Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/5a/dd/7f5add5e-1737-42ad-ec26-97e98d8d9238/mza_7347492931912096007.jpg/600x600bb.jpg
Tu Pesimista Con-Sentido
RUBÈN NESSIM
136 episodes
1 week ago
Crítica social directa de un posmoderno que se aferra a la filosofía para mantenerse cuerdo en este mundo de optimismo sadomasoquista y mentiras.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Tu Pesimista Con-Sentido is the property of RUBÈN NESSIM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Crítica social directa de un posmoderno que se aferra a la filosofía para mantenerse cuerdo en este mundo de optimismo sadomasoquista y mentiras.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/136)
Tu Pesimista Con-Sentido
Arqueología de la Maldad

¿Qué es el bien?

¿Qué es el mal?

¿Qué hace que una persona sea mala?

¿Por qué existe la maldad en el mundo?

¿Qué lleva a una persona a cometer actos atroces?

¿Por qué preferiríamos la compañía de un bombero a la de un asesino?


Descúbrelo a partir de la dinámica de los afectos en la Ética de Baruch Spinoza.

Show more...
1 month ago
44 minutes 39 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
¿Qué implica existir? Julio Cabrera

¿Qué implica ser humano?

¿Es preferible ser o no ser?

¿Cómo se relaciona la ética con la ontología?

¿Es la muerte parte de la vida (o la vida parte de la muerte)?

En este capítulo se explica en análisis ontológico de la estructura de la vida humana que desarrolló el filósofo argentino, Julio Cabrera, como "ontología naturalizada" en su Crítica de la moral afirmativa.

