Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c2/32/7b/c2327ba8-3082-2df5-b5e9-2c10bfa7474b/mza_5596046203156878560.jpg/600x600bb.jpg
Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Psic. Elena del Pilar
29 episodes
5 days ago
Este es un programa que tiene como fin conectar con las curiosidades que tiene nuestro cerebro y aprender un poco sobre como mantener activa nuestra mente con sencillos ejercicios. Y de paso cuidar tu Salud Mental
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar is the property of Psic. Elena del Pilar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un programa que tiene como fin conectar con las curiosidades que tiene nuestro cerebro y aprender un poco sobre como mantener activa nuestra mente con sencillos ejercicios. Y de paso cuidar tu Salud Mental
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/29)
Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
ENTRE RITMOS Y PALABRAS: El cerebro infantil en desarrollo.

Capítulo 30 | ENTRE RITMOS Y PALABRAS: El cerebro infantil en desarrollo.En este episodio nos acompaña la Psic. Karen Pérez Nava, especialista en atención a niños y adolescentes, quien nos comparte hallazgos fascinantes sobre cómo la producción espontánea de música en la infancia puede potenciar el desarrollo del lenguaje. Su enfoque parte de una investigación realizada en el Laboratorio de Infantes de la Facultad de Psicología de la UNAM, donde se ha estudiado el papel de la música en los primeros años de vida como herramienta natural para fortalecer habilidades comunicativas.Bienvenidos al capítulo número 30. Soy la Psic. Elena del Pilar Moreno, apasionada por entender y compartir cómo funciona nuestro cerebro. Este espacio está diseñado para ayudarte a conocerte mejor, desde una mirada psicológica y neurocientífica cercana y comprensible. Juntos, ustedes y yo… ¡hagamos sinápsis!

Show more...
3 months ago
45 minutes 23 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Neurocansancio: Cómo el Estrés y el Aburrimiento Remodelan tu Mente

¿Te has sentido agotado o aburrido todo el tiempo?En este episodio exploramos el burnout y el boreout: dos formas distintas pero igual de dañinas en las que el cerebro nos dice “¡basta!”. ¿Qué sucede en nuestra mente cuando estamos sobreestimulados o completamente desconectados? ¿Qué efectos tiene esto en la dopamina, el cortisol o incluso en nuestra capacidad de tomar decisiones?La diferencia entre burnout (síndrome del trabajador quemado) y boreout (aburrimiento crónico laboral).Qué cambios se producen en el cerebro: desde la corteza prefrontal hasta el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro).Estudios científicos clave que explican cómo estos estados afectan tu salud mental, motivación y relaciones.Ejercicios y estrategias prácticas para identificar estos estados y empezar a cuidar tu salud cerebral.#burnout #boreout #cerebroagotado #dopamina #neurociencia #emocional #estréscrónico #saludmental #laboral #motivación #BDNF #psicologíadeltrabajo🎙️ Soy la Psic. Elena Del Pilar y en este espacio hacemos sinapsis para conocernos más y cuidarnos mejor.📩 Contáctame o comparte tu historia en: psic.elpimoreno@gmail.com📱 Sígueme en Instagram: @sinapsisymasEstudios. Milyavskaya, M., Inzlicht, M., Johnson, T., & Larson, M. J. (2019). Reward sensitivity following boredom and cognitive effort: A high-powered neurophysiological investigation. Neuropsychologia, 123, 159–168. https://doi.org/10.1016/j.neuropsychologia.2018.03.033https://www-who-int.translate.goog/news/item/28-05-2019-burn-out-an-occupational-phenomenon-international-classification-of-diseases?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tcJang W, Kim S, Kim Y, et al Overwork and changes in brain structure: a pilot study Occupational and Environmental Medicine 2025;82:105-111.https://oem.bmj.com/content/82/3/105 Job burnout, cognitive functioning, and Brain-derived neurotrophic factor expression among hospital Mexican nursesCortés-Álvarez NY, Lara-Morales A, Bautista-Rodríguez E, Marmolejo-Murillo LG, Díaz Jiménez A, et al. (2024) Job burnout, cognitive functioning, and Brain-derived neurotrophic factor expression among hospital Mexican nurses. PLOS ONE 19(5): e0304092. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0304092https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0304092#sec005Maggini C. Psychobiology of Boredom. CNS Spectrums. 2000;5(8):24-27. doi:10.1017/S1092852900007513https://www.cambridge.org/core/journals/cns-spectrums/article/abs/psychobiology-of-boredom/FD42793736CD1034C9E77EDB5DC738CF#


