Este capítulo marca un cierre simbólico.
Reflexiono sobre el proceso, el aprendizaje y la importancia de creer en uno mismo.
Hablamos sobre soltar las expectativas, aceptar lo que fue, y cuestionar incluso las propias creencias para abrir espacio a nuevas formas de ver la vida.
Un episodio honesto, profundo y lleno de gratitud, que nos recuerda que el universo no te pide que hagas las cosas de una forma específica, solo que camines tu camino y te encuentres con él a medio camino.
@ComoSerTuMismo
A veces la vida no sale como queremos.
Te despiertas cansado, sin energía, sin tus rituales o con todo en contra.
Y sin embargo… eso también es parte del camino.
En este episodio hablo sobre aceptar el momento presente, dejar de pelear con la realidad y recordar que no necesitamos que todo sea perfecto para sentirnos bien.
Esto es lo que es... y así, ya está bien.
A veces la vida no sale como queremos.
Te despiertas cansado, sin energía, sin tus rituales o con todo en contra.
Y sin embargo… eso también es parte del camino.
En este episodio hablo sobre aceptar el momento presente, dejar de pelear con la realidad y recordar que no necesitamos que todo sea perfecto para sentirnos bien.
Esto es lo que es — y así, ya está bien.
@ComoSerTuMismo
A veces el hater más fuerte no está afuera, está adentro.
Esa voz que te dice que no eres suficiente, que te da cringe o que te critica por todo.
Hoy hablo de cómo reconocerla, qué hacer con ella y por qué aparece justo cuando estamos creciendo.
Un capítulo sobre el amor propio más desafiante: el de abrazar incluso lo que no nos gusta de nosotros mismos.
🎧 Escúchalo y cuéntame si tú también has sentido esa lucha interna.
@ComoSerTuMismo
Volver al cuerpo no es una metáfora: es recordar que la mente no lo es todo.
En este episodio reflexiono sobre cómo el cuerpo tiene su propia sabiduría y cómo muchas veces lo dejamos de lado por seguir la mente o el ruido externo. Hablamos de la insatisfacción, del deseo, de la integración real y de cómo elegir pensamientos que realmente te sirvan para crear la vida que querés vivir.
Un episodio íntimo, simple y profundo.
@ComoSerTuMismo
Hablamos de integrar lo que aprendemos, soltar viejas dinámicas y actuar distinto desde la honestidad. Exploro cómo el estado de flow abre puertas creativas, cómo nuestras heridas de infancia marcan nuestros caminos y cómo, al reconocerlas, podemos transformarlas en propósito. Una invitación a volver a ti, con lo que eres y lo que quieres, y construir desde ahí.
@Comosertumismo
¿Y si lo tóxico no siempre está afuera, sino en nosotros? 🌱
En este episodio comparto un ejercicio simple para volver al cuerpo y, desde ahí, reflexiono sobre mi familia, mis relaciones y lo que aparece cuando dejo de evitar conversaciones incómodas. Hablo de cómo nuestros patrones nos llevan a repetir lo mismo… hasta que los vemos. Porque cuando identificas tu patrón, deja de ser destino y pasa a ser decisión. Ser honesto no evita el dolor, pero sí la confusión, y eso trae paz.
@Comosertumismo
A veces dudamos, sentimos que no tenemos nada que decir o que no somos suficientes. Pero la verdad es que ya somos todo lo que podemos ser. En este episodio reflexiono sobre la importancia de la consistencia, sobre cómo nuestros hábitos van moldeando quiénes somos y sobre el riesgo de construir nuestra identidad desde juicios y expectativas externas.
La invitación es clara: dejar de probarle a otros nuestro valor, sostenernos en la acción incluso en la duda, y recordar que el camino siempre nos devuelve al mismo lugar: ya somos suficientes.
@ComoSerTumismo
¿Y si la clave para avanzar fuera confiar en tu intuición y atreverte a proponer sin miedo al rechazo?
En este episodio converso sobre cómo dar pasos en nuevas direcciones, qué hacer con esa voz interna que nos limita y por qué equivocarse no es tan terrible como creemos. Además, celebro los 2 años de este podcast, compartiendo aprendizajes que me ha dejado el camino.
@Comosertumismo
En este episodio hablamos de lo que pasa cuando nos quedamos atrapados en nuestras historias, vueltas y justificaciones, sin movernos del lugar en que estamos. Reflexiono sobre la incomodidad, la importancia de sostenerla y de accionar, aunque no haya certezas ni garantías. La vida es proceso, transformación y confianza en que podemos convertirnos en la persona que queremos ser en el camino, no antes.
