Analizamos en profundidad el nuevo Toyota C-HR + Electric, incluyendo sus dos versiones, precios, batería y autonomía. Se compara con modelos eléctricos equivalentes y se discute la estrategia de Toyota en cuanto a diseño, garantía y equipamiento. También se repasan las novedades del Omoda 4, los avances de la normativa Euro 7 y las nuevas exigencias para los coches eléctricos.
Además, Sandra Acosta, del Periódico de la Energía, nos trae una serie de noticias relevantes del sector energético: regulación de la red eléctrica en España, caída del valor de proyectos renovables, reparto de fondos para almacenamiento energético, avances en energía térmica, y el primer centro de datos submarino alimentado por energía eólica en China.
También se analiza el impacto del frío en las baterías de vehículos eléctricos, y se recuerda una innovación olvidada en transporte público: el Gyrobus, un autobús eléctrico con volante de inercia.
Capítulos:
En este episodio de Todos Eléctricos Live, abordamos temas serios del presente y el futuro de la movilidad eléctrica, energía y tecnología.
Hablamos de la actualidad energética con Sandra Acosta de El Periódico de la Energía, del crecimiento del almacenamiento eléctrico, la planificación invernal de gas, y el avance de la infraestructura de recarga en España con JC. Además, exploramos las nuevas baterías de Panasonic con un 25% más de densidad, debatimos sobre tecnologías del "Coche Fantástico" y repasamos cómo Noruega ha alcanzado el 100% de ventas de vehículos eléctricos nuevos.
Un episodio lleno de información, humor y un homenaje nostálgico a los años 80.
Capítulos:
En este episodio de Todos Eléctricos Live se discuten temas clave sobre movilidad eléctrica, centrándose en el nuevo Tesla Model Y de bajo coste y su posible impacto en el mercado. Se analizan sus características, decisiones de diseño, comparativas con otros modelos y la estrategia de Tesla para aumentar producción y ventas.
También se presenta un innovador concepto de bicicleta eléctrica que combina ejercicio y movilidad urbana, se abordan temas energéticos de actualidad como apagones, regulación de la tensión, test de estrés para comercializadoras, transición energética y novedades sobre el Plan MOVES. Cerramos con un debate técnico sobre conectores de carga para vehículos eléctricos.
Capítulos:
Movilidad, energía y futuro sostenible, analizados en directo y con participación activa de la comunidad.
En este episodio de Todos Eléctricos Live analizamos las novedades más relevantes del mundo eléctrico, incluyendo el evento EMEC de motos eléctricas, el reto de los 2.000 km del eCarrusel y las nuevas baterías CATL Shenxing Pro. También repasamos el top 10 de ventas de septiembre, las novedades de Tesla y el inminente lanzamiento del Model Y Low Cost, así como una detallada exposición de Javier Costas sobre la fragmentación del mercado de marcas chinas y los riesgos que supone. Además, Sandra de El Periódico de la Energía nos explica los apagones recientes, la falta de interconexiones y los retos que enfrenta la red eléctrica española.
Movilidad eléctrica, humor, datos técnicos y debate sin filtros. Todo en directo.
En este episodio de Todos Eléctricos Live repasamos el Nio Day, entrevistamos al conductor del Tesla Cybertruck con más kilómetros del mundo y analizamos las nuevas baterías CATL Shenxing PRO. También traemos noticias de El Periódico de la Energía, novedades de Mercedes y Panasonic, y cerramos probando un autobús autónomo. 🚍🔋
Un episodio cargado de tecnología, movilidad eléctrica y experiencias reales, con entrevistas, debate en directo y pruebas exclusivas.
En este episodio de Todos Eléctricos Live, se repasan las principales novedades de la feria VEM 2025 en Madrid, se analiza el récord de velocidad del BYD Yangwang U9 y se exploran nuevas tendencias en la electrificación del transporte, la situación de la inversión energética en España y los lanzamientos de vehículos eléctricos más esperados.
Capítulos:
Suscríbete para más análisis, debates y noticias sobre la movilidad eléctrica. ¡Nos vemos el próximo lunes!
En este episodio de Todos Eléctricos Live, se discuten las últimas novedades de la feria de Múnich, incluyendo la presentación de coches eléctricos y la carga inalámbrica. Se abordan noticias sobre la saturación de la red eléctrica en España y la inversión necesaria para mejorarla. Además, se analiza el futuro de las pickups eléctricas y se presenta una entrevista con Octopus Energy sobre sus servicios. Finalmente, se discuten los problemas de carga del nuevo Mercedes CLA.
Fabricación nacional, tecnología avanzada y diseño pensado para el usuario.
Capítulos:
En este episodio de Todos Eléctricos Live, se presenta una discusión sobre las últimas novedades en el sector de los vehículos eléctricos, incluyendo un análisis de las ventas recientes y una exploración de los prototipos eléctricos de Mitsubishi.
