¿Qué es el bien?
¿Qué es el mal?
¿Qué hace que una persona sea mala?
¿Por qué existe la maldad en el mundo?
¿Qué lleva a una persona a cometer actos atroces?
¿Por qué preferiríamos la compañía de un bombero a la de un asesino?
Descúbrelo a partir de la dinámica de los afectos en la Ética de Baruch Spinoza.
¿Qué implica ser humano?
¿Es preferible ser o no ser?
¿Cómo se relaciona la ética con la ontología?
¿Es la muerte parte de la vida (o la vida parte de la muerte)?
En este capítulo se explica en análisis ontológico de la estructura de la vida humana que desarrolló el filósofo argentino, Julio Cabrera, como "ontología naturalizada" en su Crítica de la moral afirmativa.