¿La alimentación intuitiva es realmente un camino hacia la libertad… o solo otra dieta encubierta? 👀
En este episodio de Salud Para Todas, te contamos qué es realmente la alimentación intuitiva (y qué definitivamente no es). Hablamos de por qué este enfoque no está diseñado para controlar tu peso, cómo se diferencia de una dieta disfrazada y, sobre todo, de qué manera puede ayudarte a:
✨ Reconectar con tus señales de hambre y saciedad.
✨ Dejar atrás la mentalidad de dieta.
✨ Construir una relación más respetuosa y compasiva con tu cuerpo, la comida y el movimiento.
Si alguna vez dudaste de si la alimentación intuitiva es “otra moda” o te preguntaste si “funcionará para ti”, este episodio te va a dar la claridad que estás buscando 🫂
Si este episodio resonó contigo, te invitamos a compartirlo y calificarnos con 5 estrellitas ⭐⭐⭐⭐⭐
También podés escribirnos a nuestro Instagram @salud_paratodas para contarnos qué principio te gustaría que desarrollemos a profundidad.
-Vicky y Kar 💜
¿Alguna vez sentiste que para ser reconocida como profesional tenías que ser perfecta, fría y sin errores?
Hoy abrimos la conversación sobre esas creencias que nos han hecho cargar con una idea rígida y poco realista de cómo “debería ser” un profesional de la salud.
En este episodio hablamos de:
💭 La creencia de que mostrar tu parte humana te hace menos profesional.
💭 Cómo la cultura médica ha normalizado la deshumanización, y por qué es necesario romper con eso.
💭 De qué manera compartir tu vulnerabilidad (en consulta o en redes) puede ser un puente de conexión y confianza.
Además, te dejamos un consejo práctico para que empieces a cuestionar estas creencias y redefinas lo que significa ser profesional desde un lugar más humano, real y suficiente.
Porque ser profesional no significa dejar de ser tú.
-Vicky y Kar 💜
En este último episodio del Campamento para Nutriólogas, cerramos con una de las preguntas más importantes (y desafiantes) de toda práctica clínica:
¿Cómo dar seguimiento a nuestras consultantes sin centrarnos en el peso y con un acompañamiento realmente efectivo, compasivo y personalizado?
🌿 En este episodio hablamos de:
Además, te preparamos con mucho cariño una guía para que puedas aplicar paso a paso los objetivos SMART en tus consultas y acompañar a tus consultantes con claridad, respeto y sin caer en rigideces.
👉 Para recibirla, completá el siguiente formulario y te la mandamos directo a tu correo: https://forms.gle/dJbPKREZxDzMDdLQ8
🪵 Nos emociona cerrar este campamento, pero sobre todo abrirte las puertas a lo que sigue: un acompañamiento más ético, humano y transformador.
📩 Si te gustaría seguir profundizando, conoce nuestras Mentorías para Nutriólogas. Mándanos un DM a @salud_paratodas y te contamos más 🫶
-Vicky y Kar 💜
En este cuarto episodio del Campamento para Nutriólogas de Salud Para Todas Podcast, exploramos en profundidad cómo puede verse una primera consulta nutricional desde un enfoque inclusivo o neutral en peso, y por qué esto transforma por completo la forma de acompañar.
🔍 En este episodio hablamos sobre:
💡 También compartimos ejemplos concretos de cómo detectar señales de conductas alimentarias de riesgo, cómo identificar el impacto del sesgo de peso y cómo construir un espacio de consulta que priorice la conexión humana, la autonomía y la validación.
Además, creamos una guía exclusiva con preguntas clave para explorar la relación con la comida y el cuerpo desde la primera consulta.
👉 Para recibirla, completá el siguiente formulario y te la mandamos directo a tu correo: https://forms.gle/UvYVbRaw8zrn5PL46
💫 Acompañar desde este enfoque no es solo cambiar lo que preguntamos, sino cómo miramos, escuchamos y sostenemos.
Si este episodio resonó contigo, te invitamos a compartirlo con alguna colega que pueda servirle y a seguirnos en Instagram como @salud_paratodas
Nos escuchamos en el próximo episodio, donde hablaremos de cómo evaluar el progreso más allá del número en la báscula.
