Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/56/3a/86/563a8632-af49-d2e4-7215-ddb5bf7ff728/mza_7696151817220100878.jpg/600x600bb.jpg
Sin Tanto Cuento
Xime y Lore
17 episodes
1 week ago
Hablemos de todo lo que nos parezca importante sin tapujos, sin miedos y sin cuentos. Temas de actualidad que deberíamos entender y nadie nos dice cómo.
Show more...
Science
RSS
All content for Sin Tanto Cuento is the property of Xime y Lore and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablemos de todo lo que nos parezca importante sin tapujos, sin miedos y sin cuentos. Temas de actualidad que deberíamos entender y nadie nos dice cómo.
Show more...
Science
Episodes (17/17)
Sin Tanto Cuento
T3E1: El país que soñamos

kskjdjdnd dmsd ,a,a,,smms  ,dsldmslsd.dg,dgm g,dlsñs,fd ldflld.s,smdfm 

Show more...
3 years ago
1 hour 2 minutes 58 seconds

Sin Tanto Cuento
Episodio especial: ¿por qué es importante la COP26?

Este episodio especial, lo publicamos para que la información sobre la Conferencia de las Partes sea difundida. Muy atentos a lo que pase a partir de este 31 de Octubre en Glasgow.

Notas del episodio:

https://cop26.minambiente.gov.co/

Show more...
4 years ago
30 minutes 27 seconds

Sin Tanto Cuento
S2E6 Experiencia de vida y sostenibilidad con Erika Arias

Es fácil soñar con un futuro sostenible pero no es fácil construirlo. En este episodio Erika Arias, ingeniera de profesión y mujer rural de alma, corazón y vida, nos lleva a recorrer su propia aventura de inmersión en la sostenibilidad. Vamos a escuchar un relato de trabajo y coraje, de volver a las raíces y crear puentes para la transferencia de conocimiento y tecnología. Si necesita inspiración para crear su propio entorno sostenible, este es el episodio para poner en "repeat" en su playlist.


Notas del Episodio

Alfonso Avellaneda: Google scholar

Mercado Agrosolidaria IG: @agrosolidariateusaquillo 


Show more...
4 years ago
51 minutes 55 seconds

Sin Tanto Cuento
S2E5 Entremos en detalle: vida y obra de la agenda 2030

¡Atención! Entremos en detalle y enamorémonos de la agenda 2030: Objetivos de desarrollo sostenible. En este episódio les contamos cuáles son los ODS y cómo es que esas sinergias que de las que hablamos el episodio pasado están integradas en la vida de cada uno. Si, desde la comodidad de la silla más cómoda de la sala también tomamos decisiones que afectan el futuro de todos y en este episódio además de contarles cómo, extendemos su conocimiento sobre la agenda 2030, tal vez el mapa de ruta más ambicioso que nos hemos trazado como humanidad aunque no lo sabíamos porque se creó en esa época lejana que llamamos A.P (Andes de la Pandemia).

Notas del episodio:

Observatorio regional de ODS-Universidad de los Andes -Facebook-

III Bienal Congreso de la Asociación Colombiana de Salud Pùblica -ACSP-



Show more...
4 years ago
53 minutes 25 seconds

Sin Tanto Cuento
S2E4 ODS: La agenda 2030 sin tantos cuentos

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son el pan de cada día de quién trabaja en temas de sostenibilidad pero ¿Por qué?. En este episodio les contamos nuestra propia vivencia de la agenda 2030 de las Naciones Unidas y las enseñanzas y frustraciones que nos deja. ADVERTENCIA: Este es un episodio en el que se toca fibras profundas de la cotidianidad colombiana y por eso está lleno de reflexiones e introspección política. No confundir con partidismo.


NOTAS DEL EPISODIO

Qué es la agenda 2030: https://www.agenda2030.gob.es/recursos/docs/METAS_DE_LOS_ODS.pdf

Guia de los vagos para salvar el mundo: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/



Show more...
4 years ago
43 minutes

Sin Tanto Cuento
S2E3 Se calentó este parche: El ipcc nos confirma que el calentamiento global es una realidad y otras verdades incómodas.

Agosto de 2021 nos encontró con el nuevo informe del grupo de trabajo I del IPCC en el que nos confirman la realidad del calentamiento global y el cambio climático. Todos lo vimos en las redes sociales y periódicos digitales pero ¿Qué conceptos básicos deberíamos entender para saber lo que nos dicen en este informe? ¿De que se trata este asunto del IPCC y por qué deberíamos escuchar lo que nos dice?. Todo esto lo tratamos en este episodio.


