Esta semana hablamos con Elena Cuesta, paleontóloga e investigadora apasionada por los dinosaurios y la historia natural. Nos adentramos en el fascinante universo de la paleontología, una ciencia que combina biología, geología y una gran dosis de curiosidad.
Elena comparte sus experiencias en excavaciones, los desafíos de la financiación en la investigación y la importancia de la colaboración internacional.
A través de su historia, conocerás a una mujer que abre camino en un campo donde la representación femenina aún es baja, pero crece con fuerza.
💡 Takeaways:
La paleontología revela secretos sobre la evolución y el cambio climático.
La especialización en dinosaurios terópodos sigue siendo un terreno poco explorado por mujeres.
La diversidad en la ciencia amplía las perspectivas y enriquece los hallazgos.
Inspirar a nuevas generaciones es clave para el futuro de la investigación.
Chapters
00:00 Introducción y Contexto de la Conversación
00:44 El Interés por la Paleontología
05:04 Formación y Especialización en Paleontología
08:29 Investigaciones y Hallazgos en Paleontología
13:15 Importancia del Estudio de los Dinosaurios
17:22 Proyectos Actuales y Futuras Investigaciones
21:51 El Día a Día de un Paleontólogo
25:52 Dimensiones de los Terópodos
26:46 Búsqueda de Fósiles y Geología
28:14 Riqueza Paleontológica en España
30:02 Importancia de la Diversidad en la Ciencia
31:57 Retos en la Paleontología
34:04 Proceso de Excavación y Reconstrucción
40:15 Realismo en Jurassic Park
43:08 Mujeres en la Paleontología
47:36 Consejos a la Niña Interior
Prepárate para un viaje fascinante —y radioactivo, literalmente— por la historia de las mujeres STEM que ganaron el Premio Nobel.
Desde Marie Curie, la científica que brillaba en la oscuridad (en todos los sentidos), hasta Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, las creadoras de las tijeras genéticas CRISPR, este episodio recorre más de un siglo de descubrimientos que transformaron el mundo.
Prepárate para conocer las historias detrás del premio más prestigioso de la ciencia:
🔬 las luchas invisibles,
⚛️ los experimentos imposibles,
💥 las injusticias (porque sí, hubo muchas),
y también las risas y curiosidades que hacen que la ciencia sea profundamente humana.
Historias de talento, tenacidad y humor que nos recuerdan que la ciencia también tiene voz… y muchas veces, es femenina.
Esta semana entrevistamos a Salomé Limón, ingeniera de sonido y ganadora de varios premios Grammy, quien comparte con nosotros su trayectoria profesional, desde sus inicios hasta su trabajo con artistas reconocidos como Paco de Lucía, Estrella Morente y John Legend.
Salomé nos habla sobre la importancia de la formación en sonido, la ciencia detrás de la música, y cómo la tecnología y la inteligencia artificial están impactando la producción musical.
Web: https://www.salomelimon.com/
Takeaways
Chapters
00:00 Introducción y Primeras Impresiones
02:27 La Experiencia de Ganar un Latin Grammy
04:51 El Camino hacia la Ingeniería de Sonido
07:32 El Arte y la Ciencia de la Grabación
10:05 Formación y Aprendizaje en Ingeniería de Sonido
12:41 Trabajando con Grandes Artistas
15:03 Consejos y Reflexiones Finales
22:52 Consejos para disfrutar de la música
23:39 La importancia de la familia en la carrera musical
24:26 La conexión humana en la producción musical
25:39 Preparación y rituales en el estudio
26:56 Experiencias curiosas en la grabación
28:20 Evolución de la tecnología en la música
31:20 Impacto de las plataformas en la industria musical
33:02 Inteligencia artificial en la producción musical
36:44 El papel de la mujer en la ingeniería de sonido
39:01 Conciliación y desafíos para las mujeres en la música
41:01 Consejos para futuras ingenieras de sonido
43:39 Artistas soñados y sonidos favoritos
Estrenamos temporada con Fátima Ginard, a quien conocí hace unos meses en un vuelo Barcelona-Munich.
Con un poco de vergüenza, me anime a preguntarle si se animaría a participar en el podcast... y por suerte aceptó!