Show more...
1 month ago
31 minutes 17 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
El Dasein de Martin Heidegger
Repaso general por la ontología de Martin Heidegger en El ser y el tiempo, a través de conceptos clave como Dasein, posibilidad, estado de abierto, yecto y pro-yecto, encontrarse, pre-ser-se, angustia, ser-para-la-muerte y más.
Show more...
8 months ago
1 hour 25 minutes 14 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
El Superhombre de Nietzsche
Repaso general de toda la filosofía de Friedrich Nietzsche y sus conceptos clave (lo apolíneo y lo dionisíaco, transvaloración de todos los valores, moral de esclavos, las tres transformaciones, la muerte de Dios, el caos, voluntad de poder, Amor Fati, eterno retorno, Superhombre) a través de sus obras principales (El nacimiento de la tragedia, La Gaya Ciencia, Genealogía de la moral, Así habló Zaratustra).
Show more...
8 months ago
1 hour 19 minutes 15 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
¿De dónde viene la Tristeza?
Reflexiones entre la filosofía y la lírica en torno a la tristeza, desde Buda, Erasmo de Rotterdam, Arthur Schopenhauer y Miguel de Unamuno.
Show more...
10 months ago
9 minutes 39 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
¿Cómo nos volvimos NIHILISTAS? Gianni Vattimo
La modernidad ha terminado y ha advenido la posmodernodad, en la que ya todos somos nihilistas consumados. ¿Qué es el nihilismo?, ¿somos nihilistas?, de serlo, ¿cómo nos volvimos nihilistas?, ¿qué dicen Nietzsche y Heidegger al respecto?, ¿sus perspectivas son complementarias?, ¿por qué Vattimo cree que Nietzsche y Heidegger son las figuras principales del FIN de la modernidad? Para Vattimo, el nihilismo ya se ha consumado. Veremos todo esto a partir de el primer capítulo de El fin de la modernidad: Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna, de Gianni Vattimo.
Show more...
1 year ago
46 minutes 23 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Legítima Defensa: John Locke
¿Bajo qué circunstancias es lícito el asesinato?, ¿Qué es el derecho de autodefensa?, ¿qué es la legítima defensa?, ¿cuáles son las bases del liberalismo político?, ¿bajo qué circunstancias es lícito el asesinato?, ¿vale más la propiedad que la vida humana?, descúbrelo a través de John Locke.
Show more...
1 year ago
7 minutes 20 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Homo Homini Lupus: Thomas Hobbes
¿A qué se refiere la "guerra de todos contra todos" (homo homini lupus) de Hobbes?, ¿cómo vivían los seres humanos antes de la civilización?, ¿qué es el estado de naturaleza?, ¿qué es el contrato social y qué lo motiva?, ¿qué es el Leviatán?Averígualo a través de El Leviatán de Thomas Hobbes.
Show more...
1 year ago
10 minutes 48 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Filosofía Nuclear frente a la Posmodernidad Lumpen
El Absurdo Nihilista, ¿de dónde proviene y qué propone?, ¿cómo es la posmodernidad en América Latina y el "Sur Global"?, ¿Se puede llevar más allá el "filosofar a martillazos" de Nietzsche? Bibliografía: Camus. 2014. Mito de Sisifo, El. N.p.: Grupo Editorial Tomo. Nessim, Rubén. 2021. El Absurdo Nihilista: Crítica a Ti, a Mí, a Tu Hermana y a Todos. Edited by Barker & Jules. N.p.: BARKER & JULES LLC. Nietzsche, Friedrich. 2016. La gaya ciencia. Edited by Juan L. Vermal. Translated by Juan L. Vermal. N.p.: Tecnos. Rosa, Harmut. 2020. Lo indisponible. Editorial Herder. Žižek, Slavoj. 2014. Acontecimiento. Translated by Raquel Vicedo. N.p.: Sextopiso.
Show more...
1 year ago
12 minutes 44 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
El lenguaje inclusivo y el género: Slavoj Žižek
¿Por qué hoy se habla de más de 30 géneros?, ¿tiene sentido el lenguaje inclusivo?, ¿cada género debería tener su propia designación?, descúbrelo a través de La incontinencia del vacío, de Slavoj Žižek.
Show more...
1 year ago
26 minutes 48 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
¿Existe el Progreso? Hegel, Marx y Schopenhauer
La dialéctica en el idealismo hegeliano y el materialismo marxista, el irracionalismo de Schopenhauer. Problema: ¿sigue habiendo elementos idealistas en el materialismo marxista? ¿Qué es el idealismo? ¿Qué es el materialismo? ¿En qué consiste la inversión materialista de Hegel en el marxismo? ¿Qué es el método dialéctico? ¿Cómo identificar los elementos idealistas en una teoría como el materialismo histórico? ¿De qué manera pueden invertirse estos elementos de forma materialista? Referencias Blauberg, Igor. 1988. Diccionario marxista de filosofía. México: Ediciones de cultura popular. Harnecker, Marta. 2007. Los conceptos elementales del materialismo histórico. N.p.: Siglo XXI. Hegel, G. W. F. 2004. Lecciones sobre la filosofía universal. España: Alianza Editorial. Lipovetsky, Gilles. 2020. La era del vacío. México: Anagrama. Marx, Karl, y Friedrich Engels. 2008. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre: Manifiesto del partido comunista : Ideología alemana. N.p.: Colofón. Palmier, Jean-Michel. 1986. Hegel: ensayo sobre la formación del sistema hegeliano. N.p.: Fondo de Cultura Económica. Politzer, Georges. 2013. Principios elementales de filosofía. N.p.: Brontes. Schopenhauer, Arthur. 2005. El mundo como voluntad y representación. Editado por Joaquín Chamorro Mielke. Traducido por Ma M. Armas Concepción, Rafael J. Díaz Fernández, and Joaquín Chamorro Mielke. N.p.: Ediciones Akal.
Show more...
1 year ago
22 minutes 47 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Nietzsche y el Nazismo
¿Es nazi Nietzshe?, ¿qué significa "bueno" y "malo"?, ¿por qué el nazismo tomó su obra como sustento teórico?, descúbrelo a través de la Genealogía de la moral.
Show more...
2 years ago
34 minutes 5 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
¿Qué es el amor? Disolución y vida sin-muerte
¿Cómo vivir sin-muerte? ¿En qué sentido el amor es "malvado"? ¿Qué hace el enamorado? ¿Qué es el amor?, ¿cuál es la definición y etimología de la palabra "amor"?, ¿por qué nos enamoramos?, ¿por qué se ama a una persona en vez de otra?, ¿cuál es el papel de la sexualidad en el amor?, ¿qué es la disolución?
Show more...
2 years ago
18 minutes 40 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
El Dilema del Erizo (con Hegel y Heidegger)
¿Qué ocurre cuando un humano se relaciona con otro humano?, ¿por qué son problemáticas las interacciones con los otros?, ¿por qué nos hacen sufrir tanto nuestras relaciones con los demás?, ¿qué es el dilema del erizo y en qué nos parecemos a los puercoespines?, ¿qué es la dialéctica del amo y el esclavo?, ¿qué hace que una persona sea un amo y otra un esclavo?, ¿qué es "el uno" (das man) en Heidegger?, ¿qué pasa cuando el dasein se topa com otro de su clase? Descubre todo esto a través de Parerga y Paralipómena de Arthur Schopenhauer, la Fenomenología del espíritu de Hegel y El ser y el tiempo de Heidegger.
Show more...
2 years ago
21 minutes 39 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Schopenhauer vs Heidegger
¿Cuál es la esencia o naturaleza del ser humano? En filosofía se han dado múltiples respuesta a ésta pregunta, muchas de ellas son contrarias, aquí descubriremos cuáles son las respuestas de Schopenhauer y Heidegger: ¿qué es la voluntad de vivir?, ¿qué es la cura?, descúbrelo a través de El mundo como voluntad y representación de Schopenhauer y El ser y el tiempo de Heidegger.
Show more...
2 years ago
19 minutes 1 second

