Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/2d/5f/99/2d5f992a-9699-cd51-4035-0948bfe5f820/mza_687045922293439598.jpg/600x600bb.jpg
SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
SIPD
11 episodes
6 days ago
Podcast de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). La psicología también se entrena. Conversaciones prácticas para transformar la ciencia en rendimiento y bienestar. No sustituye el asesoramiento clínico.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte is the property of SIPD and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). La psicología también se entrena. Conversaciones prácticas para transformar la ciencia en rendimiento y bienestar. No sustituye el asesoramiento clínico.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (11/11)
SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
Liderazgo en el baloncesto: más allá de la táctica | Iago Castro

En esta conversación, Iago Castro, un joven entrenador de baloncesto, comparte su visión sobre la cultura de equipo, los valores innegociables en el deporte, y la importancia del esfuerzo y la formación continua. Destaca la necesidad de construir relaciones de confianza entre entrenadores y jugadores, así como la gestión emocional y la comunicación efectiva. Castro también reflexiona sobre su propio desarrollo como entrenador y la influencia de su entorno personal en su carrera.

IDEAS CLAVE

  • El esfuerzo es un valor innegociable en el deporte.
  • La formación continua es clave para el éxito de un entrenador.
  • La relación entre entrenador y jugador debe basarse en la confianza y el respeto.
  • Los jugadores deben entender que su esfuerzo diario tiene recompensa.
  • La gestión emocional es fundamental para el rendimiento del equipo.
  • Un buen líder debe ser auténtico y justo con sus jugadores.
  • La comunicación efectiva es esencial para el éxito del equipo.
  • El entrenador debe adaptarse a las personalidades de sus jugadores.
  • La cultura de equipo se construye a través de acciones y no solo palabras.
  • El entorno personal del entrenador influye en su desempeño profesional.


INVITADO

Iago Castro Martínez es entrenador de baloncesto desde los 16 años, con una extensa trayectoria que lo ha consolidado como un técnico capaz de llevar equipos profesionales a la élite. Entre sus logros destacan la Copa Princesa, el campeonato de la Liga LEB Oro y el ascenso a la Liga Endesa con el Breogán Lugo.

Reconocido por su capacidad de análisis de juego, su trabajo individual con los jugadores y su excelente comunicación, ha sabido crear vínculos sólidos dentro de los equipos y compartir su experiencia en charlas y formaciones especializadas.

Además de su carrera deportiva, es director del Máster en Baloncesto Profesional en la TECH University, la Universidad online oficial de la NBA, lo que refleja su vocación por la enseñanza.

Cargos y formación destacada:

  • Entrenador en Celta Baloncesto
  • Entrenador en Cáceres Basket (LEB Oro)
  • Entrenador asistente en Club Baloncesto Breogán
  • Entrenador asistente en Movistar Estudiantes
  • Entrenador asistente en Liga Femenina 2 ADBA Avilés
  • Campeón de la Copa Princesa
  • Campeón de la Liga LEB Oro
  • Ascenso a la Liga Endesa con el Breogán Lugo
  • Profesor en la TECH University
  • Máster en Psicología del Deporte (SIPD)
  • Técnico Superior en Deporte, especialidad Baloncesto
  • Entrenador Superior y Entrenador FIBA


LinkedIn y Facebook: Iago Castro Martínez

Instagram y X: @iagocm4

🎧 Podcast oficial de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD)🌐 ⁠www.sipd.org⁠📩 Contacto: ⁠sipdeporte@gmail.com⁠🔗 Escucha más episodios en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.📣 Síguenos en redes sociales y comparte este episodio con tu equipo: #PsicologíaDelDeporte #SIPDPodcast

Show more...
1 week ago
1 hour 10 minutes 38 seconds

SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
Salud mental en fútbol: del error al rendimiento | María Noel Givogre

En este episodio, María Noel Givogre, psicóloga del deporte, aborda la importancia de la salud mental en el fútbol profesional. Discute cómo los jugadores deben aprender a gestionar sus errores y desarrollar fortaleza mental, así como la influencia de las redes sociales en su rendimiento. También se exploran las habilidades psicológicas necesarias para enfrentar la adversidad y la realidad del fútbol como un negocio que requiere una mentalidad profesional. La comunicación y el autoconocimiento son presentados como herramientas clave para el éxito en el deporte.