Acompáñame a conocer a Fátima, y a descubrir cómo las mujeres están transformando la industria aérea y creando comunidades de apoyo.
Un episodio lleno de anécdotas y aprendizajes
Espero que os guste!
Datos, magia y mujeres STEM por el mundo
Temporada 3 | Episodio final – “She Has a Voice”
En este episodio cerramos la tercera temporada con una invitada muy especial: Eva Díaz Claver, periodista, emprendedora y cofundadora del STEM Women Congress. Eva nos cuenta cómo una simple conversación en el parking del colegio se convirtió en un movimiento internacional que impulsa la presencia de mujeres en carreras STEM en más de 10 países.
Desde los orígenes del congreso hasta su expansión global, hablamos de colaboración entre iniciativas, impacto en zonas rurales, tech feminismo con datos, y ese toque de “magia” que hace que las cosas pasen cuando se trabaja con propósito.
Además, Eva nos comparte su historia personal: de pianista casi profesional a periodista, del Colegio de Ingenieros a fundadora de una agencia especializada en comunicación tecnológica. Una conversación inspiradora, honesta y llena de energía.
💡 Hablamos de:
Cómo nació el STEM Women Congress (¡en un parking!)
El poder de los datos para transformar realidades
Retos de género a lo largo de la carrera profesional
Emprender en comunicación STEM
La importancia de dar y colaborar sin esperar nada a cambio
👉 Si buscas inspiración, claridad y referentes que están cambiando el mundo tech con visión y comunidad, este episodio es para ti.
In this episode, we dive deep into the mysterious and lawless world of the high seas with marine scientist, journalist, and author Olive Heffernan. From illegal fishing and deep-sea mining to climate intervention experiments and untapped biodiversity, Olive explains why these international waters — which cover nearly half the Earth’s surface — may be the most important and endangered part of our planet.
Learn about the new UN High Seas Treaty, what’s at stake if it isn’t ratified, and why protecting these waters is crucial for climate stability, ocean health, and global justice.
Olive also shares behind-the-scenes stories from her travels to the Arctic, Antarctic, and Mediterranean, what it’s like being a woman reporting from the frontlines of science, and what each of us can do to make a difference.
🎧 A must-listen if you're into climate change, ocean conservation, biodiversity, and future tech.
More about Olive's book: https://www.sciencenews.org/article/high-seas-book-review-ocean-resource
#highseas #climatecrisis #oceanconservation #deepseamining #marinescience #environmentaljustice #biodiversity #unhighseastreaty #femalescientist #oceanexploration #podcastrecommendation
En este episodio entrevistamos a Elisenda Bonet Carne, ingeniera de telecomunicaciones y directora científica en BCNatal, sobre cómo la tecnología médica está revolucionando los cuidados prenatales. Hablamos de placenta artificial, futuros digitales en salud, inteligencia artificial aplicada a ecografías, y de cómo los avances en ingeniería biomédica pueden mejorar el pronóstico de los bebés prematuros extremos.
Descubre cómo un equipo multidisciplinar en Barcelona está desarrollando una tecnología única en Europa para replicar las funciones del útero y dar una segunda oportunidad a los nacidos antes de tiempo.
Link para dar soporte a SJD: https://colabora.sjdrecerca.org/p2p/7113/fetaLife
Además, exploramos temas como:
El impacto de la investigación científica en la salud perinatal
Cómo se construye una carrera científica con propósito
La importancia del liderazgo femenino en proyectos de alto impacto
Ética y futuro de la medicina fetal
¿Qué se siente al estar a mil metros de profundidad en un sumergible diseñado por ti misma? En este episodio, hablamos con Marta Creus, ingeniera naval y futura piloto de sumergibles, sobre cómo llegó al mundo de la exploración subacuática, los retos tecnológicos y humanos de descender al fondo del océano, y el papel de las mujeres en un sector históricamente masculino.
Desde sus inicios en el FC Barcelona hasta liderar proyectos de innovación subacuática, Marta nos cuenta cómo es diseñar, gestionar y soñar con vehículos que exploran lo desconocido. Un viaje fascinante que conecta ciencia, pasión y propósito.
