Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/f2/2b/e1/f22be1a5-ea02-ada3-18a7-7f665122e4d5/mza_10562635529865711625.jpg/600x600bb.jpg
SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Akorde Podcast
24 episodes
7 months ago

Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio.

Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes a un mundo sostenible. 

El cuidado ambiental, los impactos sociales, las interacciones comerciales, la narración editorial, el asunto del vestir y la preservación del patrimonio cultural nos conciernen. Indagamos en estos asuntos en compañía de creativos del diseño y de la moda, periodistas, escritores, cocineros, científicos, empresarios y artistas.

La narración compromete nuestra manera de estar en el mundo. Nos permite asumir trayectos vitales y experimentar a conciencia las ideas de los demás. A través de las palabras nos unimos para poner en práctica conciencia, imaginación y pensamiento.

Dirección editorial, curaduría de invitados y conducción: Rocio Arias Hofman.
Grabación y posproducción: Akorde Media, Bogotá.
Dirección de arte: Sylvia Sánchez Montoya
Producción gráfica: Valeria Palacios
Investigación: Manuela Uribe
Show more...
Society & Culture
Arts
RSS
All content for SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento” is the property of Akorde Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio.

Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes a un mundo sostenible. 

El cuidado ambiental, los impactos sociales, las interacciones comerciales, la narración editorial, el asunto del vestir y la preservación del patrimonio cultural nos conciernen. Indagamos en estos asuntos en compañía de creativos del diseño y de la moda, periodistas, escritores, cocineros, científicos, empresarios y artistas.

La narración compromete nuestra manera de estar en el mundo. Nos permite asumir trayectos vitales y experimentar a conciencia las ideas de los demás. A través de las palabras nos unimos para poner en práctica conciencia, imaginación y pensamiento.

Dirección editorial, curaduría de invitados y conducción: Rocio Arias Hofman.
Grabación y posproducción: Akorde Media, Bogotá.
Dirección de arte: Sylvia Sánchez Montoya
Producción gráfica: Valeria Palacios
Investigación: Manuela Uribe
Show more...
Society & Culture
Arts
Episodes (20/24)
SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 8 ENTRE EL ARTE Y LA MODA, LA TRAYECTORIA DE UNA MUJER CON VOCACIÓN DE SERVICIO
Invitada: 
MARÍA PAZ GAVIRIA -líder cultura y negocios-

Dedicó todos sus esfuerzos durante 13 años a liderar las plataformas creativas de la Cámara de Comercio de Bogotá. La incidencia de María Paz Gaviria en la plataforma de arte ARTBO y la dedicada a la moda en BOGOTÁ FASHION WEEK ha sido tan eficiente como sorprendente. ¿Qué dinámica de trabajo y metodología personal aplica a sus retos profesionales? Colombia perfila su prolífica creatividad gracias, en buena medida, a quienes sitúan el horizonte del país por encima de sus intereses personales. Entrevista a una mujer capaz de revelar la entretela de su devenir.

Voces que participan:
SIMÓN GAVIRIA, economista y político 
GLORIA SALDARRIAGA, consultora arte y moda
JOSÉ FORTEZA, editor jefe Vogue Latinoamérica 
PILAR CASTAÑO, periodista moda y empresaria 
JORGE DUQUE, diseñador de moda 
CATALINA CASAS, cofundadora galería Casas Reigner

Dirección y conducción: Rocío Arias Hofman
Producción y postproducción: Akorde 
Apoya HATSU
Show more...
7 months ago
2 hours 3 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 7EL TEJIDO QUE NOS HABITA, RECONCILIACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA COSTURA Y LA ARTESANÍA
En medio del dolor causado por la violencia en Colombia, profesionales del diseño, madres artesanas, investigadores y empresarios recomponen el tejido social del país mientras elaboran un duelo colectivo que permite pensar con esperanza en la paz. La costura y la artesanía ocupan manos y mentes de personas capaces de generar además proyectos productivos vinculados a la moda y al diseño. Ejemplos virtuosos que impulsan sostenibilidad ambiental, social y cultural.

