Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ce/cf/36/cecf360b-8771-e022-01ec-4121676609dd/mza_6545361661532796994.jpg/600x600bb.jpg
Transworld Health
Transworld Health
66 episodes
2 days ago
Episodio 11 - MTAP / Inhibidores de KRAS by Transworld Health
Show more...
Science
RSS
All content for Transworld Health is the property of Transworld Health and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Episodio 11 - MTAP / Inhibidores de KRAS by Transworld Health
Show more...
Science
Episodes (20/66)
Transworld Health
Episodio 11 - MTAP / Inhibidores de KRAS
Episodio 11 - MTAP / Inhibidores de KRAS by Transworld Health
Show more...
2 days ago
9 minutes 11 seconds

Transworld Health
Episodio 10 - POST ESMO 2025 (English version)
🎙️ POST ESMO 2025 – Advances in Hepatic, Pancreatic, and Neuroendocrine Tumors New evidence, emerging concepts, and future perspectives in hepatobiliopancreatic malignancies following ESMO 2025. In this episode, Dr. Ángela Lamarca reviews the most relevant results in hepatocellular carcinoma, biliary tract cancers, pancreatic adenocarcinoma, and neuroendocrine tumors, highlighting studies with the greatest clinical and conceptual impact. In hepatocellular carcinoma, the SKYSCRAPER-14 trial reports data on the use of atezolizumab–bevacizumab with or without tiragolumab, showing no additional benefit from tiragolumab. The CARES-009 study introduces a perioperative approach combining camrelizumab and rivoceranib, demonstrating improved event-free survival in resectable disease. The ABC-HCC and TALENTop trials further reinforce the role of atezolizumab and bevacizumab in intermediate stages and in patients achieving a systemic response prior to surgery. In biliary tract cancers, four trials in FGFR2-positive patients treated with tinengotinib show meaningful data on progression-free survival, including in those previously exposed to FGFR inhibitors. The FIRST-308 trial randomizes patients who progressed after prior FGFR inhibition to receive tinengotinib versus chemotherapy. In pancreatic adenocarcinoma, KRAS G12D inhibitors emerge as a promising approach, with the GFH-375 (monotherapy) and HRS4642 (in combination with chemotherapy plus gemcitabine and nab-paclitaxel) trials reporting response rates between 20% and 40.7%. Other innovative strategies include the VCN01 vaccine combined with gemcitabine plus nab-paclitaxel, and Temab-A, an anti-c-Met antibody–drug conjugate, achieving an overall response rate (ORR) of 23.2% in previously treated patients. In neuroendocrine tumors, the observational ASPEN study evaluates small non-functioning pancreatic lesions, showing tumor growth rates of 7.5% and 18.5% at 2 and 7 years, respectively, and a surgical intervention rate of 2.2% and 18.5% over the same periods. Among patients previously treated with alpha-emitting radionuclides, ALPHAMEDIX-02 reports an ORR of 34.6% and a disease control rate of 96.2%, with some adverse events not observed in earlier studies. Finally, in neuroendocrine and pancreatic neuroendocrine tumors, LITSPARK-015 with oral belzutifan demonstrates favorable response and disease control rates. This edition reflects the dynamism of gastrointestinal oncology: trials that challenge the standard of care, novel molecular targets, and increasingly precise, patient-tailored treatment strategies. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Listen now at https://transworldeditors.com/toomore-gi-2 This podcast aims to provide continuing medical education and inform healthcare professionals. It is not a substitute for professional medical care and is not intended for the diagnosis or treatment of specific cases. The participants express their own opinions, experiences, and conclusions.
Show more...
2 weeks ago
10 minutes 56 seconds