🌊 Hablamos de…
La diferencia entre submarinos y sumergibles
Qué se ve a 1.000 metros de profundidad
Qué hace falta para ser piloto de sumergibles
Liderazgo femenino en ingeniería
Por qué conocer el océano es clave para protegerlo
Un episodio que inspira a mirar más allá de la superficie — literalmente.
#SheHasAVoice #PodcastEnEspañol #MujeresSTEM #IngenieríaNaval #TecnologíaConPropósito #MujeresEnLaCiencia #ExploraciónSubmarina #Oceanografía #LiderazgoFemenino #Sumergibles #CienciaYTecnología #VisibilidadFemenina #PodcastSTEM #MujeresQueInspiran
🎙 Les cremalleres de la realitat: física, filosofia i poesia amb Gemma De Les Coves
En aquest episodi, parlem amb Gemma De Les Coves, física teòrica, investigadora ICREA i autora d’un llibre inclassificable que barreja física, filosofia i poesia. Parlem de la natura de la realitat, del paper del llenguatge i de la importància de fer-se preguntes profundes en un món cada cop més dominat per la tecnologia. També reflexionem sobre la manca de dones referents en la ciència, el pes del pensament masculí en la història del coneixement i la necessitat de noves narratives per inspirar les generacions futures.
¿Qué hace una matemática liderando proyectos en SAP en una gran corporación? En este episodio de She has a voice, hablamos con María José Lodeiros, ganadora del premio DonaTIC, matemática, responsable de equipos SAP BTP y project manager, sobre cómo ha construido una carrera sólida en el mundo de la tecnología empresarial.
Hablamos de liderazgo femenino en entornos técnicos, conciliación, impacto social desde la tecnología, mentoría, y de cómo SAP está presente en más aspectos de nuestra vida de lo que imaginamos.
María José también comparte su experiencia como divulgadora STEM y nos inspira con su compromiso por acercar las matemáticas y la robótica a niñas y niños desde pequeños.
🎙️ Un episodio lleno de energía, propósito y referentes reales.
Si me preguntas por un episodio especial, este es uno de ellos. Por qué? Pues porque es con una gran mujer que conozco de hace muchos años y a quien he visto crecer como matemática y como pianista.
Laura es de esas personas que cuando hablas con ella, todo parece fácil. Una currante innata, demostró que se podía combinar la #música con las #matemáticas y lo hizo a lo grande: la primera persona en conseguirlo a la vez.
Esto ha abierto muchas puertas a futuras generaciones, pero también abre puertas a la #músicacontemporanea, un campo en el que Laura es una experta.
Espero que os guste!
What makes Ireland a global hub for technology, finance, and innovation? In this episode, we sit down with Mai Santamaría, a leading expert in financial innovation and emerging technologies, to explore the rapid digital transformation shaping Ireland’s economy and beyond.
From the impact of Big Tech on local talent to the rise of FinTech, blockchain, and AI-driven solutions, we dive into how Ireland’s unique ecosystem fosters entrepreneurship and investment. Mai also shares insights on women in tech, the future of digital identity, and how small nations can lead global technological shifts.
📌 Key topics in this episode:
✅ How Ireland became a tech and innovation powerhouse
✅ The role of Big Tech in shaping the Irish job market
✅ FinTech & blockchain: The future of digital finance
✅ AI, automation & digital identity – what’s next?
✅ Lessons from Ireland for other emerging tech hubs
🎧 Listen now on Spotify, YouTube, and all major platforms!
Cada vegada més persones pateixen estrès i ansietat, però… i si poguéssim entrenar la ment per viure amb més calma? Eva Peiró, fundadora de MEDiTAclic, ens explica com la tecnologia immersiva i el so 8D poden portar la meditació i la relaxació a un altre nivell.
En aquest episodi descobrirem:
🔹 Com la meditació va canviar la vida d’Eva i la va portar a crear una startup de benestar digital
🔹 Què és el so 8D i com pot ajudar a la relaxació profunda
🔹 Per què el mindfulness no és deixar la ment en blanc, sinó aprendre a viure el present
🔹 Els beneficis científicament provats de la meditació digital
Si t’interessa la salut mental, la meditació i la tecnologia, no et perdis aquest episodi!
