perdió volumen. La gratitud no negó sus luchas; al contrario, las puso en perspectiva.


De modo que, la fe no es amnesia del dolor, es memoria de la fidelidad de Dios. Por lo tanto, abre un cuaderno de gratitud. Anota lo pequeño y lo grande, lo esperado y lo sorpresivo. De modo que, cuando la mente quiera habitar en lo que falta, léele en voz alta lo que ya fue dado. La gratitud no es un accesorio devocional; es una disciplina que forma el corazón y afina la mirada para reconocer al Señor Jesús en medio de lo común.


Además, comparte la práctica en familia o con amigos. Las mesas se vuelven altares cuando el agradecimiento toma la palabra. Finalmente, cuando no encuentres motivos, empieza por el mayor: Cristo y Su obra a tu favor. La Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:18: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. (RV1960).

Show more...
4 days ago
1 minute 50 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
Quince Minutos que Cambian el Día

Una madre de agenda saturada decidió reservar quince minutos diarios para una cita con Dios con la Biblia abierta, una libreta y una taza de café. No era un retiro de fin de semana, ni una madrugada heroica; era constancia. Al principio le costó por la tentación de revisar mensajes “rápidos” o la culpa de no hacer más, pero también entendió que el alma no se alimenta por la acumulación ocasional, sino por pan cotidiano. Con el tiempo, esos quince minutos ajustaron su ánimo, afinaron su oído y reordenaron su día.


Así también nosotros. El mundo nos empuja a correr, pero el Señor Jesús nos invita a permanecer. Por lo tanto, agenda tu cita: elige un lugar, un horario realista y un plan sencillo (lee un Salmo, un pasaje del Evangelio y anota una oración). Como resultado, cuando la prisa toque a la puerta, recuérdale que tu prioridad es escuchar primero la voz de Dios.


La fidelidad no se mide por rachas extraordinarias, sino por pasos pequeños y constantes. Además, comparte lo que aprendas. Por ejemplo, una frase con tus hijos, una promesa con un amigo o una oración por tu equipo. La Palabra ingerida en secreto producirá fruto en público.

La Biblia dice en Mateo 4:4: “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. (RV1960).

Show more...
5 days ago
1 minute 50 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Violín Sin Voz

En una tienda de segunda mano, un músico encontró un violín sin estuche, sin cuerdas y cubierto de polvo. Lo llevó a un artesano, el cual no se burló de sus grietas ni de su puente torcido. Al contrario, las estudió con paciencia. Luego, cambió el alma del violín (esa pequeña pieza interna que sostiene la resonancia), ajustó el puente, colocó cuerdas nuevas y limpió la madera con delicadeza. Cuando el músico volvió, el instrumento “sin voz” cantó. No porque ya no tuviera cicatrices, sino porque esas cicatrices habían sido redimidas por manos expertas.


Así obra Dios con nosotros. El pecado, el dolor y los fracasos desalínean el corazón y nuestra resonancia se apaga. Pero el Señor no nos desecha, Él nos restaura. Por eso, entrégale tus grietas y permite que Él ajuste lo interno (tu alma), enderece lo visible (tus hábitos) y vuelva a templarte con Su gracia. La sanidad duele un poco porque requiere de una confesión honesta, de obediencia concreta y de perseverancia en comunidad.

Por lo tanto, no declares “inútil” lo que Dios está reparando. Cuando el Señor te pone en Su banco de trabajo, no es para exhibir tus fallas, sino para afinar tu propósito. Así que, cuando vuelvas a sonar, no te gloríes en la madera, sino en el Artesano. La Biblia dice en Isaías 42:3: “La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humeare no apagará…”. (RV1960).

Show more...
6 days ago
1 minute 59 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La Llamada que Cambió el Día

Una palabra a tiempo puede enderezar una jornada torcida. Por ejemplo, un maestro que anima, un amigo que ora, un hermano que escucha sin juzgar. No resuelven todos los problemas, pero abren ventanas donde antes solo había paredes. Detrás de ese gesto hay algo profundo: el Señor Jesús usando voces humanas para llevar Su consuelo.


Por lo tanto, toma el teléfono o escribe el mensaje que llevas posponiendo. Dile a esa persona: “Estoy orando por ti”, “cuentas conmigo”, o “¿cómo puedo ayudarte hoy?”. No subestimes el alcance de un acto sencillo; ya que Dios multiplica lo pequeño cuando nace del amor.