🧠 Sobre la invitada
María Noel Givogre Psicóloga uruguaya especializada en Psicología del Deporte y la Actividad Física, con varias décadas de experiencia en el alto rendimiento deportivo. Ha acompañado procesos en selecciones nacionales y clubes profesionales, integrando la preparación mental con el trabajo técnico-táctico.

Formación: Licenciada en Psicología (Universidad de la República) y Magíster en Psicología del Deporte (Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte).

Liderazgo: Miembro del Consejo Directivo de la ISSP, fundadora de la Red PsiSur y expresidenta de la Sociedad Uruguaya de Psicología del Deporte.

Docencia: Profesora en la Universidad ORT, en la Universidad Católica del Uruguay y en el Curso de Experto en Psicología Aplicada al Fútbol (SIPD).

Práctica profesional: Psicóloga de las selecciones uruguayas de fútbol playa, futsal y fútbol femenino; consultora en ZOF y Grupo Kaizen; trabaja con deportistas de élite en Uruguay y Ecuador (fútbol, tenis, natación, hockey, vóley y patín artístico).

Autora: Creadora de los Diarios de Entrenamiento Mental para hockey sobre césped y fútbol femenino.

Reconocimiento internacional: Conferencista en congresos nacionales e internacionales y miembro del Grupo de Países Emergentes de la ISSP.


💡 Ideas clave del episodio:• La salud mental es crucial en el rendimiento deportivo.• Los errores deben ser vistos como oportunidades de aprendizaje.• La cohesión del equipo se construye a través de objetivos compartidos.• El autoconocimiento es fundamental para el desarrollo personal y profesional.• Las redes sociales pueden afectar la salud mental de los jugadores.• Los jóvenes enfrentan presiones externas que pueden afectar su rendimiento.• La psicología del rendimiento se centra en el bienestar del deportista.• El fútbol profesional: negocio individual vs. deporte colectivo• La gestión de emociones es clave para el éxito en el deporte.• Los jugadores deben aprender a manejar la presión y las expectativas.


🎧 Podcast oficial de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD)🌐 www.sipd.org📩 Contacto: sipdeporte@gmail.com🔗 Escucha más episodios en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
📣 Síguenos en redes sociales y comparte este episodio con tu equipo: #PsicologíaDelDeporte #SIPDPodcast

Show more...
2 weeks ago
1 hour 7 minutes 29 seconds

SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
Psicología del fútbol — Cómo formar personas y no solo jugadores | Santiago Rivera

En este episodio de la segunda temporada del Podcast SIPD, Santiago Rivera, psicólogo del deporte con amplia experiencia en el fútbol profesional, explica por qué ver al jugador como un ser biopsicosocial es clave para un rendimiento sostenido y adaptativo.
Propone formar a entrenadores y educadores en clubes sin psicólogos, fomentar objetivos realistas, y desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad para mejorar la toma de decisiones.
Además, destaca el papel del entrenador como líder comprensivo, capaz de ofrecer apoyo individualizado y feedback constructivo, y la necesidad de integridad, compromiso y persistencia en todo proceso formativo.

Aplicar mañana:• Cómo equilibrar resultados y desarrollo.• Claves para fortalecer la confianza.• Qué significa formar desde la integridad.Si te inspiró esta conversación, síguenos en Spotify o Apple Podcasts y comparte este episodio con un entrenador o padre que crea en formar personas antes que jugadores.