Los colaboradores comparten sus experiencias y opiniones sobre los coches eléctricos más populares y las innovaciones en la industria. En esta conversación se abordan temas cruciales sobre la energía, incluyendo la importancia de la energía renovable, las comparativas de precios entre Europa y Estados Unidos, y el crecimiento del mercado de coches eléctricos. Se discuten las inversiones en energías renovables y se comparten experiencias de viaje en vehículos eléctricos, destacando la necesidad de infraestructura adecuada para la carga.
Capítulos:
Todos Eléctricos Live es un espacio abierto, dinámico y participativo, donde los espectadores pueden intervenir en tiempo real, plantear preguntas, comentar y formar parte activa de la conversación.
Noticias, análisis, entrevistas, debates y buen humor: todo lo que necesitas para mantenerte al día sobre el futuro de la movilidad, contado en directo y sin filtros.
📍 Puedes encontrarnos en:
Capítulos:
¡Bienvenido a otro episodio de El Garito Eléctrico!
En este programa, emitido en directo cada lunes a las 21:00 y ahora también disponible en TDT y para Latinoamérica, analizamos lo más relevante en movilidad eléctrica y energía sostenible con un toque de humor y mucho debate.
Temas destacados de este episodio:
Frases que quedarán para la historia:
Capítulos:
Recuerda: comenta en el chat si estás viendo en directo o comparte en redes si lo ves en diferido. ¡Nos vemos en el siguiente episodio de El Garito Eléctrico!
¡Bienvenido a otro episodio de El Garito Eléctrico! En este programa, emitido en directo cada lunes a las 21:00 y ahora también disponible en TDT y para Latinoamérica, analizamos lo más relevante en movilidad eléctrica y energía sostenible con un toque de humor y mucho debate.
Temas destacados de este episodio:
Frases que quedarán para la historia:
Capítulos:
Recuerda: comenta en el chat si estás viendo en directo o comparte en redes si lo ves en diferido. ¡Nos vemos en el siguiente episodio de El Garito Eléctrico!
En este episodio de GARITO ELÉCTRICO, se discuten las últimas novedades en movilidad eléctrica, centrándose en los recientes cambios en los modelos Tesla Model S y Model X. También se habla de cuadriciclos ligeros como alternativas urbanas, el uso de la tecnología V2L, y la historia de la automoción en España.
Frases destacadas:
Capítulos:
En este episodio de El Garito Eléctrico analizamos las últimas tendencias en el mundo de la movilidad eléctrica: el fuerte crecimiento de las matriculaciones en España, el auge de los taxis eléctricos, y la eterna pregunta sobre los deportivos eléctricos: ¿pueden emocionar como los de combustión?
Contamos con la presencia de Gonzalo Iglesias, con quien exploramos desde los rankings de ventas hasta la historia de marcas como Baker Electric. También hablamos de la problemática del Rapid Gate, el papel del sistema Centinela de Tesla y la seguridad en el sector del taxi.
Este episodio está lleno de datos, reflexiones y anécdotas sobre la conducción deportiva eléctrica, la evolución histórica del coche eléctrico y los desafíos actuales de infraestructura y protección a conductores profesionales.
Temas destacados:
Capítulos:
Hoy como invitados: Fernando Rivas de @AutoFM y @EmilioAiraSalazar
Hazte Socio de AEDIVE:
https://aedive.es/hazte-socio
¿Necesitamos cargar en 5 minutos?
Se habla mucho de alcanzar tiempos de carga ultrarrápidos, comparables al repostaje de gasolina, pero… ¿realmente es necesario cargar un coche eléctrico en solo cinco minutos? Exploramos si esta obsesión tiene sentido desde el punto de vista técnico, económico y del usuario medio.
BYD Dolphin Surf
La nueva versión más asequible del BYD Dolphin ya está a la venta en España desde 19.990 euros. Veremos qué ofrece este coche, en qué se diferencia del resto de la gama y cómo se posiciona como opción de entrada al vehículo eléctrico urbano.
Viajes con baterías pequeñas
¿Es posible hacer viajes largos con coches eléctricos de baterías modestas? Analizamos casos reales, buenas prácticas y hasta qué punto una buena planificación y una red de carga adecuada pueden compensar una batería más pequeña.
LiDAR Quema Cámaras!!
Ha surgido un debate tras reportes de que ciertos sensores LiDAR pueden dañar cámaras fotográficas o de vídeo. ¿Qué hay de verdad en esto? ¿Es un problema generalizado o solo un caso anecdótico?