Transworld Health
Episodio 10 - POST ESMO 2025
🎙️ POST ESMO 2025 – Avances en tumores hepáticos, pancreáticos y neuroendocrinos Nuevas evidencias, conceptos emergentes y perspectivas de futuro en los tumores hepatobiliopancreáticos tras ESMO 2025. En este episodio, la Dra. Ángela Lamarca repasa los resultados más relevantes en hepatocarcinoma, páncreas, vías biliares y tumores neuroendocrinos, destacando los estudios con mayor impacto clínico y conceptual. En hepatocarcinoma, el ensayo SKYSCRAPER-14 presenta datos del uso de atezolizumab – bevacizumab con o sin tiragolumab, sin beneficio adicional de tiragolumab. También, el CARES-009 introduce el enfoque perioperatorio con camrelizumab y rivoceranib, mejorando la supervivencia libre de eventos en tumores resecables. Los ensayos ABC-HCC y TALENTop refuerzan el papel de atezolizumab y bevacizumab en estadios intermedios y tras respuesta sistémica previa a cirugía. En tumores de la vía biliar, cuatro ensayos en pacientes FGFR2 positivos tratados con tinengotinib muestran datos relevantes de SLP, incluyendo pacientes con inhibidor previo. El ensayo FIRST-308 randomiza pacientes que han progresado tras un inhibidor previo a recibir tinengotinib o QT. En adenocarcinoma de páncreas, los inhibidores de KRAS G12D destacan en los ensayos GFH-375 (monoterapia) y HRS4642 (combinado con QT + Gemcitabina + Nab-Paclitaxel), con respuestas entre 20 y 40,7%. Otros enfoques innovadores incluyen la vacuna VCN01 combinada con Gemcitabina + Nab-Paclitaxel y Temab-A, un ADC anti-c-Met, que muestra ORR del 23,2% en monoterapia previa. En tumores neuroendocrinos, el estudio observacional ASPEN evalúa lesiones pancreáticas pequeñas no funcionantes, con crecimiento tumoral al 2 y 7 años de 7,5% y 18,5%, y necesidad de cirugía de 2,2% y 18,5%, respectivamente. En pacientes previamente tratados con radionúclidos alfa, el ALPHAMEDIX-02 muestra ORR 34,6% y control de enfermedad 96,2%, con algunos EA no observados previamente. Finalmente, en neuroendocrinos y neuroendocrinos pancreáticos, el LITSPARK-015 con belzutifan oral demuestra buenas tasas de respuesta y control de enfermedad. Una edición que refleja el dinamismo de la oncología gastrointestinal: ensayos que desafían el estándar, nuevas dianas moleculares y estrategias de tratamiento más precisas y adaptadas a cada paciente. 🎧 Escúchalo ya en https://transworldeditors.com/toomore-gi-2 El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
3 weeks ago
12 minutes 23 seconds

Transworld Health
La inmunoterapia en cáncer de endometrio en primera línea
Descubre un nuevo episodio sobre 'La inmunoterapia en cáncer de endometrio en primera línea' con dos grandes oncólogas médicas, la Dra. Lydia Gaba de l'Hospital Clínic de Barcelona y la Dra. Maria Masvidal de l'Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Analizan los estudios más relevantes en cáncer de endometrio presentados en ASCO 2025 y mucho más. --------------------- ¡2ªEd. TooMore Ginecológico también está disponible en nuestra página web!
 Donde también podrás encontrar la bibliografía al final de los vídeos: transworldeditors.com/ El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
1 month ago
13 minutes 59 seconds