Por esta razón, haz de la edificación un hábito, elige palabras que sanan, ofrece silencios que abrazan, comparte promesas que levantan. Si hoy eres tú quien necesita la llamada, pídesela al Señor y sé honesto con alguien de confianza. La comunidad no es lujo de la fe, es parte de su diseño. Ningún corazón fue hecho para cargarse solo. Por tanto, deja que tus palabras sean puentes y no paredes. Quizá para alguien, tu voz será la diferencia entre rendirse o seguir. La Biblia dice en Proverbios 12:25: “La congoja en el corazón del hombre lo abate; mas la buena palabra lo alegra” (RV1960).

Show more...
1 week ago
1 minute 44 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Semáforo en Amarillo

En las calles el amarillo del semáforo no es adorno; es aviso. No significa “acelera”, sino “disminuye y decide con prudencia”. En la vida espiritual también hay señales amarillas. Por ejemplo, inquietudes persistentes, consejos sabios que coinciden, pasajes bíblicos que se repiten, etc. El Señor Jesús, por medio de Su Palabra y Su Espíritu nos invita a bajar la velocidad para escuchar con atención.


Por lo tanto, cuando todo dentro de ti grite “¡ya!”, pon el corazón en modo discernimiento. Ora sin prisa, consulta a creyentes maduros, revisa tus motivaciones y pregunta con honestidad: “¿Busco la gloria de Dios o la mía?”. De modo que, si la paz del Señor no te acompaña, espera. Esperar no es perder el tiempo; es invertirlo en la dirección correcta.


Además, recuerda que la voluntad de Dios no se contradice con Su carácter. Si para correr una puerta debes quebrar principios bíblicos, esa puerta no viene de Él. La verdadera guía produce fruto de justicia, no atajos de ansiedad. Así que, cuando el cielo ponga el semáforo en amarillo, no te frustres. Agradece el aviso, ajusta el paso y deja que la paz de Cristo arbitre tus decisiones. La Biblia dice en Salmos 27:14: “Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová” (RV1960).

Show more...
1 week ago
1 minute 52 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Vaso Agrietado

Una vasija con grietas suele terminar en la basura. Pero en manos de un artesano, esas grietas se convierten en líneas de historia. Así también ocurre con el corazón humano. Creemos que nuestras roturas nos descalifican, cuando en realidad pueden convertirse en ventanas por donde la luz de Cristo se ve con mayor claridad.


El Señor Jesús no busca perfección aparente, sino vasos disponibles. Por lo tanto, no escondas tus fracturas: preséntalas. La confesión reparte el peso, la oración lo entrega y la obediencia diaria va sellando las fisuras con esperanza. Por eso, tu debilidad deja de ser excusa para convertirse en escenario del poder de Dios.


Tal vez pienses: “¿Cómo podré servir con estas grietas?”. Precisamente porque existen, tu compasión será más profunda, tu consejo más tierno y tu fe más auténtica. De tal forma que, la gracia no maquilla; transforma. Además, cuando alguien vea tu vida y pregunte por la fuente de tu resistencia, podrás señalar no tu fuerza, sino el tesoro que te habita. De modo que, no deseches el vaso por estar agrietado. Ponlo en las manos correctas. Allí la fractura no se niega; se redime. La Biblia dice en 2 Corintios 4:7: “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (RV1960).

Show more...
1 week ago
1 minute 56 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El banco de las segundas oportunidades

En un parque de la ciudad hay un banco con pintura gastada. Si hablara, contaría historias de reconciliaciones. Por ejemplo, padres que volvieron a intentarlo, amigos que se pidieron perdón, matrimonios que eligieron sanar, etc. No son historias de finales perfectos, sino comienzos humildes. Allí comprendemos que la gracia no niega el pasado, pero sí le quita el poder de dictaminar el futuro.


El Señor Jesús es experto en reescribir capítulos. Cuando fallamos, nuestra culpa grita “se acabó”, pero la voz de Dios susurra “empecemos de nuevo”. Por tanto, la vergüenza no es destino; es señal para volver a casa. Por ese motivo, la restauración requiere verdad (llamar pecado al pecado), arrepentimiento (cambiar de dirección) y comunidad (andar acompañados). Así que, la gracia no nos deja como estamos; nos levanta para caminar distinto.


