Tu cuerpo sabe antes que tú lo que necesitas sanar.
En este episodio converso con Alejandra Rico, maestra y experta en los 5 Ritmos, la práctica creada por Gabrielle Roth, que une cuerpo, emoción y conciencia a través del movimiento.
Exploramos cómo esta danza libre —fluidex, staccato, caos, lírico y quietud— puede ayudarnos a procesar emociones, liberar tensiones y recuperar nuestra autenticidad, y bienestar.
💃 No necesitas “saber bailar”, solo estar dispuesto a moverte… y permitir que tu cuerpo te hable hable y aprendas a escucharlo.
✨ Como decía Gabrielle Roth: “La danza no es donde nos perdemos… es donde nos encontramos.”
https://www.instagram.com/alejandrarico5rhythms?igsh=djQxZzF6bHkzc3Fr&utm_source=qr
libro del que hablamos: Mapas para el éxtasis. Enseñanzas de una chamán urbana, de Gabrielle Roth.
🔗 Escúchalo ahora en Spotify, Youtube, Apple Podcast o tu plataforma favorita.
#SanaciónCorporal #5Ritmos #GabrielleRoth #BienestarIntegral #LenguajeDelCuerpo #MovimientoConsciente #PodcastRecomendado
Porque sanar el útero no es solo sanar un órgano: es reconectar con el poder de ser mujeres completas en cada fase de nuestra vida.
En este episodio conversamos con Lina Marín acerca de la medicina ancestral, el poder del útero como órgano creador de vida, proyectos, placer y mucho más.
Lina es sanadora uterina. Nos enseña técnicas para reconectar y conocer más a fondo lo que nos dicen los ritmos, los ciclos y la historia uterina con el fin de sanar y crear.
Su usuario es @sanadorauterina
El celular (Colombia): 3165179823
Hoy te invito a mirar con nuevos ojos una herramienta ancestral que ha sido malinterpretada por siglos: el tarot.
Más allá de la predicción o el misticismo, el tarot puede ser una guía simbólica, emocional y espiritual que nos conecta con nuestras preguntas más profundas.
¿Y si en cada carta habita un espejo del alma? ¿Y si el tarot, bien acompañado, puede ser un recurso terapéutico para sanar heridas, resignificar experiencias y activar nuestra intuición?
En este episodio con Ana Lucia Acosta vamos a descubrir cómo esta sabiduría milenaria puede abrir caminos de sanación y claridad en tu vida.
Del estrés al bienestar: estrategias para sanar el cuerpo y las emociones
conversación con Dra. Natalia Pardo - BODHI
En este episodio exploramos cómo el estrés impacta nuestro cuerpo, las señales que nos alertan y cuándo es indispensable buscar ayuda. También profundizamos en la diferencia entre estrés y ansiedad, y cómo cada uno afecta nuestra salud.
La Dra. Natalia Pardo nos guía en la importancia de elevar nuestros niveles de conciencia para tomar acción y sanar.
Dra Natalia pardo, @bodhi_mind_care
Teléfono del consultorio: 3155975464
Además, comparte estrategias clave y ejemplos prácticos para manejar el estrés en la vida cotidiana.
¡Escúchalo ahora mismo!
Cómo existimos desde el cuerpo
Conversación con Rodrigo Roco Pacheco
En esta conversación con el experto y formador de coaching de cuerpo, Roco nos cuenta cómo el cuerpo en su esencia es tranquilidad y aspira llegar a ella todo el tiempo,
análisis de como en el cuerpo hay instaladas unas creencias que hacen que logremos o no lo que nos proponemos
también nos muestra ejercicios prácticos y sencillos, a la vez profundos de como elegir manera de habitar el cuerpo en pro de nuestra tranquilidad
les comparto acá información acerca de su libro basado en los fundamentos del coaching corporal y un video que nos ilustra como las disposiciones corporales al movimiento, nos pueden dar muchos elementos en la vida cotidiana y resolución de conflictos.
Libro: Viviendo en gerundio, principios fundacionales del coaching ontológico corporal
video: las disposiciones al movimiento
https://www.youtube.com/watch?v=RhEarwJqUU0
Email: roco.pacheco@genera-academia.org
instagram: @rocopachecoach
Sana tu presente desde tu pasado
Conversación con Andreína Bolivar
¿Alguna vez has sentido un miedo inexplicable, un dolor persistente sin causa aparente o patrones que se repiten en tu vida sin que entiendas por qué? A veces, las respuestas no están en el presente, sino en nuestra historia más profunda.
En este episodio, converso con Andreína Bolivar, la naranja mentora, experta en regresiones, quien nos explica cómo esta poderosa herramienta nos permite acceder a memorias guardadas en nuestro cuerpo, emociones y lenguaje. Descubre cómo liberar bloqueos, resignificar experiencias y abrirte a una vida con más bienestar y libertad.
Hablaremos sobre:
🔹 ¿Qué es una regresión y cómo funciona?
🔹 Cómo el cuerpo almacena recuerdos y cómo sanarlos.