@comosertumismo
A veces lo que vivimos de niños deja marcas que seguimos cargando de adultos: la idea de que no somos suficientes, que hay algo mal en nosotros. En este episodio hablamos de cómo esas creencias moldean nuestra forma de relacionarnos, reaccionar y vivir. Reflexionamos sobre el amor propio incondicional, la compasión y la aceptación, y cómo podemos dejar de estar atrapados en el pasado para crear un presente más libre y auténtico.
A veces pensamos que estar presentes significa sentirnos bien, pero la verdad es que también implica habitar lo incómodo, lo que pesa y lo que duele. En este capítulo reflexiono sobre el estrés, la ansiedad y cómo encontrar el origen de lo que nos inquieta. Hablo de soltar ideas fijas, de dejar de aferrarnos a la comodidad y de recuperar la energía del juego y la curiosidad. Porque al final, siempre se abren caminos nuevos cuando nos atrevemos a movernos y volver a nosotros mismos.
Sigueme en:
@Comosertumismo
A veces no necesitamos tener todo planeado para llegar a algo importante. Hoy hablo sobre la coherencia entre lo que nos contamos y lo que vivimos, el valor de asumir nuestras decisiones y la ternura como apertura para dejarse sostener. También sobre cómo mirar nuestras “mochilas” emocionales y aprender a pedir ayuda. Un episodio íntimo y honesto para mirarte sin filtro y con cariño.
Sigueme en:
@ComoSerTuMismo
En este episodio grabado justo para mi cumpleaños, me detengo a respirar, sentir y compartir desde un lugar muy honesto. Hablamos del proceso de transformación, la voz interna que a veces censura, los sueños que nos hablan y la importancia de permitirnos vivir lo que realmente queremos. Una reflexión cruda, emotiva y profundamente humana sobre lo que significa cambiar, crecer y soltar.
Un episodio íntimo y honesto sobre las “materias del corazón”. Reflexiono sobre cómo nos relacionamos con el amor, la conexión y la vulnerabilidad; sobre los miedos, expectativas y trampas que surgen al abrirnos. Una conversación sin filtros sobre lo que significa sostenerse con el corazón abierto, incluso cuando duele.
@ComoSerTuMismo
En este capítulo te cuento cómo un pequeño cambio en mi alimentación me llevó a reconectar con mi cuerpo, bajar las revoluciones y volver a escuchar lo que necesito. Hablamos de hábitos, de calma, del ritmo del mar y de cómo muchas veces lo más importante se esconde en lo más simple.
Si estás en un momento de transición o querés reconectar contigo, este episodio puede ser ese empujoncito suave que necesitabas.
@Comosertumismo
Este episodio lo grabé desde la calma, después de unos días de gripe que me obligaron a frenar. Y desde ahí, sin tener un tema definido, emergieron muchas verdades: el apuro aprendido, la necesidad de descanso real, la importancia de honrarnos y dejar de seguir expectativas que no son nuestras. Reflexionamos sobre lo que significa ser leal a uno mismo, y lo difícil que puede ser abrirnos de verdad. Una conversación íntima sobre soltar, observar y volver a ti.
En este episodio hablo sobre el perdón… pero no hacia otros, sino hacia uno mismo. Cómo las historias que heredamos nos limitan, cómo nos quedamos pegados a voces que creemos propias, y cómo soltar esa carga implica sentir, expresar y empezar a vivir desde un lugar más genuino. Un capítulo emocional, honesto, e intenso.
@Comosertumismo
En este episodio reflexiono sobre los cambios internos que ocurren cuando dejamos de intentar controlar todo. Hablo de lo que pasa cuando dejamos espacio a la espontaneidad, soltamos el plan y nos damos permiso de jugar, explorar y vivir desde el cuerpo. Desde reconectar con mi guitarra hasta cuestionar qué de lo que hago es realmente mío, paso por temas como la autenticidad, el miedo al cambio y la importancia de actuar desde el presente.
@Comosertumismo
Este capítulo es una pausa necesaria. Una conversación íntima donde comparto ese momento raro entre dejar algo atrás y no saber del todo hacia dónde ir. Hablo del silencio, del miedo a mostrarse distinto, del impulso a crear desde lo genuino. Y me hago una pregunta que quizás también te sirva: si ya tuvieras todo resuelto, ¿qué harías con tu vida?
@Comosertumismo
Hoy hablo desde un lugar incómodo: el de no tener nada resuelto. Este capítulo es un intento de abrirme, sin máscaras ni explicaciones intelectuales. A veces solo necesitamos mostrarnos, sin saber, sin tenerlo todo claro. Y eso también es estar en el camino.
@Comosertumismo