Transworld Health
Episodio 9 - Atuvibi
🎙️ ATUVIBI ¿Qué papel tienen las asociaciones de pacientes en tumores poco frecuentes como los de la vía biliar? ¿Cómo pueden los oncólogos integrar el apoyo de Atuvibi en su práctica clínica diaria? ¿Qué iniciativas de visibilidad, seguimiento e investigación se están desarrollando desde la asociación? En este episodio, la doctora Ángela Lamarca junto a Elisabeth Baussels, presidenta de Atuvibi, nos dan a conocer la trayectoria de esta joven asociación y su impacto en pacientes y cuidadores. Atuvibi se estructura en 3 pilares fundamentales: - Ofrecer recursos e información fiables a pacientes y cuidadores, junto con espacios de apoyo emocional, actividades deportivas y webinars. - Concienciar a la población y dar visibilidad a tumores poco frecuentes, con acciones como la iluminación de edificios emblemáticos en febrero, mes del colangiocarcinoma. - Impulsar en el futuro la investigación ✨ Entre sus próximos hitos está CONVIVIR, un simposio que se celebrará el 25 de septiembre en la Universidad Carlos III (Puerta de Toledo, Madrid). Organizado junto con otras asociaciones y entidades como Grupo TTD, SEOM y GEPAC, busca poner en valor la medicina holística integrativa y dar voz a los pacientes. La agenda combina mesas redondas, debates sobre acceso a innovación y talleres de nutrición, ejercicio físico y gestión emocional. 🔍 Un episodio imprescindible para oncólogos clínicos, que subraya la importancia de recomendar a los pacientes asociaciones como Atuvibi, capaces de transformar un camino solitario en una experiencia compartida y acompañada. https://atuvibi.org https://atuvibi.org/eventos/simposio-convivir-2025/ ------------------------------------------------------------------------------------ ¡TooMoreGI también está disponible en nuestra página web!
transworldeditors.com/en/toomore-gi-2 El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
2 months ago
11 minutes 31 seconds

Transworld Health
Más allá de la quimioterapia en cáncer de cérvix recurrente o metastásico
En este episodio, dos grandes oncólogos médicos, el Dr. Nacho Romero del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y la Dra. Cristina Martín del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, conversan sobre 'Más allá de la quimioterapia en cáncer de cérvix recurrente o metastásico'. Analizan los estudios más relevantes en cáncer de cérvix presentados en ASCO 2025 y mucho más. --------------------- ¡2ªEd. TooMore Ginecológico también está disponible en nuestra página web!
 Donde también podrás encontrar la bibliografía al final de los vídeos: transworldeditors.com/ El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
2 months ago
17 minutes 22 seconds

Transworld Health
Episodio 8 - Radiómica
🎙️ Radiómica: Revolucionando el abordaje de tumores hepatobiliopancreáticos y neuroendocrinos. ¿Cómo puede la inteligencia artificial transformar la extracción de datos ocultos en las imágenes médicas? ¿En qué tipos tumorales ya estamos viendo resultados prometedores? ¿Es posible que las máquinas detecten patrones imperceptibles para el ojo humano que mejoren el tratamiento del cáncer? Las doctoras Ángela Lamarca, oncóloga médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y Raquel Pérez, radióloga del VHIO, desgranan las claves de esta revolución. La radiómica representa un avance fundamental en el análisis de imágenes médicas, permitiendo extraer el máximo de información cuantitativa de fuentes como PET, TAC o resonancias magnéticas. Mediante técnicas de machine learning e inteligencia artificial, esta disciplina está revolucionando desde el cribado en mamografías hasta la estratificación de pacientes según su probabilidad de respuesta a tratamientos, especialmente en tumores hepatobiliopancreáticos y neuroendocrinos, donde los datos preliminares son prometedores. Aunque la IA ya se aplica en hospitales para casos concretos (detección de neumonías en radiografías o agilización de cribados), los expertos subrayan que su implementación clínica generalizada aún es limitada. El futuro inmediato pasa por combinar estas herramientas con tecnologías existentes como el TAC o las resonancias, siempre como complemento al criterio médico, nunca como sustituto. 🔍 Un debate necesario sobre cómo esta tecnología puede redefinir la oncología, pero también sobre sus límites actuales y los pasos éticos que debemos garantizar. 🎙️ Descubre cómo la digitalización de imágenes está cambiando las reglas del juego. Disponible también en toomore.es con bibliografía actualizada. ------------------------------------------------------------------------------------------------ 🎧 Escúchalo ya en transworldeditors.com/toomore-gi-2 El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
3 months ago
13 minutes 13 seconds

