Conciencia y Tecnología: Ética en el cuidado de la persona con Demencia
La Sociedad Mexicana de Salud Pública A.C. tiene el honor de compartir la entrevista con el Dr. Elí Elier González Sáenz, quien aborda los retos éticos en el cuidado de personas con demencia en un mundo cada vez más apoyado en la tecnología.
Revista Médica Lobos FM presenta el tema: Conciencia y Tecnología: Ética en el cuidado de la persona con Demencia, una conversación que invita a la reflexión sobre el cuidado humano y ético en la salud pública.
En esta entrevista se exploran puntos clave como:
✅ El papel de la ética en la atención y acompañamiento.
✅ Los límites y beneficios del uso de la tecnología en el cuidado.
✅ La importancia de la dignidad y el respeto en la vida de las personas con demencia.
Este evento representa la tercera colaboración de la Universidad Autónoma de Durango, Campus Culiacán, con la Sociedad Mexicana de Salud Pública A.C., reafirmando su compromiso con la formación académica y la salud pública en México.
Un espacio para generar conciencia y promover una mirada humana en la salud pública.
🎙️ Revista Médica Lobos FMEn esta edición especial nos acompaña el Dr. Manuel Odín de los Ríos Ibarra, Médico Cardiólogo Intervencionista, para conversar sobre la importancia del cuidado del corazón en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre como iniciativa de la OMS y la UNESCO. ❤️🫀A través de este programa buscamos sensibilizar y fomentar una cultura de prevención y cuidado cardiovascular, recordando que pequeños cambios en nuestro estilo de vida pueden salvar vidas.👉 No te pierdas este episodio, comparte la información y únete a la causa por un corazón más sano.#RevistaMédica #LobosFM #DíaMundialDelCorazón #SaludCardiovascular #CuidadoDelCorazón
En este programa de Revista Médica Lobos FM, abordamos el tema “Suicidio: un problema de salud pública que crece”, en el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio.Nos acompaña en cabina la Dra. Denisse Obregón Sánchez, psicoterapeuta y psicoanalista con amplia experiencia clínica, quien nos comparte su visión sobre la importancia de la prevención, los factores de riesgo y la atención oportuna.👉 Este episodio busca informar, sensibilizar y promover la prevención, contribuyendo a crear conciencia en la sociedad.⚠️ Si tú o alguien que conoces está pasando por una crisis emocional, recuerda que no estás solo. En México puedes comunicarte a la Línea de la Vida 800 911 2000, disponible las 24 horas.
En este episodio de Revista Médica Lobos FM abordamos un tema de gran relevancia para la salud integral: la relación entre la alimentación y el equilibrio hormonal. Para ello, contamos con la participación de dos destacadas especialistas en nutrición clínica: la M.C. Fernanda Salomón y la Lic. Everyn Muñoz, quienes nos guiarán a comprender cómo los alimentos que consumimos influyen directamente en el funcionamiento de nuestro sistema endocrino.Las hormonas son mensajeros químicos esenciales que regulan procesos vitales como el metabolismo, la energía, el sueño, el estado de ánimo, la salud reproductiva y hasta la forma en que nuestro cuerpo responde al estrés. Sin embargo, factores como una dieta desequilibrada, el exceso de azúcares, grasas trans y ultraprocesados, pueden alterar este delicado balance y dar paso a problemas como resistencia a la insulina, desórdenes tiroideos, cambios de peso inexplicables o alteraciones en la salud hormonal femenina y masculina.A lo largo del programa, nuestras invitadas compartirán consejos prácticos sobre cómo mejorar la calidad de la dieta, qué nutrientes favorecen el equilibrio hormonal y cuáles hábitos alimenticios conviene adoptar para prevenir complicaciones a largo plazo.Este espacio está diseñado para que comprendas la importancia de cuidar tu alimentación como una herramienta preventiva y terapéutica, recordándonos que “lo que comemos” no solo nutre al cuerpo, sino que también regula nuestro bienestar físico y emocional.👉 Acompáñanos en esta cita informativa y descubre cómo una buena alimentación puede convertirse en tu mejor aliada para mantener la salud hormonal en equilibrio.📻 Escúchanos por el 93.7 FM Lobos y en todas nuestras plataformas digitales.