Show more...
5 months ago
28 minutes 24 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Salud Mental y Trabajo: Dos Caras del Desgaste

Somos dos psicólogas con experiencia en el sector público de salud, y en este espacio hablamos sin filtros sobre burnout y boreout: qué son, cómo se viven en hospitales y centros de salud, y qué podemos hacer para cuidarnos en medio de tanta demanda y tan poco reconocimiento. Con ejemplos reales, reflexiones y mucha psicología aplicada, buscamos ponerle nombre al malestar y abrir espacio para el bienestar.

Show more...
6 months ago
55 minutes 22 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
ENREDOS EMOCIONALES: Cuando el amor se vuelve tóxico.

En conjunto con la Mtra. Erendida Orozco profundizaremos en las complejidades de las relaciones modernas, explorando los patrones de conducta dañinos que afectan a parejas, amigos y familiares. Hablamos sobre el love bombing, el gaslighting, la dependencia emocional y otros comportamientos que, aunque pueden disfrazarse de amor, terminan siendo destructivos.A través de ejemplos de la cultura actual, analizamos cómo identificar y desenredar los hilos de las relaciones tóxicas. Nuestro objetivo es brindarte herramientas para reconocer estos patrones y liberarte de ellos. Porque entender el amor también implica saber cuándo se vuelve dañino. 💔✨

Show more...
8 months ago
41 minutes 17 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
CEREBRO EN CORTO CIRCUITO; HABLEMOS DE EPILEPSIA (COMPLETO)

En este episodio exploramos el fascinante y desafiante mundo de la epilepsia. Contamos con la participación de la experta en el área la Dra. Kenia Franyutti Prado, Neurologa enfocada en epilepsia. Nos guiará a través de las causas y características de la epilepsia, al tiempo que comparten historias reales y consejos prácticos para pacientes, cuidadores y profesionales de la salud. Hablaremos de cómo el cerebro, al igual que un circuito eléctrico, puede experimentar interrupciones que generan convulsiones y episodios críticos, pero también exploramos los avances médicos y estrategias que ofrecen esperanza y calidad de vida. Este episodio es para todos aquellos interesados en entender mejor esta condición, desmontar mitos y construir una sociedad más empática hacia quienes viven con epilepsia. ¡No te lo pierdas! Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis. No olvides visitar mis redes sociales. Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas y si desean más información envía un correo a psic.elpimoreno@gmail.com para mas información. Hasta la proxima Bye

Show more...
10 months ago
50 minutes 44 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
El cuidado invisible: Voces de los Héroes de la Salud Mental

En este episodio, el Psic. Juan Mendoza Robles nos habla sobre el papel de los cuidadores primarios en hospitales psiquiátricos y centros de atención para personas con trastornos mentales, destacando sus desafíos, responsabilidades y el impacto emocional que esta labor conlleva. Los cuidadores primarios son los encargados de apoyar en el tratamiento y bienestar de los pacientes, lo cual requiere una gran dedicación, empatía y habilidades específicas.

Hablamos sobre las responsabilidades que conlleva este rol, los desafíos y el esstres emocional; también hablaremos sobre los cuidados para evitar el desagaste fisico y mental.

Resaltamos la importancia de reconocer y cuidar también a quienes se dedican a la salud mental de otros.

 

¡No te lo pierdas!

 

 Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

No olvides visitar mis redes sociales.

Síganme en mi cuenta de Instagram  @sinapsisymas y si  desean más informacion envía un correo a psic.elpimoreno@gmail.com para mas información.

Hasta la proxima 

Bye

Show more...
12 months ago
30 minutes 29 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Desconecta para Conectar

En este episodio la Mtra. Alba Chavira Sanchez nos platicará sobre  el impacto de la tecnología y los dispositivos digitales en el aprendizaje en los adolescentes. Hablamos sobre cómo el uso de estas herramientas afecta la concentración, la memoria y las habilidades sociales, y qué beneficios y desafíos presentan para la educación. También discutimos estrategias para un uso equilibrado de la tecnología, ayudando a los adolescentes a aprovechar sus ventajas sin que interfieran en su crecimiento académico y emocional. 