📌 Descobreix MEDiTAclic:
🔗 Web: https://www.meditaclic.cat/
🔗 Descarrega MEDiTAclic a App Store i Google Play: [Enllaç]
🔔 Subscriu-te i comparteix aquest episodi si creus que pot ajudar a algú!
#meditació #mindfulness #relaxació #salutmental #tecnologia #innovació #meditaclic #so8d #startup #benestardigital #reduirestrès #meditaciódigital #experienciainmersiva #sonsbinaurals
Cada día interactuamos con cientos de Apps, webs, productos digitales… ¿pero qué hace que algunas sean fáciles de usar y otras nos frustren? Hoy hablamos con Carmen Ansio, experta en UX y diseño digital, sobre la importancia de entender a los usuarios, la accesibilidad, el impacto de un buen diseño en el negocio y cómo la tecnología está transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital.
🔹 ¿Por qué un buen diseño va más allá de lo visual?
🔹 ¿Qué papel juega la psicología en la experiencia de usuario?
🔹 ¿Cómo una mala UX puede costarle dinero a una empresa?
🔹 ¿Por qué herramientas como Figma han revolucionado el diseño digital?
Si te ha gustado este episodio, síguenos en Spotify y en redes sociales para no perderte más historias de mujeres que están transformando la tecnología.
https://www.carmenansio.com/
Cada 3 segundos alguien en el mundo desarrolla demencia. Más de 800.000 personas en España viven con esta enfermedad, pero su impacto va mucho más allá del paciente: afecta a familias, cuidadores y a todo el sistema de salud.
En este episodio de She Has a Voice, hablamos con Anna Muñoz Farré, ingeniera y fundadora de Punto Health. Su startup está revolucionando el cuidado del Alzheimer y otras demencias con inteligencia artificial. Desde su experiencia personal hasta levantar inversión en salud, Anna nos cuenta cómo la tecnología puede cambiar vidas.
🔹 ¿Cómo se detecta la demencia?
🔹 ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en su diagnóstico y tratamiento?
🔹 ¿Qué retos enfrenta una mujer emprendedora en el sector salud?
🎧 No te lo pierdas y síguenos en Spotify, YouTube y redes sociales para más historias de mujeres que están transformando el mundo.
💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿Conoces a alguien afectado por demencia o Alzheimer? ¿Qué opinas sobre el uso de tecnología en salud?
📌 Conecta con Anna Muñoz Farré y Punto Health:
#demencia #alzheimer #inteligenciaartificial #salud #tecnología #neurociencia #startup #mujeresenlaciencia #ciencia #innovación #cuidadores #envejecimiento #saluddigital #mujeresemprendedoras #podcastenespañol
¿Sabías que el primer estudio sobre el efecto invernadero lo hizo una mujer en 1856? 🧐 Mientras que Svante Arrhenius es reconocido por cuantificar el impacto del CO₂ en el clima, pocos conocen a Eunice Foote, la científica que sentó las bases de esta teoría... y cuyo nombre fue prácticamente borrado de la historia.
En este episodio, exploramos la historia de Eunice Foote y cómo sus descubrimientos fueron ignorados durante más de un siglo. Pero también te traemos la historia de otra mujer clave en la lucha climática: Katharine Hayhoe, científica atmosférica y una de las voces más influyentes en la comunicación del cambio climático en la actualidad.
🔥 ¿Por qué las mujeres en la ciencia han sido invisibilizadas durante tanto tiempo? ¿Qué podemos aprender de estas dos científicas separadas por casi dos siglos, pero unidas por una misma pasión?
Escucha el episodio y descubre cómo la historia (por fin) está haciendo justicia.
⏱ Timings:
00:00 Introducción
02:15 ¿Quién fue Svante Arrhenius?
05:40 Eunice Foote y el descubrimiento olvidado del efecto invernadero
12:30 La invisibilización de las mujeres en la ciencia
18:45 ¿Cómo se redescubrió su trabajo en el siglo XXI?