Revista Médica Lobos FM presenta un nuevo episodio sobre Políticas Públicas en Salud, con la participación del Dr. Andrés Castañeda Prado, Director de Políticas Públicas de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. En este programa, el Dr. Castañeda nos ofrece una mirada profunda sobre el estado actual de las políticas públicas en salud en México, su impacto en la sociedad y las estrategias clave para mejorar el sistema de salud pública del país. Acompáñanos para conocer más sobre cómo la salud pública y las políticas gubernamentales influyen en el bienestar de todos los mexicanos. ¡No te lo pierdas!
Dietas Milagro | ¿Realidad o Riesgo?
Con la participación de Mtra. Korina Amarillas González, Nutrióloga Clínica
En este episodio de Revista Médica Lobos FM, exploramos el controversial mundo de las dietas milagro con la experta Mtra. Korina Amarillas González, nutrióloga clínica de renombre. ¿Realmente funcionan o representan un riesgo para nuestra salud? Acompáñanos mientras analizamos las promesas de pérdida rápida de peso, los peligros asociados y qué estrategias nutricionales son realmente efectivas para lograr un bienestar duradero. ¡No te pierdas esta charla esencial para quienes buscan tomar decisiones informadas sobre su salud y alimentación!
Bienvenidos a este espacio de salud y bienestar, donde abordamos temas de gran importancia para nuestra vida diaria. Hoy, tenemos un episodio muy especial sobre un tema vital que muchas veces no recibe la atención que merece: la prevención de úlceras por presión. Para hablarnos sobre esto, contamos con la participación de la Mtra. Dulce Esther Cárdenas Saavedra, especialista de la Clínica de Heridas del Hospital General de Culiacán.
🎙 De los síntomas al quirófano: Enfermedades cardiovasculares
👨⚕️ Dr. Jesús Ramón Figueroa Vega — Cirujano Cardiovascular
💓 En este episodio exploramos el recorrido clínico de las enfermedades cardiovasculares: desde los primeros síntomas que alertan al paciente, pasando por el diagnóstico oportuno, hasta la complejidad de los procedimientos quirúrgicos que salvan vidas.
📲 Escúchalo ahora en Spotify y descubre cómo la ciencia, la experiencia médica y la tecnología se unen para cuidar tu corazón.
🎙️ Un acercamiento a las anemias
En este episodio de Revista Médica Lobos FM, conversamos con el Dr. José Abelardo García Balderrama, médico especialista en Medicina Interna y Hematología, sobre un tema de gran relevancia clínica: las anemias.
Acompañados por los conductores Dr. Ariel Gutiérrez y Dr. Juan Carlos Navarro, exploramos los diferentes tipos de anemia, sus causas más frecuentes, manifestaciones clínicas, enfoques diagnósticos y principales tratamientos disponibles.
Un episodio fundamental para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en entender mejor esta condición que afecta a millones de personas en el mundo.
🔬 ¡No te lo pierdas!
🎙️ Revista Médica Lobos FM te invita a escuchar este sábado 19 de julio a las 12:00 hrs a la Dra. Tavita Cázarez Gómez, endocrinóloga pediatra, quien nos hablará sobre un tema muy importante: Pubertad Precoz.
📻 Escúchanos por Lobos FM y no te pierdas esta valiosa información para padres, madres y profesionales de la salud.
🎧 También disponible en nuestras plataformas:
🔹 YouTube
🔹 Spotify
#RevistaMédicaLobosFM #PubertadPrecoz #SaludInfantil #LobosFM #EndocrinologíaPediátrica #SomosLobos
Programa Especial: Día Mundial de las Zoonosis
En este episodio especial, conmemoramos el Día Mundial de las Zoonosis con un invitado de primer nivel: el Dr. Miguel Galarde López, Director de la Sección Técnica de “Una Salud” de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. Médico veterinario y zootecnista, el Dr. Galarde cuenta con una trayectoria destacada en medicina animal y su estrecha conexión con la salud humana.
Acompáñanos en una conversación profunda y reveladora sobre el impacto de las zoonosis en nuestras vidas, el enfoque de “Una Salud” como estrategia integral, y los retos actuales en la prevención de enfermedades transmitidas entre animales y personas. 🌍🐾
Una charla que entrelaza ciencia, conciencia y responsabilidad global.
🎙️ Nuevo episodio en Spotify
Revista Médica Lobos FM
En este episodio, el Dr. Daniel Alfredo Camacho Corral, médico neumólogo de la ciudad de Culiacán, nos habla sobre un tema de gran relevancia: las neumonías adquiridas en la comunidad.
Descubre cómo se manifiestan, qué medidas pueden tomarse para prevenirlas y cuál es el tratamiento adecuado de la mano de un especialista.
