Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio.
Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes a un mundo sostenible.
El cuidado ambiental, los impactos sociales, las interacciones comerciales, la narración editorial, el asunto del vestir y la preservación del patrimonio cultural nos conciernen. Indagamos en estos asuntos en compañía de creativos del diseño y de la moda, periodistas, escritores, cocineros, científicos, empresarios y artistas.
La narración compromete nuestra manera de estar en el mundo. Nos permite asumir trayectos vitales y experimentar a conciencia las ideas de los demás. A través de las palabras nos unimos para poner en práctica conciencia, imaginación y pensamiento.
Dirección editorial, curaduría de invitados y conducción: Rocio Arias Hofman. Grabación y posproducción: Akorde Media, Bogotá. Dirección de arte: Sylvia Sánchez Montoya Producción gráfica: Valeria Palacios Investigación: Manuela Uribe
All content for SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento” is the property of Akorde Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio.
Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes a un mundo sostenible.
El cuidado ambiental, los impactos sociales, las interacciones comerciales, la narración editorial, el asunto del vestir y la preservación del patrimonio cultural nos conciernen. Indagamos en estos asuntos en compañía de creativos del diseño y de la moda, periodistas, escritores, cocineros, científicos, empresarios y artistas.
La narración compromete nuestra manera de estar en el mundo. Nos permite asumir trayectos vitales y experimentar a conciencia las ideas de los demás. A través de las palabras nos unimos para poner en práctica conciencia, imaginación y pensamiento.
Dirección editorial, curaduría de invitados y conducción: Rocio Arias Hofman. Grabación y posproducción: Akorde Media, Bogotá. Dirección de arte: Sylvia Sánchez Montoya Producción gráfica: Valeria Palacios Investigación: Manuela Uribe
El declarado y cuestionado homenaje a las mujeres negras del Pacífico colombiano realizado por la revista Fucsia en su edición de septiembre de 2019 -con una modelo blanca en la portada ataviada con prendas de reminiscencias africanas- generó angustia, sorpresa y reclamo en las redes sociales. Desde “Relatos a fuego lento” podcast de SillaVerde, resulta pertinente aportar a la convivencia pacífica interracial proponiendo esta conversación con tres personas que desde distintas disciplinas apuestan por la concordia y el estímulo a la comprensión mutua. Invité a la gestora cultural Catherine Dunga a compartir el ambicioso proyecto “El corazón del tiempo” que gesta desde KITAMBO para vincular Africa y Colombia en 2020; al abogado e intelectual Pastor Murillo, vicepresidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas, y a Angélica Castillo, empresaria de moda con su marca de turbantes Miss Balanta y cofundadora de Capital Afro en Bogotá, para abordar las inmensas posibilidades que tenemos para construir un país consciente de su complejidad cultural y capaz de ofrecer un mejor futuro a las nuevas generaciones. ¡Disfrútenlo!
SillaVerde Podcast “Relatos a fuego lento”
Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio.
Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes a un mundo sostenible.
El cuidado ambiental, los impactos sociales, las interacciones comerciales, la narración editorial, el asunto del vestir y la preservación del patrimonio cultural nos conciernen. Indagamos en estos asuntos en compañía de creativos del diseño y de la moda, periodistas, escritores, cocineros, científicos, empresarios y artistas.
La narración compromete nuestra manera de estar en el mundo. Nos permite asumir trayectos vitales y experimentar a conciencia las ideas de los demás. A través de las palabras nos unimos para poner en práctica conciencia, imaginación y pensamiento.
Dirección editorial, curaduría de invitados y conducción: Rocio Arias Hofman. Grabación y posproducción: Akorde Media, Bogotá. Dirección de arte: Sylvia Sánchez Montoya Producción gráfica: Valeria Palacios Investigación: Manuela Uribe