Notas del episodio:

IPCC AR6 (Assessment Report 6): https://www.ipcc.ch/report/sixth-assessment-report-cycle/

Instagram de Xime: @xime_roncancio

Fé de erratas: Cuando se habla de termoclina existe un error, en realidad es circulación termohalina bastante bien estudiada en el Atlántico.

Show more...
4 years ago
53 minutes 35 seconds

Sin Tanto Cuento
S2E2 Conflictos ambientales globales: ¿qué deberíamos saber?
Hablar de conflictos ambientales globales es desafiante. En este episódio profundizamos mejor en el mundo de los conflictos ambientales, hablando un poco de las preocupaciones históricas que como sociedad deberíamos tener en cuenta para pensar en el futuro.
Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 44 seconds

Sin Tanto Cuento
S2E1 Conflicto y conflicto ambiental ¿por qué deberíamos hablar más del asunto?
Conflicto es una palabra inmersa en nuestro lenguaje cotidiano pero que estamos acostumbrados a no ver. En este episódio compartimos experiencias y reflexiones sobre nuestras propias vivencias de conflicto social y su indivisible relación con los conflictos ambientales y nuestros propios estilos de vida. Nueva temporada de sin tanto cuento.
Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 9 seconds

Sin Tanto Cuento
El Glifosato, un problema en discusión
La aspersión de cultivos con Glifosato es un problema no sólo de carácter ecológico, biológico, de pérdida de biodiversidad, impacto en los suelo... sino de carácter socioambiental. En este episodio hablamos de la importancia de entrar en esta discusión como sociedad y país. NOTAS DEL EPISODIO: Podcast Asociación colombiana de salud pública. Día internacional de la madre tierra en youtube: https://youtu.be/Y2P9HBBGKio Fritjof Capra, entrevista en CNN Chile : La importancia de usar el pensamiento sistémico al buscar soluciones para los desafíos globales (Aquí) Conejito Ralph (Video viral en youtube: https://youtu.be/NRxAz-PrP7s) Ariadne: Sistema de informaciones sobre agrotóxicos (Página web oficial: http://www.fsp.usp.br/nara/ariadne/) IARC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer en español), Glifosato, grupo 2A probablemente carcinogénico en humanos. SISPRO (Sistema Integrado de Información de la Protección Social): https://www.sispro.gov.co/Pages/Home.aspx COCCAM (Coordinadora Nacional de Cultivadores y Cultivadoras de Coca, Marihuana y Amapola), Facebook: https://www.facebook.com/COCCAMColombia/ Fabián Méndez Univalle (CVLAC) FE DE ERRATAS Ensayos en células son llamados ensayos in-vitro.
Show more...
4 years ago
57 minutes 44 seconds

Sin Tanto Cuento
Vacunas contra la infodemia: El movimiento antivacunas II
De las razones para ser antivacunas. No se trata de negarse a ser vacunado sino del porqué. En este episodio hablamos un poco de las razones que este movimiento social y cultural siente como válidas para su decisión de ir en contra de esta medida de salud pública y como enfrentar estas discusiones.
Show more...
4 years ago
1 hour 8 minutes 59 seconds

Sin Tanto Cuento
Vacunas contra la infodemia: Los antivacunas I
Los antivacunas son un grupo de personas al que deberiamos mirar con más detenimiento. Aprender de qué son, quiénes, donde, cómo y desde cuando, nos ayudará a vivir en el mundo con más tranquilidad. ¡Vacúnese contra la infodemia con este episodio!
Show more...
4 years ago
38 minutes 40 seconds

Sin Tanto Cuento
Un año de pandemia - Reflexiones

Un año muy diferente este que se cumplió hace unos días. La pandemia nos ha dejado aprendizaje, problemas, planes, formas diferentes de ver la vida... pero sobre todo muchas reflexiones. Conversamos sobre asuntos que han salido a luz durante esta contingencia, y los invitamos a parar un poco y pensar sobre ello.

Decidimos hacer este episodio para hablar sobre aspectos que con seguridad ustedes también han estado analizando. Les dejamos esta conversación que se dio en una noche antes de la semana santa, acompáñenla con un café, un vino... o lo que quieran.