Invitadas:
MARÍA LUISA ORTIZ -diseñadora y líder Corporación Mundial de la Mujer; MATEO PEREA -historiador y fundador Tejidos Chakana- ; MARÍA DORIS TEJADA -artesana y mamá de joven víctima “falsos positivos”-

Dirección y conducción: Rocío Arias Hofman
Producción y postproducción: Akorde Media 
Apoya HATSU
Show more...
7 months ago
1 hour 21 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 6 PROTEGER EL PATRIMONIO, UNA TAREA ARDUA
Defender significa proteger. Cuando de creación artística -desde el diseño de moda, artesanía y otras disciplinas se trata- es preciso entender los marcos jurídicos, materiales y de investigación para dotar al ecosistema de producción del diseño de herramientas, jurisprudencia y conocimiento. La sostenibilidad se enuncia a través de este relevante asunto. Tres mujeres dedican su experiencia a proteger el entorno creativo en Colombia.

Invitadas: MARGARITA BAENA -fundadora Materioteca en Colombia; ANDREA SARAY   -abogada y fundadora Top Lawyers- y CAROLINA ROMERO -especialista en derechos de propiedad intelectual-

Dirección y conducción: Rocío Arias Hofman
Producción y postproducción: Akorde Media
Apoya HATSU

Show more...
8 months ago
1 hour 18 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 5 ARTISTAS EN PROCESO | EL QUEHACER DEL ARTE
Los caminos de la creación artística son tan infinitos como personales. Tanto para llegar a ellos como para transitarlos. Las bifurcaciones obedecen casi siempre a la preparación técnica, estética y ética de cada quien. La experiencia de vida anuda cada tramo de la artista. Pero son los procesos los que acumulan la definición de trazos simbólicos, disciplinas del arte y expresión creativa. ¿Cómo trabajan, siembran y germinan sus determinaciones dos artistas colombianas, madres y volcadas a sus talleres respectivos? Juanita Carrasco Suescún habita en Bogotá y Juliana Bravo en Cartagena.

Invitadas: JUANITA CARRASCO SUESCÚN -artista y fotógrafa, fundadora FanLab- y JULIANA BRAVO   -artista y joyera-

Dirección y conducción: Rocío Arias Hofman
Producción y postproducción: Akorde Media
Apoya HATSU
Show more...
8 months ago
1 hour 33 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 4 PENSAR, CREAR Y COCINAR EN CLAVE SOSTENIBLE
La noción de transformar el tejido social y fomentar el pensamiento crítico son asuntos que conciernen tanto a una científica como a una cocinera y a una investigadora del fique. Dedican su vida personal y profesional a romper paradigmas y proponer soluciones en torno a la comprensión de ecosistemas. Hacen del conocimiento su herramienta. Con empatía abordan la realidad para no desistir en sus ambiciosas metas. La idea de un mundo perdurable les quita probablemente el sueño.
 
En este episodio se mezclan las voces y experiencias de Brigitte Baptiste, bióloga y rectora de la Universidad EAN con la de Antonuela “Nela” Ariza, artista plástica y cofundadora de Mini Mal, un consolidado proyecto que se define como un ejercicio creativo de investigación gastronómica y la voz de Rosana Escobar, bióloga y artista concentrada en la fibra del fique en su dimensión social, ambiental, artística y económica.
Show more...
11 months ago
1 hour 34 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 3 ASOMADOS A “LA VORÁGINE”, 100 AÑOS DESPUÉS
En esta conversación improbable entre moda y literatura se entrelazan las voces de dos hombres virtuosos, conocedores de sus oficios en profundidad.

Jorge Duque es director creativo de su marca homónima y exponente principal de la moda colombiana contemporánea. Santiago Erazo dedica su tiempo a la poesía, la literatura y la edición de la revista El Malpensante. Con ambos emprendemos viaje a través de “La Vorágine”, novela escrita por el autor colombiano José Eustasio Rivera y que cumple en 2024 el centenario de su primera edición. 

SillaVerde ha concebido, en relación con esta obra literaria, un festejo editorial y estético mediante dos proyectos singulares: HERENCIA VERDE, conceptualización de Malva Edition 2024, una colección de vestuario y accesorios que reúne a nueve marcas de moda nacional y LA MALPENSANTE MODA, revista impresa que enuncia ante sus lectores ¿por qué leer “La Vorágine”? 


