Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/3b/e6/ed/3be6edfb-64aa-18fe-7e78-9818cde8a0e0/mza_4560979495280998564.jpeg/600x600bb.jpg
Sobreviviendo en el Mundo del Arte
Rosa Fernanda Mejía Beltrán, Miguel Rodríguez Sepúlveda, Baby Solís Serrano
18 episodes
1 day ago

Baby, Fernanda y Miguel platican sobre problemáticas y circunstancias que se nos presentan a ls trabajadors del arte y la cultura con el propósito de encontrar opciones y posibilidades para continuar haciendo nuestra labor.


Este podcast es posible gracias a los patreons de Círculo A y Obras de Arte Comentadas ODAC. Únete y asiste a la videoconferencia en vivo aportando en cualquiera de las campañas de las dos iniciativas:

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas

https://www.patreon.com/CirculoA


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Arts
Society & Culture
RSS
All content for Sobreviviendo en el Mundo del Arte is the property of Rosa Fernanda Mejía Beltrán, Miguel Rodríguez Sepúlveda, Baby Solís Serrano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Baby, Fernanda y Miguel platican sobre problemáticas y circunstancias que se nos presentan a ls trabajadors del arte y la cultura con el propósito de encontrar opciones y posibilidades para continuar haciendo nuestra labor.


Este podcast es posible gracias a los patreons de Círculo A y Obras de Arte Comentadas ODAC. Únete y asiste a la videoconferencia en vivo aportando en cualquiera de las campañas de las dos iniciativas:

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas

https://www.patreon.com/CirculoA


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Arts
Society & Culture
Episodes (18/18)
Sobreviviendo en el Mundo del Arte
18. Cecilia Barreto. Los artistas y su relación con el Sistema Nacional de Creadores

Invitamos a la artista visual Cecilia Barreto, para hablar de la peculiar relación de los artistas con el Sistema Nacional de Creadores, así como del proyecto que está desarrollando en el marco del sistema.


Cecilia Barreto. (Ciudad de México, 1985) Artista visual. Vive y trabaja en la Ciudad de México.


Miembro del Sistema Nacional de Creadores (SNC-FONCA). Candidata a maestra en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. En sus proyectos de investigación teórico artísticos desarrolla narrativas de eventos recientes.


Seleccionada en la 14 edición de la la Bienal de la Habana Futuro y contemporaneidad 2021/2022. En el programa de residencias artísticas internacionales, Casa Wabi curado por Paola Jasso 2020. Seleccionada en el programa de residencia artística, La chambre blanche, Québec city Canadá, colaboración FONCA CALQ 2019. Selección en la segunda edición de Zona_Seis, residencias para artistas jóvenes en la Galería Luis Adelantado 2015.


Becaria del programa BBVA Bancomer-MACG quinta edición 2016. Fue ganadora del primer lugar Parámetro Arte Lumen 2a edición 2016. Becaria de la 3a edición de la beca Adidas Border. En 2009, fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA. Ha obtenido reconocimientos tales como la selección en la Bienal Rufino Tamayo ediciónes XVIII, XVI y la Mención Honorífica en la 8a Bienal Nacional de Pintura Alfredo Zalce.


Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas.

Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis.

https://www.patreon.com/CirculoA

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 4 minutes 42 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
17. Eder Castillo. Los artistas y su relación con el Sistema Nacional de Creadores.

Tenemos como invitado al artista visual Eder Castillo con el que estaremos abordando la complejidad del Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura de México.


Eder Castillo (Tlalnepantla, México 1977)

Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de la Secretaría de Cultura de México (SNCA-FONCA). Artista visual autodidacta enfocado en la investigación sociocultural y el arte en espacio público, en la intersección de la arquitectura, las artes visuales y la antropología.


Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas.

Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis.

https://www.patreon.com/CirculoA

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 17 minutes 40 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
16. David Ramírez Chávez. Coleccionista de Arte de León Guanajuato.