Transworld Health
Episodio 7 - POST ESMO GI 2025
¿Está cambiando el paradigma terapéutico en tumores hepáticos y pancreáticos? Innovaciones combinadas, biomarcadores diana y tecnología aplicada al control locorregional. En esta edición especial, la Dra. Ángela Lamarca desglosa los principales avances presentados en ESMO GI 2025 con implicaciones clínicas relevantes en tumores hepatobiliopancreáticos y neuroendocrinos. Entre las principales actualizaciones, el estudio PANOVA3 destaca por demostrar que la combinación de quimioterapia con TTFields en adenocarcinoma pancreático localmente avanzado mejora de forma significativa la calidad de vida. En hepatocarcinoma de riesgo intermedio, TALENTACE respalda la incorporación precoz de Atezolizumab/Bevacizumab a TACE, al prolongar el intervalo libre de retratamiento. En enfermedad avanzada, el estudio fase II ABSK011201 muestra tasas de respuesta superiores al 50 % con el inhibidor FGFR4 ABSK011 en pacientes FGF19+, mientras que nuevas investigaciones con olaparib amplían el horizonte de los iPARP en subgrupos moleculares seleccionados. En esta misma línea, el estudio SIERRA aporta evidencia de seguridad con durvalumab y tremelimumab en escenarios clínicos más complejos, como pacientes con función hepática comprometida o trombosis portal. En colangiocarcinoma, TOURMALINE sugiere beneficio clínico de durvalumab en poblaciones no incluidas en TOPAZ-1, y ProvIDHe confirma la actividad sostenida de ivosidenib en casos con mutación de IDH1. Una edición que refuerza el rumbo de la oncología digestiva hacia estrategias más personalizadas, tecnología innovadora y combinaciones con impacto clínico funcional. ---------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Escúchalo ya en https://transworldeditors.com/toomore-gi-2 El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
4 months ago
10 minutes 39 seconds

Transworld Health
Concepto de rechallenge y de retratamiento de los pacientes con CCCE, y cómo realizar su seguimiento
¿Cuándo parar, cuándo re-tratar y cómo hacer un buen seguimiento? En algunos casos, los pacientes con carcinoma cutáneo de células escamosas pueden suspender el tratamiento tras una respuesta prolongada. Pero, ¿qué sucede si la enfermedad reaparece? ¿Cuándo considerar un rechallenge o un re-tratamiento? ¿Cómo diseñar un seguimiento adecuado para cada paciente? En este episodio, la Dra. Eva Muñoz (Oncóloga Médica, Hospital Universitario Vall d’Hebron) y el Dr. Miguel Berciano (Oncólogo Médico, Hospital Regional Universitario de Málaga) abordan estrategias de follow-up, y de toma de decisiones en la continuidad del tratamiento. 📈 Seguimiento a corto y largo plazo: un pilar clave en la atención del CCCE. 🎙️ ¡Escúchalo ahora! --------------------- TooMore Carcinoma Cutáneo de Células Escamosas (CCCE) también está disponible en toomore.es! Donde también podrás encontrar la bibliografía al final de los vídeos El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
4 months ago
10 minutes 9 seconds

Transworld Health
Introducción - 2.ª Ed. Too More Ginecológico
2.ª Edición ©TooMore#GINECOLÓGICO es un programa de formación y educativo basado en una serie de Vídeo-Podcasts. Este proyecto nace de la iniciativa científica de Transworld Health, y está coordinada por el Dr. Alejandro Pérez-Fidalgo. Además, fundación ONCOAYUDA co-organiza y apoya esta actividad, que cuenta con Aval Científico del GRUPO GEICO. El programa va dirigido principalmente a oncólogos médicos, residentes, patólogos y biólogos moleculares y tiene como objetivo actualizar, y ofrecer contenido teórico y formación a aquellos doctores implicados en el diagnóstico y tratamiento de los tumores ginecológicos. En estos Video-Podcasts podrás encontrar unas píldoras resumidas y muy atractivas, así que ¡no te lo pierdas! --------------------- 2.ª Ed. TooMore Ginecológico también está disponible en nuestra página web!
 Donde también podrás encontrar la bibliografía al final de los vídeos: transworldeditors.com/ El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
4 months ago
5 minutes 32 seconds