Xiaomi YU7
Xiaomi ha presentado su segundo vehículo eléctrico, el YU7, un SUV de tamaño medio a grande que destaca por su diseño deportivo y tecnología avanzada. Disponible en tres versiones (Standard, Pro y Max), ofrece hasta 835 km de autonomía (CLTC) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos en su versión Max. Equipa una arquitectura de 800V que permite recargar del 10% al 80% en solo 12 minutos y añadir 620 km de autonomía en 15 minutos. El interior cuenta con una pantalla panorámica “HyperVision”, asientos de cuero Nappa con funciones de masaje y un sistema de conducción autónoma asistida respaldado por el chip Nvidia DRIVE AGX Thor. Con estas características, el YU7 se posiciona como un competidor directo del Tesla Model Y en el mercado chino.
Baterías de 1.000 km
Mucho se habla de baterías con autonomías de hasta 1.000 km. ¿Son reales, son necesarias, y qué implicaciones tienen en términos de peso, coste y eficiencia? Separaremos marketing de realidad.
Capacidad Baterías (¿nos engañan?) – Buffers
No toda la capacidad de una batería está disponible para el usuario. Explicamos qué son los “buffers”, cómo afectan a la autonomía real y si las marcas están siendo del todo transparentes con esta práctica.
El Garito Eléctrico hoy con @ferranmenescal
En esta conversación se abordan temas relevantes sobre la movilidad eléctrica, incluyendo los conflictos que surgen en la carga de vehículos eléctricos, la diferencia entre cargadores AC y DC, y la prioridad de carga entre híbridos y eléctricos. Se discuten las novedades en la infraestructura de carga y se comparten experiencias sobre el uso de vehículos eléctricos, destacando la importancia de la colaboración entre empresas para el desarrollo del sector.
También se habla sobre la evolución de la nomenclatura de Audi, el evento Emarathon que desafía las capacidades de los vehículos eléctricos, la llegada de la conducción autónoma de Tesla a Europa y la situación del Toyota BZ4X en el mercado. Además, se exploran las características del Toyota BZ4X y el Subaru Solterra, las tarifas de carga y la ocupación de cargadores, así como la historia de un Renault eléctrico de 1975, con participación incluso de la NASA.
Índice de temas:
Invitado especial: @ferranmenescal
Un episodio completo para estar al día con lo que realmente importa en el mundo eléctrico.
Garito Eléctrico es:
Manuel Martos – @Manuel_Martos
Javier Costas – @JavierCostasFranco
JC Taxi Eléctrico – @JCTaxiElectrico
Presentado por Lars – @TodosElectricos
Producido por: Sergio Marcuello
Realización: Sara Hoffmann / Carlos Guillen
En este episodio de Garito Eléctrico, se discuten las últimas novedades en movilidad eléctrica, incluyendo el Salón de Barcelona, donde se presentaron varios vehículos eléctricos destacados. Se analizan pruebas de coches como el Xpeng P7 Performance y el Renault R4, así como la importancia de las aplicaciones para la carga de vehículos eléctricos. Además, se profundiza en las ventajas y desventajas de las baterías LFP, que están ganando popularidad en el mercado.
Timestamps:
Bienvenidos a El Garito Eléctrico, el programa de tertulia en directo donde analizamos las últimas novedades del mundo de la movilidad eléctrica. Hoy hablamos de ventas, innovación en baterías, resultados de Tesla, y mucho más.
Durante el mes de abril, el mercado español de vehículos eléctricos ha seguido mostrando signos de madurez, con un crecimiento moderado pero constante en las matriculaciones. El Tesla Model Y continúa liderando las ventas, seguido de cerca por modelos como el MG4 y el Tesla Model 3. Se observa también una fuerte entrada de nuevas marcas chinas, consolidando su presencia en el mercado nacional. En conjunto, los datos reflejan una diversificación creciente en las opciones de movilidad eléctrica disponibles para los consumidores.
Tesla ha presentado sus resultados trimestrales, y aunque siguen siendo positivos en términos absolutos, han generado cierta preocupación entre analistas e inversores. Los márgenes de beneficio se han reducido de manera significativa, debido principalmente a continuas bajadas de precios y a una competencia cada vez más intensa en el sector. Además, las entregas de vehículos han estado por debajo de las expectativas de mercado, lo que ha provocado un impacto inmediato en la cotización bursátil de la compañía. La evolución de Tesla en los próximos trimestres será clave para recuperar la confianza de los inversores.
CATL ha anunciado su nueva batería Shenxing de segunda generación basada en tecnología LFP, sorprendiendo por su combinación de alta autonomía y tiempos de recarga notablemente rápidos. Este avance promete superar los 600 kilómetros de autonomía con cargas que pueden completarse en apenas 15 minutos hasta el 80%. El logro es aún más destacable considerando las limitaciones históricas de las baterías LFP en cuanto a densidad energética. Esta innovación podría cambiar significativamente la oferta de vehículos eléctricos en los próximos años, acercando las ventajas de las LFP a segmentos más amplios del mercado.