Show more...
12 months ago
1 hour 27 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 2 SOMOS NATURALEZA: artistas en diálogo con la biodiversidad
Más allá de ser un surtidor inagotable de inspiración, las riquezas naturales son en el contexto actual que nos conmina a cuidarlas también un espacio de comprensión del país, Colombia, y de diálogo constante para un nutrido grupo de artistas nacionales. 

La obra de la artista plástica Ana González Rojas es, en este sentido, reveladora y sugerente. La filósofa y escritora Andrea Mejía así como Sandra Vilardy, bióloga y especialista en sostenibilidad y la curadora de arte María Wills componen este mosaico de miradas sobre el arte y la necesidad de reconocernos como parte de la naturaleza.



.
Show more...
1 year ago
1 hour 4 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Ep. 1 ARTESANÍA & DISEÑO: un tejido por urdir
Promovemos el diálogo que ofrece argumentos, ideas relevantes y experiencias de valor que permiten elaborar una relación virtuosa entre artesanos y creativos de la moda en Colombia. Nos sumergimos en los oficios artesanos, las técnicas, las materias primas y la formulación de modelos de negocio en el mercado del diseño.

Participan en este episodio Silvino Patiño, cofundador de Tejidos Rebancá y quien trabaja con hilanderas y tejedores en el municipio de Iza (Boyacá) ; Manuela Álvarez es directora creativa y empresaria de MAZ, una empresa de vestuario que enfoca su modelo de negocio en la colaboración permanente y estímulo cocreativo con comunidades artesanas nacionales ; Milciades Castro asume su ascendencia indígena muisca para revelar el legado artesanal y cosmogónico de la comunidad que representa al tiempo que lidera como director creativo la marca Somos Mhuyscas.
Show more...
1 year ago
1 hour 43 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
CARLO CARRIZOSA, el hombre de los mil pliegues.
En este capítulo de “Relatos a fuego lento”, el diseñador colombiano que no imagina la vida “sin dibujar a diario” reconstruye su trayectoria ejemplar iniciada en 2014 y que cuenta ya con un sólido reconocimiento. La técnica del multiplisado caracteriza una estética que ahonda en las necesidades e inquietudes de la mujer contemporánea. “No me interesa ser disruptivo, busco resaltar la belleza femenina”.
Escuchen esta producción realizada por SillaVerde en alianza con Akorde.
Show more...
6 years ago
34 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
LA MODA TEJE LA PAZ
Un capítulo de “Relatos a fuego lento”, podcast de SillaVerde, para 24-0
Producido en asocio con Akorde
Dirige Rocío Arias Hofman