 

¡No te lo pierdas!

 

 Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

No olvides visitar mis redes sociales.

Síganme en mi cuenta de Instagram  @sinapsisymas y si  desean más informacion mandenme un correo a psic.elpimoreno@gmail.com  para mas información.

Hasta la proxima 

Bye

Show more...
1 year ago
39 minutes 20 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
La Desmemoria Digital: ¿Estamos Perdiendo Nuestra Mente? (Demencia Digital)

Hablemos sobre como la introducción de dispositivos tecnológicos en comunidades aisladas impacta negativamente la interacción social y cultural, especialmente entre los jóvenes. La "demencia digital" es un fenómeno reciente que describe el deterioro cognitivo y emocional causado por el uso excesivo de pantallas, afectando la memoria, la atención y el aprendizaje, con implicaciones serias para la salud mental y el desarrollo neurológico.


 Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

No olvides visitar redes sociales.

Síganme en mi cuenta de Instagram  @sinapsisymas y si  desean más información envía un correo a psic.elpimoreno@gmail.com.




Show more...
1 year ago
24 minutes 37 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Nutrición en la Era de las Pantallas: Riesgos y Soluciones

En este episodio, abordamos la importancia de promover la convivencia familiar durante las comidas y reducir el uso de pantallas en esos momentos clave. Desde una perspectiva psicológica y de nutrición clínica, discutimos cómo el uso excesivo de tablets y teléfonos afecta negativamente tanto el desarrollo social como los hábitos alimenticios de los niños, adolescentes como de los adultos mayores.

Exploramos cómo las comidas en familia son una oportunidad para fortalecer lazos, fomentar una comunicación más abierta y brindar un ambiente de apoyo emocional. Además, destacamos la necesidad de evitar el uso de pantallas como un reforzador de la conducta en los menores, ya que esto puede generar dependencia digital y trastornos en su capacidad de autorregulación.

También hablamos sobre cómo el uso de pantallas mientras se come puede contribuir a una alimentación distraída, lo que aumenta el riesgo de malos hábitos alimenticios. La experta en nutrición clínica Lic. Saide Mobarak nos ofrece consejos sobre cómo crear hábitos alimentarios saludables y mejorar la relación con la comida a través de la interacción social.


Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.No olvides visitar redes sociales.Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas y si desean más información envía un correo a psic.elpimoreno@gmail.com. Hasta la proxima


Para más información, puedes leer este articulo científico:

Television viewing and using screens while eating: associations with dietary intake in children and adolescents⁠Melissa L. Jensen⁠,1,2,3⁠Francesca Dillman Carpentier⁠,4 ⁠Camila Corvalán⁠,5⁠Barry M. Popkin⁠,1,2 ⁠Kelly R. Evenson⁠,6⁠Linda Adair⁠,1 and  ⁠Lindsey Smith Taillie⁠1,2,*

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8671257/

Show more...
1 year ago
27 minutes 45 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Que pasa después de la crisis? 7 claves de la Resiliencia!

" Ya no importa cuan estrecho haya sido el camino,

ni cuantos castigos lleve mi espalda,

Soy el amo de mi destino,

Soy el capitán de mi alma"

 

Fragmento del poema Invictus de William Ernest Henleye escrito en 1875,  el cual fue inspiración para Nelson Mandela como forma de reconocer la adversidad y lograr continuar en el camino de la vida. Su autor lo escribió porque pasó por diversos eventos de enfermedad y al haber logrado entrar a la universidad de oxford y haber terminado su carrera fue este poema una  expresión sobre la capacidad de logro y  para este capitulo lo seleccioné ya que les voy a hablar sobre la RESILIENCIA

 

Alguna vez lo haz escuchado?

Te invito a que te quedes para que puedas saber un poco mas y como siempre terminare con algunos tips. 

Yo soy la Psic. Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

 

Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas

Show more...
1 year ago
17 minutes 37 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
¿Tristeza por regresar a trabajar o a la escuela? (Depresión Post-vacacional)

Las vacaciones pasan tan rápido, que deseas vacaciones de las vacaciones, pero al recordar que tienes que ir a trabajar te sientes abrumado o abrumada, con poco energía, ansiedad o inclusive angustia. 