Santiago Rivera es psicólogo del deporte, doctor en Psicología y especialista en fútbol de alto rendimiento.Director del Centro Excelentia y del programa CEPAF (Certificación en Psicología Aplicada al Fútbol), ha trabajado con clubes como Real Betis y Málaga CF, ayudando a entrenadores y jugadores a integrar la mente, la emoción y el rendimiento.

CONTACTOS de SANTIAGO

⁠Instagram⁠: https://www.instagram.com/santiago.rivera.m/

Email: Sriveramatiz@yahoo.com

Web ⁠https://santiago-rivera.com/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/santiago-rivera-matiz-bb96682a/

Show more...
1 month ago
39 minutes 18 seconds

SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
Psicología en el Automovilismo: Un Enfoque Integral

En este episodio, Pasquale Rosania comparte su experiencia en la psicología aplicada a los deportes de motor, destacando la importancia de la gestión emocional, la comunicación dentro del equipo y las diferencias clave entre el fútbol y el automovilismo. A lo largo de la conversación, se exploran casos concretos que ilustran el impacto de la psicología en el rendimiento de los pilotos, así como estrategias para manejar el riesgo y la presión en las competiciones. Además, se ofrecen consejos para psicólogos interesados en incursionar en este campo y se discuten las técnicas psicológicas más efectivas en el automovilismo.


Conclusiones clave

  • La gestión emocional es crucial en el automovilismo.

  • La comunicación efectiva entre el piloto y el equipo es fundamental.

  • El autodiálogo ayuda a los pilotos a manejar la presión.

  • Naturalizar el riesgo es clave para el rendimiento.

  • La visualización es una herramienta poderosa en la preparación mental.

  • Los psicólogos deben especializarse en el ámbito deportivo para ser efectivos.

  • La figura del psicólogo está ganando reconocimiento dentro del paddock.

  • El trabajo interdisciplinario es esencial en los deportes de motor.

    Los pilotos deben aprender a tomar decisiones rápidas bajo presión.

    La experiencia en automovilismo puede enriquecer la intervención psicológica en otros deportes, como el fútbol.


  • Capítulos

    00:00 – Introducción a la psicología del deporte de motor

    01:28 – Diferencias entre fútbol y automovilismo

    04:16 – La comunicación en el automovilismo

    07:09 – El rol del psicólogo en competencias

    10:02 – Manejo de la ansiedad y la activación

    12:29 – Interacción con el equipo multidisciplinario

    14:55 – Evolución del psicólogo en el automovilismo

    17:18 – Cohesión en equipos de motor

    19:44 – El equipo del piloto: roles y dinámicas

    22:08 – Acceso y acreditación en competencias

    23:31 – Gestión de objetivos en competición

    28:02 – Técnicas de entrenamiento mental

    30:46 – Manejo del riesgo en deportes de motor

    33:59 – Aprendizajes del automovilismo aplicables al fútbol

    37:28 – Conexión entre fútbol y deportes de motor

    40:22 – Impacto de la psicología en pilotos y equipos

    43:10 – Comunicación y estrategias en el automovilismo

    46:28 – Consejos para psicólogos en deportes de motor

    49:21 – Importancia de la especialización y formación

    52:15 – Mensajes finales y contacto.


    CONTACTOS de PASCUALE

    Instagram: @pasqualerosania_

    Email: optimum.hqs@gmail.com

    Web https://optimumhqs.com/

  • Show more...
    5 months ago
    55 minutes 53 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Escalar el miedo con Sol Giadorou