Entrevista a David Ramírez Chávez, coleccionista de arte. León, Guanajuato.


Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas.

Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis.

https://www.patreon.com/CirculoA

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
57 minutes 44 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
15. Jorge y Naim Zarur de Colección Zarur.

Entrevista a los hermanos Jorge y Naim Zarur de la Colección Zarur en Guadalajara.


Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas.

Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis.

https://www.patreon.com/CirculoA

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 16 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
14. Georgia Durán y Marcelo Vallecillo de la Colección de arte Casa Roja.

Entrevista a Georgia Durán y Marcelo Vallecillo de la Colección de arte Casa Roja de Monterrey, Nuevo Léon. México.


Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas.

Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis.

https://www.patreon.com/CirculoA

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
56 minutes 47 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
13. Alonso Elías de la Colección de arte Elías Fontes.

Entrevista a Alonso Elías de la Colección de arte Elías Fontes de Mexicali, Baja California. México.


Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas.

Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis.

https://www.patreon.com/CirculoA

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
50 minutes 53 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
12. Baby y Fernanda contestan preguntas de la audiencia

Episodio final del año 2022.

Baby Solis y Fernanda Mejía contestan preguntas sobre el campo del arte realizadas por la comunidad de ODAC y Círculo A en redes sociales.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
36 minutes 58 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
11. Baby nos habla de su visita a Documenta 15 y Bienal de Venecia 2022
En este episodio Baby Solis nos cuenta de su visita a la Documenta 15 en Kasel y Bienal de Venecia.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
50 minutes 53 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
10. Julieta Giménez Cacho ¿A qué se enfrenta alguien que egresa de la carrera de artes?

Cerrando el tema de conversación de nuestros últimos episodios tenemos de invitada a Julieta Giménez Cacho. Directora de Piso 16 Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM.


Julieta estudió la carrera de fotografía en Edimburgo, Escocia. Trabajó como fotógrafa durante quince años, en el campo de la fotografía documental, con participación en diversas exposiciones colectivas. Fue miembro fundador del Consejo Mexicano de Fotografía y secretaria de la mesa directiva de 1977 a 1981.


Fue directora de Difusión Cultural en la Coordinación de Asuntos Internacionales de Conaculta de 1998 a 2001. También fue Subdirectora del Centro de la Imagen, de 1995 a 1997. De 2001 a 2008 fue responsable de la Dirección General Adjunta en el Museo Franz Mayer, de artes decorativas y diseño, donde se encargó de la operación general del museo. Pasó a ocupar el cargo de Secretaria Técnica de Programación y Asuntos Internacionales en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. Fue directora de Casa del Lago UNAM de 2012 a 2017, en ese año arranca Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, un programa de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM del cual es directora.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
54 minutes 41 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
9. Natalia Pelayo ¿A qué se enfrenta alguien que egresa de la carrera de artes?

Continuando con el tema del podcast anterior ¿A qué se enfrenta alguien que egresa de la carrera de artes? platicamos con Natalia Pelayo jefa de vinculación de la ESAY.


Invitada: Natalia Pelayo Pavón

Licenciada en Estudios y Gestión de la Cultura de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Se especializa en Relaciones Públicas, desenvolviéndose en proyectos y organizaciones de cine, fotografía, teatro, danza y editorial. Actualmente, es Jefa de Vinculación y Extensión de la Escuela Superior de Artes de Yucatán; donde se atienden los programas de emprendimiento cultural, autoempleo y autofinanciamiento, la bolsa de trabajo, el servicio social, la movilidad académica y seguimiento a personas egresadas.


La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) es una institución pública de educación superior del Gobierno del Estado de Yucatán, con el objetivo de formar personas profesionistas, creadoras, ejecutantes, críticas, investigadoras, docentes, promotoras y gestoras culturales. Actualmente ofrece las licenciaturas en Artes Musicales, Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro; las maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena; así como un programa de Educación Continua.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 21 minutes 19 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
8. David Miranda ¿A qué se enfrenta alguien que egresa de la carrera de artes?