-Vicky y Kar 💜
¿Especializarme me limita o me libera?
En este episodio hablamos de un miedo común cuando empezamos a ejercer: ¿y si me enfoco y nadie me agenda?
Muchas veces sentimos que decirle sí a todas las personas que llegan a consulta es la única forma de “llenar la agenda”, pero en el fondo eso nos desconecta de lo que realmente queremos construir. ✨
Te compartimos por qué elegir con quién trabajar no te limita, te posiciona, y cómo nuestra historia personal puede guiarnos para especializarnos con propósito (y no desde el miedo).
Hablamos de:
💡 El impacto de querer complacer a todos
💡 La diferencia entre acompañar desde el “puedo” y desde el “quiero”
💡 Cómo descubrimos nuestro enfoque en consulta
💡 Por qué especializarte te ayuda a conectar, servir y crecer
💡 Qué cambia en tu práctica cuando eliges desde la autenticidad
Y además, te dejamos una herramienta práctica para empezar a definir tu trabajo ideal como nutrióloga.
📩 Para recibirla, mándanos un mensaje en Instagram a @salud_paratodas con la palabra ESPECIALIDAD y te la mandamos directo al inbox.
Nos escuchamos en el próximo episodio, donde hablaremos sobre la diferencia entre un acompañamiento centrado en el peso y uno neutral o inclusivo en peso, y qué no puede faltar en tu primera consulta desde un enfoque compasivo.
Si este episodio resonó contigo, te invitamos a compartirlo con alguna colega que pueda servirle. Nos vemos en el siguiente episodio 🫶
-Vicky y Kar
En este segundo episodio del Campamento para Nutriólogas, nos metemos de lleno en uno de los temas más incómodos y silenciados del proceso de soltar el enfoque pesocentrista: el miedo.
🔍 Hablamos sobre:
Por qué el miedo no es señal de incapacidad, sino una respuesta natural al salir de lo conocido.
Las dos raíces del miedo: emocional y racional.
Cómo el duelo profesional (y personal) es parte del proceso de transición hacia una práctica ética, inclusiva y basada en evidencia.
Qué pasa cuando colegas o pacientes cuestionan tu forma de ejercer, y cómo empezar a sostenerte sin sentirte sola.
5 preguntas clave para reflexionar sobre lo que este miedo realmente está tocando en ti.
💌 Además, creamos para ti una plantilla de Notion con recursos básicos: artículos, libros, podcasts y más, con respaldo científico para que empieces a ejercer con más confianza y sostén teórico.
👉 Para recibirla, mándanos un mensaje en Instagram a @salud_paratodas con la palabra "MIEDOS".
✨ No necesitas tener todo resuelto para empezar. Solo seguir caminando… incluso con miedo.
Si este episodio resonó contigo, te invitamos a compartirlo con alguna colega que pueda servirle. Nos vemos en el siguiente episodio 🫶
-Vicky y Kar
En este primer episodio del Campamento para Nutriólogas, hablamos del paso más importante (y a la vez más incómodo) para ejercer con confianza desde un enfoque antidieta, inclusivo y centrado en la persona: hacer tu propio proceso.
Porque no basta con saber la teoría…
👉 Necesitas cuestionar lo aprendido, vivirlo en tu cuerpo y atravesar los duelos que vienen con soltar el enfoque tradicional.
Hablamos de:
Además, te compartimos una herramienta de autoconocimiento:
🧭 La BRÚJULA, un mini test para ubicarte en tu proceso antidieta y empezar a identificar tus siguientes pasos.
📩 Mándanos un DM a @salud_paratodas con la palabra “brujula” y te lo enviamos directo a tu inbox. Asegurate de seguirnos para que te podamos enviar este recurso gratuito.
Este camino se vuelve mucho más llevadero cuando lo caminamos juntas.
Y si este episodio te resonó, compártelo con una colega que lo necesite.
-Vicky y Kar
Hola, somos Vicky y Karla, dos nutriólogas que decidimos dejar de centrar nuestras consultas en la pérdida de peso para ejercer desde un enfoque más ético, humano e inclusivo.
Y sabemos lo difícil, solitario y confuso que puede sentirse ese cambio…
Porque nosotras también lo vivimos.
