En el episodio de hoy nos acompaña Andrea López Bosch, psicóloga sanitaria y analista de conducta en ITEMA Madrid, con una amplia experiencia clínica en población infanto-juvenil y adulta con trastornos del neurodesarrollo. Con ella hablaremos sobre la intervención psicológica en niños y adolescentes con autismo.
Esperamos que disfrutéis del episodio tanto como nosotras grabándolo. Si es así, no dudéis en seguir el podcast y compartirlo :)
¡Llegamos al episodio 70! Para celebrarlo nos acompaña la doctora Mireia Orgilés, catedrática y referente internacional en psicología infantil y adolescente.
Hablamos de Superskills, el protocolo de prevención con mayor evidencia científica para los problemas emocionales en la infancia y la adolescencia.
Si eres estudiante o profesional de la Psicología, este episodio es imprescindible🎧
Y si disfrutas de este podcast recuerda que puedes suscribirte y dejar una valoración, así ayudas a que más personas se unan a la comunidad.
En este episodio tenemos el enorme privilegio de que nos acompañe Carmen Luciano, una de las mayores referentes en psicología en habla hispana y una figura clave en el desarrollo y aplicación de la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT).
Hablamos en profundidad sobre cómo el lenguaje humano moldea nuestra conducta, sobre la forma en que aprendemos a relacionarnos con el mundo, y sobre cómo esas relaciones simbólicas pueden convertirse tanto en fuente de sufrimiento como en una vía hacia la transformación.
Carmen nos guía con claridad y rigor por los fundamentos de RFT, el contextualismo funcional y su aplicación clínica a través de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Una conversación imprescindible para quienes quieran comprender el comportamiento humano desde una perspectiva basada en la ciencia, la experiencia y la transformación real.
Un episodio para escuchar con atención, dejarse sacudir… y volver a escuchar. Si te ha gustado no dudes en inscribirte al canal y compartir este episodio con más personas :)
En el episodio de hoy contamos con el honor de la presencia del Dr. José Luis Marín, Presidente de Honor de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, fundador del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia y con una trayectoria profesional que supera los 40 años.
Esperamos que disfrutes del episodio tanto como nosotros al grabarlo. Y si es así, no dudes en valorar el podcast en Spotify y compartir el episodio con tus amigos :)
En el episodio de hoy nos acompaña Darío Benítez para hablarnos sobre hábitos basados en nuestros valores.
Darío es un psicólogo comprometido con hacer de la psicología una disciplina accesible y práctica. Cofundador de Psicoflix y de VálidaMente (entre otros proyectos), ha creado plataformas innovadoras que apoyan a profesionales y estudiantes a crecer desde la ciencia y la experiencia real. Su estilo cercano y claro rompe barreras, facilitando el aprendizaje y el emprendimiento en psicología con herramientas útiles y aplicables. Darío inspira a construir carreras con propósito y resultados concretos, siempre poniendo la calidad humana al frente de su trabajo.
Esperamos que disfrutes del episodio tanto como nosotros al grabarlo :)
En el episodio de hoy nos acompaña Alberto Gimeno para hablarnos de cómo mejorar los resultados de la psicoterapia. Alberto es psicólogo clínico, especializado en terapias contextuales e intervenciones sistémicas. Con una amplia trayectoria en el ámbito público y privado, se ha destacado por su enfoque cercano, práctico y basado en la evidencia. Es autor del libro "Mejorando los resultados en psicoterapia", donde comparte principios útiles para una práctica terapéutica más eficaz y humana. Además, es docente y formador de profesionales de la salud mental en distintas instituciones.
Esperamos que disfrutes del episodio tanto como nosotros al grabarlo :)
En el episodio de hoy nos acompaña Alba Contreras, psicóloga investigadora en la Universidad de Málaga, para hablarnos del Análisis de Redes. Esperamos que disfrutes del episodio tanto como nosotras al grabarlo :)
En el episodio de hoy nos acompaña Diego (@psicolibri) para hablarnos de la Filosofía de la Psicología y hacernos reflexionar sobre si sería interesante profundizar en ella durante el grado. Esperamos que te guste el episodio tanto como a nosotros grabarlo :)
En el episodio de hoy nos acompaña Denisa Praje, más conocida como @psidenisa, quien nos viene a hablar de la Terapia de Aceptación y Compromiso para el abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Esperamos que te guste el episodio tanto como a nosotras grabarlo :)
En el episodio de hoy nos acompaña Fabián Maero, psicólogo y profesor en la Universidad del Rosario y subgerente del Grupo ACT Argentina, para hablarnos de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Esperamos que disfrutes del episodio tanto como nosotros al grabarlo :)
En el episodio de hoy nos acompaña Denny Borsboom (Universidad de Ámsterdam), una de las mayores referencias mundiales sobre Análisis de Redes en Psicología, y Álvaro Rovira, quien nos hace de traductor de inglés a español. Esperamos que os guste tanto como a nosotros grabarlo, y si es así no dudes en compartirlo con más personas que crees que pueden estar interesadas :)
¡Bienvenido/a al episodio 59 de Take It Simple! Hoy nos acompaña Helena Gandía, psicóloga, doctora en Psicología Clínica y directora técnica de la Federación Española de Autismo (FESPAU). ¡Esperamos que te guste tanto como a nosotras grabarlo!
En el episodio de hoy, nos acompaña Dariel Ventura (@dar.ventura), psicólogo y artista, para hablarnos de la fusión entre estas disciplinas. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros grabarlo! :)
En el episodio de hoy, nos acompaña María Xesús Froxán, doctorada y catedrática en la Universidad Autónoma de Madrid para hablarnos de Análisis Funcional. ¡Espero que te guste tanto como a nosotras grabarlo!