    "¿Te has preguntado alguna vez qué pasa por la cabeza de un escalador cuando está colgando a metros del suelo, con el corazón a mil y el miedo susurrándole al oído? En este episodio te traemos a Sol Giadorou, psicóloga clínica y deportiva que ha descifrado el arte de dominar la mente mientras el cuerpo desafía la gravedad. Desde los miedos que te paralizan en tus primeros pasos en la escalada (01:11) hasta las técnicas secretas para mantener la calma cuando todo está en juego (20:32), Sol te lleva de la mano por un viaje brutalmente honesto. Con ella, destripamos las diferencias entre los escaladores de fin de semana y los ‘pros’ que viven al límite (10:40), las presiones salvajes del alto rendimiento (12:55) y por qué la caída —sí, esa que temes— es lo que realmente te hace grande (30:58). ¿Rocódromo o roca? (36:20) ¿Visualización mental o puro instinto? (38:00) Sol no solo responde: te da las claves para que tú también escales tus propios miedos, dentro y fuera de la pared. Esto no es un podcast más. Es una masterclass de psicología aplicada a la vida y al deporte (46:00), con una mujer que ha convertido la escalada en un laboratorio de autoconocimiento. Si alguna vez has sentido el vértigo de tus límites, este episodio te va a enganchar. Dale al play. Ahora."

    Conecta con Sol Giadorou:
    https://psicologaescalada.com/
    https://www.instagram.com/psico_sol_giadorou/
    https://www.instagram.com/psico_escalada/

    Show more...
    7 months ago
    47 minutes 13 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Carrera dual - Mário Reyes Bossio

    Carrera Dual: La combinación de una carrera deportiva con estudios académicos o una actividad laboral, buscando un equilibrio entre ambas esferas.

    En es te episódio hablaremos de:

    Deportistas de Alto Nivel (DAN)

    Gestión del Tiempo

    Apoyo Social

    Resiliencia

    Competencias Emocionales

    Programas de Asistencia a la Carrera

    Transición Deportiva

    Flexibilidad Académica

    Brecha de Género

    Perspectivas de Empleo

    Modelo Holístico

    Sacrificios Personales

    Motivación

    Barreras

    Éxito Deportivo y Académico

    Interseccionalidad

    Referentes

    Profesionalización

    Abandono Temprano

    Más información sobre el tema: https://www.youtube.com/watch?v=rOiSoIQPZ_U&t=6527s


    Sobre Mário Reyes Bossio

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.
    Profesor Ordinario y profesor investigador a tiempo completo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, Lima-Perú.
    Vicepresidente para América del Sur de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte – SIPD(2024-2026)
    Investigador Distinguido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC-Perú en las Líneas de: Psicología Deportiva, Actividad Física, Bienestar Psicológico, Educación.
    Director del programa especializado en Psicología del Deporte y Actividad Física de la Escuela de Post grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, Lima – Perú.
    Doctor en Actividad Física y deporte en UNINI (México) y Doctorando en Psicología en Universidad de Islas Baleares (España).
    Magister en Psicología; Magíster en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo.
    Psicólogo Deportivo de deportistas de iniciación, universitarios y de alto rendimiento.
    Docente en pre y post grado en universidades Nacionales e internacionales.
    Se ha desempeñado como: Coordinador de Selecciones Deportivas de Alto rendimiento en Deportes UPC; Psicólogo deportivo de la Federación Peruana de Vóley, Federación Peruana de Tenis de mesa. Psicólogo Deportivo en Diversos clubes deportivos.

    Más información sobre el invitado:

    https://www.researchgate.net/profile/Mario-Reyes-Bossio

    https://www.linkedin.com/in/mario-reyes-bossio-26506413b/

    https://www.instagram.com/marioreyesbossio/

    Show more...
    8 months ago
    1 hour 11 minutes 22 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Entrenamiento psicológico - Luis Humberto Serrato

    Luis Humberto Serrato es un psicólogo deportivo con más de 30 años de experiencia, reconocido por su trabajo con deportistas olímpicos y de alto rendimiento. Ha contribuido al desarrollo de la psicología del deporte en Colombia, liderando investigaciones y entrenamientos en deportes como atletismo, natación, ciclismo y sobretodo halterofilia. ¡Bienvenido, Luis Humberto!