“Dos mujeres demuestran con su visión de negocio y compromiso social que la industria de la moda es un dinamizador esencial para la paz en Colombia.
La diseñadora María Luisa Ortiz, fundadora de su marca homónima MLO especializada en vestuario femenino, es la directora creativa y gestora de “El espíritu del tiempo” -un ambicioso proyecto de moda circular que reutiliza los uniformes de dotación desechados por la Policía Nacional y son convertidos mediante el trabajo manual de sobrevivientes del conflicto armado en prendas comercializadas por importantes retailers del país.
La psicóloga y especializada en gestión social María Claudia “Makis” Medina es cofundadora de la marca Wonderforpeople que ofrece alpargatas y accesorios elaborados por presos, artesanos, campesinas y profesionales de moda.
“Superar la pobreza” es para Makis Medina lo que para María Luisa Ortiz significa “hacer las paces”. Ambas profesionales articulan procesos empáticos, incluyentes y productivos con poblaciones que tienen mucho que ofrecer a la audiencia consciente de un nuevo sentido para la moda contemporánea.
En este podcast, la politóloga y periodista Rocío Arias Hofman aborda con las invitadas varios de los retos que significa concebir moda desde el arte y el comercio con un compromiso social.
Show more...
6 years ago
52 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
LA CAJA DE PANDORA
El declarado y cuestionado homenaje a las mujeres negras del Pacífico colombiano realizado por la revista Fucsia en su edición de septiembre de 2019 -con una modelo blanca en la portada ataviada con prendas de reminiscencias africanas- generó angustia, sorpresa y reclamo en las redes sociales. Desde “Relatos a fuego lento” podcast de SillaVerde, resulta pertinente aportar a la convivencia pacífica interracial proponiendo esta conversación con tres personas que desde distintas disciplinas apuestan por la concordia y el estímulo a la comprensión mutua. Invité a la gestora cultural Catherine Dunga a compartir el ambicioso proyecto “El corazón del tiempo” que gesta desde KITAMBO para vincular Africa y Colombia en 2020; al abogado e intelectual Pastor Murillo, vicepresidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas, y a Angélica Castillo, empresaria de moda con su marca de turbantes Miss Balanta y cofundadora de Capital Afro en Bogotá, para abordar las inmensas posibilidades que tenemos para construir un país consciente de su complejidad cultural y capaz de ofrecer un mejor futuro a las nuevas generaciones. ¡Disfrútenlo!
Show more...
6 years ago
1 hour 2 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
EL REVÉS DE LA TRAMA según Alejandro Martín y Luisa Ungar
En este nuevo capítulo de “Relatos a fuego lento” nos dejamos guiar por el director artístico y una de las principales curadoras del 45 Salón Nacional de Artistas que desde el 14 de septiembre y hasta el 4 de noviembre de 2019 se celebra en Bogotá. Con ambos recorremos las intimidades de una formidable plataforma que ofrece al público la obra de 166 artistas a través de 9 proyectos exhibidos en 11 espacios públicos abiertos y cerrados de la ciudad. Sus voces articulan la visión que una nueva generación de gestores culturales tienen sobre el arte contemporáneo y su relación con los espectadores.
Estamos al aire ya con @akordefd en plataformas ITunes, Spotify y Spreaker.
@sanpellegrino_official
@45salonnacionaldeartistas
Show more...
6 years ago
42 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
LA VOZ DE LAS RAÍCES
Las artesanas indígenas Yudith Torres, de la etnia Arhuaca; Yudelis Sapuana, de la etnia Wayuu y Doris Jajoy del pueblo Kamentsá se encargan de mantener vivas sus tradiciones en la Colombia del siglo XXI. Mujeres que, desde su oficio de tejedoras y su condición de líderes, señalan cómo interpretar la moda contemporánea comercial y culturalmente. Una conversación a tres bandas en “Relatos a fuego lento”.
Show more...
6 years ago
38 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
CAROLINA OBREGÓN, LA DISEÑADORA DISRUPTIVA
Una trayectoria profesional de alto nivel que une varios puntos del globo con experiencias laborales en grandes marcas y estudios especializados en sostenibilidad convierten a esta mujer en un referente académico en Colombia. Gracias a su visión y comprensión de los inmensos retos que tiene la industria de la moda y cómo incidir de manera positiva desde el diseño, la académica y creadora lidera desde la Universidad de Los Andes varios proyectos que han recibido reconocimientos públicos. Esta es su historia en “Relatos a fuego lento”.
Show more...
6 years ago
1 hour 3 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
CLAUDIA HAKIM, UNA CRUZADA DE LAS ARTES
Para la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá todo son retos posibles de acometer con disciplina, gestión, talento y vocación. Su innovadora manera de trabajar a favor de las artes vincula numerosas disciplinas y reivindica la acción colectiva como un escenario en el que los ciudadanos podemos participar de múltiples maneras. En este capítulo de “Relatos a fuego lento”, Claudia Hakim revela también de qué está poblado su mundo artístico personal.
Show more...
6 years ago
59 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
DIEGO Y MARÍA LUISA
Un tándem creativo que no detiene su ímpetu por convertir la moda en una experiencia donde convergen el conocimiento de las tradiciones artesanas de Colombia y el diseño contemporáneo. Diego Guarnizo es director de arte de televisión y diseñador. María Luisa Ortiz es creadora de moda. Ambos acumulan varias décadas de oficio y reconocimientos que, traducidos en palabras, resulta en un capítulo trepidante de emociones, recuerdos y saberes adquiridos.