Hablamos con David Miranda (artista, curador y docente) sobre el escenario al que se enfrenta un, una, une egresada de artes plásticas y visuales.


David Miranda. 

Estudió la Maestría en Estudios Curatoriales en la FFyL UNAM y la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado ENPEG “La Esmeralda”. Fue coordinador del proyecto de Educación Estética en México del Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación (IMASE) en colaboración con el Lincoln Center Institute de Nueva York (2003-2005). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2016-19). Su trabajo artístico ha sido mostrado en diversas instituciones culturales de México, Colombia, Chile, España y Estados Unidos. Combina su actividad artística con su práctica como curador en el Museo Experimental El Eco (UNAM) y como profesor de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado la Esmeralda en la Ciudad de México. David Miranda es miembro de la PAE (Plataforma Arte Educación).


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 15 minutes 44 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
7. ¿El arte gira únicamente alrededor de los artistas y las obras?

¿El arte gira únicamente alrededor de los artistas y las obras?

Abrimos el tema con esta pregunta, para dirigirnos a platicar sobre todas esas acciones que son necesarias para que las obras de arte sean (aparentemente) ese centro  de donde se desprende la práctica artística. 




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
59 minutes 34 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
6. ¿Para qué sirve el arte?
¿Cuál sería la importancia del arte en la vida de las personas que no se dedican al arte? ¿Por qué nos negamos a hablar con gente que no es del arte pero podría tener interés? ¿Qué le aporta el arte a la sociedad?

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
52 minutes 47 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
5. ¿Cuánto cuesta consumir arte?

Hoy estaremos platicando alrededor de la pregunta ¿Cuánto cuesta consumir arte? 

Podríamos decir que ¿nada o muy poco? ¿El boleto de entrada al museo? aunque podría ser gratis si vamos ese día en el que no se cobra la entrada. 


En nuestras ciudades solemos tener una gran variedad de eventos presenciales relacionados con las artes plásticas y visuales que son de entrada libre y también accedemos a una gran variedad de contenido de arte y cultura en las diferentes plataformas de redes sociales por los cuales no pagamos 


Esto nos lleva a plantearnos otras preguntas: ¿Quién paga la cultura de acceso gratuito?  y en particular esa cultura de acceso gratuito relacionada con las artes visuales.  En el caso de las iniciativas independientes o autónomas de artistas y gestores culturales ¿De dónde viene el dinero para que puedan operar, existir? 




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 2 minutes 28 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
4. ¿Para qué queremos una beca?
En este episodio hablamos sobre convocatorias, becas, concursos y residencias.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 13 minutes 15 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
3. Los contactos personales en el arte ¿imprescindibles o mito?
En este episodio hablamos de los contactos personales en el arte ¿imprescindibles o mito?

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 1 minute 20 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
2. Mitos y fantasías de ayer y hoy en el arte.
En éste episodio hablamos de algunos mitos, fantasía, creencias que pueden entorpecer la gestión de la carrera como artista o profesional de las artes y la cultura.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 2 minutes 41 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte
1. ¿Se necesita fortaleza emocional para dedicarse a las artes y la cultura?
En éste primer episodio hablamos de la fortaleza emocional que se necesita para mantener tu carrera en las artes.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 years ago
1 hour 9 minutes 51 seconds

Sobreviviendo en el Mundo del Arte

Baby, Fernanda y Miguel platican sobre problemáticas y circunstancias que se nos presentan a ls trabajadors del arte y la cultura con el propósito de encontrar opciones y posibilidades para continuar haciendo nuestra labor.


Este podcast es posible gracias a los patreons de Círculo A y Obras de Arte Comentadas ODAC. Únete y asiste a la videoconferencia en vivo aportando en cualquiera de las campañas de las dos iniciativas:

https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas

https://www.patreon.com/CirculoA


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.