El Salón del Automóvil de Shanghái de este año ha confirmado la posición dominante de China como motor de innovación en la industria de la automoción eléctrica. Se han presentado numerosos modelos nuevos, muchos de ellos con tecnologías avanzadas en conectividad, autonomía y carga ultrarrápida. Marcas como BYD, XPeng, NIO y Li Auto han mostrado propuestas que apuntan no solo al mercado local, sino también a una expansión agresiva en Europa. La tendencia general es clara: más autonomía, más tecnología y precios muy competitivos.
Nuestro compañero JC compartirá hoy su experiencia personal tras alcanzar los 160.000 kilómetros recorridos con su taxi eléctrico. Esta cifra permite analizar en profundidad el comportamiento real del vehículo a largo plazo, incluyendo aspectos como la degradación de la batería, los costes de mantenimiento y el confort de uso diario. Su testimonio representa un valioso caso de estudio sobre la viabilidad económica y operativa del coche eléctrico en el sector profesional.
Presentado por Lars - @TodosElectricos
Producido por Sergio Marcuello
Realización: Sara Hoffmann / Carlos Guillen
En este episodio de "El Garito Eléctrico", Lars y el equipo presentan un programa dinámico y lleno de novedades en torno a la movilidad eléctrica.
Hoy con Carlos Gonzales de @TestCoches
Se discute sobre la movilidad energética, centrándose en las marcas Zeekr y Nio. Se abordan preguntas del público sobre aplicaciones para viajar en vehículos eléctricos y se exploran las estrategias de entrada al mercado europeo de Zeekr, así como la historia y tecnología de Nio, incluyendo su innovador sistema de intercambio de baterías.
En esta conversación se analiza la fiabilidad de los coches chinos, destacando la diversidad de calidad entre las marcas. También se menciona la importancia de la infraestructura de carga en Europa y se comentan las colas en los cargadores durante la Semana Santa.
Además, se presenta la feria VEM como un evento clave para la movilidad eléctrica en España. Se evalúan varios vehículos eléctricos, centrándose en el Leapmotor T03 y su rendimiento en viajes largos. También se comparan con otros modelos como el ID.7 Tourer y el Dolphin, discutiendo características, precios y la opinión de la audiencia.
Se concluye con reflexiones sobre la accesibilidad y la evolución del mercado de vehículos eléctricos.
🔋🚗 ¡No te pierdas este episodio! Deja tu comentario y únete a la conversación.
#ElGaritoEléctrico #BYD #CochesEléctricos
Garito Eléctrico es:
Verownika - @Verownika
Manuel Martos - @Manuel_Martos
Javier Costas - @JavierCostasFranco
JC Taxi Eléctrico - @JCTaxiElectrico
Presentado por Lars - @TodosElectricos
Producido por Sergio Marcuello
Realización: Sara Hoffmann / Carlos Guillen
Timestamps:
00:00 Introducción y Presentación del Tema
05:09 Preguntas del Público y Aplicaciones para Viajar
09:59 Zeekr: Estrategia y Modelos de Vehículos
13:54 Nio: Historia y Tecnología de Intercambio de Baterías
21:55 Fiabilidad de los coches chinos
30:10 Colas en cargadores durante Semana Santa
41:13 Feria VEM y movilidad eléctrica en España
47:35 Evaluación del D-Motor T03
52:20 Comparativa con otros vehículos eléctricos
56:27 Explorando el ID.7 Tourer
01:01:10 Opiniones de la audiencia sobre vehículos eléctricos
01:03:34 Cierre y reflexiones finales
En este episodio de El Garito Eléctrico, se abordan consejos prácticos para viajar con coches eléctricos, se presentan novedades del sector automotriz, y se analiza la evolución de la movilidad eléctrica en China. Con la participación de una invitada especial, se repasan herramientas para calcular ahorros, las innovaciones de BYD y su modelo DENZA Z9 GT, y se reflexiona sobre la percepción del público hacia marcas premium y chinas. También se recuerda la historia del Seat Toledo eléctrico de 1992 y su importancia en la evolución de la tecnología automotriz.
En este episodio de El Garito Eléctrico, se abordan temas clave sobre la conducción autónoma de Tesla, el Plan Moves y la situación actual de los puntos de recarga y la legislación en movilidad eléctrica. Se analiza la llegada del Full Self Driving (FSD) a Europa, el impacto de los aranceles en la industria automotriz, y las ventas del primer trimestre. Además, se comentan los desafíos regulatorios, los problemas de producción del Cybertruck, la evolución de Nissan y Renault, y el futuro de la industria en medio de una creciente competencia global.