Tu Pesimista Con-Sentido
Schopenhauer vs Nietzsche
¿Qué es el éxtasis?, ¿qué es el ascetismo?, ¿qué es el principio de individuación?, ¿a qué se refiere Nietzsche con la distinción entre lo apolíneo y lo dionisíaco? ¿qué propone Schopenhauer para dejar de sufrir?, ¿qué propone Nietzsche?, ¿Quién tiene razón? Descúbrelo a través de Éxtasis, ascetismo y desenfreno de Nelson Guzmán Robledo.
Show more...
2 years ago
25 minutes 8 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
El Individualismo (Self-ish, Self-issue?)
A partir de una definición del ser humano como escisión entre naturaleza biológica (voluntad de vivir en el sentido schopenhaueriano) y cultura (en la definición freudiana del término), en el presente ensayo se cuestiona el concepto moderno de individualidad desde su significado original y las connotaciones culturales que le han sido asignadas en el contexto contemporáneo, así como la relación de dicho concepto con el desarrollo del modo de producción capitalista en su etapa tardía como economía orientada al consumo desde Zygmunt Bauman y Gilles Lipovetsky. Está crítica se lleva a cabo a partir de una primera caracterización del concepto de individualidad en su origen histórico, posteriormente se cuestiona la individualidad como idea partiendo de cuestionar el concepto de Yo como personalidad e identidad desde autores como Pascal y Freud; la tesis es que la idea de individualidad es una ilusión que encubre las predeterminaciones y condiciones a las que se ve sujeto el llamado “individuo”. Referencias: Bauman, Zygmunt. 2013. Vida líquida. Translated by Albino Santos Mosquera. N.p.: Paidós. Debord, Guy. (1998). La sociedad del espectáculo . España: Archivo Situacionista Hispano. El libro de la psicología. 2019. N.p.: DK (Dorling Kindersley, Limited). Freud, Sigmund. 1993. Los textos fundamentales del psicoanálisis. Edited by Anna Freud. N.p.: Altaya. Freud, Sigmund. 2010. Psicología de las masas. Translated by Luis López-Ballesteros y de Torres. N.p.: Alianza Editorial. Lipovetsky, Gilles. 2020. La era del vacío. México: Anagrama. Nietzsche, Friedrich. 2021. Obras inmortales. Translated by Enrique Eidelstein, Miguel Á. Garrido, and Carlos Palazón. N.p.: BookTrade. Pascal, Blaise. 2015. Pensamientos. Translated by Xavier Zubiri. N.p.: Alianza Editorial. Schopenhauer, Arthur. 2005. El mundo como voluntad y representación. Edited by Joaquín Chamorro Mielke. Translated by Ma M. Armas Concepción, Joaquín Chamorro Mielke, and Rafael J. Díaz Fernández. N.p.: Ediciones Akal. Unamuno, Miguel de. 2017. Del sentimiento trágico de la vida: La agonía del cristianismo. N.p.: Akal.
Show more...
2 years ago
18 minutes 47 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Marxismo y Existencialismo: Filosofía de la Carne
¿Qué es la carne?, ¿qué son la mente y el cuerpo, en qué se diferencian? Marx, Heidegger, Merleau Ponty: fenomenología existencial y marxismo, Karel Kosík.
Show more...
2 years ago
50 minutes 38 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Filosofía del Derecho
Los sobornos también son parte del derecho, ¿qué es el derecho?, Naturalismo y Positivismo jurídico, ¿existen derechos humanos universales?, ¿por qué se rompe la ley?
Show more...
2 years ago
59 minutes 59 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
TERRORISMO MORAL
¿Qué es el materialismo filosófico de Gustavo Bueno?, ¿En qué se diferencia del marxismo? El existencialismo como proyecto vital, la propuesta del terrorismo moral, mi ex y atreverse a conocerse a uno mismo.
Show more...
2 years ago
59 minutes 59 seconds

Tu Pesimista Con-Sentido
Crítica social directa de un posmoderno que se aferra a la filosofía para mantenerse cuerdo en este mundo de optimismo sadomasoquista y mentiras.