Transworld Health
Novedades terapéuticas en el abordaje del cáncer de ovario: perspectiva actual y tratamiento
Descubre las novedades terapéuticas en el abordaje del cáncer de ovario: perspectiva actual y tratamiento. En este episodio, dos grandes oncólogos médicos, el Dr. Alejandro Pérez-Fidalgo del Hospital Clinico Universitario de Valencia. INCLIVA (Valencia) y la Dra. Eva Guerra del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid). Analizan los estudios más relevantes en cáncer de ovario presentados en ASCO 2025 y mucho más. --------------------- ¡2ªEd. TooMore Ginecológico también está disponible en nuestra página web!
 Donde también podrás encontrar la bibliografía al final de los vídeos: transworldeditors.com/ El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
4 months ago
17 minutes 39 seconds

Transworld Health
Episodio 3 - Nuevos horizontes en cáncer de vejiga no músculo invasivo
🎙 Nuevos horizontes en cáncer de vejiga no músculo invasivo: ¿se redefine el estándar terapéutico? ¿Nos encontramos ante un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer urotelial no músculo-invasivo más agresivo? Con los resultados preliminares del estudio CREST, que muestran una reducción del 32% en la progresión y un 92% de pacientes con carcinoma in situ libres de enfermedad a los 3 años, la combinación de BCG + inmunoterapia gana protagonismo. Pero ¿cómo se aborda la toxicidad asociada a agentes como sasanlimab? ¿Qué pacientes se beneficiarían realmente más de estas estrategias combinadas? Los doctores Javier Puente y Félix Guerrero-Ramos, analizan en profundidad estas nuevas aproximaciones terapéuticas. Desde el valor clínico de las combinaciones farmacológicas, pasando por los retos del manejo de toxicidades inmunomediadas, hasta la necesidad de un abordaje multidisciplinar en un contexto donde el infradiagnóstico sigue siendo una barrera. 🎙 Sumérgete en este episodio esencial para entender cómo se redefine el manejo del carcinoma in situ y otras formas agresivas de enfermedad no músculo-invasiva. ¡Dale al play y actualiza tu práctica clínica hoy mismo! ------------------------------------------------------------------------------------- ¡TooMoreUrotelio también está disponible en nuestra página! https://transworldeditors.com/toomore-urotelio En caso de ser necesario comunicar cualquier asunto relacionado con farmacovigilancia, contactar con: info@transworldeditors.com. El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
5 months ago
18 minutes 47 seconds

Transworld Health
Episodio 6 - POST ASCO
🎙️ ASCO 2025: Tumores hepatobiliopancreáticos y neuroendocrinos ¿Qué implicaciones clínicas tienen los nuevos datos en primera línea para colangiocarcinoma y tumores de vesícula biliar? ¿Podrían los anticuerpos bioespecíficos y las estrategias de radioterapia combinada modificar el estándar terapéutico en indicaciones seleccionadas? ¿Hasta qué punto los biomarcadores emergentes como DDL3, Claudina 18.2 o CEACAM5/6 están definiendo subgrupos con mayor sensibilidad terapéutica? ¿Y qué papel juegan tecnologías innovadoras como los campos eléctricos tumorales (TTF) en el control locorregional del adenocarcinoma de páncreas? En este episodio, la Dra. Ángela Lamarca (Hospital Fundación Jiménez Díaz) analiza los abstracts más relevantes presentados en ASCO 2025 y su potencial impacto inmediato o a medio plazo en la práctica clínica. Desde los prometedores resultados del estudio GEMINI-BTC con rilvegostomig, pasando por el enfoque multimodal del ensayo Polka Gallbladder en cáncer de vesícula, hasta la innovación tecnológica del PANOVA-3, donde el uso de TTF (Tumor Treating Fields) se asocia a mejoras en la supervivencia global y el control sintomático. También se exploran los nuevos horizontes terapéuticos en tumores neuroendocrinos, incluyendo el desarrollo de ADCs anti-DDL3, los primeros datos en radioligandos, y el valor del MSI como biomarcador predictivo en enfoques tumor-agnósticos con inmunoterapia. 🧬 Una edición que sintetiza avances tecnológicos, nuevas dianas terapéuticas y herramientas emergentes para afrontar algunos de los tumores más complejos en oncología gastrointestinal. 🎧 Escúchalo ya en https://transworldeditors.com/toomore-gi-2 ------------------------------------------------------------------------------------------------- El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
5 months ago
12 minutes 2 seconds