No te pierdas esta valiosa entrevista, solo en Revista Médica Lobos FM.
Disponible ya en Spotify.
🎧 ¡Escúchalo ahora y comparte información que salva vidas!
🎙️ Revista Médica Lobos FM presenta:
El Dr. Bernardo Loose Rojo, Especialista en Salud Pública y Epidemiólogo del Hospital Sharp de Mazatlán, nos acompaña con un tema crucial para la vigilancia y prevención en salud:
“Diagnósticos de importancia epidemiológica”.
📻 Sintoniza el 93.7 FM, Lobos FM, o escúchanos en Spotify.
🔍 Síntesis del tema:
En esta emisión, se abordará la relevancia de los padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, su impacto en la salud pública y la importancia de una detección oportuna. Se discutirán los principales diagnósticos que requieren notificación inmediata, los mecanismos de reporte y cómo estos datos permiten la toma de decisiones sanitarias que protegen a la población.
🗓️ Disponible a partir del 14 de junio a las 12:00 p.m. (hora del Pacífico).
¡Escúchanos y mantente informado!
El Mtro. Braulio Ortega Placencia, distinguido psicólogo clínico y actual director de la Sección Técnica de Salud Mental de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, nos honra con su participación para abordar un tema de vital importancia en nuestra sociedad contemporánea: los trastornos de ansiedad.
Les extendemos una cordial invitación a seguir esta valiosa transmisión a través del 93.7 FM, Lobos FM, así como en nuestras plataformas digitales: Facebook, Spotify y YouTube.
📅 Los esperamos el próximo 7 de junio a las 12:00 p.m. (hora del Pacífico), 1:00 p.m. (hora del centro).
Este sábado 31 de mayo a las 12:00 hrs, acompáñanos en una interesante entrevista con el Dr. Jorge Alberto Zamudio Lerma, Reumatólogo, quien abordará el tema: “Un acercamiento a las enfermedades reumatológicas”Una oportunidad para conocer más sobre estas condiciones que afectan articulaciones, músculos y huesos.¡No te lo pierdas!
Nos acompaña el Dr. Oswaldo Arturo Lagunas Uriarte, Médico Cardiólogo Intervencionista, para hablarnos sobre un tema crucial: "Hipertensión Arterial en el adulto mayor" En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, sumérgete en esta charla informativa que marca la diferencia entre la prevención y el diagnóstico oportuno. Sintoniza 93.7 FM - Lobos FM y entérate cómo cuidar tu salud cardiovascular. ¡No te lo pierdas!#Hipertensión #SaludCardiovascular #AdultoMayor #DíaMundialDeLaHipertensión #LobosFM #PrevenciónEsSalud
Las lesiones más habituales en el deporte suelen ser los esguinces de tobillo, los desgarros musculares (sobre todo en isquiotibiales y gemelos), las tendinopatías del rotuliano y Aquiles, las lesiones de ligamentos de rodilla (como el cruzado anterior), las fracturas por estrés en huesos de pie y tibia, y las luxaciones de hombro. Un buen calentamiento, progresar cargas con cabeza y respetar el descanso ayudan a evitarlas.
El Dr. Cuitláhuac González Galindo, cirujano oncólogo y Secretario de Salud de Sinaloa, expone de manera clara y accesible los aspectos fundamentales del cáncer de tiroides, desde su diagnóstico oportuno hasta las opciones de tratamiento quirúrgico y seguimiento. Este espacio está dirigido a profesionales de la salud y a la comunidad en general, con el objetivo de fomentar la detección temprana y brindar información confiable sobre una de las neoplasias endocrinas más frecuentes.
El Dr. Macondo Montoya Parra, médico pediatra, analiza el preocupante regreso del sarampión, una enfermedad que se creía controlada. A través de una perspectiva clínica y epidemiológica, se abordan sus síntomas, complicaciones, formas de prevención y el papel clave de la vacunación. Este programa busca informar a profesionales de la salud y al público en general sobre la importancia de mantener la vigilancia y las coberturas inmunológicas frente a esta enfermedad reemergente.
En este espacio, el Dr. Rosbel Toledo Ortíz ofrece una visión actualizada y práctica sobre los principales retos, estrategias y avances en la atención primaria de la salud. A través de cápsulas informativas, entrevistas y análisis de casos clínicos, se promueve la educación continua de los profesionales de la salud, fortaleciendo sus competencias para una atención integral, preventiva y centrada en la comunidad.