Hoy quizá necesitas ese banco al confesar sin excusas, presentar tu herida al Señor y al buscar la ayuda concreta. Si has sido herido, ofrece la posibilidad real de un nuevo trato. No siempre significa volver a lo de antes, pero sí quitar la espina del rencor. De modo que, escribe con Dios una página nueva. Las misericordias del Señor no se agotan; se estrenan cada mañana sobre quienes se rinden a Él. La Biblia dice en Miqueas 7:18: “¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia” (RV1960).

Show more...
1 week ago
2 minutes 1 second

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La Mochila Invisible

Hay días en que nos levantamos como si cargáramos una mochila invisible. No tiene cierres ni bolsillos, pero pesa: preocupaciones por el trabajo, culpas no resueltas, temores que nadie ve. Caminamos con esa carga a cuestas y, sin darnos cuenta, ajustamos el paso a su peso. La vida se vuelve más lenta, las oraciones más cortas, la esperanza más baja. Sin embargo, el Señor Jesús no nos llamó a fingir ligereza, sino a entregar lo que nos abruma.


Por lo tanto, detente y revisa tu mochila: ¿qué pensamiento te quita la paz?, ¿qué conversación postergas?, ¿qué culpa sigues cargando después de haberla confesado? Llévalo todo a la presencia de Dios. Vaciar la mochila no es irresponsabilidad; es obediencia. Por eso, practica tres acciones sencillas: ora con honestidad (di lo que realmente piensas), comparte con alguien maduro en la fe (la carga se divide cuando se habla) y ordena lo que sí puedes hacer hoy (el resto, entrégalo al Señor).

De modo que, no intentes recorrer un maratón con piedras que Cristo ya te invitó a dejar. La gracia no solo perdona; también aligera. Y cuando la carga vuelva a aparecer, recuerda que soltar no es un evento único, sino una disciplina diaria de confianza. La Biblia dice en 1 Pedro 5:7: “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” (RV1960).

Show more...
1 week ago
1 minute 55 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La Puerta Entreabierta

No todas las oportunidades vienen con rótulos luminosos. A veces, Dios deja una puerta apenas entreabierta como una conversación casual, una tarea pequeña o un servicio discreto. Esperamos la gran plataforma y pasamos por alto el pasillo estrecho que conduce a ella.


La fidelidad se prueba en los umbrales. Por lo tanto, cuando veas una rendija de posibilidad, ora y avanza un paso. Tal vez no veas el salón completo, pero al cruzar, la luz crece. En consecuencia, abandona el perfeccionismo que paraliza y abraza la obediencia que camina. La voluntad de Dios suele revelarse mientras obedecemos, no antes.


Además, recuerda que “poca fuerza” no es excusa, es oportunidad para que el poder del Señor Jesús se perfeccione. Él abre y nadie cierra; cierra y nadie abre. Nuestra parte es guardar Su Palabra y mantener Su Nombre en alto aunque el espacio sea pequeño.

De modo que, no desestimes la puerta entreabierta de hoy. Podría ser el inicio de una historia que mañana llamarás milagro. La Biblia dice en Apocalipsis 3:8: “Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre”.

Show more...
1 week ago
1 minute 49 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La mesa extendida

Hay mesas que se alargan con una pieza adicional en el centro. Así es la hospitalidad cristiana: una vida que “extiende” su espacio para que otros quepan. No se trata solo de un comedor lleno, sino de un corazón dispuesto. La casa perfecta no transforma vidas, el amor sincero, sí.


La hospitalidad abre puertas a conversaciones que sanan, a oraciones que levantan y a amistades improbables. Por lo tanto, no esperes tener “todo en orden” para invitar. Comparte lo que hay. Esto puede ser una sopa sencilla, un café honesto, una escucha sin prisa. En consecuencia, tu mesa puede convertirse en altar donde el Señor Jesús cura soledades y enciende esperanza.

Además, la mesa extendida también se practica fuera de casa. Por ejemplo, en el trabajo, en la iglesia, en el vecindario, dejando un asiento libre para el nuevo, una palabra para el que llega tarde a la vida, una invitación para quien siempre queda fuera. Por lo tanto, la generosidad abre caminos que los sermones no siempre alcanzan.


De modo que, prepara hoy un lugar más. El Reino se parece a una mesa donde hay sitio para otro.

La Biblia dice en 1 Pedro 4:9–10: “Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”.