Transworld Health
Comité Multidisciplinar como núcleo de la toma de decisiones en carcinoma escamoso cutáneo
¿Cómo es el trabajo en equipo para un manejo óptimo del CCCE? La toma de decisiones en carcinoma cutáneo de células escamosas no es un camino individual, sino un esfuerzo conjunto donde cada especialista aporta su visión. En este episodio, la Dra. Eva Muñoz (Oncóloga Médica, Hospital Universitario Vall d’Hebron) y la Dra. Susana Puig (Jefa de Servicio de Dermatología, Hospital Clínic de Barcelona) nos llevan al núcleo del Comité Multidisciplinar, analizando su importancia en el manejo de la enfermedad y en la personalización del tratamiento. 🏥 Un episodio clave para entender por qué el trabajo en equipo marca la diferencia. 🎙️ ¡Dale al play y únete al equipo! --------------------- TooMore Carcinoma Cutáneo de Células Escamosas (CCCE) también está disponible en toomore.es! Donde también podrás encontrar la bibliografía al final de los vídeos El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
5 months ago
10 minutes 50 seconds

Transworld Health
Episodio 5 - Oncogeriatría
🎙️ Oncogeriatría: ¿Estamos preparados para tratar con calidad a los pacientes mayores con tumores digestivos? ¿Por qué la oncogeriatría cobra cada vez más protagonismo en la práctica oncológica diaria? ¿Cómo podemos detectar y manejar adecuadamente la fragilidad en pacientes añosos? ¿Qué ajustes terapéuticos son clave en tumores como el de páncreas, donde en edad avanzada es tan frecuente? La doctora Ángela Lamarca, junto a la Dra. Alicia Castelo (Hospital Fundación Jiménez Díaz) comentan cómo individualizar el tratamiento oncológico en pacientes mayores con tumores hepatobiliopancreáticos. La oncogeriatría permite adaptar el tratamiento del cáncer en mayores mediante escalas como el G8, que detectan vulnerabilidades más allá del ECOG o la impresión clínica. En tumores digestivos, donde la fragilidad y la malnutrición son frecuentes, este enfoque ayuda a ajustar dosis y evitar complicaciones, valorando no solo la edad, sino también la funcionalidad, el entorno y los objetivos del paciente. 🔍 Un episodio imprescindible para oncólogos clínicos, donde la oncogeriatría se convierte en una aliada clave para una medicina verdaderamente personalizada. CARG (riesgo de toxicidad): Chemo-Toxicity Calculator – Cancer and Aging Research Group  https://www.mycarg.org/?page_id=2405 G8 (screening de valoración geriátrica)  https://www.mdcalc.com/calc/10426/g8-geriatric-screening-tool ------------------------------------------------------------------------------------ ¡TooMoreGI también está disponible en nuestra página web!
 transworldeditors.com/en/toomore-gi-2 El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
6 months ago
13 minutes 44 seconds

Transworld Health
Episodio 2 - La revolución del manejo de la enfermedad metastásica en primera línea
🎙 Primera línea de tratamiento en cáncer urotelial localmente avanzado metastásico: revoluciones terapéuticas y decisiones clínicas ¿Estamos ante un punto de inflexión en el tratamiento del cáncer urotelial metastásico? Con los recientes datos del estudio EV-302 que muestran una mayor tasa de supervivencia ¿deberíamos reconsiderar el algoritmo terapéutico actual? ¿Cómo integrar las nuevas combinaciones como pembrolizumab-enfortumab vedotina o quimio-inmunoterapia (CHECKMATE 901) en la práctica clínica? Y en pacientes con alteraciones FGFR2/3, ¿es ya erdafitinib la opción indiscutible? Los doctores Daniel Castellano, Oncólogo Médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, y María José Juan Fita, Oncóloga Médica del IVO Valencia, analizan en profundidad estos y otros aspectos críticos. Abordan desde los resultados revolucionarios del EV-302 (que cuestionan el paradigma actual de tratamiento), hasta las complejas decisiones entre terapias dirigidas e inmunoterapia, pasando por los retos de la medicina personalizada en este contexto. 🎙 Sumérgete en este debate. ¡Dale al play y mantente a la vanguardia del tratamiento del carcinoma urotelial! ---------------------------------------------------------------------------------- ¡TooMoreUrotelio también está disponible en nuestra página! https://transworldeditors.com/toomore-urotelio En caso de ser necesario comunicar cualquier asunto relacionado con farmacovigilancia, contactar con: info@transworldeditors.com. El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
6 months ago
17 minutes 27 seconds