🔹 La conexión entre emociones atrapadas y experiencias pasadas.
🔹 Cómo reescribir nuestra historia interna para sanar el presente.
Si sientes que hay algo en ti que necesita liberarse, este episodio te dará nuevas perspectivas y herramientas para iniciar ese camino.
https://andreinalanaranjamentora.com/s/terapiaregresion
https://centro-atman.com/e/regresiononlinevientre
Escúchalo ahora y comparte con quienes puedan necesitarlo. ¡Tu sanación comienza aquí!
#SanadoraDelAlma #Regresiones #SanaciónEmocional #BienestarIntegral #CuerpoEmocionesLenguaje
El cuerpo como mar de ondas.
Conversación con Dr. Nicolás Zeller - médico sintergético
“Tarde o temprano todos los seres enfermamos y el dolor reduce nuestra capacidad para el trabajo y el placer, llegando incluso a arrebatarnos la vida. Sin embargo, pocas son las personas conscientes de que a menudo la enfermedad aparece cuando más gastamos nuestra energía permitimos que nos roben o no logramos combatir los miedos, las fobias o la falta de autoestima. Comprenderlo nos abre el camino de la autocuración, un milagro posible si interpretamos las dolencias del cuerpo como lo que de verdad son: expresiones de un malestar espiritual que tiene curación”.
Caroline Myss, libro anatomía del espíritu
Conversación con el Dr. Nicolas Zeller (https://www.doctoralia.co/nicolas-zeller/medico-general/medellin) Medico sinergético de la ciudad de Medellín, donde explaramos emociones, cuerpos que se enferman y se autosanan, expresiones como el amor que hace que nuestros sistemas interconectados generen nuevos sistemas de comunicación entre ellos y el entorno.
La medicina sinergética como la describe acá es una medicina del alma, milagrosa, donde la compasión -sentir pasión con el otro- nos lleva a darnos cuenta que todos tenemos la capacidad de autogestionar y vivir en armonía si asi lo elegimos.
Hicimos referencia al libro Anatomía del espíritu de Caroline Myss, la medicina sinergética del Dr. Jorge Carvajal, y su maestro en esta medicina el Dr Jorge Montoya.
Esta es una invitación para vernos como nuestros propios sanadores.
Encuentra mas información en www.noravillegas.com , @noraelenavillegas o escríbeme a gerencianoravillegas@gmail.com
Conversación con Juliana Giraldo B
“Tengo que”, “me toca”, “a uno le pasa”, “no puedo”, “siempre”, “nunca”… son expresiones que probablemente usamos en nuestra vida diaria y que, sin darnos cuenta, nos limitan.
¿Te has dado cuenta cómo pueden encasillarnos y reducir nuestras posibilidades? En este episodio, conversamos sobre cómo estas palabras absolutas influyen en nuestra percepción, nuestras emociones y relaciones, y lo más importante, cómo podemos cambiarlas para abrirnos a nuevas oportunidades. ¡No te lo pierdas!
Y es que la muerte no se conversa, mejor no hablar de eso, si no hablamos no la atraemos, para qué hablar de eso …en esta conversación Marcela y yo exploramos desde nuestras miradas qué es la muerte, porque se teme hablar del tema, que beneficios trae poder conversar abiertamente de la muerte y mucho más.
“Que la muerte nos encuentre viviendo” con esta frase Marcela nos enseña como empezar a tener la conversación tan importante sobre nuestra muerte o las de los seres queridos, haciéndola desde la solemnidad de la muerte y cuidando las palabras.
En este episodio de Pipe Builes, quien se declara contador de historia, es un ser humano abierto, espontáneo, amoroso y que vive la vida como si esta fuera un tablero de juego, en esta conversación nos enseña cómo las palabras y lo simple de un juego, transforman la vida.
Pipe siempre tiene a la mano la referencia de un libro, un poeta, un autor, una frase célebre, en esta conversación menciona a Nicolás Buenaventura, Gabriela Mistral, Eduardo Galeano entre otros.
Terminamos esta conversación con esta frase de Pipe: “Jugar para jugar siempre va a producir un resultado positivo para cada uno” y con la invitación a hackear la vida para obtener nuevos resultados.
En este episodio de “Sanamos con nuestras heridas,” exploramos cómo nuestras historias familiares y nuestros ancestros nos moldean y nos constituyen como seres en relación con los demás. Lucas, mi sobrino de 19 años, me acompaña en una conversación transformadora donde aprendemos mutuamente sobre el poder de las conversaciones y cómo podemos hacerlo de una manera diferente.
Libro recomendado:
El Poder Transformador de las Conversaciones, Nora Elena Villegas
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram de Lucas: @_lucasvillegasc
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
La queja parece ser común, cotidiana y normal en nuestros entornos, sin embargo es posible salir de ella y tú eres el único responsable de hacerlo para transformarla y crear una vida llena de posibilidades.
Libros recomendados:
Ontología del Lenguaje, Rafael Echeverría.