Show more...
1 week ago
1 minute 53 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El mensaje no enviado

Quizá te ha pasado que escribes un mensaje largo para “poner en su lugar” a alguien. Cada frase afilada parece justa, cada argumento impecable. Estás a un clic de enviarlo… y el Espíritu te detiene. Entonces, apagas la pantalla, respiras, oras, relees. Descubres que parte de tu impulso no era celo por la verdad, sino necesidad de ganar.


La sabiduría del cielo no niega la confrontación; la redime. Hablar la verdad “en amor” significa elegir el tono, el momento y la intención correctos. Por lo tanto, antes de enviar, filtra tu mensaje por tres preguntas: ¿es verdadero?, ¿es necesario?, ¿es edificante? Si falla en alguna, edítalo o no lo envíes.


De modo que, practica la santa pausa. La blanda respuesta no es debilidad, es poder bajo control. Además, cuando debas corregir, empieza reconociendo tus propias faltas, ofrece caminos de solución y cierra con esperanza. La gracia no diluye la verdad; la vuelve audible.


Hoy quizá el milagro no sea una gran reconciliación pública, sino un mensaje no enviado que evitó una herida. El cielo aplaude esas victorias silenciosas.

La Biblia dice en Proverbios 15:1: “La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 51 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Reloj Sin Manecillas

Una vez me encontré un reloj antiguo sin manecillas en una tienda de segunda mano. Marcaba la hora en silencio, pero de ninguna hora. Me recordó a nuestras temporadas de espera y cuando la vida parece detenida. Por ejemplo, solicitudes sin respuesta, tratamientos largos, puertas que no se abren, oraciones sin respuesta, etc. Queremos que Dios acelere todo, pero Él nos enseña a habitar en el tiempo con fe.


Esperar no es pasividad, es disciplina de confianza. Por eso, en la “sala de espera” del alma, ora con honestidad, cumple lo que sí te toca hoy y rehúsate a construir futuros imaginarios de miedo. Al contrario, transforma cada día en altar, presenta tu agenda, tus personas y tus cargas delante del Señor Jesús. Él no se retrasa, sino que nos prepara. Además, la espera purifica motivos, reajusta prioridades y hace espacio para la obediencia sencilla.


De modo que, cuando el reloj de Dios parezca sin manecillas, recuerda que Sus promesas no pierden vigencia. Él obra en lo invisible, alinea circunstancias y fortalece tu raíz. Por lo tanto, no midas a Dios por tu cronómetro; mide tu corazón por Su Palabra.

La Biblia dice en Salmos 31:15: “En tu mano están mis tiempos; Líbrame de la mano de mis enemigos y de mis perseguidores”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 53 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El abrazo que no llegó

Una discusión familiar terminó con una puerta cerrada y un abrazo que no llegó. Pasaron los días y el orgullo levantó muros, mientras el corazón pedía puentes. En la noche, la conciencia susurraba: “Pide perdón”. Pero la mente respondía: “Que lo haga primero”. Ese forcejeo interno lo conocemos bien: queremos paz, pero exigimos que el otro dé el primer paso.


Sin embargo, el Señor Jesús nos llama a una valentía diferente: la del perdón que se adelanta. Perdonar no es aprobar la ofensa, es renunciar a cobrarla por nuestras manos y entregarla a la justicia de Dios. Por lo tanto, el perdón es una decisión antes que un sentimiento, ya que los afectos suelen llegar después de la obediencia.


De modo que, si hoy hay un abrazo pendiente, ora y toma la iniciativa: manda un mensaje humilde, propone un café, baja el tono y eleva la gracia. Tal vez no controles la respuesta del otro, pero sí tu obediencia, y aun si el abrazo no llega de inmediato, la paz de Dios comenzará a habitar en tu corazón. El Reino avanza cuando un hijo(a) de Dios decide perdonar como fue perdonado. La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 43 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
Cuando el aplauso se apaga

Un músico contó que lo más difícil no era tocar frente a miles, sino la hora silenciosa después del concierto, cuando ya no hay luces ni ovaciones. En ese momento, dijo, uno descubre si toca para ser visto o porque fue llamado. La soledad posterior revela el motivo del corazón.


La vida espiritual también se prueba cuando nadie nos aplaude. Por ejemplo, servir en lo escondido, perdonar sin reconocimiento y dar sin publicar. El Señor Jesús nos invita a vivir para la audiencia de Uno. Por eso, el valor de tu obediencia no lo define el ruido externo, sino la mirada del Padre.