    Libros

    Fortaleza mental en el tenis de campo

    Psicología del deporte

    Show more...
    9 months ago
    51 minutes 20 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Formación psicológica de entrenadores - Joaquín Díaz Rodríguez

    Entrevista a Joaquín Díaz Rodríguez

    Joaquín Díaz Rodríguez Licenciado en Psicología. Máster en Psicología del deporte y la Actividad Física. Profesor colaborador en el Master de Psicología del deporte y de la Actividad Física de la UNED-CSD. Entrenador Internacional Nivel I y Nacional de Voleibol. Profesor de Psicología de los cursos nacionales de entrenadores de voleibol. Ha sido seleccionador nacional junior femenino de voleibol. Entrenador durante más de 20 temporadas en equipos femeninos y masculinos. Fundador y presidente de la Asociación Cántabra de Psicología del Deporte (APD-Cantabria). Secretario de la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD) y miembro de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). Asesor y entrenador psicológico de deportistas y equipos de diferentes modalidades. Ha escrito libros sobre bolos y numerosos artículos sobre psicología del deporte. Ha presentado trabajos, ponencias y comunicaciones en distintos congresos nacionales e internacionales.


    VISITA a ⁠⁠https://www.sipd.org/⁠


    Libros recomendados:

    1. El entrenador de éxito - Rainer Martens

    2. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: 40 AÑOS DESPUÉS - David Peris-Delcampo

    3. El psicólogo del deporte - Joaquín Dosil

    4. Fundamentos de Psicología del Deporte -  Eva María León Zarceño y Enrique J. Garcés de los Fayos

    5. Avances en el entrenamiento de habilidades mentales - Bertollo Maurizio 

    6. Voleibol. Entrenamiento psicológico para la recepción y la defensa de segunda línea - Joaquín Díaz Rodríguez

    Show more...
    10 months ago
    1 hour 13 minutes 47 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Respuesta Emocional del deportista - Luis Gustavo Carballido

    Hoy NOS VAMOS A cuba Y vamos a hablar de LA RESPUESTA EMOCIONAL DEL DEPORTISTA
    Luis Gustavo González Carballido es un psicólogo deportivo con más de 40 años de experiencia, quien ha contribuido significativamente al desarrollo de la psicología del deporte en Cuba. Ha trabajado con atletas de élite, incluyendo la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, y ha consolidado el papel del psicólogo como una parte esencial de la preparación deportiva, integrando enfoques psicológicos y pedagógicos.
    Luis Gustavo ha tenido el privilegio de atender a muchos de los mejores deportistas cubanos durante más de 40 años. Sobre esa experiencia dijo: “he aprendido tanto de ellos que me siento en condiciones de contribuir al más acelerado desarrollo de mis colegas jóvenes”.


    Más información: lgus_cu@yahoo.es 

    Show more...
    11 months ago
    55 minutes 50 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Bienvenidos a Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte

    Bienvenidos a Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte

    Show more...
    1 year ago
    3 minutes 17 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    #1 - Anna Viñolas Ramisa

    Entrevista a Anna Viñolas Ramisa

    Anna Viñolas Ramisa es doctora en Psicología (UVigo), licenciada en Psicología (UdG) y cuenta con un Máster en Psicología del Deporte (COPC-UAO). Está certificada en Coaching Deportivo y Psicología Aplicada al Fútbol. Experta en el desarrollo de habilidades personales y profesionales y en formación deportiva, trabaja con deportistas y entrenadores de diversas disciplinas y desde 2017 forma parte del departamento de Psicología del Club Natació Banyoles. Es profesora asociada en la UdG, donde imparte psicología del deporte y co-fundadora a Valor Positiu, donde coordina e implementa proyectos de psicología deportiva, formación para empresas y orientación profesional. Psicóloga formadora y evaluadora de competencias policiales en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Coordinadora del Master SIPD, en las 11 promociones del curso.

    https://www.valorpositiu.com/

    Visita https://www.sipd.org/

    Show more...
    1 year ago
    47 minutes 52 seconds

    SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte
    Podcast de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). La psicología también se entrena. Conversaciones prácticas para transformar la ciencia en rendimiento y bienestar. No sustituye el asesoramiento clínico.