Canciones
1. The Hours - Philip Glass
2. Mi Libertad - Monsieur Periné
3. Cristales - César López
4. You Can't Hurry Love - The Supremes
5. La Sombra - Monsieur Periné ft. Leonel García
Show more...
6 years ago
53 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
PAULA MENDOZA, LA JOYERA DE “LOOKING FOR THE MASTERS
La personalidad no se improvisa y tampoco siempre se sitúa al servicio de causas con impacto social. Desde la joyería y la comprensión de la riqueza cultural prehispánica de Colombia, Paula Mendoza desencadena una iniciativa de conexiones globales para reivindicar a los artesanos y su legado material e inmaterial. Develamos de qué aleación está hecha esta comunicadora social y esteta que, sin embargo, prefiere no tomarse demasiado en serio a sí misma.
Show more...
6 years ago
56 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
MUJERES WAYUU QUE CAMBIAN LA REALIDAD
Tanto Cecilia Acosta como su hija Ixela de Jesús Sabino Acosta demuestran las características que se atribuyen a la etnia más numerosa de Colombia: fortaleza, consagración al trabajo y orgullo por sus tradiciones wayúu. Cecilia Acosta es autoridad indígena y maestra artesana, líder de la ranchería Iwouyaa en Riohacha (La Guajira). Su hija se prepara para contribuir en este ambicioso proyecto eco-turístico y educativo. Dos generaciones para conversar y conocer los enormes retos culturales y económicos que enfrenta su etnia en la Colombia del siglo XXI. En “Relatos a fuego lento”, el podcast de SillaVerde. En alianza con Akorde.
Show more...
6 years ago
1 hour 15 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
EVA HUGHES, LA EDITORA EMPEÑADA EN APRENDER Y EDUCAR
A la CEO de Condé Nast Vogue México y Latinoamérica, el mundo editorial le es de sobra conocido. Sin embargo, su espíritu emprendedor la ha llevado a internarse en otra espesura: el mundo educativo. Lo hace, no sin temor y con preguntas, de la mano del afamado Instituto Marangoni (1935, Milán) que aterriza en Miami para abrir su sede en la ciudad donde la Eva cosmopolita creció, lejos de su natal San Sebastián (España). Conversamos sobre su trayectoria y su visión de la educación para preparar a los futuros profesionales de la industria de la moda global.
Show more...
6 years ago
1 hour 12 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
GOYO, La Boga Del Pacífico en “Relatos a fuego lento”
Una verdadera singladura es la que realiza la rapera, compositora, artista, música y acuciosa lectora -de libros y de la moda-, Gloria Emilse Ramírez, más conocida como Goyo o "la reina del combo", integrante de Choquibtown. Su trasegar por las efervescentes aguas chocoanas, su tierra de origen en Colombia, para elaborar la narración musical de su gente la ha convertido en una mujer en extremo curiosa, ávida de conocimiento y saberes ajenos. La moda le fascina porque con ella se expresa pero también porque es consciente del legado cultural que puede construir con ella. En este capítulo de “Relatos a fuego lento” podcast de SillaVerde, Goyo habla, recita y, por supuesto, revela quién es. Una producción en asocio con Akorde, grabado en Bogotá.
Show more...
6 years ago
57 minutes

SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”

Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio.

Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes a un mundo sostenible. 

El cuidado ambiental, los impactos sociales, las interacciones comerciales, la narración editorial, el asunto del vestir y la preservación del patrimonio cultural nos conciernen. Indagamos en estos asuntos en compañía de creativos del diseño y de la moda, periodistas, escritores, cocineros, científicos, empresarios y artistas.

La narración compromete nuestra manera de estar en el mundo. Nos permite asumir trayectos vitales y experimentar a conciencia las ideas de los demás. A través de las palabras nos unimos para poner en práctica conciencia, imaginación y pensamiento.

Dirección editorial, curaduría de invitados y conducción: Rocio Arias Hofman.
Grabación y posproducción: Akorde Media, Bogotá.
Dirección de arte: Sylvia Sánchez Montoya
Producción gráfica: Valeria Palacios
Investigación: Manuela Uribe