Practica hoy las disciplinas secretas: ora a puerta cerrada, bendice sin firmar y ayuda sin contarlo. Tal vez nadie lo note, pero el cielo sí. Además, cuando el cansancio susurre que “no vale la pena”, recuerda que la recompensa no es el aplauso, sino la presencia del Señor que te ve y te sustenta. De modo que, cuando el escenario quede vacío, permite que tu corazón siga lleno de adoración, porque la madurez se mide por lo que hacemos cuando nadie mira. La Biblia dice en Mateo 6:4: “Y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 39 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El hilo rojo de la providencia

Hay días en que todo parece retrasarse: semáforos eternos, filas interminables, reuniones que se mueven de hora. Sin embargo, más tarde descubrimos que aquel “atraso” nos libró de un problema, nos permitió un encuentro clave o nos dio oportunidad de servir a alguien. La providencia de Dios suele bordar a través de demoras que no pedimos.


Cuando el plan se altera, nuestra ansiedad quiere tomar el volante. No obstante, la fe nos recuerda que el Señor gobierna incluso los minutos “perdidos”. Por eso, la pregunta no es “¿por qué me pasó esto?”, sino “¿para qué quiere Dios usarlo?”. A veces, el hilo rojo de Su propósito solo se ve desde el reverso del tapiz y requiere paciencia para esperar el resultado.

Por lo tanto, entrégale tus horarios al Señor Jesús. Él no llega tarde. Él llega justo a tiempo para formar tu carácter, abrir la puerta precisa y cerrar las que no convienen. Mientras esperas, sirve donde estás, ora por quien tienes al lado y confía en que el plan de Dios no depende de tu reloj. La Biblia dice en Romanos 8:28: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 41 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La Brújula y el Mapa

Un guía de montaña explicó a su grupo que llevar un mapa es esencial, pero inútil si no sabes dónde estás parado. Por eso, además del mapa, cargaba una brújula. El mapa mostraba el terreno, pero la brújula indicaba la dirección. Solo con ambos podía trazar una ruta segura.

La vida cristiana se parece a esa caminata. La Palabra de Dios es el “mapa” que revela la voluntad del Señor; el Espíritu Santo actúa como “brújula” que orienta nuestro corazón en decisiones concretas. Entonces, cuando intentamos avanzar solo con intuiciones, nos perdemos; cuando miramos el mapa sin obediencia, nos estancamos.

Por lo tanto, abrir la Biblia cada día y someter la agenda al Señor Jesús no es ritual, es supervivencia espiritual.

Por eso, antes de precipitarte, detente. Ora, consulta la Escritura, pide consejo sabio y toma el siguiente paso que sí conoces. Dios suele guiar paso a paso y no con reflectores de autopista.


Así que, la obediencia de hoy prepara la claridad de mañana y aunque no veas todo el trayecto, la fidelidad del Guía es suficiente para avanzar con paz. La Biblia dice en Proverbios 3:5–6: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 56 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Árbol que no se Rindió

Después de una tormenta, un árbol del vecindario quedó torcido, con ramas rotas y hojas dispersas por el suelo. Muchos pensaron que habría que cortarlo. Sin embargo, pasaron las semanas y, contra todo pronóstico, comenzaron a brotar hojas nuevas. El tronco, aunque herido, seguía vivo. Nadie aplaudió su proceso; simplemente, en silencio, volvió a crecer.


Así es el corazón que confía en Dios. La tempestad puede golpearnos. Por ejemplo, pérdidas, diagnósticos, puertas cerradas, pero la raíz que se aferra a la Palabra y a la presencia del Señor Jesús descubre que la vida de Dios late incluso en las grietas. Por lo tanto, la pregunta no es cuán fuerte fue el viento, sino cuán profunda es tu raíz.


Dios no siempre evita la tormenta, pero promete sostenerte en medio de ella. Permite que Su “poda” forme carácter, que Su paciencia te enseñe a esperar y que Su gracia te levante. De modo que, no declares muerto lo que Dios solo está preparando para florecer diferente. La resiliencia del árbol no estuvo en su apariencia, sino en su raíz. Así también tú vuelve a la oración, a la comunidad y a la obediencia sencilla de hoy. La Biblia dice en Jeremías 17:7–8: “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas… y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto”.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 54 seconds

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
En este podcast encontrarás una forma práctica y sencilla de acercarte a Dios. Escucha y comparte a aquellos que lo necesiten.