Metamanagement Tomo 2, Fred Kofman
El Poder Transformador de las Conversaciones, Nora Elena Villegas
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
La ontología del lenguaje y la base fundamental del coaching ontológico en uno de sus principios habla del mundo de las interpretaciones. Qué es, cómo son y cómo las ponemos a favor de nuestras relaciones.
Frase: "No sabemos cómo las cosas son, solo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en un mundo interpretativo". Rafael Echeverria
Libro recomendado: Ontología del Lenguaje de Rafael Echeverría.
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
Lograr lo que sueñas es posible si te arriesgas siendo compasivo contigo y tu propio aprendizaje
Frase: “El perfeccionismo no es la búsqueda de lo mejor. Es perseguir lo peor de nosotros, la parte que nos dice que nada de lo que hagamos será nunca lo bastante bueno”. Julia Cameron.
Libros recomendados
El Camino del Artista de Julia Cameron
El arte de lo posible, Benjamin Zander
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
La franqueza abre portales, conversación con Juana Botero.
Algunas definiciones con las que damos inicio a esta conversación:
Franqueza según la RAE: sinceridad, honradez, transparencia, veracidad, claridad, naturalidad.
La franqueza es una característica de una persona que está siempre dispuesta a decir la verdad expresando sus pensamientos de manera clara con quienes la rodean.
La franqueza como valor es una práctica voluntaria de una sencillez sinceridad que no puede ser nociva.
En una conversación muy saboreada y franca, Juana cuenta su historia de lo que ha sido ser franca, cuidando puntos importantes en la manera de hacerlo, en los entornos en que lo hace y unas condiciones necesarias para cuidar la conversación y el interlocutor.
No apto, columna semanal de Juana Botero
https://noapto.co/juana-botero/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
“La mente está en un intercambio continuo con el ambiente físico en el que se encuentra inmerso a través de la actividad sensoriomotora y de este intercambio emerge. La mente no puede aislarse del cuerpo. Las fronteras mente y cuerpo se diluyen”. Ines Di Bartolo
La neurobiología de las conversaciones muestra que el acto de comunicarse no solo implica intercambiar palabras, sino que también tiene un profundo impacto en la actividad cerebral y en nuestra experiencia emocional y social.
Se ha descubierto que las conversaciones impactan la actividad cerebral, especialmente en áreas relacionadas con la percepción social, el procesamiento del lenguaje y las emociones.
Cuando estamos involucrados en una conversación significativa, áreas del cerebro como la corteza prefrontal, que está asociada con la toma de decisiones y la empatía, se activan. Esto sugiere que las conversaciones pueden influir en nuestro pensamiento y en nuestra capacidad para comprender las emociones de los demás.
Además, la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina durante las conversaciones puede promover sentimientos de conexión y bienestar. Por otro lado, el estrés o la tensión durante una conversación pueden activar el sistema nervioso simpático, desencadenando respuestas de lucha o huida.
En resumen, la neurobiología de las conversaciones muestra que el acto de comunicarse no solo implica intercambiar palabras, sino que también tiene un profundo impacto en la actividad cerebral y en nuestra experiencia emocional y social.
“El conversar es un modo particular de vivir juntos en coordinaciones de la Ser y el emocional. Por eso el conversar es constructor de realidades. Al operar en el lenguaje cambia nuestra fisiología por eso nos podemos herir o acariciar con las palabras. En este espacio relacional uno puede vivir en la exigencia o en la armonía con los otros. O se vive en el bienestar estético de una convivencia armónica, o en el sufrimiento de la exigencia negado una continua”. Humberto maturana libros recomendados en este episodio: El apego de Inés di Bártolo.
El poder transformador de las conversaciones, Nora Elena Villegas
Marta Cecilia Gutierrez, correo: martacgutierrez@gmail.com
Te invito a conocerme más a través de mi página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
La relación de pareja se construye a partir de acuerdos permanentes que se pueden cambiar, construir y ajustar.
Frase: Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo. Gabriel García Márquez.
Libros recomendados:
“Amarse con los ojos abiertos” Jorge Bucay y Silvia Salinas
“Por qué los hombre no escuchan y las mujeres no entienden mapas” Allan y Bárbara Pease.
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
La segunda temporada llega con este episodio sobre la magia de Elegir. Nora Elena Villegas y Juliana Giraldo conversan sobre el poder de las decisiones en la creación de la vida que queremos.
Frase: “Las circunstancias externas pueden despojarnos de todo, menos de una cosa: la libertad de elegir cómo responder a esas circunstancias”. Victor Frankl
Canción recomendada: Decisiones de Rubén Blades
Libros recomendados:
“Ontología del Lenguaje” Rafael Echeverría
“El valor de elegir” Fernando Savater
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
Te doy las gracias por haberme acompañado en esta primera temporada.
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí
En este episodio me acompaña una gran líder (y mi prima), su nombre es Juliana Londoño. Disfruta de esta conversación acerca de los virus del lenguaje en las organizaciones.
Te invito a conocerme más a través de mi: Página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí