
En el episodio de hoy nos acompaña Bárbara Gil-Luciano, fundadora del Instituto de Psicología Contextual de Madrid, doctora en Psicología Clínica (Cum Laude), investigadora y docente universitaria, etc. A lo largo de la entrevista, nos responderá a múltiples preguntas entre las que cabe destacar:
Teóricas:
- ¿Podrías explicarnos brevemente qué es la Teoría de los Marcos Relacionales, sus principios básicos, y su importancia en las terapias contextuales?
- ¿Qué papel juegan las relaciones arbitrariamente aplicables en la RFT y por qué son cruciales para comprender la cognición humana y, en definitiva, el comportamiento humano?
- ¿Podrías explicarnos de manera sencilla cómo se utiliza la RFT para abordar problemas psicológicos en la práctica clínica? (Si puedes, me gustaría que lo explicaras con un ejemplo de caso en el que la RFT haya tenido un impacto significativo en el consultante).
- ¿Cómo se integra la RFT con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y qué beneficios aporta esta combinación?
- ¿Cómo ves el futuro de la RFT en el campo de la psicología clínica y qué esperas que se logre en los próximos años?
- ¿Hay algo más que te gustaría comentar?
Personales:
- ¿Consideras que tu madre, Carmen Luciano, ha influido en tu manera de ver el comportamiento humano?
- Si retrocediéramos en el tiempo, ¿Qué mensaje te gustaría darle a tu "yo" estudiante de Psicología o psicóloga novel?
¡Espero que disfrutes de la entrevista tanto como nosotras al prepararlo! :)