Transworld Health
Episodio 1 - BCG: Presente y Futuro
🎙 Presente y futuro del BCG en el tratamiento del carcinoma no músculo- invasivo: claves para la toma de decisiones ¿Sigue siendo el BCG la terapia de referencia en el cáncer de vejiga no músculo- invasivo? Con todos los nuevos ensayos clínicos en marcha, ¿cuál es su papel real en la práctica clínica actual y qué podemos esperar en el futuro próximo? ¿Cómo manejar aquellos pacientes que han fallado al tratamiento con BCG y cuándo considerar un retratamiento? ¿Qué opciones existen para los casos clasificados como BCG-unresponsive, especialmente en Europa donde no disponemos de todas las alternativas aprobadas por la FDA? Para responder a estas y otras cuestiones clave, los doctores Mario Álvarez- Maestro, urólogo especializado en uro-oncología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y Óscar Rodríguez Faba, urólogo de la Fundació Puigvert, analizan en profundidad el escenario actual. Abordan desde la definición precisa de BCG- unresponsive (aquellos casos donde continuar con el tratamiento no aporta beneficios clínicos ) hasta las estrategias más innovadoras en desarrollo. Donde se discuten las diferencias entre el manejo de los tratamiento según la EMA o la FDA, destacando las opciones más prometedoras como el pembrolizumab o el N803+BCG, aún no aprobados por la EMA, y exploran alternativas como los sistemas de liberación intravesical TAR-200. Todo ello sin perder de vista un objetivo fundamental: no retrasar innecesariamente la cistectomía en aquellos pacientes que podrían beneficiarse de ella. 🔬 Actualización terapéutica, criterios de selección y personalización del tratamiento en un episodio imprescindible para cualquier profesional involucrado en el manejo de estos pacientes. 🎙 No te pierdas este análisis exhaustivo. ¡Dale al play y mantente a la vanguardia del tratamiento del carcinoma urotelial! ---------------------------------------------------------------------------------- ¡TooMoreUrotelio también está disponible en nuestra página https://transworldeditors.com/toomore-urotelio En caso de ser necesario comunicar cualquier asunto relacionado con farmacovigilancia, contactar con: info@transworldeditors.com. El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
7 months ago
12 minutes 39 seconds

Transworld Health
Introducción a la 1ª Ed ©TooMore Urotelio
🔬 ¿Listo para profundizar en el manejo del cáncer urotelial? Te presentamos TooMore Urotelio, la 1ª Edición de este innovador podcast diseñado para actualizar los últimos avances en carcinoma urotelial. Una iniciativa científica de Transworld Health, coordinada por el Dr. Félix Guerrero-Ramos, con el respaldo de Astellas Pharma, Pfizer y Gebro Pharma, y el aval científico de GrupoCentro. Dirigido a oncólogos médicos, urólogos, patólogos, radio-oncólogos y todos los especialistas involucrados en el manejo del carcinoma urotelial. En este programa formativo, contamos con la participación destacada de reconocidos expertos y tiene como objetivos principales optimizar el circuito diagnóstico, potenciar el trabajo en comités multidisciplinares, dominar las últimas estrategias terapéuticas, manejar casos clínicos complejos, establecer protocolos de seguimiento efectivo y gestionar las toxicidades asociadas a los tratamientos. 🎧 ¿Te lo vas a perder? ¡Dale al play y empieza a escuchar a los mejores expertos! ----------------------------------------- TooMore Urotelio también está disponible en: https://transworldeditors.com En caso de ser necesario comunicar cualquier asunto relacionado con farmacovigilancia, contactar con: info@transworldeditors.com. El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
 Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
7 months ago
3 minutes 13 seconds