Por eso creamos el Campamento para Nutriólogas:
Una experiencia que literalmente nos hubiera encantado tener cuando dejamos de prescribir dietas.
💬 Si tú también ya sabes que no quieres seguir basando tu consulta en el peso, pero aún no sabes cómo ejercer desde este nuevo lugar, este campamento es para ti.
🧭 Esta es una guía paso a paso, clara y amorosa, para ayudarte a pasar de:
“ya no quiero dar dietas” a
“ya sé cómo acompañar sin centrarme en la perdida de peso”.
Durante las próximas 5 semanas te vamos a acompañar con:
🎙️ Un nuevo episodio cada semana
📩 Y un recurso gratuito descargable con cada episodio, para que pases de la teoría a la acción (y salgas del bucle de la parálisis por análisis).
💌 Seguinos en Instagram @salud_paratodas para recibir todos los recursos directamente en tu bandeja de entrada.
Esta experiencia no es solo para que aprendas…Es para que te sientas acompañada, clara y en movimiento.
✨ Si querés hacer la diferencia en salud desde un lugar más humano, consciente y respetuoso…Este espacio es para vos.
— Vicky & Kar
En este primer episodio te contamos cómo llegamos al enfoque Antidieta, Inclusivo y Neutral en Peso.
Compartimos lo que nos hubiera encantado escuchar cuando comenzamos a ejercer bajo este nuevo paradigma, y las dudas, miedos y revelaciones que atravesamos en el camino.
Nuestra intención es que te sientas acompañada en tu propio proceso, y que encuentres en este espacio una voz amiga y colega que entiende lo que estás viviendo.
Si algo de esto resonó contigo, nos encantará conectar con vos en Instagram: @salud_paratodas
✨ Si querés hacer la diferencia en salud desde un lugar más humano, consciente y respetuoso…
Este espacio es para ti.
- Vicky y Kar
Hola! Nosotras somos Vicky y Kar
Somos dos colegas que nos atrevimos a dejar de enfocar nuestra práctica clínica en la pérdida de peso y la prescripción de dietas
Yo soy Virginia Peñalva, pero me gusta que me digan Vicky y soy nutrióloga con enfoque peso inclusivo y antidieta. A lo largo de varios años atravesé un trastorno de la conducta alimentaria, y eso me llevó a cuestionar la cultura de la dieta y a comprometerme con un enfoque más compasivo y respetuoso. Actualmente acompaño a personas que quieren mejorar su relación con la comida y con su cuerpo, incluyendo a quienes viven con algún trastorno de la conducta alimentaria. También trabajo con personas que viven con SOP, resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, o que buscan adoptar una alimentación basada en plantas. Además, soy docente y tallerista, porque me apasiona crear espacios de aprendizaje que inviten a reflexionar y reaprender.
Yo soy Karla Zarza, pero todo el mundo me dice Kar. Soy nutrióloga antidieta y neutral en peso. Mi propio proceso de insatisfacción corporal me llevó a cuestionar el enfoque tradicional y a construir una relación más libre y compasiva conmigo misma. Hoy acompaño a mujeres con alteraciones hormonales que quieren soltar la cultura de la dieta, desempolvar la confianza que sentían cuando tenían siete años y atreverse a vivir una vida en sus propios términos. Disfruto conectar con mis clientas a través del acompañamiento en linea, porque me permite llegar a cualquier parte del mundo.
Sabemos lo miedoso y solitario que puede ser soltar el paradigma pesocentrista y ejercer de una manera mucho más respetuosa y compasiva.
Por eso creamos este espacio, para acompañar a nutriólogas como tú, que se sienten confundidas, llenas de dudas e inseguras al dar consulta con un enfoque antidieta, inclusivo y neutral en peso.
Queremos ayudarte a ejercer con ética y confianza, compartiendote experiencias, reflexiones y recursos basados en evidencia que te apoyen en tu práctica.
Si querés hacer la diferencia en salud desde un lugar más humano y respetuoso, este espacio es para ti.
Si este mensaje te resonó… quédate. Y si conoces a una colega que también está transitando este cambio… comparte este podcast. Este camino se vuelve mucho más llevadero cuando lo caminamos juntas.
Instagram: @salud_paratodas