A ello se le llama Depresión Post-Vacacional  y en éste episodio les platicare sobre ello, los factores que la propician y otros síntomas psicológicos y físicos. 

 

Yo soy la Psic. Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

 

Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas

 

Así que….  Comenzamos!!!

Show more...
2 years ago
18 minutes

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
¿Te ves como otros te ven? (T. Dismórfico Corporal)

Parte 2 del lado oscuro de las redes sociales, en el episodio anterior les platique sobre como es que nuestro cerebro reacciona ante una pantalla y porque nos cuesta tanto trabajo dejar las redes sociales, provocando que estemos mas tiempo de lo planeado en nuestros celulares.

En éste episodio les voy a platicar sobre uno de los efectos que tienen las redes sociales principalmente las selfies o los autorretratos, siendo los jóvenes los más afectados en su autoestima, les platicaré sobre como nace y algunas curiosidades. 

Se le llama Trastorno Dismórfico corporal, ¿Que es? 

 

Quédense para saber más!!!

 

 Yo soy la Psic. Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

 

Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas

 

Asi que….  Comenzamos

Show more...
2 years ago
15 minutes 39 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
El lado "oscuro" de las Redes Sociales Parte 1

La tecnología como las redes sociales llegaron para quedarse, son parte de nuestro día a día; su evolución ha sido exponencial, a tal grado que en la actualidad hay inteligencia artificial que es usada para fines cotidianos. Los beneficios de la tecnología como el celular y el internet son significativo, sin embargo, desde su uso común provocó un parteaguas en la forma de interacción social, y  provocar efectos negativos en la sociedad. 

 

En éste episodio les platicaré sobre los efectos que se puede presentar nuestro cerebro como nuestro desarrollo al estar interactuando ya sea en el celular o las pantallas de forma general o excesiva

 

Sean bienvenidos a un nuevo episodio de te ha pasado que… ? 

 

 Yo soy la Psic. Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

 

Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas

 

Asi que….  Comenzamos

Show more...
2 years ago
20 minutes 36 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Arte + Cerebro = Neuroestética

El arte en todas sus expresiones forma parte del ser humano, los datos artísticos datan de hace más de 45 mil años, una pintura rupestre que se encuentra en Indonesia en la Isla de Sulawesi. A lo largo de la historia del ser humano, el arte lo vemos en la cultura, religiones y practicamente en todo momento, en las esculturas, en la música, el teatro, el cine, etc. ¿Pero? ¿Que dice la ciencia sobre como funciona el arte en nuestro cerebro?

 

Esto y otros neurochismes te los cuento en éste episodio. 

 

Sean bienvenidos a un nuevo episodio de te ha pasado que… ? 

 

Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

 

Síganme en mi cuenta de Instagram @sinapsisymas

Show more...
2 years ago
20 minutes 14 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Sueñas despierto, te dispersas con facilidad... es bueno?.. es malo? (Tempo Cognitivo Lento)

Responder rápido a un problema forma parte de la actualidad, y lo relacionamos con un buen desempeño o inteligencia, sin embargo, que sucede cuando requerimos más tiempo para resolver ese mismo problema, o los movimientos o acciones son lentos y pausados. Y no solo es eso, sino te ha pasado que sueñas despierto.  ¿Esto… bueno, es… malo? ¿Qué significa? 

A esto se le llama Tempo Cognitivo Lento  (TCL),  en la actualidad se encuentra dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo y se le conoce como TDAH de subtipo inatento o predominio inatento. En éste episodio les platicaré sobre que es el Tempo cognitivo lento y  que tanto tiene que ver con el TDAH 

Sean bienvenidos a un nuevo episodio de te ha pasado que… ? 

 Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

Síganme en mi cuenta de Instagram  de @sinapsisymas

Asi que….  Comenzamos

Show more...
2 years ago
18 minutes 31 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
La Demencia Frontotemporal de Bruce Willis (Trastorno Neurocognitivo Frontotemporal)

Las demencias afectan aproximadamente a 10 millones de personas en América Latina, afectando así su calidad de vida. Sus principales afectaciones se observan en la memoria a corto y largo plazo. ¿Pero que otras áreas se ven afectadas?  Y ¿Cómo podemos identificarla como familiares o personas cercanas? 