En el episodio de hoy nos acompaña Bárbara Gil-Luciano, fundadora del Instituto de Psicología Contextual de Madrid, doctora en Psicología Clínica (Cum Laude), investigadora y docente universitaria, etc. A lo largo de la entrevista, nos responderá a múltiples preguntas entre las que cabe destacar:
Teóricas:
- ¿Podrías explicarnos brevemente qué es la Teoría de los Marcos Relacionales, sus principios básicos, y su importancia en las terapias contextuales?
- ¿Qué papel juegan las relaciones arbitrariamente aplicables en la RFT y por qué son cruciales para comprender la cognición humana y, en definitiva, el comportamiento humano?
- ¿Podrías explicarnos de manera sencilla cómo se utiliza la RFT para abordar problemas psicológicos en la práctica clínica? (Si puedes, me gustaría que lo explicaras con un ejemplo de caso en el que la RFT haya tenido un impacto significativo en el consultante).
- ¿Cómo se integra la RFT con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y qué beneficios aporta esta combinación?
- ¿Cómo ves el futuro de la RFT en el campo de la psicología clínica y qué esperas que se logre en los próximos años?
- ¿Hay algo más que te gustaría comentar?
Personales:
- ¿Consideras que tu madre, Carmen Luciano, ha influido en tu manera de ver el comportamiento humano?
- Si retrocediéramos en el tiempo, ¿Qué mensaje te gustaría darle a tu "yo" estudiante de Psicología o psicóloga novel?
¡Espero que disfrutes de la entrevista tanto como nosotras al prepararlo! :)
En el episodio de hoy nos acompaña Charo Rueda, catedrática del departamento de Psicología Experimental en la Universidad de Granda, para hablarnos sobre la atención. ¡Espero que te guste, takeitsimpler! :)
En este episodio, nos acompaña Patricia López (@pequesazules), madre de un niño autista, para hablarnos de las emociones en personas con esta condición. Con ello, pretendemos contribuir a visibilizar esta condición, derribar los mitos y estigmas que la envuelven y conmemorar este día tan importante, el Día Mundial del Autismo.
Espero que disfrutes del presente episodio tanto como yo al prepararlo. Si es así, no dudes en seguirme en la plataforma de podcast en la que me estás escuchando (TAKE IT SIMPLE | Psicología | Podcast on Spotify ), en Instagram (Take It Simple | Difusión de Psicología (@takeitsimple_) • Fotos y videos de Instagram) y en YouTube ((4) TAKE IT SIMPLE • PSICOLOGÍA - YouTube).
¡Hasta el próximo episodio, Takeitsimpler! :)
En este episodio, nos acompaña Joaquín Susmozas, padre de Julia, una niña con discapacidad. Juntos, Joaquín y Julia forman el equipo JJ Running Team un proyecto que trata de visibilizar la discapacidad a través del deporte y del cual nos va a hablar hoy.
Espero que disfrutes del presente episodio tanto como yo al prepararlo. Si es así, no dudes en seguirme en la plataforma de podcast en la que me estás escuchando (TAKE IT SIMPLE | Psicología | Podcast on Spotify ), en Instagram (Take It Simple | Difusión de Psicología (@takeitsimple_) • Fotos y videos de Instagram) y en YouTube ((4) TAKE IT SIMPLE • PSICOLOGÍA - YouTube).
¡Hasta el próximo episodio, Takeitsimpler! :)
En este episodio, nos acompaña Pei-Chun Shih Ma, profesora Titular de Universidad del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud (Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos) de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde los inicios de su carrera académica, ha desarrollado múltiples proyectos centrados en el desarrollo de programas tecnológicos ha llevado su investigación, fusionando la Psicología con la Programación informática. Fundamentalmente, se ha centrado en las áreas de e-Testing, e-Learning y e-Health. A lo largo de la entrevista nos dará respuesta a las siguientes preguntas:
Temáticas:
Personales: recomendaciones para estudiantes de Psicología, lo que más le gusta de su trabajo, qué mensaje le daría a los estudiantes de Psicología, a los profesionales y a la sociedad, etc.
Espero que disfrutes del presente episodio tanto como yo al prepararlo. Si es así, no dudes en seguirme en la plataforma de podcast en la que me estás escuchando (TAKE IT SIMPLE | Psicología | Podcast on Spotify ), en Instagram (Take It Simple | Difusión de Psicología (@takeitsimple_) • Fotos y videos de Instagram) y en YouTube ((4) TAKE IT SIMPLE • PSICOLOGÍA - YouTube).
¡Hasta el próximo episodio, Takeitsimpler! :)
En este episodio, nos acompaña Fernando Maestú, Licenciado (1992) y doctor (1997) en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente, es catedrático de Psicología por la UCM y director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM y director científico de la cátedra de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la UCM. Cabe destacar que, ha sido pionero en la instalación y uso del equipo de Magnetoencefalografia (MEG) en España, siendo una referencia a nivel internacional en la investigación biomagnética de la enfermedad de Alzheimer.
A lo largo de la entrevista nos responderá a múltiples preguntas, como por ejemplo: ¿qué es realmente la memoria y el olvido?; ¿en qué consiste el Azheimer?; ¿hasta qué punto nos podemos fiar de nuestra memoria?; etc.
Espero que disfrutes del presente episodio tanto como yo al prepararlo. Si es así, no dudes en seguirme en la plataforma de podcast en la que me estás escuchando (TAKE IT SIMPLE | Psicología | Podcast on Spotify ), en Instagram (Take It Simple | Difusión de Psicología (@takeitsimple_) • Fotos y videos de Instagram) y en YouTube ((4) TAKE IT SIMPLE • PSICOLOGÍA - YouTube).
¡Hasta el próximo episodio, Takeitsimplerx! :)