Show more...
4 years ago
54 minutes 55 seconds

Sin Tanto Cuento
La Infodemia y sus males

La infodemia es una pandemia de la que somos víctimas y no nos damos cuenta. En este episodio hablamos de qué es, por qué es importante conocerla y cómo afecta nuestra vida digital y personal cada día. 

Notas del Episodio

Superman (Porque todos merecemos saber quién es)

La COVID-19 

Vacuna COVID-19

Infodemia OMS

Mitos y verdades sobre Coronavirus

**ALERTA DE CUIDADO: Si tiene sospecha de estar contagiado con el SARS-CoV-2, avise a las personas con las que ha tenido contacto en los últimos 10 días, busque atención médica para ser diagnosticado y quédese en casa. Evítele la tristeza e incertidumbre a una persona que puede desarrollar síntomas graves y asúmase portador del virus, sin pena**

Coronavirus y salud mental

Lewis Howse (Video) - Professor explains why you should quit social media

**Quien hace investigación de manipulación en redes es Santiago Bilinkis

Haslam, N., & Murphy, S. C. (2020). Hate, dehumanization, and “hate”. In R. J. Sternberg (Ed.), Perspectives on hate: How it originates, develops, manifests, and spreads (p. 27–41). American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/0000180-002

Quién es Brené Brown **Pueden seguirla en redes sociales**

Braving the wilderness /DESAFIANDO LA TIERRA SALVAJE de Brené Brown

Quién es Francia Márquez **Pueden seguirla en redes sociales**

**Sindemia: Se refiere a temas de salud que sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos** Los cículos viciosos de pobreza/enfermedad/pobreza que nos afectan a todos pero en diferentes escalas y niveles...de esto podriamos hacer un doctorado y no acabar.

Quién es Leonardo Boff

** Invitaciones:

1. Ser críticos con los que leemos, vemos y escuchamos.

2. Seamos cuidadosos con lo que compartimos

3. Seamos ejemplo y eduquemos al otro. Si alguien conparte información falsa, corrijamos lo que es falso con lo real para que lo inútil no se disperse.

4. Pasemos menos tiempo en las redes sociales

5. Las redes son medios para dispersión de información y no medios de comunicación en si mismos.

**






Show more...
4 years ago
53 minutes 39 seconds

Sin Tanto Cuento
Hablemos de Salud Mental con Tati Pereira

La salud mental es tan importante que la física. Entonces ¿por qué vamos al médico y no al psicólogo?.

En este episodio, hablaremos sobre las razones del sufrimiento y las emociones, la forma de enfrentarlo y la importancia de buscar y/o pedir ayuda. 

Lxs invitamos a compartir este episodio con las personas que conozcan, porque cuidarnos unxs a otrxs es responsabilidad de todxs.

GENERALIDADES E INFORMACIÓN IMPORTANTE

Donde encontrar la investigación de Tatiane (@psi.tatipereira)

Pereira, T. G. (2015). Atitudes e intervenções de profissionais que atuam junto a mulheres grávidas ou com bebês em contexto prisional. Dissertação de Mestrado, Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo, São Paulo. doi:10.11606/D.6.2015.tde-30042015-115515.

Pereira, T. G. (2019). O cuidado de mães, pais e profissionais oferecidos aos bebês com síndrome congênita do Zika. Tese de Doutorado, Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo, São Paulo. doi:10.11606/T.6.2019.tde-26082019-100036.

Directorio telefónico secretaria de salud, líneas de emergencia y de ayuda psicológica (Colombia):

https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/aislamiento-saludable/lineas-de-atencion.html#lineasSaludMental

Otros canales de ayuda autorizados

https://www.way.com.co/pacientes.html

Primera ayuda psicológica: Guía para trabajadores de campo

https://www.who.int/mental_health/publications/guide_field_workers/es/#:~:text=Esta%20gu%C3%ADa%20trata%20de%20la,experimentado%20un%20hecho%20extremadamente%20angustiante

NOTAS DEL EPISODIO (Timestamps)

30:00 OBSERVAR – ESCUCHAR – ACERCARSE  a una persona en sufrimiento

Qué podemos hacer?

FASE 0. Percibir que tan dispuestos estamos a escuchar em esse momento (Autocuidado)

FASE 1. Dejar que la persona a la que escuchamos sea la protagonista.

1. Lidiar con el silencio, reconocer sus ventajas.

2. Ayudar al otro a reconocer su propia fuerza interior.

3. Legitimar los sentimientos del otro. Empatía.

45:40 Pequeñas acciones pueden ayudarnos a cambiar el paradigma de la perfección. Nadie sabe todo y está bien reconocer que no sé y puedo aprender.