Transworld Health
Episodio 4 - Ivosidenib
🎙️ Ivosidenib en España: Un avance en medicina de precisión para tumores de las vía biliares ¿Qué hace única esta aprobación para colangiocarcinoma intrahepático? ¿Cómo cambiará el algoritmo terapéutico en pacientes con mutación IDH1? La doctora Ángela Lamarca (Hospital Fundación Jiménez Díaz) y el doctor Jorge Adeva (Hospital 12 de Octubre) lo analizan: La financiación del ivosidenib (inhibidor de IDH1) desde marzo 2025 representa la primera opción dirigida para el 15-25% de colangiocarcinomas intrahepáticos con esta alteración. Basado en un ensayo fase III doble ciego, mostró un HR de 0.4 en SLP. Su identificación requiere NGS o PCR (no IHQ), especialmente para detectar la mutación R132. Con toxicidad manejable, tolerancia excelente y beneficio clínico claro, marca un precedente en el manejo de estos tumores. 🔍 Claves para implementarlo: desde el diagnóstico molecular hasta la selección de candidatos óptimos. --------------------------------------------------------------------------------------------- ¡TooMoreGI también está disponible en nuestra página web!
transworldeditors.com/en/toomore-gi-2 El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios. Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
7 months ago
13 minutes 43 seconds

Transworld Health
Episodio 3 - POST ENETS 2025
El 5, 6 y 7 de marzo de 2025 se celebró el 22º Congreso Anual de la Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos (ENETS) en Cracovia. En este evento, se presentaron dos ensayos clínicos clave que centraron la atención en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos, que analizaremos en este podcast. Ambos ensayos se enfocan en comparar la eficacia de los radionúclidos frente a otras terapias en términos de la secuencia de tratamiento más adecuada. • Ensayo OCLURANDOM (Dr. E. Baudin): Este ensayo se centra en pacientes con tumores neuroendocrinos pancreáticos bien diferenciados, investigando si existen diferencias en la supervivencia libre de progresión (SLP) entre el radionúclido Lu-177 DOTATATE vs Sunitinib. Fase II randomizado. Endpoints principales: Supervivencia libre de progresión (SLP). Tasa de respuesta objetiva. Conclusiones: Tasa de respuesta: 63% con Lu-177 DOTATATE vs. Sunitinib. SLP más prolongada con Lu-177 DOTATATE. • Ensayo COMPETE (Dr. J. Capdevila): Este ensayo se enfoca en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos metastásicos de grado 1 o 2, evaluando la SLP entre el radionúclido Lu-177 Edotreotida vs Everolimus. Fase III randomizado. Endpoint principal: Supervivencia libre de progresión (SLP). Conclusiones: SLP más prolongada con Lu-177 Edotreotida, con una HR de 0.67. Mediana SLP: 24 meses con Lu-177 Edotreotida vs. 14 meses con Everolimus. Conclusión común: Aunque ambos ensayos utilizan radionúclidos diferentes, ambos se dirigen a receptores de somatostatina. Los resultados refuerzan la importancia del uso precoz de los radionúclidos en el tratamiento de tumores neuroendocrinos. ---------------------------------- ¡TooMoreGI también está disponible en nuestra página web!
transworldeditors.com/en/toomore-podcast El propósito de este podcast es ofrecer formación médica continuada e informar a profesionales sanitarios.
Esto no es un sustituto de la atención sanitaria profesional, y no está pensado para usarse en el diagnóstico o el tratamiento de casos concretos. Los participantes expresan sus propias opiniones, experiencias y conclusiones.
Show more...
8 months ago
10 minutes 48 seconds

Transworld Health
Episodio 11 - MTAP / Inhibidores de KRAS by Transworld Health