Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/1d/e3/b0/1de3b0ea-f73c-a006-bf02-7ce3dec83c0c/mza_17590343376945700480.jpg/600x600bb.jpg
Tenemos que hablar Colombia
Tenemos Que Hablar Colombia
14 episodes
5 days ago
Tenemos que Hablar Colombia es una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana para la conversación entre diversos actores de la sociedad colombiana que busca construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Tenemos que hablar Colombia is the property of Tenemos Que Hablar Colombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tenemos que Hablar Colombia es una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana para la conversación entre diversos actores de la sociedad colombiana que busca construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.
Show more...
Society & Culture
Episodes (14/14)
Tenemos que hablar Colombia
Episodio 6 - Horizonte compartido

¿Qué une a nuestro país?

Hoy 20 de julio, día de la Independencia de Colombia recordamos que uno de los hallazgos más importantes de Tenemos que Hablar Colombia es que, en general y aunque tenemos distintas perspectivas sobre las formas de cambio que necesitamos, coincidimos en la búsqueda de un país más justo y equitativo. Queremos un futuro que incluya el cumplimiento de la Constitución, una vida y un país en paz donde se respete la pluralidad y el cuidado de la naturaleza y el entorno.

Para profundizar en nuestra perspectiva colectiva sobre el futuro del país, conversan María Victoria Llorente, directora de la Fundación Ideas para la Paz, y Angie Palacio, coordinadora de incidencia y comunicaciones de Tenemos que Hablar Colombia.

Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

Show more...
3 years ago
26 minutes 6 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Episodio 5 - La legítima rareza

¿Qué tiene que ver la rareza con el futuro de Colombia? En Tenemos que Hablar Colombia reconocemos el valor de la participación de cada persona. Las múltiples visiones del mundo hacen parte fundamental de los asuntos colectivos y de la construcción de país.  ¿Por qué hay que reivindicar la rareza? En este capítulo conversamos con Juan José Suarez Peña, Pedagogo, Magister en educación y director de la Universidad ECCI en Medellín, y Santiago Silva, gerente de Tenemos que Hablar Colombia.

Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

Show more...
3 years ago
23 minutes 56 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Episodio 4 - Los silencios

Elizabeth Otálvaro, editora de conversación en Mutante, y el doctor en filosofía Julder Gómez, conversaron sobre lo que no se dijo en las conversaciones de Tenemos que Hablar Colombia. ¿Por qué hay silencios? ¿Qué significan? ¿Qué son conversaciones de nicho?



Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

Show more...
3 years ago
26 minutes 39 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Episodio 3 - Quien conversa, confía

Los colombianos identificamos problemas, estamos dispuestos a acordar soluciones, proponemos rutas de acción, definimos responsables, ¡pero no confiamos en que estos responsables cumplan esa labor! Gracias a los diálogos de más de cinco mil colombianos en Tenemos que Hablar Colombia, descubrimos que la conversación, el ejercicio activo y participativo de la ciudadanía y el reconocimiento de responsabilidades son factores importantes para aumentar la confianza. En este capítulo conversamos con Luis Bernardo Mejía, Doctor en Política Pública y profesor de la Universidad de los Andes alrededor de este hallazgo y cómo podemos “juntarnos en lo público” para lograr el cambio.


Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

Show more...
3 years ago
18 minutes 30 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Episodio 2 - ¿Polarizados?

Los colombianos somos conversadores. Gracias a los diálogos de más de cinco mil colombianos en Tenemos que Hablar Colombia, descubrimos que nos gusta escuchar las opiniones de los demás y que la conversación entre desconocidos aumenta nuestra confianza. En este capítulo conversamos con Adolfo Eslava, Decano de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad EAFIT, alrededor de este hallazgo: los colombianos nos abrimos a la posibilidad de escuchar al otro, llegar a acuerdos y confiar.


Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

Show more...
3 years ago
22 minutes 24 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Episodio 1 - Estamos más tristes que enojados

En Colombia, “estamos más tristes que enojados”. Gracias a los diálogos de más de cinco mil colombianos en Tenemos que Hablar Colombia, descubrimos lo que sentimos como país y cómo desde nuestras emociones podemos reflexionar y actuar en colectivo. Para entender mejor la implicación de este gran hallazgo, en este capítulo conversamos con Mariantonia Lemos Hoyos, psicóloga, magíster y doctora en psicología, sobre la importancia de comprender estas emociones en medio de la necesidad de un cambio para Colombia.



Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV


Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/soundroll/will-you-marry-me

License code: UTD3MOXCIUKC2L9M


Music from Uppbeat (free for Creators!):

https://uppbeat.io/t/infraction/yearning-heart

License code: FMRNTPKJUYLCGWSZ

Show more...
3 years ago
19 minutes 29 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Conversaciones en datos

Los diálogos llegaron a su fin, y el reto de convertir todas esas conversaciones en datos, para analizarlos y estudiarlos, para construir un informe final que fuera una fiel representación de nuestras diferencias y los encuentros que tuvimos en torno a ellas, se logró.