54:00 Darle sentido en nuestra vida a las cosas que nos suceden. Esto nos ayuda a superar los duelos.

60:02 Clifford Geertz. Antropólogo.

60:07 Cuando vamos madurando nuestros objetos de investigación son más humildes. Nos reconocemos como parte de la solución pero no somos toda la solución.

Show more...
4 years ago
1 hour 14 minutes 26 seconds

Sin Tanto Cuento
Cómo hacer un posgrado y no morir en el intento 2/2 - Cuando "me voy a quedar", se convierte en "me quiero largar"-

No todo son flores. Aunque la experiencia es muy buena, siempre hay cosas a las que hay que ponerle atención. Aquí le contamos esas cosas no tan buenas con las que hay que ponerse las pilas. *Alerta de modismos colombianos*

Notas del episodio:

  • Isla Múcura, archipiélago de San Bernardo: https://youtu.be/XOex5CpVpx4
  • Valle de Tenza, Boyacá: https://youtu.be/WaOT3Nldrhw
  • Calendario de defesas de mestrado e doutorado FSP-USP (Virtual): http://www.fsp.usp.br/pos/calendar/cat_ids~32/

*Alerta de tutor/orientador. Sea extremadamente acucioso escogiendo quién lo va a acompañar en este proceso.*

  • Jimmy Hendrix: https://youtu.be/TLV4_xaYynY
  • Presupuesto para la ciencia: Las situaciones fuera de nuestro alcance que nos hacen dudar también son motivo de ansiedad.
  • Bandejão FSP-USP: The place to be. Dícese del restaurante universitario de la FSP-USP
  • Becas federales CAPES y estaduales FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo)
  • Beca doctorados en el exterior de Minciencias
  • El balserito cubano. En el 2000, un niño cubano sobrevivió a una travesía en Balsa de la Habana a Florida y se hizo famoso como el balserito de Cuba y por poner de manifiesto lo extremo de la brutalidad policial, la xenofóbia y otros males del mundo de los que no hablamos lo suficiente bajo una lente productiva. Aquí más información: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/el-balserito-elian-gonzalez-asi-fue-su-polemico-rescate-hace-20-anos/

*Cáncer de mama. Hágase el autoexamen todos los meses y acuda al médico si nota algo diferente!*

*Salud mental: buscar ayuda en momentos difíciles no es cosa de locos. Si usted nota que no tiene comportamientos normales acuda a un psicólogo, busque ayuda!*

Temas de investigación que se comentan:

  • Metales pesados en el ambiente
  • Recurso hídrico y manejo de cuencas hidrográfica
Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 43 seconds

Sin Tanto Cuento
Cómo hacer un posgrado y no morir en el intento 1/2 -Me quiero ir, me fui, llegué y aquí estoy-

Alguna vez se preguntó ¿de que está hecha la gente que se va de nerd a hacer un posgrado fuera del país? Aquí le contamos y de paso aprende un poco del proceso y decide si, después de tanto pensarlo, usted también se anima.

Notas del episodio:

Ibraco -Instituto Brasil/Colombia-

CelpeBras -Exámen de competencias en idioma extranjero en Portugués-

Universidad de São Paulo (USP)

Facultad de Salud Pública (USP)

Fiocruz -Fundação Oswaldo Cruz-

Programa PEC-PG (Itamaraty-Embajada de Brasil en Colombia)

Programa Crédito-Beca -Colfuturo-

Universidad Federal de Paraíba (UFPB)

Programa de posgrado en desarrollo y medio ambiente (UFDP)

Show more...
4 years ago
56 minutes 16 seconds

Sin Tanto Cuento
Qué es sin tanto cuento?

Quienes somos, porqué estamos aquí y de que se trata este podcast, sin tanto cuento. Aquí les contamos "Bien masticadito"

(Les advertimos que este episodio tiene el sonido más rústico y casero que pueden esperar)

Nuestro Instagram: @sintantocuento.col -  Sus sugerencias y propuestas de comentarios en e-mail: sintantocuentocol@gmail.com

Bienvenido-as!

Show more...
4 years ago
8 minutes 10 seconds

Sin Tanto Cuento
Hablemos de todo lo que nos parezca importante sin tapujos, sin miedos y sin cuentos. Temas de actualidad que deberíamos entender y nadie nos dice cómo.