23:10 Katharine Hayhoe y su impacto en la lucha climática
30:50 Datos actuales sobre el cambio climático y el efecto invernadero
35:20 Reflexión final
📌 Enlaces mencionados:
🔗 Más información sobre Eunice Foote: Google Scholar
🔗 Artículo de Ray Sorenson redescubriendo su trabajo: Ver aquí
🔗 Página oficial de Katharine Hayhoe: katharinehayhoe.com
💬 Déjanos tu comentario y suscríbete para más historias de mujeres que han cambiado la ciencia y la tecnología. 🚀
#shehasavoice #eunicefoote #cambioclimático #mujeresenlaciencia #efectoinvernadero #podcast #ciencia #historiadelaciencia #katharinehayhoe
En aquest episodi parlem amb Alba Pagès-Zamora, directora de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB - UPC). Parlem sobre el seu recorregut, des de ser estudiant fins a liderar una de les escoles d’enginyeria més prestigioses, i dels reptes actuals en la formació dels enginyers i enginyeres de telecomunicacions del futur.
💡 Temes destacats:✔️ El paper de les telecomunicacions en la societat i la seva transversalitat.✔️ L’impacte de la tecnologia en àmbits com la salut i la ciberseguretat.✔️ Com podem atreure més dones al sector STEM i trencar barreres de gènere.✔️ La innovació docent i els projectes que connecten estudiants amb empreses i hospitals.✔️ La importància de tenir referents femenins en la ciència i la tecnologia.
🎧 Escolta l’episodi complet a YouTube, Spotify i altres plataformes!
#podcast #donesenciència #stem #enginyeria #telecomunicacions #innovació #tecnologia #universitat #formació #ciència #educació #recerca #igualtat #referentsfemenins #talent #ciberseguretat #biomedicina #tecnologiasocial #impacte #intel·ligènciaartificial
🌍Sostenibilidad sin filtros: ¿cómo construimos un futuro más eficiente?
Cuando hablamos de sostenibilidad, solemos pensar en energía renovable y tecnología, pero¿qué pasa con las personas, las ciudades y la planificación real? 🏗️🌱
🎙️ En este episodio, conversamos conEsther Izquierdo, experta en energía, sostenibilidad e innovación, sobre:
✅ Cómo hacer que los edificios seanrealmente sostenibles desde el diseño.
✅Ciudades del futuro: ¿rehabilitar lo que ya existe o empezar de cero?
✅ Por qué la sostenibilidadno es solo ambiental, sino también social y económica.
✅ Cómonuevas tecnologías como la IA y el big data pueden transformar la gestión energética.
💡Un episodio imprescindible para entender cómo cambiar el mundo desde la arquitectura, la energía y la innovación.
📢Escúchalo ahora en tu plataforma favorita!
#sostenibilidad #innovación #energía #ciudadesinteligentes #futuro #arquitectura #construcción #podcastenespañol
🚀 Innovar o morir: el cambio empieza por las personas
Siempre hablamos de innovación como si fuera solo tecnología, pero ¿y si te dijera que innovar es, sobre todo, entender a las personas? 🤯
🎙️ En este episodio, hablamos con Alicia Linares Roger, pedagoga y experta en innovación humanocentrista, sobre:✅ Por qué la innovación no siempre necesita tecnología.✅ Cómo mejorar el onboarding y la experiencia de los empleados.✅ El futuro del teletrabajo y el reto de la cultura corporativa híbrida.✅ Cómo pasar del mundo corporate a la emprendeduría y no morir en el intento.
💡 Una conversación inspiradora sobre innovación, talento y transformación empresarial.
📢 Escúchalo ahora y aprende a innovar desde dentro
#innovación #talento #liderazgo #futurodeltrabajo #empresa #rrhh #emprendimiento #podcastenespañol
🚀 Star Wars o realitat? La batalla pel domini de l’espai ja és aquí! 🌌
Sabies que hi ha més de 10.000 satèl·lits en òrbita i que 7.000 d’ells són d’una sola empresa? 🤯 Parlem amb Sandra Mingot Aguilar, experta en defensa de l’espai, sobre com les guerres modernes es traslladen més enllà del nostre planeta i com l’arribada d’Elon Musk i altres magnats ha canviat les regles del joc.
🎙️ Un episodi fascinant ple de tecnologia, estratègia i ciència-ficció que ja és realitat!
#espai #tecnologia #newspace #podcastencatalà #ciència #elonmusk #futur