 

En éste capitulo les platicaré sobre como las demencias afectan el estilo de vida de quienes los padecen, que acciones puedes realizar y un dato importante…  ¿Porque el nombre de "Demencia Frontotemporal" ya no está bien dicho? Y su corrección actual es: "Trastorno Neurocognitivo Frontotemporal". 

 

Sean bienvenidos a un nuevo episodio de te ha pasado que… ? 

 Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

Síganme en mi cuenta de Instagram  de @sinapsisymas

 

Si crees que presentas cambios significativos en tu memoria o sospechas de algun familiar o alguien cercano, Contáctame para más información.

Contacto: psic.elpimoreno@gmail.com

Show more...
2 years ago
20 minutes

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
¿El TDAH sólo se da en la infancia o también en la adultez?

El TDAH, Trastorno por Deficit de Atención e Hiperactivad, es uno de los trastornos que se manifiestan más en niños que niñas con una relación de 3:1, sin embargo, durante la adultez la relación pasa a ser de 2:1 hasta 1 : 1, un hombre por una mujer que son diagnosticados con TDAH. Lo que hace notar, el bajo diagnóstico en niñas que crecen y presentan dificultades en su vida diaria, profesional, social y personal. También la incidencia de casos de hombres como mujeres que son diagnosticados hasta la edad adulta ha aumentado en años recientes. En éste episodio les platicaré un poco más sobre el TDAH en adultos y como se va desarrollando a lo largo de la vida, como sus posibles orígenes.


Sean bienvenidos a un nuevo episodio de te ha pasado que… ? 

 Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos. 

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

Síganme en mi cuenta de Instagram  de @sinapsisymas

Asi que….  Comenzamos

Show more...
2 years ago
26 minutes 53 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
La inteligencia de las emociones

¿Las emociones son inteligentes o hay emociones inteligentes?

Unir la inteligencia con las emociones, es un concepto que no podemos unir con tanta facilidad. Por mucho tiempo nos dijeron que para tener inteligencia emocional hay que controlar, cuando es más que eso. Primero tenemos que empezar con conocernos, saber cuales son las emociones, y a esto le llamamos desarrollo emocional. En éste episodio les hablaré sobre que es la inteligencia y como es que podemos comprender la inteligencia emocional.

Sean bienvenidos a un nuevo episodio de te ha pasado que… ?

Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes.

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

Síganme en mi cuenta de Instagram  de @sinapsisymas

Show more...
2 years ago
21 minutes 47 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
¿Cuales son las emociones según la ciencia?

La ciencia nos puede ayudar a comprender lo vivimos día a día, como son las emociones; que es una respuesta ante un evento que nos hace sentir alegres, tristes, enojados etc. Pero que nos dice la ciencia sobre cuales son las emociones y cuales son sus características, en éste episodio les platicaré dos enfoques para comprender a las emociones.

Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos.

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

Síganme en mi cuenta de Instagram  de @sinapsisymas

Asi que….  comenzamos

Show more...
2 years ago
24 minutes 6 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
¡¿Emociones?! Que es esooooo?!!

Les platicaré sobre las EMOCIONES, esas que nos hacen llorar, reir, enojarnos y más… Pero antes de empezar, ¿Sabías que las emociones son más que ese dulce o amargo momento de nuestra vida? Ellas tienen como objetivo nuestra supervivencia. Ésta y más curiosidades te las contaré en éste episodio. 

Bienvenidos a éste nuevo capitulo Yo soy la Psic Elena del Pilar entusiasta en compartir sobre como  funciona nuestro cerebro y claro aprenderán un poco más de ustedes mismos.

Juntos ustedes y yo hagamos sinapsis.

Síganme en mi cuenta de Instagram  de @sinapsisymas

Asi que….  comenzamos

Show more...
2 years ago
28 minutes 51 seconds

Te ha pasado que... Por Psic. Elena del Pilar
Este es un programa que tiene como fin conectar con las curiosidades que tiene nuestro cerebro y aprender un poco sobre como mantener activa nuestra mente con sencillos ejercicios. Y de paso cuidar tu Salud Mental