Ahora, lo que nos queda es mirar atrás. ¿Cuál es el impacto que dejó este proyecto tan ambicioso que logró reunir las voces de más de 5 mil colombianos? Quién mejor para contarnos los aprendizajes y las reflexiones de Tenemos que hablar Colombia que las mismas personas que hicieron posible este espacio.

En este episodio Santiago Silva - gerente del proyecto -, Mariela Pujimoy, Rodrigo Uprimny, Victoria Fernández, Tatyana Orozco - miembros del consejo asesor -, Juan Camilo Restrepo - vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia en la sede Medellín -, y Hernán Porras - rector de la Universidad Industrial de Santander -, reflexionan sobre los logros de Tenemos que hablar Colombia y la importancia que los ciudadanos debemos darle a los resultados.

Show more...
3 years ago
17 minutes 38 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Hablar desde las palabras con Isabel Ramírez Ocampo

Dentro de las conversaciones de Tenemos que hablar Colombia en la que participaron más de 5mil colombianos, las palabras fueron el camino que ayudo a las personas a describir sus motivos detrás de sus respuestas a la pregunta, que debemos cambiar, mantener o mejorar de Colombia. Para entender el peso político que tienen las palabras, quisimos explorar más estas mismas. Por esto, se suma a este podcast Isabel Ramírez Ocampo, conocida como la "Muchacha", es cantautora y dibujadora y nos hablara sobre la importancia que tienen las palabras en la vida diaria y el rol que juega en una conversación tan diversa como lo fue Tenemos que hablar Colombia. 

Show more...
3 years ago
14 minutes 26 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Hablar desde los datos con Claudia Báez

Para entender el peso político que tienen los datos quisimos explorar más estos mismos, por eso se une a este podcast Claudia Báez periodista de datos e investigadora, quien es la directora general del medio independiente en cuestión pública. Ella nos hablará sobre la importancia que tienen los datos en nuestra vida diaria y el rol que juega en una conversación tan diversa como Tenemos Que Hablar Colombia.

Show more...
3 years ago
10 minutes 37 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Cierre y experiencia de diálogos en Tenemos que hablar Colombia

Los diálogos de Tenemos que hablar Colombia llegan a su fin y con ello el resto de convertir los diálogos en datos para analizarlos y de esta manera compartir una fiel representación de las conversaciones entorno a los encuentros.

Invitamos a Santiago Silva, Gerente del proyecto y Wilder guerra, miembro del consejo asesor para conocer la experiencia del proyecto y como fue el proceso que se llevo a acabo en los diálogos de tenemos que hablar Colombia

¿Qué hemos aprendido de los diálogos ? ¿Qué dificultades nos dejo esta etapa de diálogos?  ¿Qué podemos esperar las y los colombianas de los siguientes pasos de Tenemos que hablar Colombia?

Show more...
3 years ago
26 minutes 42 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Hablar de las emociones con Gloria Susana Esquivel

Dentro de la conversación nacional en la que ya han participado miles de Colombianos, las emociones no son ajenas a los motivos detrás de lo que cada persona responde la pregunta: ¿Qué debemos cambiar, mejorar o mantener en Colombia? Para entender el peso político que tienen las emociones invitamos a Gloria Susana Esquivel, quien nos hablará sobre la importancia que tienen las emociones en nuestra vida diaria y el rol que juegan en una conversación tan diversa como en Tenemos que hablar Colombia.

Show more...
3 years ago
10 minutes 46 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Testimonios - Tenemos que Hablar Colombia

Tenemos que hablar Colombia se acerca a su meta de reunir a diez mil Colombianos en estas conversaciones que valoran nuestras diferencias y que nos permite encontrarnos entorno a ellas. 

¿Cómo se ha vivido la experiencia de estos diálogos? ¿Qué han pensado los colombianos y las colombianas que han participado?

Algunas personas nos cuentan su experiencia en los diálogos de Tenemos que Hablar Colombia para ayudar a resolver las interrogantes sobre como somos los colombianos, que queremos para nuestro país y como podríamos aportar al cambio social. 

Show more...
3 years ago
12 minutes 33 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Hablar desde la Política

La política siempre tendrá lugar en nuestras conversaciones

Dentro de la red que apoya este proyecto está Artemisas, una organización no gubernamental de incidencia política con enfoque de género. Juliana Hernández, su directora, nos habla en este podcast sobre la importancia que tiene el diálogo en los encuentros que ella y la organización realizan, y por qué es clave que estas conversaciones se lleven a cabo en este momento en Colombia.

Show more...
4 years ago
8 minutes 14 seconds

Tenemos que hablar Colombia
¿Qué es Tenemos que hablar Colombia?

Tenemos que hablar Colombia es una apuesta para hablar con miles de personas en todos los rincones del país, para celebrar sus encuentros y divergencias, y así revelar una visión común.

Show more...
4 years ago
13 minutes 22 seconds

Tenemos que hablar Colombia
Tenemos que Hablar Colombia es una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana para la conversación entre diversos actores de la sociedad colombiana que busca construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.